Parque Nacional Nahuel Huapi
Restauración de bosques nativos en península de Quetrihué e Isla Victoria del Parque Nacional
Restauración de bosques nativos en península de Quetrihué e Isla Victoria del Parque Nacional
La restauración de los bosques nativos que son afectados por diferentes impactos como la invasión de especies exóticas de flora y fauna, es una de las tareas más importantes que se pueden llevar adelante para recuperarlos y enriquecerlos.
Bariloche, 27 de marzo de 2019. La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del proyecto “Restauración ecosistemica de 74 has. en punta sur de Península Quetrihué, Parque Nacional los Arrayanes como modelo de intervención a aplicar en áreas degradadas por fuego y/o invasiones biológicas en el Parque Nacional Nahuel Huapi”, se están profundizando las acciones de restauración, control y erradicación de un foco de invasión de 7 hectáreas de Arce Blanco (Acer pseudoplatanus) en la Península Quetrihué, Parque Nacional Los Arrayanes.
Esta propuesta fue una de las seleccionadas por el Programa Nacional de Protección de Bosques Nativos que financia proyectos que tienen como objetivo restaurar ecosistemas que fueron degradados por invasiones biológicas. Presentado por el Área Forestal del Dpto. de Conservación del Parque Nacional, fue uno de los dos proyectos seleccionados en la APN y uno de los 23 seleccionados a nivel nacional por la actual Secretaria de ambiente.
El foco de Arce se encuentra muy cercano al Bosque de Arrayanes y Laguna Patagua, áreas con gran importancia de conservación por la presencia de especies de valor especial y su valor paisajístico reconocido internacionalmente.
Desde el 2018 se han realizado nueve campañas de control mecánico con desmonte de árboles semilleros propagadores y seis quemas controladas de reducción de residuos y propagulos. Además, para fortalecer los procesos de cicatrización y recuperación ecosistemica se plantaron 600 plantines de especies nativas y de 448 arrayanes de un metro de altura promedio, en las zonas intervenidas y debajo del dosel del Arrayanal respectivamente.
Es importante destacar que todos los plantines se produjeron en el Centro Forestal Ing. Agr. Albero Suero de Isla Victoria, destacándose que los arrayanes son producto de semillas cosechadas en el mismo Arrayanal en 2010. De esta manera “”vuelven” a su lugar de origen, fortaleciendo y rejuveneciendo el bosque de Arrayanes.
Durante los meses de abril y mayo está previsto realizar dos campañas previas al invierno, con el propósito de seguir controlando ejemplares juveniles de arce y reducir el banco de plántulas y semillas.
De esta manera, el equipo de intervención y manejo de exóticas a campo del Departamento de Conservación y Educación Ambiental, junto con guardaparques de la Zona Norte abordan esta temática para minimizar el impacto de esta especie de arce.
Se adjuntan imágenes ilustrativas gentileza de la Gpque. Aldana Calamari y el GA. Lucio Azúa.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Presentación de la restauración del Libro Histórico de la Escuela Nº16
Bariloche, 15 de noviembre de 2018.- Se realizó este miércoles 17 en la Sal ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 14 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi solic ...
Leer más
Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos
El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno donó tres leguas cuadradas de tierras, enunciando la ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional
Bariloche, 05 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi infor ...
Leer más
El Museo de la Patagonia invita a las familias a realizar diferentes actividades interactivas
Bariloche, 31 de octubre de 2018.- Con motivo de celebrarse el próximo 6 de noviem ...
Leer más
Campaña de vacunación antirrábica en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi
La rabia es una enfermedad viral que afecta animales domésticos y salvajes, se propaga a las pers ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional
Bariloche, 17 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta meteorol&oacut ...
Leer más
Intercambio educativo con escuelas en campamentos del Lago Mascardi
Bariloche, 12 de octubre de 2018.- En el marco de un intercambio con escuelas procedentes ...
Leer más
9 de octubre: Día del Guardaparque Nacional
Bariloche, 09 de octubre de 2018.- Cada 9 de octubre se celebra el día del guardaparque y se realiza un homena ...
Leer más
5 de octubre: Día nacional del ave
Bariloche, 05 de octubre de 2018.- Argentina cuenta con unas 1000 especies de aves silvestres, de las cuales 120 est& ...
Leer más
Caminos a Cerro Tronador y Cascada los Alerces transitables en forma condicional
Bariloche, 30 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que debido a la ...
Leer más
Colaboración con el proyecto Escuelas-Taller del Museo de la Patagonia
Bariloche, 26 de septiembre 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a trav& ...
Leer más
Apertura de temporada de observación de aves en Villa La Angostura
Comienza la temporada de avistaje de aves en Villa la Angostura. Zona Norte del Parque Nacional Nahuel Huapi. ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 20 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...
Leer más
Vacunación antirrábica gratuita en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 17 de septiembre 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunica a los vecinos de la zona ...
Leer más
Línea telefónica 105 fuera de servicio
Bariloche, 15 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la línea tel ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de José Luis Carriqueo
Bariloche, 13 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Jos&eac ...
Leer más
Charla SNAP. 'La evolución de las floras de Bariloche contadas por el registro de los fósiles'
"La Sociedad Naturalista Andino Patagónica (SNAP) invita a toda la comunidad a la tercera charla del ciclo, este mi&eac ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta metereológico
Bariloche, 04 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi inform ...
Leer más
Nuevo ciclo de charlas Combatir el frío con menos energía, ¿es posible?
"La Sociedad Naturalista Andino Patagónica (SNAP) invita a toda la comunidad a su nuevo ciclo de charlas, empezando este mi ...
Leer más
Parques presente en la Fiesta de la Primavera y la Familia en el Barrio Nuestras Malvinas
Una gran jordana se disfrutó el pasado sábado 13 en las canchas de Asocluba en el Barrio ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 15 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico e ...
Leer más
Edición nº 27 del periódico Ecos del Parque
El Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ya se encuentra disponible la edición nº27 del peri& ...
Leer más
Cierre de senderos en zona norte del Parque Nacional por alerta meteorológico
Bariloche, 07 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico e ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional
Bariloche, 02 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 28 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...
Leer más
Exploraciones en búsqueda de un microendemismo de altura: el senecio del cerro Carbón
El senecio del cerro Carbón es una especie considerada vulnerable y prioritaria para la conservac ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional
Bariloche, 24 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional
Bariloche, 17 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento del Sr. Francisco Brosz
Bariloche, 16 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lame ...
Leer más