Parque Nacional Nahuel Huapi
Seguimiento de obra de la remodelación de la calle Mitre; una mirada al pasado de Bariloche
Seguimiento de obra de la remodelación de la calle Mitre; una mirada al pasado de Bariloche
La Sociedad Naturalista Andino Patagónica – SNAP- invita al público en general a nuestra última charla del ciclo de otoño, a llevarse a cabo el próximo martes 13 de junio a las 19 hs en la Sala del Concejo Municipal.
Título: Seguimiento de obra de la remodelación de la calle Mitre; una mirada al pasado de Bariloche
Expositores: Dra. Florencia Bechis (1), Dra. Solange Fernández Do Rio (2, 3), Dra. Marcia Bianchi Villelli (1), Lic. Graciela Montero (3), Dr. Mauro Passalia (4)
(1) IIDyPCa, CONICET – Universidad Nacional de Río Negro
(2) Subsecretaría de Medio Ambiente, Municipalidad de San Carlos de Bariloche
(3) Museo de la Patagonia, Departamento de Conservación y educación ambiental, PNNH, APN
(4) INIBIOMA, CONICET – Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
Una obra importante como la remodelación de la calle Mitre en Bariloche puede ser una gran oportunidad para conocer sobre la historia de una ciudad y el lugar donde está emplazada. Por otro lado, una serie de normativas legales nacionales, provinciales y municipales reglamentan los trabajos de intervención con el fin de resguardar los posibles materiales arqueológicos y paleontológicos afectados por tareas de excavación y construcción de estructuras. En este marco, durante el año 2016 se llevó adelante el seguimiento de la obra de remodelación de la calle Mitre. El trabajo se abordó desde un grupo interdisciplinario conformado por arqueólogos, historiadores, geólogos y paleontólogos de diversas instituciones (PNNH-APN, CONICET, CAB-CONEA, UNRN, UNCOMA, Municipalidad de San Carlos de Bariloche).
Las excavaciones realizadas permitieron rescatar materiales arqueológicos de los primeros años de fundación de la ciudad, a principios del siglo XX, e incluso indagar sobre las características geológicas y geomorfológicas del lugar donde está emplazada la calle Mitre y el sector céntrico de la ciudad. Entre los principales procesos que modelaron la zona y que se pudieron reconocer en el subsuelo se encuentran la acción de los glaciares de la última gran glaciación de la Patagonia, el aporte de cenizas volcánicas y la formación de suelos, y la acción de antiguos arroyos que cruzaban la ciudad. Entre los hallazgos arqueológicos se destaca un importante basural de principios del siglo XX, el cual pudo ser excavado en extensión -corroborando a su vez que era la continuación de un pozo hallado en 1999. La gran cantidad de materiales rescatados en el basural permitirán conocerdetalles de la vida cotidiana de los primeros habitantes de Bariloche, prácticas alimenticias, de salud y las relaciones comerciales.
El trabajo realizado y gran parte de los materiales rescatados se encuentran actualmente en exhibición en el Museo de la Patagonia, en la muestra “Un paseo por Bariloche en 1917: una recorrida que junta fragmentos, historias e instituciones”.
La charla se dará el próximo martes 13 de junio a las 19 hs en la Sala del Concejo Municipal.
Entrada libre y gratuita
Les sugerimos visitar nuestra página de Facebook, "Sociedad Naturalista Andino Patagónica", donde ponemos avisos de actividades y de noticias ambientales interesantes.
https://www.facebook.com/SNAndinopatagonica
Los esperamos!
La Comisión Directiva de SNAP
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Rediseño y mejoras en el sendero a Playa Muñoz
Bariloche, 11 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que concluyeron las ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Doña Alba Adela Toro de González
Bariloche, 09 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la se&ntild ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento
Bariloche, 5 de abril 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de la Sra. Liliana ...
Leer más
Reapertura de senderos en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, 04 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos vie ...
Leer más
Nueva edición de Macroscopia, la revista técnico científico del Parque Nacional
Se encuentra disponible la edición digital nº8 de la revista Macroscopia que desarrolla tema ...
Leer más
Restauración de bosques nativos en península de Quetrihué e Isla Victoria del Parque Nacional
La restauración de los bosques nativos que son afectados por diferentes impactos como la invasión de especies exót ...
Leer más
Nuevo Censo Neotropical de Aves Acuáticas
El Parque Nacional Nahuel Huapi viene participando de esta iniciativa desde los '90, en los últim ...
Leer más
22 de marzo - Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para llamar la atenci&oacu ...
Leer más
Cambio de horario de ingreso a la Península de Quetrihué
Villa la Angostura, 19 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, informa los hora ...
Leer más
79º Aniversario del Museo de la Patagonia
El 17 de marzo el Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi celebra 79º años desde ...
Leer más
Acciones de control sobre una planta exótica invasora en el Parque Nacional
Bariloche, 12 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco de ...
Leer más
Conferencia Internacional sobre bosques
Conferencia Internacional ”Adaptando los bosques y los productos de la madera al estrés biótico y abiótico ...
Leer más
Avances del Fenómeno de Floración Masiva de la Caña Colihue
11 de marzo de 2019.- La Mesa Interinstitucional e Interjurisdiccional de Trabajo por la Floración M ...
Leer más
Tareas de mejora en el sendero a Playa Muñoz
Bariloche, 06 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del proyecto de “Mant ...
Leer más
Nuevos puentes colgantes en el Parque Nacional
Están ubicados en dos importantes sendas de la Zona Sur del área protegida y ofrecen mayor ...
Leer más
10 de abril Día mundial de la Ciencia y la Tecnología
Bariloche, 10 de abril de 2019.- El 10 de abril se conmemora el “Día mundial de la Ciencia y l ...
Leer más
Reciclar creando con el proyecto Escuelas-Taller del Museo de la Patagonia
Bariloche, 08 de abril 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Ár ...
Leer más
Apertura parcial del 6 al 21 de abril por obras en el camino a Cerro Tronador
San Carlos de Bariloche, 04 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que e ...
Leer más
Cierre de senderos por alerta meteorológico
Bariloche, 03 de abril de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alert ...
Leer más
Del primero al cinco de abril cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 28 de marzo 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda que en el marco del proyecto de mejoramiento y r ...
Leer más
Cierre total por obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 25 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 22 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa entre la madrugada y al menos hasta la tarde o ...
Leer más
21 de marzo - Día Internacional de los Bosques
El 21 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de los Bosques. Establecida por la ...
Leer más
Quema prescrita sobre flora exótica invasora en el Parque Nacional
La quema prescrita es una de las metodologías de control aplicadas sobre la especie, cuyo objetiv ...
Leer más
Reunión con pobladores y prestadores del Parque Nacional Nahuel Huapi por obras del camino a Tronador
Bariloche, 14 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del ...
Leer más
Presentación del libro El Norte de la Patagonia
Bariloche, 12 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Museo de la Patagonia, invita a ...
Leer más
Mejoras y reapertura del sendero a Playa Muñoz
Bariloche, 11 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que tras las mejora ...
Leer más
Inicio de obras en el camino a Cerro Tronador
Bariloche, 07 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, en el marco del proyecto de Mejoramiento ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional
Bariloche, 05 de marzo de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi solicita a sus visitantes circular con extrema precau ...
Leer más
Obras en el camino de acceso a Cerro Tronador
San Carlos de Bariloche, 22 de febrero de 2019.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, en el marco del proyecto ...
Leer más