Parque Nacional Nahuel Huapi
Jornada de trabajo e intercambio en Isla Victoria
Jornada de trabajo e intercambio en Isla Victoria
Se realizó un gran encuentro con personal interno e invitados externos en el Área Central de Isla Victoria, corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, donde se halla un Arboretum, único en la Patagonia, con una colección de plantas vasculares arbóreas nativas y exóticas muy singulares y antiguas.
Bariloche, 21 de mayo de 2019.- En el marco de los 10 años de la inauguración del Vivero Alberto Suero y del proyecto “Jardín Botánico Isla Victoria”, desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se promovió una Jornada de trabajo en Isla Victoria el pasado sábado 18 de mayo, con el objetivo de poner en valor este lugar emblemático del Área Protegida.
El encuentro convocó a personal de Uso Público, Educación Ambiental, Museo de la Patagonia, Biología de la Conservación, Recursos Humanos, Dirección Regional Técnica, guardaparques en función y jubilados, guías, profesores y estudiantes de la carrera de Tecnicatura en Viveros de la Universidad de Río Negro, fotógrafos y periodistas. Las actividades fueron planificadas entre el Área Forestal del Departamento de Conservación y Educación Ambiental y los guardaparques y agentes de la Isla.
La jornada se organizó en grupos de trabajo que realizaron tareas con plantas nativas y exóticas, y el volteo de árboles en riesgo.
En cuanto a la propagación de especies autóctonas, se realizó la separación final de compost, repique y trasplante de plantines de almácigos del invernadero a macetas para su rustificación. Estas especies no sólo forman parte del banco de nativas más significativo de la Patagonia, sino que también son producidas para ser destinadas a la restauración de ambientes degradados y como sumideros en la lucha contra el cambio climático.
También se trabajó en la puesta en valor de ejemplares exóticos que forman parte de una colección única en la región, con más de 100 años de historia, que resguardan un importante banco de semillas con árboles de todo el mundo. En este sentido se ordenó y limpió (desmalezamiento, corte de pasto, rastrillado, poda, etc.) el área donde se encuentra una especie singular del Arboretum la Metasequoia glyptrostoboides, uno de los tres que hay en el país.
Además se plantó un árbol de Ginkgo biloba, restituyendo un ejemplar original que fue plantado en el Arboretum hacia 1930 y que se extrajo involuntariamente en los años noventa de la vera del Sendero Tomas Le Bretón.
Estos encuentros promueven el conocimiento del ciclo de producción de las plantas que se destinan a la restauración de ambientes degradados, a la educación ambiental y la lucha contra el cambio climático global, y fortalecen además el trabajo interno interdepartamental y el intercambio externo en pos de la conservación.
Desde la Intendencia se desea agradecer a la empresa Turisur, por facilitar el traslado de todos los participantes, y a todos los que asistieron y colaboraron con esta primera propuesta.
Se adjuntan imágenes ilustrativas gentileza de Hugo Zimmerman y Marta Romero.
S
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Prevención en rutas y caminos
Durante la temporada invernal, las diferentes condiciones meteorológicas, el brusco cambio de lluvia a nieve, los fuertes viento ...
Leer más
Cerrados caminos a Tronador y zona Lago Hess
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra cerrado hasta nuevo aviso el tránsito al Cerro Tronador ...
Leer más
Senderos cerrados por alerta metereológico
(BCHE – PNNH – 11/08/2016) De acuerdo al último parte de aviso de alerta meteorológico para Chubut, centro y ...
Leer más
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Este día se celebra desde 1995, año que marcó el inicio del Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas ...
Leer más
Liberación con éxito del puma dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi
Alrededor de las 15hs. de este lunes, se produjo la liberación de la puma encontrada en el día de ayer en el Barrio Pina ...
Leer más
Solo Huellas: Prevención en rutas y caminos
BCHE – PNNH – 29/VII/16) La patagonia es una zona donde el tiempo meteorológico cambia rápidamente. Es posibl ...
Leer más
Estado de caminos en el Parque
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el camino a Cerro Tronador se encuentra transitable con extrema precauci&o ...
Leer más
PERIÓDICO ECOS DEL PARQUE, EDICIÓN Nº 23
El Parque Nacional Nahuel Huapi debe su nombre al lago más grande que cubre 55.700 hectáreas de las 710.000 que pertenece ...
Leer más
Recomendaciones para transitar en rutas y caminos del Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi atesora imponentes rincones para contemplar, descansar y asombrarse. Las vacaciones de invierno nos ofr ...
Leer más
Prevención en lagos, ríos y arroyos del Parque Nacional Nahuel Huapi
El Parque Nacional Nahuel Huapi cuenta con una extraordinaria abundancia de ambientes acuáticos, contiene 240 lagos y lagunas qu ...
Leer más
Condolencia por fallecimiento de Don Luis Martínez
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento el pasado 04 de julio de Don Luis Martín ...
Leer más
División de Uso Público sin atención el jueves 07
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la División de Uso Público participará de un curso de ...
Leer más
Persona ahogada en el Lago Escondido Zona Norte del Parque Nacional
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, informa qu ...
Leer más
Evacuación de persona en la montaña
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, informa qu ...
Leer más
Salir a caminar a la montaña
Inició el invierno en la región patagónica y en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Atrás quedaron los paisaje ...
Leer más
Camino a Tronador transitable en forma condicional
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que tras los trabajos de despeje realizados en el camino a Cerro Tronador, se encuent ...
Leer más
Reconocimiento al afiche ABC del parque
(Bariloche -PNNH –10/08/2016) El afiche ABC es un abecedario realizado entre el Departamento Conservación y Educaci&oacut ...
Leer más
Feliz Día del Montañés
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar este 5 de agosto a todos los andinistas y amantes de la montaña po ...
Leer más
Cascada a los Duendes cerrada
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que mañana 2/08 de 8 a 13 hs. se encontrará cerrado al púb ...
Leer más
PRÁCTICAS DE BÚSQUEDA Y RESCATE DE PERSONAS
(BARILOCHE - PNNH - 28/7/16) El Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Nahuel Huapi realiz&oa ...
Leer más
Estado de caminos en la zona sur del Parque
(Bariloche -PNNH –25/07/2016) La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado de los caminos en la zona s ...
Leer más
Joven evacuada desde Isla Victoria
(Bariloche -PNNH –17/07/2016) La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendi ...
Leer más
EL Parque Nacional Nahuel Huapi participó del 3er Encuentro Nacional de Técnicos en Incendios Forestales
A través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias, el Parque Nacional Nahuel Huapi participó del &ldquo ...
Leer más
7 de julio: Día nacional de la conservación del suelo
En homenaje a un pionero de la lucha contra la erosión, el Dr. Hugh Hammond Bennetse, el 7 de julio se conmemora el Día N ...
Leer más
Actualización del valor de embarque en Puerto Pañuelo
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Uso Público, informa que se ha actualizado e ...
Leer más
El Parque Nacional Nahuel Huapi va a la escuela
La escuela es el ámbito formal de aprendizaje donde los niños, junto a sus maestros y docentes, incorporan conocimientos ...
Leer más
Cuidar la salud y prevenir enfermedades trasmitidas por roedores
Los roedores son parte de la naturaleza y siempre han convivido con las personas. Quienes vivimos aquí, en esta región, e ...
Leer más
OFICINA DE INFORMES CERRADA
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el lunes 27 de junio por ser el “Día del Trabajador del Estad ...
Leer más
Acto de Homenaje en conmemoración del 195º Aniversario del fallecimiento del General Güemes
El viernes 17 de junio, por iniciativa del Club Social, Cultural y Deportivo Martín Güemes y organizado por el Municipio de ...
Leer más