Parque Nacional Nahuel Huapi
Nueva capacitación por floración de caña colihue en la Zona Norte del Parque Nacional Nahuel Huapi
Nueva capacitación por floración de caña colihue en la Zona Norte del Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 12 de septiembre de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, en el marco de los trabajos técnicos, operativos y de prevención por la floración de la caña colihue en la Zona Norte del área protegida, el lunes 9 se desarrolló una jornada de capacitación organizada conjuntamente por la Coordinación de Gestión Integral del Riesgo de la Administración de Parques Nacionales (APN) y el Sistema Nacional para la Gestión Integral de Riesgo (SINAGIR) de la Nación. En este contexto el martes 10 se participó en un encuentro en el Paso Cardenal Samoré.
Estuvieron presentes el subsecretario de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, Daniel Russo, la coordinadora de Gestión Integral del Riesgo de la APN Casa Central, María Soledad Mele, y el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi Diego Cannestraci, acompañados por representantes de la Coordinación de Zoonosis de la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación y de la mesa interna de trabajo por la Floración de la Caña del Parque Nacional Nahuel Huapi, junto a agentes del Hospital Zonal Bariloche y de Salud Ambiental de la Provincia de Río Negro
La jornada del lunes 9 tuvo lugar en la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales (DLIFE-APN) y estuvo destinada a personal del cuerpo de Bomberos de la Policía Federal de la Nación, agentes del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias y del Sistema Federal de Manejo del Fuego. El principal objetivo fue fortalecer y profundizar los aspectos del fenómeno vinculados al incremento de las poblaciones de roedores y su posible desplazamiento hacia los asentamientos humanos, con especial énfasis en las medidas de prevención y bioseguridad que los trabajadores de las instituciones deben aplicar.
Los disertantes fueron la oficial de la Policía Federal de la Nación Marisol De la Peña, quien destacó los aspectos de seguridad para el personal al momento manipular roedores; y la coordinadora de Zoonosis, Natalia Casas, junto a la técnica Laura Geffner del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, quienes profundizaron sobre los riesgos y la prevención ante enfermedades transmitidas por roedores. Además, el técnico Martín Izquierdo del Departamento de Conservación del Parque Nacional Los Alerces y el jefe del Departamento de Conservación y Manejo del Parque Nacional Lanín, Nicolás Ferreira, compartieron la experiencia de este fenómeno ocurrido en estas áreas protegidas durante 2001 (PNL) y 2012 (PNLA).
En este sentido, se produjo el intercambio de conocimientos sobre las formas de responder operativamente ante las diferentes dinámicas ambientales en cada lugar, en relación a las poblaciones de roedores y las medidas preventivas que se tomaron en sentido general. Esto se cotejó con el proceso que está ocurriendo en el presente en el Parque Nacional Nahuel Huapi, tomando en consideración los posibles escenarios tanto en la dinámica de roedores como en la prevención de incendios para lo que resta de la temporada de primavera y verano 2019-2020.
Asimismo, el martes 10 las representantes de Nación participaron junto a la Coordinadora de la mesa interna del Parque Nacional del encuentro en el Paso Internacional Cardenal Samoré, donde desde la Mesa Interinstitucional conformada en Villa la Angostura y la Cuarta Zona Sanitaria de la Provincia de Neuquén se capacitó al personal responsable de las diferentes tareas en el paso y se realizó un reconocimiento del lugar y relevamiento de datos.
De esta manera, desde la Nación se acompaña todo el proceso que viene llevando adelante la mesa de trabajo con el fin de concientizar y minimizar los posibles impactos en las poblaciones afectadas por el fenómeno.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
No somos sólo un número, en el CEM 97, TODOS tenemos nombre
En el CEM n° 97, que está ubicado en la entrada del barrio 2 de Abril, se llevará a cabo, en el marco de las ...
Leer más
Charla para guías sobre medidas de prevención para evitar propagar el Alga Didymo
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo (MIAD) informa que el miércoles 2 y jueves 10 de octubre se re ...
Leer más
Corvalán y Meyer en el 112º Aniversario de Puerto San Julián
El ministro de Turismo Nación, Enrique Meyer, junto al presidente del Directorio de la Administración de Parques ...
Leer más
Picada al Frey cerrada hasta nuevo aviso.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra cerrada por seguridad y hasta nuevo aviso la picada al Refugio ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Don Roque Pargade
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Don Roque Pargade, padre de nuestra compa&nt ...
Leer más
Camino a Lago Steffen cerrado
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a partir del sábado 31 de agosto el camino al Lago Steffen permanece ...
Leer más
Cambio de fecha para el Taller del Plan de Gestión.
A los invitados a participar del taller para la elaboración del Plan de Gestión de esta área protegida previsto p ...
Leer más
Inauguración de la muestra Cóndor
El Museo de la Patagonia invita a la inauguración de la exposición “Cóndor”, cuyo autor es Herná ...
Leer más
Informe final de las Jornadas 2013 en prevención de accidentes organizacionales complejos y gestión de catástrofes
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través del Museo de la Patagonia informa a todas las instituciones, empresas ...
Leer más
Muestra del Concurso Fernet Branca Arte Único Vº Edición
El Museo de la Patagonia informa que se encuentra en exposición la Muestra del Concurso Fernet Branca Arte Único Vº ...
Leer más
Se levantó la toma de la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi
Las comunidades mapuche levantaron la toma del predio y el Parque funciona con normalidad.
En el día de hoy, las comunid ...
Leer más
Museo de la Patagonia entrega de certificados.
El Museo de la Patagonia informa a todos los asistentes a las "Jornadas 2013 en prevención de accidentes organizacionales c ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Hilda Elena Melin de Fernandez.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta el fallecimiento de la Sra. Hilda Elena Melin de Fernandez a la edad de 92 a&nt ...
Leer más
Jornadas 2013 en prevención de accidentes organizacionales complejos y gestión de catástrofes
Evaluación del Riesgo de Desastres
Buró de Prevención de Crisis y Recuperación
Programa de la ...
Leer más
Ecos del Parque Tv te invita a viajar!
Este jueves 16 de mayo, a las 15 hs. por canal 6 Bariloche (reitera los sábados a las 15 hs)
Bloques 1 y 2
&iques ...
Leer más
Charla para guías sobre medidas de prevención para evitar propagar el Alga Didymo
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo (MIAD)
recuerda que mañana miércoles 2 a las 19Hs en el ...
Leer más
Examen para guías especializados del Parque.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se estableció la fecha para rendir el examen de conocimientos zonale ...
Leer más
Reapertura camino acceso al Cerro Tronador
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra habilitado nuevamente el acceso al Cerro Tronador única ...
Leer más
Camino al Cerro Tronador cerrado hasta nuevo aviso.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra cerrado hasta nuevo aviso el transito al Cerro Tronador, debid ...
Leer más
Presentación del libro Compartiendo Historias
Los invitamos mañana martes 3 de septiembre a la presentación del libro “Compartiendo Historias”, realizado ...
Leer más
Plan de Gestión del PPNH: finalizaron los talleres participativos sobre valores de conservación
El Parque Nacional Nahuel Huapi inició el año pasado la actualización del Plan de Gestión de esta & ...
Leer más
Condolencia por el fallecimiento de Ignacio Barbagallo
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Ignacio Barbagallo.
Acompa&n ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de nuestro compañero Hernán Gauna
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Hernán Gauna, ...
Leer más
Este jueves 25 de julio en ECOS DEL PARQUE TV.
4º TALLER EN LA ZONA DE MASCARDI
Construcción del Plan de Gestión del Parque.
ESPECI ...
Leer más
Cuarto taller en la Zona de Mascardi para la elaboración del Plan de Gestión
El día jueves 11 de julio, se realizó en el Camping los Maristas ubicado en la zona sur del Parque, el cuarto taller part ...
Leer más
Rediseño del Consejo Intercultural de Comanejo del Parque Nacional Nahuel Huapi
Autoridades de la Administración de Parques Nacionales acordaron con representantes de comunidades Mapuche del Parque Nacion ...
Leer más
Muestra en el Museo de la Patagonia.
El día 11 de junio se inauguró la muestra pictórica "Nuestros Paisajes. Visiones apasionadas". La misma ...
Leer más
5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente
Hace 40 años que se festeja el Día Mundial del Medio Ambiente. Pero, ¿Qué es exactamente el medio ...
Leer más
Nuevo sistema de cámaras de vigilancia y monitoreo en el Museo de la Patagonia
El Museo de la Patagonia "Dr. Francisco P. Moreno" se complace en comunicar, que a comienzos del corriente mes de may ...
Leer más
Comenzaron los talleres para la elaboración del Plan de Gestión del Parque Nacional Nahuel Huapi
El Plan de Gestión se realiza en forma participativa invitando a todos aquellos representantes de la sociedad involucra ...
Leer más