identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 11, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Reapertura del Museo de la Patagonia

Reapertura del Museo de la Patagonia





 Bariloche, 21 de julio de 2021. La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi anuncia que en el día de la fecha se realizará la reapertura del Museo de la Patagonia.

El Museo de la Patagonia continúa su proceso de transformación iniciado en marzo del 2020 a partir del subsidio ASETUR-COFECYT (Consejo Federal de Ciencia y Técnica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación productiva del estado Nacional) y fondos que aporta directamente la Intendencia del Parque Nacional.

Desde entonces un equipo interdisciplinario, conformado por profesionales externos al Museo y trabajadores/as de distintos sectores del área protegida, abordan este gran desafío.

La renovación del Museo se ha producido con diversas modificaciones en su ingreso, actualizado además por las exigencias sanitarias producto de la pandemia COVID19. También incluye la renovación de su sector de promoción de productos comerciales y libros de interés. A su vez, se ha renovado toda la cartelería en braille.

En cuanto a los cambios en su muestra permanente se han realizado intervenciones en algunos sectores puntuales de la exposición permanente del Museo que tiene como objetivo interpelar a los/las visitantes, siendo este un aspecto fundamental para atravesar el proceso de transformación. Habrá a lo largo de la muestra espacios de participación que inviten a contestar: ¿Qué Museo queremos?

Se trata de una muestra que busca la participación de quienes la visiten y puedan dejar su opinión acerca de aquellos temas que consideren deben ser cambiados, mejorados o renovados. De esta manera se ponen en valor las distintas voces, escuchando y reconociendo a todos sus protagonistas y actores que hacen a la diversidad sociocultural de la región. Además, la muestra estará traducida al sistema Braille para que aquellas personas ciegas o con disminución visual también puedan visitarla.

De esta manera es que el Museo de la Patagonia busca ser un espacio representativo y de activa participación en el reconocimiento de la diversidad cultural y natural de la región.

ℹCon motivo del cumplimiento de las normas de prevención por COVID19 se dispone el siguiente horario de visita al Museo:

Días: de Lunes a Viernes
Horarios apertura al público: de 10.00 a 12.30 hs y de 14.00 a 17.00 hs

ℹPara realizar el ingreso, los Visitantes deberán utilizar tapa boca-nariz y mantener una distancia de dos (2) metros entre sí. Los Visitantes ingresarán por orden de llegada, a través de la Puerta de entrada Norte. Los Visitantes que excedan la cantidad permitida dentro del edificio esperarán formando fila y manteniendo la distancia de dos (2) metros entre sí, en la vereda del Museo que se encontrará debidamente señalizada.

Se ha previsto en el ingreso una alfombra sanitizante y un paño humedecido en lavandina para limpieza de las suelas del calzado. Ya en la Recepción, cada Visitante pasará por un dispositivo (termómetro infrarrojo), que medirá a distancia su temperatura corporal.

Además, cada uno se deberá higienizar las manos con alcohol en gel, a través de una torre que se acciona con el pie. El Museo contará con una cantidad total de cuatro (4) puntos de higiene: dos (2) en Planta Baja y dos (2) en el Primer Piso.

Se ha elaborado y colocado cartelería en el ingreso de cada Sala con la cantidad máxima de personas a ingresar en cada una de ellas (según metros cuadrados de cada una). Se ha realizado la señalización a través de flechas en el piso para mantener un sentido de circulación con el fin de ordenar el recorrido y no enfrentar a los visitantes sin necesidad.

Se han grabado mensajes de prevención, que se transmitirán a través de los parlantes del Museo para recordar el cumplimiento de las distintas medidas de prevención durante la visita.

➡Para más información consultar las redes sociales del Museo de la Patagonia:
Instagram: @museopatagonia
Facebook: Museo de la Patagonia

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
9 de Octubre DIA DEL GUARDAPARQUE NACIONAL

9 de Octubre DIA DEL GUARDAPARQUE NACIONAL

En el año 1934, el día 9 de octubre, se crea con la sanción de la Ley N° 12.103, la ex Dirección de Par ...

Leer más

Charla para guías sobre medidas de prevención para evitar propagar el Alga Didymo

Charla para guías sobre medidas de prevención para evitar propagar el Alga Didymo

La Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo (MIAD) recuerda que mañana miércoles 2 a las 19Hs en el ...

Leer más

Examen para guías especializados del Parque.

Examen para guías especializados del Parque.

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se estableció la fecha para rendir el examen de conocimientos zonale ...

Leer más

Reapertura camino acceso al Cerro Tronador

Reapertura camino acceso al Cerro Tronador

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra habilitado nuevamente el acceso al Cerro Tronador única ...

Leer más

Camino al Cerro Tronador cerrado hasta nuevo aviso.

Camino al Cerro Tronador cerrado hasta nuevo aviso.

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra cerrado hasta nuevo aviso el transito al Cerro Tronador, debid ...

Leer más

Presentación del libro Compartiendo Historias

Presentación del libro Compartiendo Historias

Los invitamos mañana martes 3 de septiembre a la presentación del libro “Compartiendo Historias”, realizado ...

Leer más

Plan de Gestión del PPNH: finalizaron los talleres participativos sobre valores de conservación

Plan de Gestión del PPNH: finalizaron los talleres participativos sobre valores de conservación

El Parque Nacional Nahuel Huapi inició el año pasado la actualización del Plan de Gestión de esta & ...

Leer más

Condolencia por el fallecimiento de Ignacio Barbagallo

Condolencia por el fallecimiento de Ignacio Barbagallo

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Ignacio Barbagallo. Acompa&n ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de nuestro compañero Hernán Gauna

Condolencias por el fallecimiento de nuestro compañero Hernán Gauna

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Hernán Gauna, ...

Leer más

Este jueves 25 de julio en ECOS DEL PARQUE TV.

Este jueves 25 de julio en ECOS DEL PARQUE TV.

4º TALLER EN LA ZONA DE MASCARDI Construcción del Plan de Gestión del Parque. ESPECI ...

Leer más

Cuarto taller en la Zona de Mascardi para la elaboración del Plan de Gestión

Cuarto taller en la Zona de Mascardi para la elaboración del Plan de Gestión

El día jueves 11 de julio, se realizó en el Camping los Maristas ubicado en la zona sur del Parque, el cuarto taller part ...

Leer más

Rediseño del Consejo Intercultural de Comanejo del Parque Nacional Nahuel Huapi

Rediseño del Consejo Intercultural de Comanejo del Parque Nacional Nahuel Huapi

Autoridades de la Administración de Parques Nacionales acordaron con representantes de comunidades Mapuche del Parque Nacion ...

Leer más

Muestra en el Museo de la Patagonia.

Muestra en el Museo de la Patagonia.

El día 11 de junio se inauguró la muestra pictórica "Nuestros Paisajes. Visiones apasionadas". La misma ...

Leer más

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente

Hace 40 años que se festeja el Día Mundial del Medio Ambiente. Pero, ¿Qué es exactamente el medio ...

Leer más

Nuevo sistema de cámaras de vigilancia y monitoreo en el Museo de la Patagonia

Nuevo sistema de cámaras de vigilancia y monitoreo en el Museo de la Patagonia

El Museo de la Patagonia "Dr. Francisco P. Moreno" se complace en comunicar, que a comienzos del corriente mes de may ...

Leer más

No somos sólo un número, en el CEM 97, TODOS tenemos nombre

No somos sólo un número, en el CEM 97, TODOS tenemos nombre

En el CEM n° 97, que está ubicado en la entrada del barrio 2 de Abril, se llevará a cabo, en el marco de las ...

Leer más

Charla para guías sobre medidas de prevención para evitar propagar el Alga Didymo

Charla para guías sobre medidas de prevención para evitar propagar el Alga Didymo

La Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo (MIAD) informa que el miércoles 2 y jueves 10 de octubre se re ...

Leer más

Corvalán y Meyer en el 112º Aniversario de Puerto San Julián

Corvalán y Meyer en el 112º Aniversario de Puerto San Julián

El ministro de Turismo Nación, Enrique Meyer, junto al presidente del Directorio de la Administración de Parques ...

Leer más

Picada al Frey cerrada hasta nuevo aviso.

Picada al Frey cerrada hasta nuevo aviso.

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra cerrada por seguridad y hasta nuevo aviso la picada al Refugio ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de Don Roque Pargade

Condolencias por el fallecimiento de Don Roque Pargade

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Don Roque Pargade, padre de nuestra compa&nt ...

Leer más

Camino a Lago Steffen cerrado

Camino a Lago Steffen cerrado

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que a partir del sábado 31 de agosto el camino al Lago Steffen permanece ...

Leer más

Cambio de fecha para el Taller del Plan de Gestión.

Cambio de fecha para el Taller del Plan de Gestión.

A los invitados a participar del taller para la elaboración del Plan de Gestión de esta área protegida previsto p ...

Leer más

Inauguración de la muestra Cóndor

Inauguración de la muestra Cóndor

El Museo de la Patagonia invita a la inauguración de la exposición “Cóndor”, cuyo autor es Herná ...

Leer más

Informe final de las Jornadas 2013 en prevención de accidentes organizacionales complejos y gestión de catástrofes

Informe final de las Jornadas 2013 en prevención de accidentes organizacionales complejos y gestión de catástrofes

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través del Museo de la Patagonia informa a todas las instituciones, empresas ...

Leer más

Muestra del Concurso Fernet Branca Arte Único Vº Edición

Muestra del Concurso Fernet Branca Arte Único Vº Edición

El Museo de la Patagonia informa que se encuentra en exposición la Muestra del Concurso Fernet Branca Arte Único Vº ...

Leer más

Se levantó la toma de la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi

Se levantó la toma de la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi

Las comunidades mapuche levantaron la toma del predio y el Parque funciona con normalidad. En el día de hoy, las comunid ...

Leer más

Museo de la Patagonia entrega de certificados.

Museo de la Patagonia entrega de certificados.

El Museo de la Patagonia informa a todos los asistentes a las "Jornadas 2013 en prevención de accidentes organizacionales c ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de Hilda Elena Melin de Fernandez.

Condolencias por el fallecimiento de Hilda Elena Melin de Fernandez.

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta el fallecimiento de la Sra. Hilda Elena Melin de Fernandez a la edad de 92 a&nt ...

Leer más

Jornadas 2013 en prevención de accidentes organizacionales complejos y gestión de catástrofes

Jornadas 2013 en prevención de accidentes organizacionales complejos y gestión de catástrofes

Evaluación del Riesgo de Desastres Buró de Prevención de Crisis y Recuperación Programa de la ...

Leer más

Ecos del Parque Tv te invita a viajar!

Ecos del Parque Tv te invita a viajar!

Este jueves 16 de mayo, a las 15 hs. por canal 6 Bariloche (reitera los sábados a las 15 hs) Bloques 1 y 2 &iques ...

Leer más


Arriba