Parque Nacional Nahuel Huapi
Jornada de trabajo e intercambio en Isla Victoria
Jornada de trabajo e intercambio en Isla Victoria
Se realizó un gran encuentro con personal interno e invitados externos en el Área Central de Isla Victoria, corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, donde se halla un Arboretum, único en la Patagonia, con una colección de plantas vasculares arbóreas nativas y exóticas muy singulares y antiguas.
Bariloche, 21 de mayo de 2019.- En el marco de los 10 años de la inauguración del Vivero Alberto Suero y del proyecto “Jardín Botánico Isla Victoria”, desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se promovió una Jornada de trabajo en Isla Victoria el pasado sábado 18 de mayo, con el objetivo de poner en valor este lugar emblemático del Área Protegida.
El encuentro convocó a personal de Uso Público, Educación Ambiental, Museo de la Patagonia, Biología de la Conservación, Recursos Humanos, Dirección Regional Técnica, guardaparques en función y jubilados, guías, profesores y estudiantes de la carrera de Tecnicatura en Viveros de la Universidad de Río Negro, fotógrafos y periodistas. Las actividades fueron planificadas entre el Área Forestal del Departamento de Conservación y Educación Ambiental y los guardaparques y agentes de la Isla.
La jornada se organizó en grupos de trabajo que realizaron tareas con plantas nativas y exóticas, y el volteo de árboles en riesgo.
En cuanto a la propagación de especies autóctonas, se realizó la separación final de compost, repique y trasplante de plantines de almácigos del invernadero a macetas para su rustificación. Estas especies no sólo forman parte del banco de nativas más significativo de la Patagonia, sino que también son producidas para ser destinadas a la restauración de ambientes degradados y como sumideros en la lucha contra el cambio climático.
También se trabajó en la puesta en valor de ejemplares exóticos que forman parte de una colección única en la región, con más de 100 años de historia, que resguardan un importante banco de semillas con árboles de todo el mundo. En este sentido se ordenó y limpió (desmalezamiento, corte de pasto, rastrillado, poda, etc.) el área donde se encuentra una especie singular del Arboretum la Metasequoia glyptrostoboides, uno de los tres que hay en el país.
Además se plantó un árbol de Ginkgo biloba, restituyendo un ejemplar original que fue plantado en el Arboretum hacia 1930 y que se extrajo involuntariamente en los años noventa de la vera del Sendero Tomas Le Bretón.
Estos encuentros promueven el conocimiento del ciclo de producción de las plantas que se destinan a la restauración de ambientes degradados, a la educación ambiental y la lucha contra el cambio climático global, y fortalecen además el trabajo interno interdepartamental y el intercambio externo en pos de la conservación.
Desde la Intendencia se desea agradecer a la empresa Turisur, por facilitar el traslado de todos los participantes, y a todos los que asistieron y colaboraron con esta primera propuesta.
Se adjuntan imágenes ilustrativas gentileza de Hugo Zimmerman y Marta Romero.
S
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Entre nubes de humo Crónica de un vuelo
La Sociedad Naturalista Andino Patagónica cierra su ciclo 'Charlas de otoño' con la charla y presentación del libr ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Mariano Gelaín
El Museo de la Patagonia lamenta comunicar el fallecimiento de Mariano Gelaín, a los 54 años de edad. Amigo ...
Leer más
Esta semana en Ecos del Parque TV. 5 de junio. Semana del Ambiente
Semana del Ambiente en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Isla Victoria, ese lugar emblemático. Los niños y la educaci&oacu ...
Leer más
PRECAUCIÓN PARA LAS ACTIVIDADES DE MONTAÑA EN INVIERNO
Las actividades invernales en el Parque Nacional Nahuel Huapi, como por ejemplo recorrer senderos de trekking, son tentadoras para veci ...
Leer más
5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente
La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972, designó el 5 de ju ...
Leer más
Saludo a los Bomberos Voluntarios en su día
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar en su día a todos los Bomberos Voluntarios, hombres y mujeres, que ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento del Arquitecto Don Armando Neira
(Bariloche -PNNH – 25/05/2016) La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Don Arm ...
Leer más
22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica
En diciembre de 2000, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de mayo como el Día Internacional de la D ...
Leer más
9 de mayo, Día Mundial de las Aves
El Día Mundial de las Aves se celebra por iniciativa de BirdLife International con la finalidad de concientizar a todo el mundo ...
Leer más
FELIZ CUMPLEAÑOS BARILOCHE
El Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a todos los vecinos de San Carlos de Bariloche en su 114° Aniversario.
La his ...
Leer más
Hoy se celebra en nuestro país el Día del Animal
En nuestro país el día del animal se celebra el 29 de abril en homenaje al doctor Ignacio Lucas Albarracín.
< ...
Leer más
Revista Macroscopia nº5 disponible en su versión digital
Ya se encuentra disponible el nº5 de la revista Macroscopia en su versión digital realizada por el Departamento de Conserva ...
Leer más
Entrega de árboles autóctonos a familias del Barrio 645 viviendas
Con el objetivo de aportar a la forestación en los barrios de Bariloche, el sábado 4 de junio a las 13 hs., el Parque Nac ...
Leer más
Se necesitan dadores de sangre urgente.
Se necesitan 4 dadores de sangre 0+ de forma urgente para el padre de un compañero de trabajo. Presentarse por la mañana ...
Leer más
Inauguración de la muestra 60 soluciones frente al cambio climático
El Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi junto a la la Alianza Francesa de Bariloche tienen el agrado de invitarlos a ...
Leer más
Persona encontrada en la montaña
((Bariloche -PNNH –05/06/2016) La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios, Com ...
Leer más
A 5 años de la erupción
Esta semana en Ecos del Parque TV, a 5 años de la erupción del complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle ...
Leer más
CONDOLENCIAS FALLECIMIENTO
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Don Francisco, padre del querido comp ...
Leer más
II JORNADAS ETNOECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN
El jueves 26 y viernes 27 de mayo en el Centro Científico y Tecnológico Comahue se desarrollará la&l ...
Leer más
Nueva charla del SNAP.Ciencia en Foco - Aves marinas asociadas a buques pesqueros en Patagonia
El disertante será Diego González Zevallos, biólogo e investigador adjunto del CONICET
A través de i ...
Leer más
Trabajo conjunto de los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi
Técnicos de los Departamentos de Educación Ambiental, Diseño y Comunicación de los parques nacionales Nahue ...
Leer más
Fecha de examen para guías especializados del Parque
La Comisión Evaluadora del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se establecieron las fechas para rendir el examen de conoci ...
Leer más
Esta semana en Ecos del Parque TV. Especial Día del Brigadista
¡¡¡¡ESPECIAL!!!!
Esta semana en Ecos del Parque TV. 1996 -2016. 20 años del cuerpo de brigadistas ...
Leer más
OFICINA DE INFORMES CERRADA
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que mañana martes 3 de mayo por festejarse el aniversario de Bariloche, ...
Leer más
22 de abril: Día de la Madre Tierra
Hoy se celebra en todo el mundo el Día de la Madre Tierra. ...
Leer más
Prórroga en la inscripción para el Curso Básico de Telar Wichi, Mapuche y Pampa
El Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi, informa que se prorrogó la inscripción hasta el jueves 14 de a ...
Leer más
Curso Básico de Telar Wichi, Mapuche y Pampa
El Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que partir del jueves 7 de abril y durante todos los jueves de abr ...
Leer más