Parque Nacional Nahuel Huapi
Los senderistas deben colaborar para evitar accidentes y extravíos
Los senderistas deben colaborar para evitar accidentes y extravíos
La más importante de las recomendaciones es respetar el registro gratuito y obligatorio tanto antes de iniciar la travesía como al finalizarla.
Buenos Aires, 19 de enero de 2018.- Desde el comienzo de la temporada estival en los parques nacionales de la Patagonia andina se produjeron incidentes de diversa gravedad debido a la falta de recaudos por parte de algunos caminantes a la hora de planificar sus excursiones en la montaña.
Por esta razón se recuerda que existen reglas básicas para realizar caminatas en zonas agrestes, más allá del grado de dificultad de cada senda y de la capacidad física y experiencia de los caminantes.
La más importante de las recomendaciones es respetar el registro gratuito y obligatorio tanto antes de iniciar la travesía como al finalizarla. Este trámite, que se realiza en las Oficinas de Informes, permite conocer datos fundamentales para la seguridad de los senderistas. Es imprescindible conocer esta información para poder implementar los mecanismos de seguridad, auxilio y rescate ante cualquier emergencia.
Otro aspecto positivo del registro obligatorio es la posibilidad de acceder a información de último momento sobre el estado de las sendas, el clima y las condiciones generales del espacio natural por el que se va a transitar. Esta oportunidad de consultar con los agentes nacionales de conservación de la APN, quienes están familiarizados con el entorno, permite evaluar el panorama y tomar las mejores decisiones en cada caso.
Los agentes encargados del manejo de los registros están comunicados de manera permanente con las frecuencias de radio que utilizan los guardaparques y brigadistas de las bases operativas, estableciendo una red de enlace inmediato que permite conectarse con lugares alejados que no cuentan con señal para teléfonos celulares.
Además de los mapas informativos que se proveen a los senderistas registrados para disminuir las posibilidades de desorientación y eventuales extravíos, todas las sendas tienen carteles y señales para evitar que los caminantes exploren alternativas o desvíos improvisados para continuar con la caminata.
Es también muy importante informarse acerca del grado de dificultad que presenta cada senda que se quiere recorrer. La categorización de los senderos se establece en cada temporada mediante un estudio realizado por técnicos en sendas y guardaparques, teniendo en cuenta parámetros internacionales para desarrollar este tipo de actividad (longitud total, desniveles y pendientes del terreno, obstáculos, tipo de suelo, orientación, presencia de animales, fuentes de agua potable, etc.).
Todas las caminatas deben ser planificadas y es recomendable hacerlas en compañía de alguien, con indumentaria y equipos adecuados. También se debe tener en cuenta el pronóstico del clima, que suele ser cambiante. Las indicaciones especiales ante cada alerta del Servicio Meteorológico Nacional pueden ocasionar el cierre de senderos en las áreas boscosas, ya que la caída de árboles y ramas son frecuentes debido a los fuertes vientos y precipitaciones.
Si bien cada Parque Nacional de la Patagonia andina tiene sus particularidades para la práctica del senderismo, suele tratarse de lugares que pueden cambiar sus condiciones de accesibilidad debido al clima inestable de las zonas de montaña; que incluso influyen al momento de organizar un operativo de búsqueda y rescate.
Una pequeña lesión o malestar corporal, que en el ámbito urbano puede resolverse rápidamente en un centro de salud cercano, en las zonas agrestes se transforma en un serio problema que requiere de una logística especial para ser solucionado. En este sentido, resulta fundamental colaborar siguiendo las indicaciones disponibles en cada centro de registro, así como en la modalidad digital que ofrecen los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín en sus sitios web oficiales.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Reapertura de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 18 de mayo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos vien ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Patricio Baquetta
Bariloche, 15 de mayo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento del Sr. Patricio ...
Leer más
Encuentro en el área central de la Isla Victoria
En el Área Central de Isla Victoria se halla la colección de plantas vasculares arbó ...
Leer más
12 de mayo Día de los bosques nativos
El segundo domingo del mes de mayo se celebra desde el año 2004 a partir de un proyecto de ley impulsado por el diputado naciona ...
Leer más
9 de mayo Día internacional de las aves
Bariloche, 9 de mayo de 2019.- El Día Mundial de las Aves se celebra por iniciativa de Bird Life Inte ...
Leer más
Cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 07 de mayo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del ...
Leer más
Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales
Bariloche, 04 de mayo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a todos los co ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 03 de mayo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese ...
Leer más
Saludo por el Día Internacional del Trabajador
Bariloche, 1 de Mayo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a todos los trabajadores por conmemorars ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 30 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos vie ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 28 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alert ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento
Bariloche, 24 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento del Sr. Leoncio ...
Leer más
El Centro Forestal Ing. Agro. Alberto Suero cumple 10 años en Isla Victoria
Los centros forestales, con capacidad de manejo y reproducción de la biodiversidad de flora, son ...
Leer más
Oficina de Informes cerrada
Bariloche, 16 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que del 18 al 21 de abril la Oficina de Infor ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 15 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 16 de mayo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento de la Sra. María Alejandra Abused viuda de Velez
Bariloche, 14 de mayo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la Sra. Mar&i ...
Leer más
Buscan frenar avance de hormiga invasora en Bariloche
Desde el Parque Nacional Nahuel Huapi se difunde la información proveniente del CRUB para fom ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 11 de mayo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se espera que du ...
Leer más
Jornada interna 'un museo, muchas manos'
Bariloche, 09 de mayo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del proyecto “Escuelas &n ...
Leer más
Registro de trekking obligatorio y gratuito
Bariloche, 6 de mayo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda a todos los visitant ...
Leer más
¡Feliz aniversario Bariloche!
Bariloche, 03 de mayo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi y su personal desea saludar a todos los vecinos de B ...
Leer más
Apertura parcial del 4 al 9 de mayo por obras en el camino a Cerro Tronador
San Carlos de Bariloche, 02 de mayo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del proyecto de m ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 30 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico emit ...
Leer más
29 de abril - Día del animal
Bariloche, 29 de abril de 2019.- En nuestro país el día del animal se celebra el 29 de abril en homenaje al doctor Ignaci ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 27 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa en el día de hoy, se prevé un in ...
Leer más
Taller Artesanal de Encuadernación
Bariloche, 23 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia y su Biblio ...
Leer más
Recordatorio: cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 18 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda que en el marco del proyecto de mejoramiento ...
Leer más
Cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 15 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 11 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alert ...
Leer más