Parque Nacional Nahuel Huapi
Isla Victoria escenario patagónico de los paradigmas forestales de conservación y desarrollo.
Isla Victoria escenario patagónico de los paradigmas forestales de conservación y desarrollo.
Por. Ing. Ftal. Adolfo Moretti 
Breve introducción histórica
Durante la primera mitad del siglo XX la isla Victoria fue asiento de numerosos ensayos de introducción de especies forestales. Aarón de Anchorena introdujo las primeras ornamentales. 
Entre 1922 y 1965 con un vivero forestal creado por el entonces Ministerio de Agricultura de la Nación, Parques Nacionales realizó las primeras plantaciones de lo que después se constituyó en el paisaje que vemos en la actualidad. 
Alrededor de 44 has del Área Central fueron asiento de la introducción de al menos 60 especies coníferas y 50 especies latifoliadas. 
En los años 70 la labor decayó notablemente. Los nuevos paradigmas sobre conservación y desarrollo pusieron en tela de juicio esta actividad. No se realizaron nuevas plantaciones a partir de entonces, creciendo las existentes sin manejo. Algunas de las especies por su biología se propagaron notoriamente. En la mayoría de los casos el haber superado los plazos de los turnos biológicos de corta viene produciendo problemas estructurales de estabilidad (desmoronamiento por exceso de biomasa) y sanidad (ataque de Syrex noctilio principalmente). 
En el 2003 el Parque Nacional Nahuel Huapi puso en marcha el Programa de Manejo Forestal de Isla Victoria buscando equilibrar acciones de conservación y manejo. Los resultados de este modelo podrán ser extrapolables en la Región. 
En la actualidad se está reactivando el antiguo Vivero de la Isla, para la producción de especies que cubrirán las demandas de restauración de áreas degradadas.
Programa de Manejo Forestal de Isla Victoria (Aprobado por Disposición 167/08) 
Consta de cuatro componentes que se ejecutan en forma interrelacionada. 
a. Componente de Estabilidad estructural 
La mayoría de las plantaciones, necesitan raleos, podas, etc. porque tienen una biomasa leñosa tres o cuatro veces superior a la capacidad de sustentación del sitio, con lo cual vienen produciéndose procesos de desmoronamiento. 
La estabilidad estructural en sitios de intenso uso público es fundamental para la seguridad de los visitantes y una responsabilidad directa de la Administración de Parques Nacionales. 
b. Componente de Sanidad Forestal 
Este aspecto está muy relacionado con el anterior. El Syrex afecta algunas especies de pinos con árboles muertos en pie. Una disminución drástica de la densidad, puede mejorar sustancialmente el estado sanitario. 
c. Componente de Control y Erradicación de Especies Invasoras. 
Algunas especies como el Pino Oregón, la Retama, la Rosa Mosqueta y el Arce han tenido una propagación asombrosa. Se han diseñado aprovechamientos forestales que luego son concesionados al sector privado. En estos aprovechamientos se realizan investigaciones con el INTA y la Universidad del Comahue. 
d. Componente de Restauración Ambiental 
Además de lo anterior, se ha perdido parte del uso público de senderos invadidos. La limpieza organizada de sectores será un valor agregado. 
Para restaurar es necesario contar con material genético apropiado. Por ello se construyó, para la producción de nativas, el Centro Forestal "Ing. Agr. Alberto Suero", inaugurado el 22 de abril pasado. 
El gran objetivo de Conservación es el de poder reproducir la biodiversidad de ambientes de alto valor de conservación como por ejemplo el Bosque de Arrayanes o el Bosque de Alerces. 
Comentarios finales 
Una rica historia forestal tiene Isla Victoria, tanto que ha dejado huellas en todo el paisaje de la Patagonia Andina. El rescate de esta memoria, junto con el planteo de nuevas acciones de conservación y manejo, de acuerdo a las lecciones aprendidas son los desafíos para el futuro. Qué mejor que además pueda ser disfrutado por los visitantes y que sirva de mensaje de esperanza para un mundo que lo necesita 
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Charla “AMBIENTES DE LOS ALREDEDORES DE BARILOCHE: INTERESANTES OBSERVATORIOS DE AVES”
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi través del Museo de la Patagonia informa que se realizará la charla: “ ...
                            	Leer más
                            
Donación de equipamiento informático para el Museo de la Patagonia “Francisco P. Moreno”
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a través de gestiones de la Fundación Parques Nacionales, la Fun ...
                            	Leer más
                            
Avistaje y monitoreo de pichón de Cóndor en la Zona de Puerto Blest
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi  a través de  la División de Manejo de Recursos informa que el pasado 6 de O ...
                            	Leer más
                            
Incendio controlado en la zona de Confluencia
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendio Comunicaciones y Emergencias informa que en e ...
                            	Leer más
                            
Incidente en Puerto Blest
                            	Se está trabajando en establecer las causas y circunstancias del incidente en Puerto Blest
La Intendencia del Parque ...
                            	Leer más
                            
Condenan a 3 años de prisión por agresión a guardaparque.
                            	El tribunal Oral de  General Roca condenó a 3 años de prisión en suspenso a Jorge Rubén Miranda, quien agredi& ...
                            	Leer más
                            
Trabajos de remodelación en el Museo de la Patagonia
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia desea informar sobre algunos aspectos que hac ...
                            	Leer más
                            
taller denominado DISEÑO DE ESTUDIOS DE CAMPO EN LA CONSERVACIÓN Y MANEJO DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE NORPATAGONIA
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi  desea informar que del 7 al 13 de septiembre del presente año se está reali ...
                            	Leer más
                            
Nueva folletería en el Parque Nacional
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Área de Educación Ambiental desea informar a la comunida ...
                            	Leer más
                            
Tareas realizadas en la Zona de Tronador luego del temporal del 22 de mayo
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se realizó la Conferencia de Prensa donde se brindaron detalles del tra ...
                            	Leer más
                            
AVES ARGENTINAS RETRATADAS SE CONGREGAN EN EL CENTRO CÍVICO
                            	El Club de Observadores de Aves Bariloche invita a la exposición de fotos de aves del Sureste de la Provincia de Buenos Aires, del  ...
                            	Leer más
                            
Exposición Aves de la Patagonia ”
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia, invitan a la comunidad de Bariloche y a los  ...
                            	Leer más
                            
Camino a Pampa Linda habilitado con precaución
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a partir del 4 de Julio, quedara habilitado en forma TRANSITORIA el camino de  ...
                            	Leer más
                            
Parque Nacional Nahuel Huapi - Área Crítica: Valle del Challhuaco
                            	El Valle del Challhuaco se encuentra ubicado a 18 Kilómetros de Bariloche, y fue declarado “Área Critica” por Pa ...
                            	Leer más
                            
Descubriendo tesoros naturales - Entre el bosque y la estepa
                            	El Parque Nacional Nahuel Huapi presenta el bosque de transición, el ambiente que se extiende hacia el este del área protegi ...
                            	Leer más
                            
Subasta Pública
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda que se realizará la Subasta Pública con el objeto de vender veh&iac ...
                            	Leer más
                            
Día del Guardaparque y 75 años de creación de este Parque Nacional
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a todo el personal de este Parque por festejarse el 9 de Octubre la creaci&o ...
                            	Leer más
                            
Subasta Pública
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se realizará una Subasta Pública con el objeto de vender veh&iac ...
                            	Leer más
                            
Cambio de lugar para la inscripción del Curso de Combatientes de Incendios Forestales
                            	El Área de Capacitación de Parque Nacional Nahuel Huapi, informa que la inscripción al “Curso Básico de  ...
                            	Leer más
                            
Primera reunión temporada 2009-2010 del COA Bariloche
                            	Los simpatizantes del Club de Observadores de Aves Bariloche nos reuniremos el próximo jueves 24 de Septiembre a las 19hs en la Sala de Pr ...
                            	Leer más
                            
Inscripción para el Curso de Combatientes de Incendios Forestales
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Área de Capacitación, informa que a partir del dí ...
                            	Leer más
                            
Cumbre UNASUR: por razones de seguridad y operatividad permanecerá cerrado Puerto Pañuelo
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunica que debido a la Cumbre de Presidentes UNASUR permanecerá cerrado Puerto Pa ...
                            	Leer más
                            
Exposición Pioneros Suizos Valesanos. 1895-2009
                            	El Museo de la Patagonia de Parques Nacionales invita a la comunidad a visitar la muestra "Pioneros Suizos Valesanos. 1895-2009" ...
                            	Leer más
                            
Ensayo de introducción controlada de 1040 plantines arbóreos en Isla Victoria
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que entre los días 3 y 5 agosto de 2009, desde el programa de Manejo Forest ...
                            	Leer más
                            
Conferencia de Prensa. Camino de Tronador habilitado
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que mañana Martes 4 a las 11:00 hs. se realizará en la Sala de Situa ...
                            	Leer más
                            
Tareas de Saneamiento Ambiental en el Brazo Huemul
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se están realizando tareas de saneamiento ambiental, en el Brazo Huemul ...
                            	Leer más
                            
Importante Curso de “Gestión de riesgo de avalanchas, auto-rescate y rescate organizado”.
                            	El Área de Capacitación del Parque Nacional Nahuel Huapi y el grupo de Emergencias del Departamento de Incendio Comunicacion ...
                            	Leer más
                            
Se distribuyen diferentes elementos para los pobladores de mayor necesidad de la Zona Norte del Parque
                            	La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a través de los guardaparques de la Zona Norte se que están dist ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    













Inicio