identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 11, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Plan de Reapertura Parcial para la zona centro

Plan de Reapertura Parcial para la zona centro





La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco de la nuevas medidas de flexibilización de la cuarentena contempladas en el Decreto Nacional Nº 520, la nueva fase de “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO)” establecido para la Provincia de Río Negro, y según lo aprobado en el Plan de Reapertura Parcial Fase (Etapa) I del Parque Nacional Nahuel Huapi, se permitirá a partir del día de hoy, el ingreso de los visitantes locales que acrediten residencia habitual en Bariloche y Dina Huapi, en las siguientes áreas:

 

Áreas de Uso Diurno

· Todas las playas del Lago Nahuel Huapi contiguas a los Municipios de Bariloche y Dina Huapi

· Todas las playas del Lago Gutiérrez

 

Actividades náuticas SIN MOTOR:

· Lago Nahuel Huapi (en cercanías a Bariloche y Dina Huapi)

· Lago Gutiérrez

 

Dadas las condiciones climáticas, la gran cantidad de nieve acumulada y por extremas razones de seguridad, todos los senderos del Parque Nacional se encuentran cerrados hasta nuevo aviso.

 

IMPORTANTE

 

· En cuanto al horario de circulación son los establecidos por las jurisdicciones Provinciales y/o Municipales locales a través de sus COEM (Comités de Operaciones en Emergencias Municipales). Las actividades se realizarán siempre con luz diurna, no se podrán realizar actividades nocturnas.

· Por el momento ni los centros de informes ni los sanitarios públicos serán habilitados.

· Está prohibido el ingreso al PN Nahuel Huapi:

 

o Las personas que regresaron de áreas de circulación activa viral en los últimos 14 días, como así también las personas que vivan en ciudades con circulación comunitaria.

o Las personas con síntomas asociados a COVID-19.

o Los casos confirmados en domicilio aún sin alta (no recuperados).

o Los contactos estrechos de casos confirmados.

o Las personas con comorbilidades a las que por indicación médica se le haya recomendado evitar salir de su domicilio.

· El ingreso en vehículos de uso particular, solo podrán circular con hasta dos personas.

· Ante la aparición de síntomas en la persona que realizará la salida, o en persona conviviente, no salir del hogar: en caso de presentar síntomas como fiebre (+37,5º), tos, dificultad respiratoria, secreción y goteo nasal, fatiga, dolor de garganta y de cabeza, escalofríos, malestar general, NO acudir a un centro asistencial, ni salir de su vivienda. Deben comunicarse con la autoridad sanitaria para su asistencia, llamando al 0800-333-1002; o bien comunicándose al hospital o centro de salud más cercano. NO deben automedicarse.

· En el caso de las salidas de menores de 13 años, deberán ir acompañados por un mayor.

· Mantener el distanciamiento social preventivo de 2 metros para caminatas y de 10 metros para ciclismo. En caso de encontrar senderos con muchos visitantes buscar otro sendero por el cual desplazarse o en su defecto, hacer un alto, dejando pasar a la gente a fin de favorecer el distanciamiento social necesario.

· No se permiten reuniones masivas

· Utilizar elementos de protección personal (EPP) que cubran nariz, boca y mentón en todo momento -Decreto N°478-2020. Uso obligatorio de Protección facial –COVID-19, para todas las actividades y en todos los momentos.

· No dar la mano, abrazar o besar a otras personas.

· Cumplir con la higiene de manos durante la salida: llevar consigo elementos como toallas húmedas, sanitizante o alcohol al 70% (gel o liquido).El lavado de manos, se debe realizar siempre: antes de entrar y al salir de un área utilizada por otras personas; después de usar el baño; después de toser o estornudar; antes de preparar comida o comer.

· Al toser y estornudar, cubrirse con pañuelos descartables (desecharlo luego de su uso y lavarse las manos inmediatamente después) o con el pliegue del codo ante la falta de estos. Se recomienda llevar consigo una bolsa plástica para desechar pañuelos descartables u otros elementos contaminados.

· No llevarse las manos a la cara y tocarse ojos, nariz y boca (incluso al llevar puestos guantes).

· No compartir utensilios, vajillas, alimentos, bebidas, incluyendo mate y cigarrillos.

· Todo instrumento que se utilice como complemento para la actividad (bastón de trekking, mochila, guantes, lentes de ciclismo, así como agua y alimentos) debe ser de uso individual. Se deberá asegurar la correcta desinfección la finalizar su uso.

· Las bicicletas son de uso personal. Cuando no pueda implementarse esta medida, se deberá asegurar la correcta desinfección

· Se debe portar y utilizar los elementos de prevención de accidentes por la actividad a desarrollar.

· Al regreso de la actividad, se recomienda:

o ingresar al hogar por la puerta de menor circulación.

o dejar en bolsa de plástico llaves, celular, anteojos, cartera, billetera y cualquier otro objeto que se haya llevado en la salida.

o cambiarse la ropa en el baño o lavadero y guardarla en bolsa hasta el momento del lavado.

o quitarse los zapatos y rociarlos con alcohol al 70%,

o limpiar la suela con un trapo con lavandina.

o finalmente sacarse el barbijo y lavarse las manos vigorosamente con agua y jabón. lavar la ropa con el jabón habitual y con agua a temperatura entre 40° y 60°C.

o es recomendable ducharse luego de la actividad, o al menos lavarse o limpiarse las partes del cuerpo que no estuvieron cubiertas durante la salida.

· Mantener una distancia con la fauna silvestre de al menos 2 metros, dado que la información científica da cuentas de posible desbordamiento de virus desde la fauna y hacia la fauna, por lo cual, se debe tener especial cuidado con las medidas de bioseguridad y protección frente riesgos físicos y biológicos al contacto con los animales silvestres.

 

Disminuir la propagación del nuevo coronavirus es responsabilidad de todas y todos.

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
El Senado de la Nación reconoce al Jardín Botánico de Isla Victoria del Parque Nacional Nahuel Huapi

El Senado de la Nación reconoce al Jardín Botánico de Isla Victoria del Parque Nacional Nahuel Huapi

A la formalización del proyecto a principios de este año y el reconocimiento internacional como Arboretum Nivel 1 en el p ...

Leer más

Apertura parcial en las Provincias de Río Negro y Neuquén

Apertura parcial en las Provincias de Río Negro y Neuquén

Para el ingreso, es obligatorio cumplir con los protocolos y la normativa vigente en cuanto al distanciamiento social, la circulaci&oac ...

Leer más

Continúa el cierre de senderos y áreas por las condiciones climáticas

Continúa el cierre de senderos y áreas por las condiciones climáticas

Bariloche, viernes 2 de octubre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que continúa el cierre prevent ...

Leer más

Cierre total de senderos en la zona de la Provincia de Río Negro por el incremento del viento

Cierre total de senderos en la zona de la Provincia de Río Negro por el incremento del viento

Bariloche, 30 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento perma ...

Leer más

Macroscopia: la revista de divulgación científico técnica del Parque Nacional Nahuel Huapi cumple 10 años

Macroscopia: la revista de divulgación científico técnica del Parque Nacional Nahuel Huapi cumple 10 años

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi celebra en este día el 10º aniversario de la revista Macroscopia, realizada ...

Leer más

1/2
Estado de áreas y actividades autorizadas del Parque Nacional Nahuel Huapi en la Provincia de Río Negro

Estado de áreas y actividades autorizadas del Parque Nacional Nahuel Huapi en la Provincia de Río Negro

Para el ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi, es obligatorio cumplir con los protocolos y la normativa vigente en cuanto al distanci ...

Leer más

1/3
Plan de apertura: Fase 2 etapa I para la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi en la provincia de Río Negro

Plan de apertura: Fase 2 etapa I para la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi en la provincia de Río Negro

Esta nueva fase amplía las actividades recreativas, deportivas y la navegación a motor 4T, incluyendo la posibilidad de ...

Leer más

1/2
Cese de alerta meteorológico y reapertura parcial de sendas

Cese de alerta meteorológico y reapertura parcial de sendas

Bariloche, 13 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos ...

Leer más

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 09 de septiembre 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta emitido por el Servicio ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de Gerardo El Chulengo Lamuniere

Condolencias por el fallecimiento de Gerardo El Chulengo Lamuniere

Bariloche, lunes 7 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Ge ...

Leer más

Plantá un árbol y hacé un bosque

Plantá un árbol y hacé un bosque

Bariloche, viernes 28 de agosto de 2020.- El día del Árbol en Argentina se celebra todos los años el día 29 ...

Leer más

Operativo de limpieza conjunta en el Lago Nahuel Huapi

Operativo de limpieza conjunta en el Lago Nahuel Huapi

Bariloche, miércoles 26 de agosto de 2020.- En un trabajo conjunto entre el Parque Nacional Nahuel Huapi, Prefectura Naval Argen ...

Leer más

Apertura en las Provincias de Río Negro y Neuquén

Apertura en las Provincias de Río Negro y Neuquén

Para el ingreso, es obligatorio cumplir con los protocolos y la normativa vigente en cuanto al distanciamiento social, la circulaci&oac ...

Leer más

Nuevo  Centro de Información de Avalanchas

Nuevo Centro de Información de Avalanchas

Bariloche, viernes 02 de octubre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se mantuvo una reunión co ...

Leer más

Se lanza la campaña de prevención de incendios forestales Unidos por Naturaleza para la Naturaleza  modalidad virtual

Se lanza la campaña de prevención de incendios forestales Unidos por Naturaleza para la Naturaleza modalidad virtual

La prevención de los incendios forestales es una tarea que se debe asumir y abordar entre las instituciones y la sociedad, en po ...

Leer más

Cierre de senderos en Seccional Gutiérrez por el incremento del viento

Cierre de senderos en Seccional Gutiérrez por el incremento del viento

Bariloche, 29 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento perma ...

Leer más

1/2
Estado de senderos autorizados del Parque Nacional Nahuel Huapi en la Provincia de Neuquén - Villa la Angostura

Estado de senderos autorizados del Parque Nacional Nahuel Huapi en la Provincia de Neuquén - Villa la Angostura

Para el ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi, es obligatorio cumplir con los protocolos y la normativa vigente en cuanto al distanci ...

Leer más

Día internacional del turismo y la conciencia ambiental 🌿 27 de septiembre

Día internacional del turismo y la conciencia ambiental 🌿 27 de septiembre

🌿 En el Día Nacional de la Conciencia Ambiental y del Día Internacional del Turismo invitamos a reflexion ...

Leer más

Cronograma de cortes totales y parciales por mejoras en el camino a Cerro Tronador

Cronograma de cortes totales y parciales por mejoras en el camino a Cerro Tronador

Bariloche, 23 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que tras los fuertes temporales de nieve ...

Leer más

Cese de alerta meteorológico y reapertura parcial de sendas solo en la Provincia de Río Negro

Cese de alerta meteorológico y reapertura parcial de sendas solo en la Provincia de Río Negro

Bariloche, 19 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos ...

Leer más

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 16 de septiembre 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta emitido por el Servicio ...

Leer más

FELIZ DÍA DEL MAESTRO

FELIZ DÍA DEL MAESTRO

Bariloche, viernes 11 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a las maestras y maestros p ...

Leer más

Finalizó el operativo de limpieza conjunta en el Lago Nahuel Huapi

Finalizó el operativo de limpieza conjunta en el Lago Nahuel Huapi

Bariloche, lunes 7 de septiembre de 2020.- Luego de tres jornadas de intenso trabajo en la zona de la costa de Villa Verde en el lago N ...

Leer más

Parques Nacionales se incorpora al Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT)

Parques Nacionales se incorpora al Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT)

Bariloche, 04 de septiembre de 2020.- Tras la solicitud presentada por el presidente de la Administración de Parques Nacionales ...

Leer más

Eximición de pagos para permisionarios,  guías,  fotógrafos  y  transportistas  que  operan  en las Áreas Protegidas

Eximición de pagos para permisionarios, guías, fotógrafos y transportistas que operan en las Áreas Protegidas

Bariloche, viernes 28 de agosto de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que mediante la Resolución HD ...

Leer más

Estado de senderos a partir del 19 de agosto

Estado de senderos a partir del 19 de agosto

Bariloche, martes 18 de agosto 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado de los senderos que fuero ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de Don Victoriano Ortega

Condolencias por el fallecimiento de Don Victoriano Ortega

Bariloche, domingo 16 de agosto de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento, a la ...

Leer más


Arriba