Parque Nacional Nahuel Huapi
Informe de la Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración de la Caña Colihue
Informe de la Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración de la Caña Colihue
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por la Floración de la Caña Colihue informa que continúa trabajando en relación a este fenómeno.
Durante los últimos días se ha registrado un aumento en la población de roedores en la Zona Sur del Parque – Valle Inferior del Río Manso. Ante esta situación se está realizando visitas a los pobladores del Parque y coordinando acciones con la mesa de Gestión Interinstitucional del Fenómeno de Floración Masiva de la Caña Colihue de El Bolsón.
Este suceso responde al escenario previsto para esta época del año por lo que se recomienda reforzar las siguientes medidas de prevención.
Mantenga el entorno de las construcciones desmalezado y ordenado (libre de objetos que sirvan de guarida, preferentemente hasta 30 metros de la vivienda).
Selle todos los orificios por donde puedan ingresar los roedores (son capaces de ingresar por un orificio del tamaño de una moneda de 10 centavos).
La comida, incluyendo alimentos de animales, debe guardarse en envases herméticos de vidrio, lata o plásticos grueso, a más de 50 centímetros del suelo.
No acumule basura, ni mantenga residuos fuera de lugar, siempre tachos con tapa.
La higiene es clave: limpie platos y utensilios luego de su uso, no deje rastros de comida.
Mantenga trampas contra ratones donde se guardan alimentos. No utilice venenos.
Mantenga el agua protegida y controle las fuentes. Hervir o potabilizar agua para su consumo.
En lugares que han permanecido cerrados por largos períodos, se debe ventilar adecuadamente (ingresar, abrir puertas y ventanas y retirarse al menos dos horas). Antes de iniciar tareas de limpieza rociar con lavandina diluida al 10% (Una parte de lavandina en 9 de agua).
Mantenga el compost alejado al menos 30 metros de la vivienda.
Para el caso de que se acopie leña se debe acondicionar en forma ordenada alejada de los lugares de acampe y en lo posible dispuesta a 20cm del suelo. (Que pueda ingresar un gato).
Si hay evidencias de ratones (material fecal, cosas roídas), protéjase con barbijos (Nº 95), anteojos o antiparras, guantes y botas.
Se encuentra un ratón muerto, protéjase, rocíelo con agua y lavandina al 10% y colóquelo en doble bolsa para finalmente quemarlo o enterrarlo.
SIEMPRE LAVE SUS MANOS AL FINALIZAR LAS TAREAS.
Para más información ingresar a www.nahuelhuapi.gov.ar
Mesa interinstitucional de trabajo por la Floración de la Caña Colihue
Lunes 18 de Julio de 2011.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Cristina inaugura el Centro de Informes
En el acto estuvieron presentes el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Carlos Corvalán, y la intendent ...
Leer más
Mejoras en los senderos para trekking en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
La semana pasada representantes del Parque Nacional Nahuel Huapi , del Club Andino Bariloche y de Huella Andina realizaron trabajos de ...
Leer más
Parques Nacionales presente en FITUR 2015
El Presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN), Carlos Corvalán, participó hoy, jun ...
Leer más
Continúa el combate contra los incendios forestales
Tanto el fuego que se rebrotó en la margen norte del Lago Nahuel Huapi, como el que desde hace cuatro días afecta al Para ...
Leer más
Presentaron el primer audiovisual de Huella Andina
La presentación oficial de la serie audiovisual sobre el sendero Huella Andina en el Parque Nacional Los Alerces cont&o ...
Leer más
Incendio forestal en el Parque Nacional Nahuel Huapi
El incendio ocurrido a la altura del km 2073 de la Ruta 40 se encuentra detenido y el personal afectado al operativo continúa tr ...
Leer más
Un modelo de conservación con inclusión
En el día de ayer, la Cámara de Diputados de la Nación, por unanimidad, convirtió en Ley el proyecto median ...
Leer más
Nuevas obras de acceso para el Parque Nacional El Leoncito
El Presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales (APN), Carlos Corvalán, junto al Gobernador de la ...
Leer más
Nuevos territorios para la conservación
El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el Presi ...
Leer más
Nuevos territorios para la conservación
El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el Presi ...
Leer más
El Gobierno habilita 209 cargos de planta permanente en la Administración de Parques Nacionales
En línea con el esfuerzo del Gobierno Nacional de revalorizar los recursos humanos, la Administración de Parques Nacional ...
Leer más
Avanzan los trabajos en las pasarelas del Circuito Garganta del Diablo
El presidente de la APN, Carlos Corvalán, indicó que “los trabajos se vienen cumpliendo de acuerdo a lo planificado ...
Leer más
Mejoras en los servicios del Parque Nacional Los Glaciares
Se realizó el acto de apertura de ofertas de la Licitación Pública Nacional Nº 9/2014 de concesión de ...
Leer más
Parques Nacionales rechazó la propuesta hidrocarburífera de JHP
PARQUE NACIONAL CALILEGUA
Parques Nacionales rechazó lapropuesta hidrocarburífera de JHP
Leer más
Incendios en el Parque Nacional Los Alerces
Entre el sábado y el domingo se registraron tres incendios forestales -presuntamente intencionales – en la zona Centro del ...
Leer más
Corvalán presentó el nuevo Intendente del área protegida PN Iguazú
Esta semana, el Presidente de la APN, Carlos Corvalán, viajó al Parque Nacional Iguazú con el objetivo de presenta ...
Leer más
Incendio en el valle de El Turbio
Son 380 las hectáreas de bosque nativo afectadas hasta el momento. El acceso del público al Parque Nacional Lago Puelo se ...
Leer más
Lograron contener el Incendio de Huechulafquen
Se logró contener el incendio sobre la margen sur del lago Huechulafquen, que se había iniciado hace una semana e ...
Leer más
Incendio forestal en el Parque Nacional Lanín
Unos 40 combatientes del Parque Nacional Lanín, Bomberos de Junín de los Andes, Prefectura Naval, Defensa Civil, y un hel ...
Leer más
Contienen el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Carlos Corvalán, Presidente del Directorio de la APN, quien estuvo en el lugar durante el inicio de las operaciones, sostuvo que ...
Leer más
Reapertura del Circuito Garganta del Diablo
Con un acto celebrado hoy en el balcón más visitado del área protegida se rehabilitó el paseo, en medio de ...
Leer más
UN NUEVO PARQUE NACIONAL EN ARGENTINA
La Cámara de Diputados de la Nación convirtió en Ley el proyecto de creación del Parque Nacional Patagonia. ...
Leer más
Inminente reapertura del Circuito Garganta del Diablo
Las obras en las pasarelas que conducen al mirador de la Garganta del Diablo se encuentran en la etapa de finalización, de acuer ...
Leer más
Visita oficial al Parque Nacional Nahuel Huapi
En el marco de la 128º Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se realizó en la ciudad de San Carlos de Bariloche, el 3 ...
Leer más
El volcán Copahue puede vigilarse con ecodrones
Últimamente se ha potencializado el uso de ecodrones para diferentes tareas de corte civil, como la identificación del pa ...
Leer más
Dos áreas especiales del norte argentino
Durante el pasado fin de semana, el vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Daniel Ramos, y el director ...
Leer más
Encuentro de turismo y áreas protegidas en Chaco
En el marco del 2° Congreso de Turismo Receptivo del Chaco, donde disertó sobre el desarrollo turístico que generan l ...
Leer más
Un área protegida en estado parlamentario
Una comitiva encabezada por el Vicepresidente del Directorio de la APN, Daniel Ramos, participó esta mañana de una reuni& ...
Leer más
Sucedió en Texas y puede pasar en Neuquén
Investigadores de la Universidad de Texas en Arlington detectaron en el agua altosniveles de arsénico, metanol y etanol, causado ...
Leer más