identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 16, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Primer taller para la formulación de proyectos para el fortalecimiento de Comunidades Indígenas

Primer taller para la formulación de proyectos para el fortalecimiento de Comunidades Indígenas





 
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Área Intercultural de Comanejo, informa que el pasado viernes 07 de agosto se realizó en San Carlos de Bariloche la capacitación: “Formulación de Proyectos para el Programa de Fortalecimiento de Comunidades Indígenas (PRO.FO.CI.)”, dirigida a integrantes de las 7 (Siete) comunidades mapuches que residen en la jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi.

El PRO.FO.CI. se aprobó por Resolución del Presidente del Directorio Nº70/2015 con el objetivo de afianzar el vínculo de la APN con las comunidades indígenas que habitan en las áreas protegidas bajo su jurisdicción. El Programa permite financiar proyectos, elaborados por las comunidades, orientados a:

a) contribuir a la conservación y/o manejo sustentable del AP de los recursos de los territorios de uso y ocupación
b) Promover procesos de consulta y participación en las gestión de las AP, a través de los órganos de participación y consulta existentes
c) Fortalecer la identidad, conocimientos tradicionales, la conservación de los valores y prácticas culturales y sus organizaciones comunitarias
d) Contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades
e) Promover la colaboración de diferentes organizaciones o instituciones en las acciones emprendidas.

A partir del programa, cada comunidad que presente proyectos en el marco del PRO.FO.CI., necesita designar Responsables de Proyecto, que cumplen funciones en las etapas de planificación, presentación, ejecución y monitoreo del proyecto.
Por ello, el Parque Nacional Nahuel Huapi organizó a través de su Área Intercultural de Comanejo, la capacitación de los mismos para la que puedan cumplir la función de Responsables de Proyecto. En esta instancia se dictó la primer parte de la capacitación orientadas a cubrir las etapas de planificación y presentación de proyectos.
Participaron 19 integrantes representando a las comunidades Wenu Ñirihuau, Wiritray, Huenchupan, Maliqueo, Quintriqueo, Paicil Antriao y Kintupuray. En conjunto con las capacitadores e integrantes de la Unidad de Gestión Descentralizada Villa La Angostura, se compartió una jornada de capacitación de 6 horas.
La segunda parte de la capacitación se realizará cuando las comunidades presenten los proyectos y se requiere fortalecer las capacidades de los Responsables de Proyecto en las etapas de ejecución y monitoreo de los proyectos que presenten.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Área Intercultural de Comanejo, informa que el pasado viernes 07 de agosto se realizó en San Carlos de Bariloche la capacitación: “Formulación de Proyectos para el Programa de Fortalecimiento de Comunidades Indígenas (PRO.FO.CI.)”, dirigida a integrantes de las 7 (Siete) comunidades mapuches que residen en la jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi.

El PRO.FO.CI. se aprobó por Resolución del Presidente del Directorio Nº70/2015 con el objetivo de afianzar el vínculo de la APN con las comunidades indígenas que habitan en las áreas protegidas bajo su jurisdicción. El Programa permite financiar proyectos, elaborados por las comunidades, orientados a:

a) contribuir a la conservación y/o manejo sustentable del AP de los recursos de los territorios de uso y ocupación
b) Promover procesos de consulta y participación en las gestión de las AP, a través de los órganos de participación y consulta existentes
c) Fortalecer la identidad, conocimientos tradicionales, la conservación de los valores y prácticas culturales y sus organizaciones comunitarias
d) Contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades
e) Promover la colaboración de diferentes organizaciones o instituciones en las acciones emprendidas.

A partir del programa, cada comunidad que presente proyectos en el marco del PRO.FO.CI., necesita designar Responsables de Proyecto, que cumplen funciones en las etapas de planificación, presentación, ejecución y monitoreo del proyecto.
Por ello, el Parque Nacional Nahuel Huapi organizó a través de su Área Intercultural de Comanejo, la capacitación de los mismos para la que puedan cumplir la función de Responsables de Proyecto. En esta instancia se dictó la primer parte de la capacitación orientadas a cubrir las etapas de planificación y presentación de proyectos.
Participaron 19 integrantes representando a las comunidades Wenu Ñirihuau, Wiritray, Huenchupan, Maliqueo, Quintriqueo, Paicil Antriao y Kintupuray. En conjunto con las capacitadores e integrantes de la Unidad de Gestión Descentralizada Villa La Angostura, se compartió una jornada de capacitación de 6 horas.
La segunda parte de la capacitación se realizará cuando las comunidades presenten los proyectos y se requiere fortalecer las capacidades de los Responsables de Proyecto en las etapas de ejecución y monitoreo de los proyectos que presenten.

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
¿Por qué no hay que llevar los perros al Parque Nacional?

¿Por qué no hay que llevar los perros al Parque Nacional?

Carla Pozzi, bióloga de Parques Nacionales, habló con Marcela Cabral en “Mano y contramano” sobre la problem& ...

Leer más

¡Felices Fiestas y próspero año nuevo!

¡Felices Fiestas y próspero año nuevo!

Prensa, protocolo y Comunicación Institucional Parque Nacional Nahuel Huapi ...

Leer más

Campaña de prevención Solo Huellas 20/21  Las mascotas deben quedar en casa

Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 Las mascotas deben quedar en casa

Las áreas protegidas y los diferentes ambientes naturales no son espacios para compartir con las mascotas, dado que pueden afect ...

Leer más

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 13 de diciembre 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta emitido por el Servicio ...

Leer más

Comienza el montaje de la exposición Museo en Transformación del Museo de la Patagonia

Comienza el montaje de la exposición Museo en Transformación del Museo de la Patagonia

Bariloche, jueves 10 de diciembre de 2020.- La Intendencia del Parque nacional Nahuel Huapi informa que en el día de hoy, en el ...

Leer más

Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional

Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional

Bariloche, 8 de diciembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi debido al incremento del viento solicita a los visi ...

Leer más

Corte total por evento de ciclismo en la ruta 7 lagos durante el domingo 6 de diciembre

Corte total por evento de ciclismo en la ruta 7 lagos durante el domingo 6 de diciembre

Villa la Angostura, viernes 4 de diciembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se realizará el ...

Leer más

Nueva modalidad para presentar documentación en la Mesa de Entradas del Parque Nacional Nahuel Huapi

Nueva modalidad para presentar documentación en la Mesa de Entradas del Parque Nacional Nahuel Huapi

Bariloche, 3 de diciembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que con el fin de agilizar el ingreso de la ...

Leer más

Subastas de áreas de caza para la temporada 2021

Subastas de áreas de caza para la temporada 2021

Bariloche, martes 1 de diciembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre la Preinscripción a los ...

Leer más

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 25 de noviembre 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta emitido por el Servicio ...

Leer más

Cierre de senderos en Seccional Gutiérrez por el incremento del viento

Cierre de senderos en Seccional Gutiérrez por el incremento del viento

Bariloche, 23 de noviembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento perman ...

Leer más

Toda una semana para conocer al Guanaco, especie de valor especial

Toda una semana para conocer al Guanaco, especie de valor especial

El guanaco es un mamífero vertebrado de gran porte que habita la zona de estepa. Es considerada potencialmente vulnerable en la ...

Leer más

Reuniones de la Comisión Asesora Local del Parque Nacional Nahuel Huapi con Bariloche, Dina Huapi y Villa la Angostura

Reuniones de la Comisión Asesora Local del Parque Nacional Nahuel Huapi con Bariloche, Dina Huapi y Villa la Angostura

Esta Comisión nuclea e invita a diferentes asociaciones no gubernamentales, instituciones del estado, clubes, fundaciones, unive ...

Leer más

Examen para la habilitación de nuevos guías en el Parque Nacional Nahuel Huapi año 2020

Examen para la habilitación de nuevos guías en el Parque Nacional Nahuel Huapi año 2020

Bariloche, miércoles 18 de noviembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se estableció ...

Leer más

Empieza la Semana del Huillín 2020

Empieza la Semana del Huillín 2020

virtuales para conocer y cuidar esta nutria nativa de Patagonia en Argentina y Chile. 🦦Van a ver relatos, fotos, videos, ...

Leer más

Solo Huellas 20/21 Alga didymo: Todos somos posibles dispersores del alga didymo

Solo Huellas 20/21 Alga didymo: Todos somos posibles dispersores del alga didymo

El alga didymo es una especie invasora, originaria del hemisferio norte que se desarrolla en cualquier ambiente acuático. Esta e ...

Leer más

Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 Cuidar la salud y prevenir enfermedades transmitidas por roedores

Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 Cuidar la salud y prevenir enfermedades transmitidas por roedores

Los roedores son parte de la naturaleza y siempre han convivido con las personas. Quienes viven en esta región lo hacen en un lu ...

Leer más

Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 Me hago cargo de mis residuos

Campaña de prevención Solo Huellas 20/21 Me hago cargo de mis residuos

Variadas son las actividades que se pueden realizar en contacto con la naturaleza: acampar, ir a la orilla de un lago o río, cam ...

Leer más

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 11 de diciembre 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta emitido por el Servicio ...

Leer más

Lanzamiento de la primera campaña regional  Solo Huellas 20/21

Lanzamiento de la primera campaña regional Solo Huellas 20/21

Jueves 10 de diciembre de 2020.- La temporada de verano espera una gran cantidad de residentes y visitantes que recorrerán los P ...

Leer más

Nuevo estado de sendas y actividades habilitadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Nuevo estado de sendas y actividades habilitadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Toda la información completa está disponible en la página web del Parque Nacional www.nahuelhuapi.gov.ar en la s ...

Leer más

Encuentros y festejos por los 84°años de Villa Traful

Encuentros y festejos por los 84°años de Villa Traful

El Parque Nacional Nahuel Huapi destaca el valioso intercambio con la comuna de Traful, en pos del trabajo conjunto en el acompa&ntild ...

Leer más

El Museo de la Patagonia se transforma ¿Qué museo queremos?

El Museo de la Patagonia se transforma ¿Qué museo queremos?

Bariloche, lunes 30 de noviembre de 2020.- El Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi, continúa trabajando en su ...

Leer más

Parques colabora con el INAES en la entrega de dos toneladas de alimentos agroecológicos

Parques colabora con el INAES en la entrega de dos toneladas de alimentos agroecológicos

Bariloche, martes 24 de noviembre de 2020.- En el marco del convenio entre el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Soc ...

Leer más

22 de noviembre 101 años del fallecimiento de Francisco Moreno

22 de noviembre 101 años del fallecimiento de Francisco Moreno

Hoy se cumplen 101 años del fallecimiento de Francisco Moreno, quien donó una extensión de tres leguas cuadradas e ...

Leer más

Nuevas sendas y actividades habilitadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Nuevas sendas y actividades habilitadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Bariloche, viernes 20 de noviembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa el nuevo estado de senderos, activ ...

Leer más

Incendio de Interfase en la zona de Lago Gutiérrez Ruta 40 Sur

Incendio de Interfase en la zona de Lago Gutiérrez Ruta 40 Sur

Bariloche, miércoles 18 de noviembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que cerca de las 17:20 hs ...

Leer más

Nuevas intervenciones y accidentados en sendas de montaña

Nuevas intervenciones y accidentados en sendas de montaña

Bariloche, lunes 16 de noviembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendio ...

Leer más

Nuevo estado de áreas, actividades y sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi en las Provincias de Río Negro y Neuquén

Nuevo estado de áreas, actividades y sendas del Parque Nacional Nahuel Huapi en las Provincias de Río Negro y Neuquén

Bariloche, viernes 13 de noviembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa el nuevo estado de senderos, activ ...

Leer más


Arriba