identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 04, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Nuevo registro del huemul Newenche: fue hallado en perfecto estado en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Nuevo registro del huemul Newenche: fue hallado en perfecto estado en el Parque Nacional Nahuel Huapi





Un equipo conformado por personal de la Administración de Parques Nacionales (APN), la Fundación Huilo Huilo de
Chile y Fundación Rewilding Argentina logró capturar al ejemplar de huemul conocido como Newenche en la zona
norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, con el objetivo de reemplazar su collar transmisor y poder continuar así su
seguimiento satelital.
Newenche es un ejemplar juvenil de huemul nacido en vida silvestre en noviembre de 2023 en la Reserva Biológica
Huilo Huilo, ubicada en Chile. En enero de 2025 inició su desplazamiento natural hacia el Parque Nacional Lanín,
donde se confirmó su presencia en febrero tras 30 años sin registros, y de allí continuó su recorrido hacia el Parque
Nacional Nahuel Huapi. A partir del cruce de la frontera, equipos de la Fundación Huilo Huilo y la Administración
Parques Nacionales comenzaron un trabajo conjunto de seguimiento mediante radio telemetría, recorridas de
campo y registros de cámaras trampa.
Este joven huemul recorrió cerca de 80 km en línea recta, desplazándose por áreas de difícil acceso de la Cordillera.
Elseguimiento del ejemplar permitió conocer su ruta, sus patrones de movimiento y las zonas utilizadas dentro del
corredor biológico, aportando información valiosa para la conservación de la especie.
El reciente procedimiento, realizado bajo protocolo autorizado, fue rápido y cuidadoso, permitiendo al animal
volver a desplazarse con normalidad en poco tiempo. El nuevo collar -es extensible y con dispositivo GPS- permitirá
realizar un seguimiento satelital en tiempo real del ejemplar complementado con observaciones de campo,
mejorando el monitoreo y la capacidad de respuesta ante posibles riesgos, como cruces de rutas o acercamientos a
zonas habitadas.
La captura y el monitoreo de Newenche representan un caso ejemplar de cooperación binacional e
interinstitucional, que involucra el trabajo conjunto de la APN, a través de agentes de los Parques Nacionales Lanín,
Nahuel Huapi y la Dirección Regional Patagonia Norte; la Fundación Huilo Huilo y las Fundaciones Rewilding
Argentina y Temaikèn. El compromiso y la labor sostenida de todos los participantes fueron fundamentales para el
éxito del operativo, que consolida un modelo de trabajo colaborativo orientado a la conservación activa de especies
amenazadas.

Dirección Regional Patagonia Norte
Vicealmirante O ́ Connor 1188 – San Carlos de Bariloche ( CP 8400)

Río Negro - Argentina.

Tel: 54 11 3985-3800 Interno 18115 / +54 9 294 453 4776

_______________________________________________________________________________

Historia del trabajo binacional sobre la Conservación del Huemul
Desde 2005, la Fundación Huilo Huilo (FHH), en Chile, impulsa el Proyecto de Conservación del Huemul, que
combina acciones de manejo, cría, reintroducción y monitoreo para recuperar las poblaciones de esta especie
emblemática. Gracias a su trabajo sostenido, algunos ejemplares nacidos en silvestría en la Reserva Biológica Huilo
Huilo (RBHH) comenzaron a dispersarse hacia el este, cruzando la cordillera hacia territorio argentino.
Esta situación abrió una oportunidad única para favorecer la recolonización natural del huemul en el Parque
Nacional Lanín (PNL), donde no se registraron ejemplares desde la década de 1990. A partir de este proceso se
fortaleció la colaboración entre la Administración de Parques Nacionales (APN) y la Fundación Huilo Huilo (FHH) -
que asimismo trabaja conjuntamente con la Fundación Temaikén y la Fundación Rewilding Argentina-, en el marco
del Convenio Marco de Cooperación Técnica y Asistencia Recíproca suscrito en 2018. El convenio tiene como
objetivo promover la cooperación en la conservación de fauna amenazada y recursos naturales, impulsando la
capacitación técnica y el intercambio de información y experiencias para fortalecer las estrategias de conservación
en ambos países.
El Huemul
El huemul (Hippocamelus bisulcus) es un ciervo nativo de los bosques andino-patagónicos, cuya distribución actual
se limita al sur de Chile y Argentina. Su población se encuentra fragmentada, y la especie está categorizada como
En Peligro de Extinción tanto a nivel global (UICN) como en ambos países.
Es un cérvido herbívoro y rumiante que se alimenta de brotes, hojas, frutos y arbustos nativos. Los machos adultos
alcanzan cerca de un metro de altura y hasta 90 kg de peso; presentan una característica mancha oscura en forma
de “Y” en la frente y astas bifurcadas que pierden y renuevan cada año. Las hembras son algo más pequeñas y
suelen permanecer junto a sus crías durante el primer año de vida.
El huemul habita en pendientes escarpadas, bosques y praderas de altura, ambientes que hoy se ven cada vez
más restringidos. Entre las amenazas que enfrenta se destacan la caza furtiva, la pérdida y fragmentación del
hábitat, los alambrados, los atropellamientos y la competencia con el ganado doméstico, muchas veces asociada
a la presencia de perros que pueden hostigar o depredar a los animales. A ello se suman las especies introducidas
como el ciervo colorado y el jabalí, que alteran los ecosistemas y pueden transmitir enfermedades.

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113

  Galería de fotos

Los Rápidos, uno de los lugares más visitados en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi

Los Rápidos, uno de los lugares más visitados en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi

📸Los Rápidos, es uno de los lugares más visitados en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi ㈇ ...

Leer más

Nuevo puente en el Sendero a Laguna Ilón

Nuevo puente en el Sendero a Laguna Ilón

Guardaparques zona sur y personal del Departamento de Infraestructura y Logística realizaron la reparación y cambio de lu ...

Leer más

Operativo y secuestro de equipos por evento no autorizado en el Parque Nacional

Operativo y secuestro de equipos por evento no autorizado en el Parque Nacional

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el sábado 20 de noviembre cerca de las 18:30 hs, guardaparques de la ...

Leer más

Reconocimiento a las tareas que realizan los binomios guía-can de búsqueda, rescate y conservación

Reconocimiento a las tareas que realizan los binomios guía-can de búsqueda, rescate y conservación

Viernes 19 de noviembre de 2021.- Dentro de las áreas protegidas está prohibido el ingreso de las mascotas, sin embargo, ...

Leer más

Competencia Gran Fondo siete Lagos

Competencia Gran Fondo siete Lagos

Los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi le dan la bienvenida a todos los corredores de la competencia @granfondo7lagos. ...

Leer más

Se abre la inscripción para el Programa de Voluntario Social en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Se abre la inscripción para el Programa de Voluntario Social en el Parque Nacional Nahuel Huapi

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Recursos Humanos y Capacitación informa que ...

Leer más

Tercer webinario del Ciclo ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Tercer webinario del Ciclo ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

El tercer y último webinario participativo denominado ‘Contexto nacional y desafíos de la Educación Ambienta ...

Leer más

Plan de manejo de árboles en riesgo en el Itsmo de Quetrihué

Plan de manejo de árboles en riesgo en el Itsmo de Quetrihué

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en la zona del centro de informes del Istmo de Quetrihué, ingreso al ...

Leer más

El Museo de la Patagonia de suma a la Noche de los Museos Bariloche

El Museo de la Patagonia de suma a la Noche de los Museos Bariloche

Miércoles 10 de noviembre de 2021.- El Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi invita a la comunidad de Bariloch ...

Leer más

Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos

Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos

El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno donó tres leguas cuadradas de tierras, enunciando la conv ...

Leer más

Cooperación entre Parques Nacionales y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación

Cooperación entre Parques Nacionales y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación

Martes 2 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del trabajo conjunto que se des ...

Leer más

Cambio de horario del ingreso al Sendero de Bosques de Arrayanes

Cambio de horario del ingreso al Sendero de Bosques de Arrayanes

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el recorrido de 11 Km en la Península Quetrihue a Bosques de Arraya ...

Leer más

Nuevo registro para la pesca embarcada sin motor en el Manso Medio

Nuevo registro para la pesca embarcada sin motor en el Manso Medio

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que con el fin contar con información actualizada acerca de la magnitud ...

Leer más

Primer webinario del conversatorio sobre ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Primer webinario del conversatorio sobre ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Invitamos a la comunidad a participar de este ciclo, cuyo primer webinario participativo se titula ‘Educación en la natur ...

Leer más

Sendero a Refugio Frey cerrado por seguridad

Sendero a Refugio Frey cerrado por seguridad

Bariloche, martes 26 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que por extremas razones de seguridad ...

Leer más

Abrió la pre-inscripción a la Diplomatura en Educación Ambiental

Abrió la pre-inscripción a la Diplomatura en Educación Ambiental

Comenzó la pre-inscripción a la Diplomatura en Educación Ambiental, co-coordinada por el Centro Regional Universit ...

Leer más

Despeje y mantenimiento de la senda a Mirador de la Isla Corazón

Despeje y mantenimiento de la senda a Mirador de la Isla Corazón

➡️Se realizó la limpieza y reparación de la senda Camping Relmu Lafquen hasta el Mirador Isla Corazó ...

Leer más

Incidente en el Sendero a Frey

Incidente en el Sendero a Frey

Lunes 22 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en la tarde de hoy, una persona falleci& ...

Leer más

Fin de semana largo, todo lo que hay que saber para disfrutar el Parque Nacional Nahuel Huapi

Fin de semana largo, todo lo que hay que saber para disfrutar el Parque Nacional Nahuel Huapi

Con la llegada del fin de semana largo donde visitantes y residentes podrán disfrutar del Parque Nacional Nahuel Huapi, para no ...

Leer más

Brigadistas se capacitaron para actividades de buceo

Brigadistas se capacitaron para actividades de buceo

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se realizó la entrega de los certificados a los/las brigadistas que ...

Leer más

El Museo de la Patagonia tuvo una gran jornada en la Noche de los Museos

El Museo de la Patagonia tuvo una gran jornada en la Noche de los Museos

El viernes 12 de noviembre se llevó a cabo “La Noche de los Museos 2021” y el Museo de la Patagonia “Dr. Franc ...

Leer más

Precaución por  alerta meteorológica en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes

Precaución por alerta meteorológica en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes

Sábado 13 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta amarillo emitido p ...

Leer más

Capacitación sobre el manejo se residuos en el Paso Cardenal Samoré

Capacitación sobre el manejo se residuos en el Paso Cardenal Samoré

Jueves 11 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se llevó a cabo la primera capacit ...

Leer más

Segundo webinario del Ciclo ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Segundo webinario del Ciclo ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Este segundo webinario participativo denominado ‘Prácticas culturales, turismo y educación ambiental en clim ...

Leer más

Se habilitan dos vías de acceso a Refugio Frey

Se habilitan dos vías de acceso a Refugio Frey

Bariloche, viernes 5 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de los Guardaparques de Zon ...

Leer más

Primer webinario del conversatorio sobre ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Primer webinario del conversatorio sobre ‘Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI’

Te invitamos al primer webinario ‘Educación en la naturaleza’ que se desarrollará el próximo mié ...

Leer más

Estado de senderos cerrados y habilitados para el fin de semana

Estado de senderos cerrados y habilitados para el fin de semana

Viernes, 29 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que continúan las tareas de reparaci&oa ...

Leer más

La Asociación Civil Nahuel Rosa plantó un árbol en el mes de Octubre Rosa

La Asociación Civil Nahuel Rosa plantó un árbol en el mes de Octubre Rosa

Bariloche, 28 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi junto a la Asociación Civil Nahuel Rosa, plan ...

Leer más

Quema de residuos forestales: Información importante para habitantes del Parque Nacional Nahuel Huapi

Quema de residuos forestales: Información importante para habitantes del Parque Nacional Nahuel Huapi

Bariloche, martes 26 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa a todos pobladores criollos, comunida ...

Leer más

Cierre total de senderos y áreas por fuertes vientos

Cierre total de senderos y áreas por fuertes vientos

Bariloche, lunes 25 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que por los fuertes vientos y extremas ...

Leer más


Arriba