Parque Nacional Nahuel Huapi
Nuevo estado de áreas, actividades y sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi en las Provincias de Río Negro y Neuquén
Nuevo estado de áreas, actividades y sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi en las Provincias de Río Negro y Neuquén
Bariloche, viernes 13 de noviembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa el nuevo estado de senderos, actividades y áreas que están siendo habilitadas de forma paulatina y según se presentan para aprobar los protocolos de los diferentes servicios y bajo las normativas vigentes en las provincias de Río Negro y Neuquén.
A partir hoy toda la información está disponible en la página web del Parque Nacional www.nahuelhuapi.gov.ar en la sección " Información de áreas y actividades habilitadas", donde todas las semanas se irá actualizando el contenido.
Requisitos Obligatorios para ingresar a todo el Parque Nacional:
Se solicita a todos los visitantes cumplir con los requisitos obligatorios para poder ingresar y disfrutar del Parque Nacional:
Es obligatorio hacer el registro de montaña único para todas las sendas en www.nahuelhuapi.gov.ar
Está prohibido hacer fuego en zonas no habilitadas. Si es necesario llevar calentador.
Está prohibido ingresar con mascotas.
Se debe regresar con los residuos.
Cumplir con los horarios de ingreso y egreso en los caminos.
Tener en cuenta la capacidad física, equipos adecuados y el conocimiento suficiente antes de realizar alguna salida de montaña, hacer actividades acuáticas (kayaks, etc) o alguna otra acción que implique riesgos.
Estar atentos a las alertas meteorológicas y posibles cierres de senderos y áreas.
Es obligatorio usar chaleco salvavidas y/o dispositivo de ayuda a la flotación a bordo de embarcaciones (disposición DI-2020-132-APN-SCBA#PNA)
La navegación con motor sólo está permitida para motores 4T.
Los residentes sólo pueden navegar/recorrer en jurisdicción de su provincia, no se puede realizar entre las provincias de Río Negro y Neuquén.
La navegación a motor en lagos debe realizarse siempre fuera de las zonas de prioridad para Nadadores de Aguas Abiertas
La actividad de pesca está regulada según el permiso de pesca vigente.
Link http://www.reglamentodepesca.org.ar/reglamento.php .Por el momento no está habilitada realizar la actividad para residentes de la provincia Río Negro en zonas de la provincia de Neuquén y viceversa.
Para el ingreso, es obligatorio cumplir con los protocolos y la normativa vigente en cuanto al distanciamiento social, la circulación, y las recomendaciones generales. Todas las indicaciones en el siguiente link http://www.nahuelhuapi.gov.ar
El pernocte es sólo con el grupo conviviente y con reserva previa. Se solicitará la información requerida por las autoridades sanitarias: Nombre completo - DNI y celular de contacto.
PROVINCIA DE RÍO NEGRO
SENDAS HABILITADAS (todas las sendas que no figuran no están habilitadas por el momento).
Se recomienda hacer la actividad con un guía habilitado de alta montaña.
Sendero Frey (Seccional Gutiérrez): desde Base Catedral y Seccional Gutiérrez hasta el R° Piedritas transitable con precaución. Desde Piedritas transitable extrema precaución. Sólo para personas con experiencia en montaña y equipo adecuado.
Cascada Los Duendes (Seccional Gutiérrez): transitable.
Mirador Lº Gutiérrez (Seccional Gutiérrez): transitable.
Playa Muñoz (Seccional Gutiérrez): transitable.
Laguna Negra: transitable extrema precaución, sólo para personas con experiencia en montaña y equipo adecuado.
Jakob: transitable extrema precaución. Sólo para personas con experiencia en montaña y equipo adecuado.
Laguna Verde Mirador (Challhuaco): transitable
Cº Challhuaco (Challhuaco): transitable con acumulación de nieve. Sólo para personas con experiencia en montaña y equipo adecuado.
Valle de los Perdidos (Challhuaco): transitable con acumulación de nieve. Sólo para personas con experiencia en montaña y equipo adecuado.
Saltillo Las Nalcas (Zona Sur del PNNH): transitable.
Ventisquero desde Pampa Linda (Zona Sur del PNNH): transitable
Laguna Ilón (Zona Sur del PNNH): transitable para personas con experiencia en montaña y equipo adecuado.
Laguna Juventus (Zona Sur del PNNH): transitable
Sendero Autoguiado a Lago Los Moscos (Zona Sur del PNNH): transitable
Sendero Los Cesares (Zona Sur del PNNH): transitable
Sendero Los Pozones (Zona Sur del PNNH): transitable
Cascada los Alerces - Entablonado y Caminata a la Segunda Cascada (Zona Sur del PNNH): transitable
Senda la Cascada (Steffen): Abierta
CAMPINGS HABILITADOS por el momento (con protocolos y normativas aprobadas)
Camping Los Vuriloches (Pampa Linda) – con pernocte Contacto: 294-154416120
Camping Los Rápidos (Los Rápidos) – con pernocte - Contacto: 294-154605129
Camping Lago Roca (Lago Roca) – con pernocte - Contacto: 294-4661925 o 294-4968144 Facebook: Camping Organizado Lago Roca
Hostería Pampa Linda – Gastronomía y Cabalgatas.(Abierto después del 15 de diciembre) Contacto: 294-4110390 info@hosteriapampalinda.com.ar web: www.hosteriapampalinda.com.ar
Camping La Querencia (Lago Mascardi) – con pernocte - Contacto: www.campinglaquerencia.com.ar 0294 15-466-1966
Camping Baqueanos (Lago Gutiérrez) con pernocte - Contacto: 2944230556
Camping CEDyAT (Lago Gutiérrez) – con pernocte
Camping Viejo Manzano (Lago Steffen) – con pernocte Contacto: 2944807516 – Facebook: CampingElViejoManzano
Camping Lago Steffen (Lago Steffen) – con pernocte Contacto: campinglagosteffen@gmail.com
Camping Cohuin-Co (El Manso y Villegas) – con pernocte Contacto: 294-4751122 o al 294-4675446
REFUGIOS Todos con reserva previa
Refugio Gral. San Martín, Jakob – www.refugiojakob.com.ar
Refugio Emilio Frey – www.refugiofreybariloche.com
Refugio Laguno Ilón – www.refugioilon.com.ar
Refugio Agostino Rocca – www.refugiorocca.com.ar
Refugio Italia: Segre – Laguna Negra – www.refugiolagunanegra.com
Refugio Otto Meiling – www.refugiomeiling.com (Abierto a partir del 21 de noviembre)
Refugio Neumeyer – www.refugioneumeyer.com
PRINCIPALES CIRCUITOS
ÑIRIHUAU
Camino: Transitable para todo tipo de vehículo. Se recomienda transitar a baja velocidad ya que es habitual la circulación de ciclistas.
Actividades habilitadas: Cabalgatas Nehuen Piuké en Ñirihuau arriba. Contacto facebook.com/las4fnirihuau/
No se permite el acampe y está prohibido hacer fuego.
CHALLHUACO
Camino: transitable con precaución para vehículos altos.
Horarios del camino: apertura de tranquera 9Hs. Cierre de tranquera 21 Hs. Importante regresar antes del cierre de la tranquera.
CASCADA LOS ALERCES
Camino: transitable con precaución.
Horarios del camino: ingreso mano única de 14hs. a 17hs. y doble mano entre las 18Hs. a 10 Hs.
TRONADOR
Camino: transitable con precaución.
Horarios del camino: ingreso de 10:30 a 14 hs./Egreso de 16 a 18 hs./ Doble mano de 19:30 a 9 hs. Desde los Rápidos a Pampa Linda 50 Kilómetros de ripio.
LAGO STEFFEN Y EL MANSO
Camino a Steffen: transitable con precaución.
Horarios del camino a Steffen: ingreso 10 a 14Hs y egreso 15 a 20.
Camino a El Manso: habilitado
ACTIVIDADES NÁUTICAS: SIN MOTOR Y CON MOTOR SÓLO PERMITIDO CON MOTORES 4T
En Río Negro Lº Nahuel Huapi – Sólo se puede navegar en inmediaciones a la ciudad de Bariloche y Dina Huapi. Se recuerda a los residentes de estas localidades que no está permitido navegar en la provincia de Neuquén y no está habilitado bajar ni navegar en Isla Victoria, Piedras Blancas y Puerto Radal, Puerto Blest, Millaqueo, Tristeza.
Lº Gutiérrez habilitado única bajada en la zona de Seccional Gutiérrez.
Lº Mascardi habilitado.
Lº Hess habilitado sin motor.
L° Guillelmo habilitado sin motor.
L Steffen habilitado
Lº Roca habilitado.
Actividades náuticas en el Río Manso medio habilitado
ÁREAS DE USO DIURNO
L° Nahuel Huapi: habilitadas las playas próximas a Bariloche y Dina Huapi.
L° Gutiérrez: habilitadas las playas próximas a Bariloche y Ruta 40.
L°Mascardi: habilitadas Playa Negra, Los Rápidos área libre y camping
Los Rápidos.
Lº Guillelmo: bicisenda abierta y habilitados los accesos desde ruta 40 (a pie) y desde la cabecera sur. Camping Playa Huinca cerrado por el momento.
L° Hess: habilitada área de uso diurno.
L° Steffen: habilitada área de uso diurno.
PROVINCIA DE NEUQUÉN
SECTOR: TRAFUL – VILLARINO - FALKNER
Sendas
Cº Negro/mirador del naso: transitable
Aº cataratas: transitable
Cascada Ñivinco: transitable extrema precaución por crecida del Río Pichi Traful y aguas muy frías. Respetar el fin de senda.
Sendero Las mellizas: transitable
Sendero Falkner: transitable extrema precaución y equipo adecuado.
Áreas de Uso Diurno/Playas:
Playa Pto. Arrayan
Lº Villarino
Lº Falkner
Costa Rº Pichi Traful
Muelle de Villa Traful y costa del lago Traful
Actividades náuticas: sin motor y con motores de 4 t
Lº Traful
L° Villarino
L° Falkner
Campings habilitados
Paloma Araucana (Traful) Contacto 294-4696567 / 4915177 facebook: Paloma araucana
Camping Falkner (Siete Lagos - L° Falkner)habilitado con protocolos aprobados, pero dada la situación sanitaria permanecerá sin pernocte hasta el viernes 20 de noviembre.
Lago Villarino LIBRE habilitado Sin pernocte hasta el viernes 20 de noviembre
Camping Pichi Traful LIBRE Sin pernocte hasta el viernes 20 de noviembre
SECTOR: VILLA LA ANGOSTURA – CORRENTOSO – ESPEJO – HUEMUL – PERILAGO BRAZO RINCÓN
Sendas
Bosque de Arrayanes: transitable.
Miradores: transitable.
Centinela: transitable.
Senda Las Lagunas: transitable
Lago Espejo- Lago Correntoso: transitable
Camino Viejo: transitable, caminantes y bicicleta
Coihue Abuelo: transitable con precaución por árboles caídos.
Brazo Última Esperanza: transitable con precaución por árboles caídos.
Cerro Panguinal: transitable con precaución por acumulación de nieve.
Huella Andina Angostura- Traful: transitable con precaución por acumulación de nieve. Preferentemente se recomienda contratar el servicio de un guía de montaña habilitado.
Falso Belvedere: transitable con precaución por acumulación de nieve. Preferentemente se recomienda contratar el servicio de un guía de montaña habilitado.
Cajón Negro: transitable con precaución por acumulación de nieve. Preferentemente se recomienda contratar el servicio de un guía de montaña habilitado.
Cerro O'connor: transitable con precaución árboles caídos y en parte alta acumulación de nieve. Preferentemente se recomienda contratar el servicio de un guía de montaña habilitado.
Cerro Dormilón: transitable con precaución por acumulación de nieve. No está HABILITADO el uso del Refugio Dormilón, ni el pernocte
Aguada de burro: transitable
CAMPINGS HABILITADOS SOLO USO DIURNO SIN PERNOCTE por el momento
Camping La Estacada 40 (Ruta 40 – Huemul) habilitado solo uso diurno Contacto: nachomurer07@gmail.com
Camping Los Cipreses (Ruta Nacional 40) habilitado solo uso diurno
Camping Los Topitos (Perilago – Brazo Rincón) habilitado solo uso Diurno
Camping Brazo Rincón (Perilago – Brazo Rincón) habilitado solo uso Diurno
Balneario Lago Espejo (Siete lagos) habilitado sin servicios solo uso diurno
Lof Quintupuray (Siete lagos): Uso Diurno: Contacto: 294-4244663
El Mangrullo (Río Limay): Gastronomía
CAMPINGS HABILITADOS CON PERNOCTE por el momento (con protocolos y normativas aprobadas)
Camping Ragintuco (Ruta 40 – Huemul) habilitado con pernocte Contacto: campingragintuco@gmail.com
Camping Don Horacio (Ruta 40 – Huemul) habilitado con pernocte Contacto: angelicabarbagelata@gmail.com
Camping Espejo Chico ( 7 Lagos norte) habilitado con pernocte Contacto:0294 442-6051
Camping 7 Lagos (Población Quintupuray – 7 Lagos) habilitado y con pernocte Contacto: 0294 430-5776
Camping Florencia (Población Martinez Brazo Rincón) habilitado y con pernocte Contacto Facebook Camping Florencia - lago Nahuel Huapi
Áreas de Uso Diurno/Playas:
Lº Nahuel Huapi
Bahía Mansa
Bahía Brava
Pto. Manzano
Las Balsas (B. Kraf)
Bajada del Club Andino Villa La Angostura (CAVLA)
Bahía Cumelén
Pto. Elma
LºCorrentoso
Lº Espejo
Actividades náuticas:
Lº Nahuel Huapi - Bajada del Club Andino Villa La Angostura (CAVLA): se habilita además para Wind Surf, Kite Surf.
Lº Correntoso
Lº Espejo
Es importante que los residentes puedan disfrutar y conectarse con la naturaleza del Parque Nacional de forma segura, pero también respetando y cuidando los diferentes ambientes naturales.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Esta semana en ECOS DEL PARQUE. Muestra Angelelli - Día del Àrbol - GLIFOSATO EN ARGENTINA
Esta semana en Ecos del Parque TV.
Hermosa muestra de la "Escuela Taller Angelelli" en el Museo de la Patagonia. El ar ...
Leer más
Primer taller para la formulación de proyectos para el fortalecimiento de Comunidades Indígenas
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Área Intercultural de Comanejo, informa que el pasa ...
Leer más
Cambio de horario del ingreso y egreso a Cerro Tronador
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que mañana miércoles 12 de agosto, por realizarce tareas de repa ...
Leer más
VIII Seminario Nacional de Administradores de Sitios de Patrimonio Mundial
Participaron del seminario Carlos Corvalán, presidente de la APN, Juliana Burton, secretaria de la CONAPLU, los administradores ...
Leer más
Condicional el camino a Tronador hasta Ventisquero Negro
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el camino a Tronador hasta Ventiquero Negro se encuentra abierto de manera ...
Leer más
Sendero a Cascada de los Duendes habilitado provisoriamente
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se habilita provisoriamente el sendero autoguiado a Cascada de los Duendes, ...
Leer más
Cerrados los senderos de montaña
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido a las condiciones meteorológicas actuales se presenta un alto ...
Leer más
Acceso a Pampa Linda cerrado
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el día de ayer sobre el camino a Pampa Linda una camioneta irrump ...
Leer más
Camino a Tronador habilitado hasta la base del cerro
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a partir de este sábado 13 de junio, el camino a Cerro ...
Leer más
Camino a Tronador habilitado para vehículos altos.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el camino a Cerro Tronador se encuentra habilitado a partir de este jueves ...
Leer más
Un mal precedente contra las áreas protegidas
Ante la suspensión de la audiencia pública prevista para el día de hoy en el marco del juicio por la tala de m&aac ...
Leer más
Habilitan el acceso a Villa Futalaufquen
El fuego se encuentra contenido desde el sector de la cola hacia la Villa. El resto del perímetro se encuentra activo, con marca ...
Leer más
Esta semana en Ecos del parque TV.El Mundo según Monsanto
En el programa anterior compartíamos el material de Pablo Piovano "El costo humano de los agrotóxicos". Esta se ...
Leer más
Parque Nacional El Impenetrable,
Planificar la transformación de lo que era un predio destinado desde hace décadas a la explotación agropecuaria ex ...
Leer más
Esta semana en Ecos del parque Tv. Plan de Gestión, Los Peques y día de la Pachamama
El Parque Nacional sigue avanzando en el trabajo para la realización del Nuevo Plan de Gestión del Parque Nacional Nahuel ...
Leer más
Curso de Capacitación: Relaciones Laborales en la Administración Pública
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que durante las jornadas de los días 3 y 4 de agosto, se desarrolla el d ...
Leer más
Senderos a refugios de montaña habilitados
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el riesgo de avalancha es moderado y es posible, a partir de ahora, acceder ...
Leer más
Accesos a Pampa Linda y lago Roca, continúan cerrados
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que los accesos a Pampa Linda y lago Roca se encuentran cerrados, hasta nuevo a ...
Leer más
Acceso a Pampa Linda habilitado
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el acceso a Pampa Linda estará habilitado a partir del día de ...
Leer más
Esta semana en Ecos del Parque Tv
Un sueño a cumplir - Museo Villa La Angostura - Nueva rampa en la Intendencia ...
Leer más
Esta semana en Ecos del Parque TV. Museo Histórico de Villa la Angostura y grupo La Maroma
Visitamos la Zona Norte del Parque. Carlos Garay junto a Mercedes Palavecino nos dan una primera interesante recorrida por el Museo His ...
Leer más
Anualizan los contratos de los brigadistas de Parques Nacionales
De acuerdo a lo informado hoy por el Presidente de la Administración de Parques Nacionales, Carlos Corvalán, junto al Min ...
Leer más
El incendio forestal se encuentra controlado
Durante el día de ayer, el fuego no mostró actividad durante la mañana, a excepción de algunos puntos calie ...
Leer más
Continúan combatiendo el incendio forestal
El gobernador de la Provincia, Martín Buzzi; el vicepresidente de Parques Nacionales, Daniel Ramos; y el coordinador de la CLIF, ...
Leer más