Parque Nacional Nahuel Huapi
Rescate arqueológico en el área central de la ciudad
Rescate arqueológico en el área central de la ciudad
“Puesta en Valor de la Calle Mitre”, trabajo interinstitucional en las tareas de rescate arqueológico en las obras de la calle Mitre.
(BCHE – PNNH – 13/09/2016) Continúan las tareas de rescate arqueológico en el área central de la Ciudad, a partir del seguimiento de obra del proyecto “Puesta en Valor de la Calle Mitre”, a cargo de la empresa Planobra SA. Los objetivos de las intervenciones son rescatar los materiales arqueológicos que yacen debajo del asfalto y vereda actuales, así como aportar a la comprensión de la historia sedimentaria y ambiental del área urbana de Bariloche para reconstruir las etapas de urbanización de la ciudad.
Los trabajos se insertan en un marco interinstitucional e interdisciplinario compuesto por la Secretaría de Desarrollo Urbano, a cargo del Ing. M. Ruival, la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de la Ciudad de San Carlos de Bariloche, a cargo del Lic. C. Beros, el personal responsable de Planobra SA y arqueólogos, historiadores, museólogos, geólogos y paleontólogos del Museo de la Patagonia-Parque Nacional Nahuel Huapi - APN, de IIDyPCA-CONICET-UNRN, de INIBIOMA-CONICET-UNCOMA y de LAAN-CAB-CONICET, con la coordinación de las doctoras Solange Fernández Do Rio (Museo de la Patagonia-PNNH-APN) y Marcia Bianchi Villelli (IIDyPCA-CONICET-UNRN).
Gracias al trabajo de seguimiento de obra, en la primera cuadra de la calle Mitre se realizó el hallazgo de un basural de principios de siglo XX, continuación de uno hallado en excavaciones en 1999. La pavimentación de la calle Mitre data de 1941, luego de la inauguración del Centro Cívico. Hasta entonces, el límite del trazado de la calle se iniciaba a la altura de Quaglia; hacia el oeste comenzaba un predio rural atravesado por el Arroyo Sin Nombre y rodeado por la costa del lago y el almacén de ramos generales cuyos propietarios fueron Wiederhold, Hube &Achelis, la Chile-Argentina, Capraro y Pelegrini sucesivamente. Aproximadamente a mitad de cuadra, se encontró un basural que data de este momento previo a la construcción del Centro Cívico, en donde se descartaban aquellos objetos que ya no eran utilizados.
Se trata de un pozo con restos de objetos y alimentos que datan al menos de principios del siglo XX intercalados con paladas de ceniza y tierra, seguramente para mitigar los olores de la descomposición. Los investigadores destacan la importancia de este hallazgo en términos de la reconstrucción histórica de la ciudad, ya que los basureros suelen ser una muestra representativa de todo lo que se usaba y comía en un momento particular. En este caso se han hallado muchas botellas de vidrio y gres, una variedad de vajilla, implementos de higiene personal como peines, botones, latas y restos de alimentos como huesos de vaca, oveja y gallina. Todos ellos se encuentran bajo el guardado y acondicionamiento del personal del Museo de la Patagonia. Más allá de toda la información de los objetos en sí mismo, el análisis del contexto permitirá entender cómo era la vida cotidiana de los primeros momentos de la urbanización de la Bariloche. Luego del análisis de los materiales, se prevé la realización de una muestra en el Museo de la Patagonia.
Se continuará con el acompañamiento a la empresa constructora en su labor para monitorear la obra y mitigar los posibles impactos sobre los hallazgos arqueológicos que puedan aparecer y fortalecer la valoración de los mismos. Estos trabajos enfatizan la importancia de resguardar la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, de la que se nutre en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras.
Teléfonos de contacto:
Solange Fernández Do Rio: 011 4439-6097
Marcia Bianchi Villelli: 294- 154793011
Lic. Larisa Beletzky
Encargada de Prensa - Parque Nacional Nahuel Huapi
Departamento de Conservación y Educación Ambiental
Cel. 0294-4436227 www.nahuelhuapi.gov.ar
Bariloche - Río Negro
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Comenzaron los talleres para la elaboración del Plan de Gestión del Parque Nacional Nahuel Huapi
El Plan de Gestión se realiza en forma participativa invitando a todos aquellos representantes de la sociedad involucra ...
Leer más
Recuperación de tierras de dominio público en el Parque Nacional Nahuel Huapi
La Administración de Parques Nacionales, recupera tierras de dominio público en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
...
Leer más
100 PROGRAMAS DE ECOS DEL PARQUE TV
Este jueves llegamos a los 100 programas de Ecos del Parque Tv.
Con gran esfuerzo y entusiasmo realizamos este programa ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento del agente Valentin Anderson
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta el fallecimiento del agente Valentin Anderson, compañero jubilado y hace ...
Leer más
Examen para Guías Especializados
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el día 8 de abril próximo ...
Leer más
Museo de la Patagonia abierto al público durante Semana Santa.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el Museo de la Patagonia "Dr. Francisco P. Moreno" estar& ...
Leer más
Aclaración sobre noticia de Especies en peligro de extinción
Ante la publicación en diferentes medios locales y regionales de la noticia titulada "Ya son 24 especies en peligro de exti ...
Leer más
Examen para la rehabilitación como Guías de Turismo
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el día 4 de marzo se tomará el examen para la
rehab ...
Leer más
ECOS DEL PARQUE TV - Jueves 21 a las 15 hs
Este jueves 21 de Febrero a las 15 hs. por canal 6 Bariloche.
PRIMER Y SEGUNDO BLOQUE
Encuentro Naciona ...
Leer más
Persona accidentada y un extraviado
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE), infor ...
Leer más
Informe de la Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo, conformada por representantes de la Administración de Parques Naciona ...
Leer más
Especial sobre la Seccional Lago Gutiérrez
Este Jueves 24 a las 15 hs. por canal 6 Bariloche
REITERA Sábados 15 hs.
Recorremos la Seccional ...
Leer más
Se reanuda el Circuito Peatonal Histórico Artístico
A partir del lunes 21 de enero, el Circuito Peatonal "Despertando con Emilio y sus amigos" reinicia sus presentaciones a las ...
Leer más
3° Fiesta del Poblador Rural en Cuyín Manzano
El próximo sábado 19 y domingo 20 de enero se realiza en Cuyín Manzano la 3° Fiesta del Poblador Rural.
< ...
Leer más
Recomendaciones para evitar enfermedades gastrointestinales
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa a los vecinos de Bariloche y turistas que, ante la ocurrencia de varios ...
Leer más
Fallecimiento de Don Víctor Beletzky
Estimados!
Quizá este comunicado tenga una carga personal inevitable. Falleció a la edad de 87 añ ...
Leer más
Acualización del Plan de Gestión del Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ha comenzado con la actualización del Plan de Gestión. Este ...
Leer más
Oficina de Uso Público estará cerrada el jueves 11
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el día jueves 11 de abril la oficina de Uso Público permanece ...
Leer más
Día Mundial del Agua
Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi y a través del Departamento de Conservación y Edu ...
Leer más
Este jueves 21 de marzo en ECOS DEL PARQUE TV
BLOQUES 1,2 Y 3
ESPECIAL ALGA DIDYMO
Presentado por la Mesa
Int ...
Leer más
Este jueves 14 de marzo en Ecos del Parque Tv.
Bloque 1
Muestra de fotos
"Flores de los alrededores del mallín del Refugio Frey&rdqu ...
Leer más
Este jueves 7 de marzo en Ecos del Parque Tv.
Bloque 1
Monitoreos en la Zona Norte
del Parque.
Bloque 2 y 3
Leer más
Comunicado de Prensa. Invitación a conferencia en el Museo de la Patagonia
Los científicos, docentes y becarios del IIDyPCa (CONICET-UNRN), conjuntamente con el Museo de la Patagonia, dependiente de Admi ...
Leer más
Este jueves 7 de febrero en Ecos del Parque Tv N°91
ESPECIAL!!!
Mostraremos el Documental
“EL CAMINO DEL CÓNDOR”
Dirigido por el bar ...
Leer más
Condolencia por el fallecimiento de Joel Gutierrez
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Joel Gutiérrez.
Joel realiz&oa ...
Leer más
Muestra fotográfica Flores de los alrededores del mallín del Refugio Frey
El Museo de la Patagonia invita a la muestra fotográfica "Flores de los alrededores del mall&ia ...
Leer más
Extraviados y foco de incendio
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) infor ...
Leer más
Accidente en la Laguna Small
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emerge ...
Leer más
Muestra Manuel Belgrano en el Museo de la Patagonia
El Museo de la Patagonia Dr. Francisco P. Moreno invita a conocer la muestra "Manuel Belgrano" organizada por el Archivo Gene ...
Leer más
MEJORAS PARA LA TEMPORADA
La Unidad de Gestión Descentralizada (UGD) del Parque Nacional Nahuel Huapi, informa que ya fueron construidos los pasos peatona ...
Leer más