identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 06, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Nuevo Censo Neotropical de Aves Acuáticas

Nuevo Censo Neotropical de Aves Acuáticas





El Parque Nacional Nahuel Huapi viene participando de esta iniciativa desde los '90, en los últimos 4 años ha logrado darle continuidad a partir del compromiso de técnicos, administrativos y guardaparques, y el Club de Observadores de Aves de Villa La Angostura (COA TINTICA).

 

Bariloche, 21 de marzo de 2019. La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del Censo Neotropical de Aves Acuáticas, personal técnico, administrativo y guardaparques, participaron durante febrero censando 11 sitios dentro del Área Protegida.

 

En estos sitios fueron registrados un total de 1.368 aves pertenecientes a 11 especies. Entre ellas el infaltable huala (Pociceps major) y otras no muy frecuentes de observar como el cormorán imperial (Phalacrocorax atricpes), el macá plateado (Podiceps occipitalis), la garza blanca (Ardea alba), la becasina común (Gallinago gallinago). También resaltamos las importantes concentraciones de cauquén real (Choephaga poliocephala), de más de 200 individuos.

 

El Censo Neotropical de Aves Acuáticas es un programa de monitoreo a largo plazo creado para recolectar información sobre abundancia y distribución de aves acuáticas en la Región Neotropical. Fue iniciado en 1990 por el Buró Internacional para el Estudio de las Aves Acuáticas y los Humedales (IWRB) y continuado desde 1991 por Humedales para las Américas (en la actualidad Wetlands International. Desde el año 2010 Aves Argentinas lo coordina en nuestro país.

 

Los censos han servido para identificar a varios de los sitios importantes para las aves acuáticas en la región, mientras que en algunos países el programa constituye la única estrategia coordinada para evaluar el estado actual de los humedales.

 

La Administración de Parques Nacionales a través de las Direcciones Regionales incentiva a las áreas protegidas a participar de los censos, en febrero y en julio de cada año.

 

Y con respeto a los humedales que se visitaron cobran relevancia aquellos que mantienen y conservan amplios sectores de juncales y mallines, principales hábitats para las aves acuáticas y reservorios de biodiversidad, y fundamentales para el equilibrio hídrico del parque y la ciudad.

 

Para más información

 

http://lac.archive.wetlands.org/Nuestrasactividades/Conservaci%C3%B3ndeAvesAcu%C3%A1ticas/Censoneotropicaldeavesaqu%C3%A1ticas/tabid/1151/Default.aspx

 

https://www.avesargentinas.org.ar/aves-acu%C3%A1ticas

 

https://sib.gob.ar/#!

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
Parque Nacional Nahuel Huapi -  Área Crítica: Valle del Challhuaco

Parque Nacional Nahuel Huapi - Área Crítica: Valle del Challhuaco

El Valle del Challhuaco se encuentra ubicado a 18 Kilómetros de Bariloche, y fue declarado “Área Critica” por Pa ...

Leer más


Arriba