Parque Nacional Nahuel Huapi
Proyecto Latinoamérica. Música, danza y naturaleza
Proyecto Latinoamérica. Música, danza y naturaleza
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la División Educación Ambiental, informa que luego de un trabajo conjunto entre el programa televisivo Ecos del Parque TV, la escuela de danza Ritmos Urbanos y la escuela de ballet folklórico municipal Tolkeyén, presentó el pasado viernes 2 de diciembre en la Universidad Fasta, el video clip llamado "Proyecto Latinoamérica. Música, Danza y Naturaleza".
El video es la muestra audiovisual del baile coreográfico llamado Proyecto Latinoamérica, idea de Paola Morelli directora de la escuela Ritmos Urbanos, quien junto a Javier Bravo, director de la escuela de ballet folklórico municipal Tolkeyén, dirigieron y crearon la coreografía del tema musical Latinoamérica de Calle 13. Los bailarines de ambas escuelas, junto a sus directores lograron crear un baile hasta ahora nunca realizado para este tema musical, donde la danza urbana y el folklore se fusionan y su música invita a la reflexión.
La coreografía se presentó en diferentes eventos de Bariloche y luego Ecos del Parque TV propuso filmar el baile en distintos escenarios naturales dentro del Parque Nacional. Larisa Beletzky, realizadora Ecos del Parque TV, logró unificar en un video de ocho minutos la danza y la naturaleza.
La coreografía se filmó en tres lugares del Parque Nacional Nahuel Huapi: el primero en el camping Los Baqueanos sobre el lago Gutiérrez, el segundo en la cascada Los Duendes rodeada de un bosque de coihues y por último en el anfiteatro ubicado sobre la Ruta Provincial Nº237 rodeado de un paisaje de estepa. La jornada de filmación se realizó con la colaboración de Lali Cambronero y Nicolás Sgarbossa. La producción fotográfica estuvo a cargo de Fabio Cambronero, que logró captar la pasión de todos los bailarines sobre estos escenarios naturales. La edición del video la realizó de forma íntegra Larisa Beletzky y el diseño del logotipo estuvo a cargo de Demián Belmonte de la División de Educación Ambiental.
Paola Morelli de Ritmos Urbanos cuenta cómo surgió la idea del proyecto Latinoamérica: "Cada vez que escuchaba la canción de Calle 13, sentía que la música me atravesaba y me mostraba el boceto de una historia bailada. Veía en mi mente bailarines de hip hop, mujeres guerreras liberándose con un baile del estilo Dancehall, mujeres agitando polleras del color de la tierra del norte celebrando la libertad y los pequeños valores de la vida. Veía hombres zapateando, plantándose con la fuerza de la tierra en lo que es suyo, en lo que le pertenece, reafirmando la vida. Varias veces se repetía la imagen en mi cabeza escuchando esa música” Paola compartió la idea con Javier Bravo, que se sumó al proyecto y con sus aportes y saberes, ambos crearon la coreografía que hoy se presenta. La música del tema tiene arreglos realizados por Gerardo Sepúlveda bailarín de Ritmos Urbanos y Lautaro Sáez bailarín de Tolkeyén.
Este jueves por El Seis Bariloche a las 15 hs, en Ecos del Parque TV se presenta un programa especial donde se podrá ver el video y las entrevistas realizadas a todos los que participaron en la realización. También es posible acceder a "Proyecto Latinoamérica. Música, danza y naturaleza" haciendo clic aquí
Fotografías gentileza Fabio Cambronero
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Inauguración de la muestra Métropolisson
La Alianza Francesa de Bariloche , junto con la Escuela de Fotografía que funciona en esta institución, tienen el agrado ...
Leer más
Oficina de Informes cerrada sábado 31 de octubre
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que mañana sábado 31 de octubre, la Oficina de Informes de la int ...
Leer más
La Sociedad Naturalista Andino Patagónica los invita a una nueva charla
La Sociedad Naturalista Andino Patagónica los invita a una nueva charla del ciclo de primavera, el próximo miércol ...
Leer más
Nuevo ciclo de charlas de la Sociedad Naturalista Andino Patagónica
La Sociedad Naturalista Andino Patagónica los invita a la primera charla del ciclo de primavera, el próximo miérco ...
Leer más
9 de Octubre Día del Guardaparue Nacional
En el año 1934, el día 9 de octubre, se crea con la sanción de la Ley N° 12.103, la ex Dirección de Par ...
Leer más
Un árbol para mi Barrio Más de 100 niños trasplantaron unos 300 arbolitos autóctonos en un barrio de Bariloche
Una intensa jornada se vivió este miércoles 30 en la Escuela Nº 367 del Barrio Malvinas, donde todos los ni ...
Leer más
Finalizó el Programa Turismo, Patrimonio y Escuela
En el marco de la Feria Internacional de Turismo se desarrolló el cierre del Programa que busca concientizar sobre la sensibiliz ...
Leer más
Esta semana en Ecos del Parque TV. Hocicos Felices y Abrazo al Río Limay
Esta semana en Ecos del Parquetv. Hocicos Felices juntos a la productora En Órbita Audiovisual nos muestras la historia de Scot ...
Leer más
El turismo en los Parques Nacionales
La Administración de Parques Nacionales (APN) participará en la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento de la Sra. Clemencia Muñoz de Vargas
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la Sra. Clemencia Muñoz de Vargas, ab ...
Leer más
Nuevos sistema para atención a prestadores del Parque
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Uso Público, informa que mediante Disposici ...
Leer más
Parques presente en los festejos del Barrio Malvinas
Parques Nacionales es una institución en permanente relación con las comunidades vecinas y por ello, el pasado sá ...
Leer más
Accidente en Isla Victoria.
La Intendencia del Parque Nacional informa que, a raíz de un accidente ocurrido en la Isla Victoria, se precedió a evacua ...
Leer más
División de Habilitaciones cerrada al público
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el día viernes 04 de septiembre la División de Habilitaciones ...
Leer más
Esta semana en Ecos del Parque Tv. Los Científicos van a la Escuela.
Esta semana en Ecos del Parque Tv. Te llevamos de viaje a Puerto Blest junto a los alumnos del CEM 33 e investigadores científic ...
Leer más
Nuevo ciclo de charlas para guías y prestadores del Parque Nacional
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Uso Público, invita al Ciclo de charlas de ...
Leer más
Esta semana en Ecos del parque TV. Abrazo Limay y proyecto con el Colegio Ceferino Namuncurá.
8 de octubre. Un nuevo encuentro tras 20 años de las masiva defensa del Río Limay donde se quería construir una re ...
Leer más
Esta semana en Ecos del Parque TV. Especial Un Árbol para mi Barrio.
"Un árbol para mi Barrio". Compartimos la intensa jornada que se vivió el miércoles 30 en la Escuela N&o ...
Leer más
Esta semana en Ecos TV. Importante proyecto para el Huillin y Documental Especies de Costumbres
Proyecto "Restaurando costas para el huillín" El proyecto tiene como principal objetivo mejorar la franja costera a tr ...
Leer más
Inauguración de la muestra fotográfica Muros entre los Hombres
El Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi invita a la inauguración de la muestra fotográfica &qu ...
Leer más
Firma de Convenio entre la Administración de Parques Nacionales y la Comunidad Mapuche Quintriqueo (Kinxikew)
El día miércoles 24 de septiembre se concretó en San Carlos de Bariloche la firma del Convenio entre la Administra ...
Leer más
Presentación del proyecto Restaurando costas para el huillín
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el día de hoy se realizó la presentación del Proyec ...
Leer más
Fecha de examen para guías especializados del Parque
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se estableció la fecha para rendir el examen de conocimientos zonal ...
Leer más
Búsqueda de personas extraviadas en la Zona Norte del Parque
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el día de ayer, martes 22 de septiembre, aproximadamente a las 2 ...
Leer más
Esta semana en Ecos del Parque. Viaje al Centro de Capacitación en Áreas Protegidas en Embalse - Córdoba
Esta semana en Ecos del Parque nos vamos al Centro de Capacitación en Áreas Protegidas en Embalse - Córdoba. La Li ...
Leer más
Presentarán los proyectos DAS para el Parque Nacional Tierra del Fuego
ntre el 14 y el 18 de Septiembre se presentarán los resultados y productos desarrollados por los proyectos DAS – Desarroll ...
Leer más
Fallecimiento de Don Manuel Segundo Huenchuman
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se produjo el lamentable deceso de Don Manuel Segundo Huenchuman, tras el ...
Leer más