identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 05, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Informe de la Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo

Informe de la Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo





La Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo, conformada por representantes de la Administración de Parques Nacionales, Departamento Provincial de Aguas de Río Negro, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Río Negro, Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Mesa Honoraria de Pesca, y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de Río Negro, informa que desde el año 2012 se ha establecido una estrategia de trabajo para tratar el impacto del alga “Didymo o moco de roca”.

Esta mesa se suma al trabajo que viene realizando la Comisión Técnica Regional de Control de Didymosphenia geminata, que incluye a diferentes instituciones de las provincias patagónicas y de la Nación.

 

El alga conocida comúnmente como “Didymo o moco de roca” es un alga que en su estado inicial de colonización es invisible a los ojos, y es por ello que puede ser transportada sin darnos cuenta.

Es originaria del Hemisferio Norte, incluyendo ríos de Europa, Asia y América del Norte. En el año 2010 se confirma su presencia en ambientes de la Patagonia argentina.

 

¿Cuál es su impacto?

 


En algunas condiciones y épocas del año esta especie se reproduce masivamente originando lo que se conoce como “floraciones algales” y esto puede cambiar las condiciones físicas de las cuencas, modificando la composición de las especies de invertebrados y afectando a las poblaciones de peces. La misma se propaga por diferentes cuerpos de agua como ríos y lagos. Es importante destacar que su presencia genera cambios en las condiciones naturales de un ambiente pero no afecta la salud de las personas.

¿Cómo se puede controlar a Didymo?

 


Hasta el momento no hay ningún procedimiento efectivo para erradicar a Didymo de una cuenca, por lo que la mejor manera de controlarla es evitando su dispersión a nuevos ambientes.

 

¿Cómo se traslada el alga?

 


El alga se adhiere a calzados, a diferentes equipos como trajes de neoprene y embarcaciones (lanchas, kayaks, botes, tablas de windsurf y Kitesurf). La misma puede ser transportada sin que las personas se den cuenta.

 


En la región patagónica argentina fue detectada en el río Futaleufú en el año 2010, hacia fines del 2011 en la cuenca del Collón Curá y Manso Inferior y posteriormente en la cuenca del Río Azul.

 


Recientemente se ha detectado la presencia del alga Didymo en el lago Nahuel Huapi, ampliándose los monitoreos a distintos sectores del lago y ríos y arroyos del Parque.

En este contexto está en funcionamiento un puesto de desinfección ubicado en el cobro de ingreso al Cerro Tronador y Cascada los Alerces.

 

RECOMENDACIONES

 


Para evitar la colonización masiva de esta alga, hay que asumir e incorporar con responsabilidad las siguientes recomendaciones:

Luego de realizar actividades acuáticas hay que desinfectar TODO lo que estuvo en contacto con el agua como los calzados, trajes de neoprene, y las embarcaciones (lanchas, kayaks, botes, tablas de windsurf y Kitesurf), siguiendo estos pasos.

 

Paso 1:.Limpiar los equipos inmediatamente después de utilizarlos al terminar la jornada, en el lugar que estuvo o en su casa, removiendo manualmente o con cepillo todos los restos de barro y algas adheridos a los mismos. Recuerden que en su estado inicial no se puede ver, por ello es de suma importancia desinfectar todo.

 

Paso 2: Cuando planifique una salida los equipos a utilizar en los cuerpos de agua deben estar totalmente desinfectados con cualquiera de las siguientes soluciones, al menos por un minuto.

Medio litro de detergente en 10 litros de agua, un vaso de lavandina en 10 litros de agua o medio kilogramo de sal en 10 litros de agua.

Los equipos que absorban mucha agua como los chalecos salvavidas, botas con fieltro, waders deben dejarse en remojo, al menos 30 minutos, en algunas de las soluciones mencionadas para asegurar su total desinfección.

Si los equipos no son desinfectados, se los debe dejar secar completamente, por dentro y fuera, y una vez secos dejar pasar 48 hs. antes de volver a utilizarlos en un nuevo ambiente acuático.

 

Si no pudo practicar la limpieza o el secado, el equipo NO debe ser utilizado en otros ambientes acuáticos.

 

Para más información o consultas dirigirse a:

 


ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES:

 


● Departamento Conservación y Educación Ambiental, Parque Nacional Nahuel Huapi Tel: (0294) 4423-111 Interno 213 / 4433-522 Entre las 9 y 15Hs de lunes a viernes. Correo electrónico: conservacionnh@apn.gov.ar

● Delegación Regional Patagonia, de lunes a viernes entre las 9 y 16Hs.Tel.: (0294) 4429 727 / 4425 436. Correo electrónico: drp@apn.gov.ar

 

Se adjuntan fotos ilustrativas.

 


Contacto para la prensa (por favor no publicar este número) Dr. Leonardo M. Buria Delegación Regional Patagonia - Administración de Parques Nacionales - Tel. 294-4425436 (int. 118). De lunes a viernes entre las 9 y 16Hs.

 


Saluda Atte.

 


Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo

 


Martes 5 de febrero de 2013


 

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
Intervenciones sobre principio de incendio y accidentados en sendas de montaña

Intervenciones sobre principio de incendio y accidentados en sendas de montaña

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), info ...

Leer más

Regata Rosa por la vida

Regata Rosa por la vida

El Parque Nacional Nahuel Huapi se suma al mes de “Octubre Rosa" Bariloche, viernes 15 de octubre de 2021.- La Inten ...

Leer más

🌐Parques Nacionales 360º

🌐Parques Nacionales 360º

La Administración de Parques Nacionales y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible presentaron en la sala Terraza de la ...

Leer más

11 de octubre - Día Creación Parque Nacional los Arrayanes

11 de octubre - Día Creación Parque Nacional los Arrayanes

Hoy se celebra la creación del Parque Nacional Los Arrayanes, que resguarda y protege una porción de bosque color canela, ...

Leer más

¡Feliz día a los y las guardaparques de este Parque Nacional y los de todo el país!

¡Feliz día a los y las guardaparques de este Parque Nacional y los de todo el país!

Los y las saludamos especialmente en este día, resaltando su compromiso y destacando su rol fundamental en la conservació ...

Leer más

Nueva capacitación Conocer, conservar y disfrutar la montaña

Nueva capacitación Conocer, conservar y disfrutar la montaña

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la Dirección Regional Patagonia Norte de la Administraci&oacu ...

Leer más

Tercer encuentro interno de trabajo e intercambio en Isla Victoria

Tercer encuentro interno de trabajo e intercambio en Isla Victoria

Bariloche, miércoles 6 de octubre de 2021.- Mediante la apertura que permite realizar encuentros de trabajo presencial y con el ...

Leer más

Articulación de los Parques Nacionales Norpatagónicos para la prevención y combate de los incendios de interfase y forestales

Articulación de los Parques Nacionales Norpatagónicos para la prevención y combate de los incendios de interfase y forestales

Se llevó adelante una reunión de trabajo entre referentes de los Parques Nacionales Norpatagónicos y autoridades n ...

Leer más

Tareas de mantenimiento en el camino a Ñirihuau

Tareas de mantenimiento en el camino a Ñirihuau

El Departamento de Infraestructura y Logística a través del Área Vial informa que durante esta semana las m&aacu ...

Leer más

Avances en el Proyecto de ordenamiento integral de costas en el Lago Nahuel Huapi

Avances en el Proyecto de ordenamiento integral de costas en el Lago Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se avanza con la implementación del Proyecto de ordenamiento integra ...

Leer más

Examen para la habilitación de nuevos guías en el Parque Nacional Nahuel Huapi año 2021

Examen para la habilitación de nuevos guías en el Parque Nacional Nahuel Huapi año 2021

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ya se encuentra habilitada la inscripción para rendir el examen de c ...

Leer más

Estado de caminos y sendas en los Parque Nacionales Nahuel Huapi y Los Arrayanes

Estado de caminos y sendas en los Parque Nacionales Nahuel Huapi y Los Arrayanes

Bariloche, 18 de septiembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa el estado de caminos y áreas. ...

Leer más

Precaución por fuertes vientos y nevadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes

Precaución por fuertes vientos y nevadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes

Bariloche, sábado 11 de septiembre 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta amarillo ...

Leer más

Reconocimiento al Club Andino Bariloche por sus 90 años de historia junto al Parque Nacional Nahuel Huapi

Reconocimiento al Club Andino Bariloche por sus 90 años de historia junto al Parque Nacional Nahuel Huapi

Miércoles 8 de septiembre de 2021.- En el marco de los 90 años del Club Andino Bariloche (CAB), la Intendencia del Parque ...

Leer más

UN NUEVO PASO EN LA CICLOVÍA 7 LAGOS

UN NUEVO PASO EN LA CICLOVÍA 7 LAGOS

Hoy se abrieron los sobres de la licitación para la realización del primer tramo de la Ciclovía 7 Lagos, que va a ...

Leer más

El Parque Nacional Nahuel Huapi se suma al mes de Octubre Rosa

El Parque Nacional Nahuel Huapi se suma al mes de Octubre Rosa

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se suma a “Octubre Rosa”, mes de la concientización sobre el c&aacut ...

Leer más

Acciones de fiscalización y evacuaciones en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Acciones de fiscalización y evacuaciones en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Bariloche, martes 12 de octubre de 2021.-La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Guardaparq ...

Leer más

Recomendaciones para prevenir incendios: Todos somos responsables

Recomendaciones para prevenir incendios: Todos somos responsables

Con el fin de semana largo todos somos responsables del cuidado de nuestros bosques por eso es importante hacer un uso responsable del ...

Leer más

A 26 años del Abrazo del Río Limay

A 26 años del Abrazo del Río Limay

Desde el Parque Nacional Nahuel Huapi deseamos compartir junto a la comunidad de Dina Huapi y Bariloche una nueva conmemoración ...

Leer más

Fin de semana largo, todo lo que hay que saber para disfrutar el Parque Nacional Nahuel Huapi

Fin de semana largo, todo lo que hay que saber para disfrutar el Parque Nacional Nahuel Huapi

Con la llegada del fin de semana largo donde visitantes y residentes podrán disfrutar del Parque Nacional Nahuel Huapi, para no ...

Leer más

Se plantaron 5000 árboles autóctonos en el Cerro Catedral en jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi

Se plantaron 5000 árboles autóctonos en el Cerro Catedral en jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que este domingo 3 de octubre se realizó la segunda plantación de ...

Leer más

RENOVACION 2022 de la habilitación de GUÍAS, FOTOGRAFOS y TRANSPORTES

RENOVACION 2022 de la habilitación de GUÍAS, FOTOGRAFOS y TRANSPORTES

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa los requisitos obligatorios para la RENOVACION 2022 de la habilitación d ...

Leer más

Incendios de interfase: Información para habitantes del Parque Nacional Nahuel Huapi

Incendios de interfase: Información para habitantes del Parque Nacional Nahuel Huapi

Para generar acciones de prevención ante la próxima temporada verano, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi inf ...

Leer más

Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional y cierre de senderos en la Seccional Gutiérrez

Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional y cierre de senderos en la Seccional Gutiérrez

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Naci ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de Don José Benito Vereertbrugghen

Condolencias por el fallecimiento de Don José Benito Vereertbrugghen

Bariloche 12 de septiembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Don Jo ...

Leer más

Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes

Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes

Bariloche, viernes 10 de septiembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta amarillo emi ...

Leer más

Reunión entre Parques Nacionales y el Plan Nacional de Manejo del Fuego para avanzar en la prevención y combate de los incendios forestales

Reunión entre Parques Nacionales y el Plan Nacional de Manejo del Fuego para avanzar en la prevención y combate de los incendios forestales

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se realizó un encuentro entre el director del Servicio Nacional de M ...

Leer más


Arriba