identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 27, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Seguimiento de obra de la remodelación de la calle Mitre; una mirada al pasado de Bariloche

Seguimiento de obra de la remodelación de la calle Mitre; una mirada al pasado de Bariloche





 La Sociedad Naturalista Andino Patagónica – SNAP- invita al público en general a nuestra última charla del ciclo de otoño, a llevarse a cabo el próximo martes 13 de junio a las 19 hs en la Sala del Concejo Municipal.

Título: Seguimiento de obra de la remodelación de la calle Mitre; una mirada al pasado de Bariloche

Expositores: Dra. Florencia Bechis (1), Dra. Solange Fernández Do Rio (2, 3), Dra. Marcia Bianchi Villelli (1), Lic. Graciela Montero (3), Dr. Mauro Passalia (4)

(1) IIDyPCa, CONICET – Universidad Nacional de Río Negro
(2) Subsecretaría de Medio Ambiente, Municipalidad de San Carlos de Bariloche
(3) Museo de la Patagonia, Departamento de Conservación y educación ambiental, PNNH, APN
(4) INIBIOMA, CONICET – Universidad Nacional del Comahue

Resumen:
Una obra importante como la remodelación de la calle Mitre en Bariloche puede ser una gran oportunidad para conocer sobre la historia de una ciudad y el lugar donde está emplazada. Por otro lado, una serie de normativas legales nacionales, provinciales y municipales reglamentan los trabajos de intervención con el fin de resguardar los posibles materiales arqueológicos y paleontológicos afectados por tareas de excavación y construcción de estructuras. En este marco, durante el año 2016 se llevó adelante el seguimiento de la obra de remodelación de la calle Mitre. El trabajo se abordó desde un grupo interdisciplinario conformado por arqueólogos, historiadores, geólogos y paleontólogos de diversas instituciones (PNNH-APN, CONICET, CAB-CONEA, UNRN, UNCOMA, Municipalidad de San Carlos de Bariloche).

Las excavaciones realizadas permitieron rescatar materiales arqueológicos de los primeros años de fundación de la ciudad, a principios del siglo XX, e incluso indagar sobre las características geológicas y geomorfológicas del lugar donde está emplazada la calle Mitre y el sector céntrico de la ciudad. Entre los principales procesos que modelaron la zona y que se pudieron reconocer en el subsuelo se encuentran la acción de los glaciares de la última gran glaciación de la Patagonia, el aporte de cenizas volcánicas y la formación de suelos, y la acción de antiguos arroyos que cruzaban la ciudad. Entre los hallazgos arqueológicos se destaca un importante basural de principios del siglo XX, el cual pudo ser excavado en extensión -corroborando a su vez que era la continuación de un pozo hallado en 1999. La gran cantidad de materiales rescatados en el basural permitirán conocerdetalles de la vida cotidiana de los primeros habitantes de Bariloche, prácticas alimenticias, de salud y las relaciones comerciales.
El trabajo realizado y gran parte de los materiales rescatados se encuentran actualmente en exhibición en el Museo de la Patagonia, en la muestra “Un paseo por Bariloche en 1917: una recorrida que junta fragmentos, historias e instituciones”.

La charla se dará el próximo martes 13 de junio a las 19 hs en la Sala del Concejo Municipal.

Entrada libre y gratuita

Les sugerimos visitar nuestra página de Facebook, "Sociedad Naturalista Andino Patagónica", donde ponemos avisos de actividades y de noticias ambientales interesantes.
https://www.facebook.com/SNAndinopatagonica

Los esperamos!
La Comisión Directiva de SNAP

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional

Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional

Bariloche, 14 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi solic ...

Leer más

Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos

Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos

El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno donó tres leguas cuadradas de tierras, enunciando la ...

Leer más

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Bariloche, 05 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi infor ...

Leer más

Campaña de vacunación antirrábica en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi

Campaña de vacunación antirrábica en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi

La rabia es una enfermedad viral que afecta animales domésticos y salvajes, se propaga a las pers ...

Leer más

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Bariloche, 17 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta meteorol&oacut ...

Leer más

Intercambio educativo con escuelas en campamentos del Lago Mascardi

Intercambio educativo con escuelas en campamentos del Lago Mascardi

Bariloche, 12 de octubre de 2018.- En el marco de un intercambio con escuelas procedentes ...

Leer más

9 de octubre: Día del Guardaparque Nacional

9 de octubre: Día del Guardaparque Nacional

Bariloche, 09 de octubre de 2018.- Cada 9 de octubre se celebra el día del guardaparque y se realiza un homena ...

Leer más

5 de octubre: Día nacional del ave

5 de octubre: Día nacional del ave

Bariloche, 05 de octubre de 2018.- Argentina cuenta con unas 1000 especies de aves silvestres, de las cuales 120 est& ...

Leer más

Caminos a Cerro Tronador y Cascada los Alerces transitables en forma condicional

Caminos a Cerro Tronador y Cascada los Alerces transitables en forma condicional

Bariloche, 30 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel informa que debido a la ...

Leer más

Colaboración con el proyecto Escuelas-Taller del Museo de la Patagonia

Colaboración con el proyecto Escuelas-Taller del Museo de la Patagonia

Bariloche, 26 de septiembre 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a trav& ...

Leer más

Apertura de temporada de observación de aves en Villa La Angostura

Apertura de temporada de observación de aves en Villa La Angostura

Comienza la temporada de avistaje de aves en Villa la Angostura. Zona Norte del Parque Nacional Nahuel Huapi. ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 20 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...

Leer más

Vacunación antirrábica gratuita en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi

Vacunación antirrábica gratuita en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi

Bariloche, 17 de septiembre 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi comunica a los vecinos de la zona ...

Leer más

Línea telefónica 105 fuera de servicio

Línea telefónica 105 fuera de servicio

Bariloche, 15 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que la línea tel ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de José Luis Carriqueo

Condolencias por el fallecimiento de José Luis Carriqueo

Bariloche, 13 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Jos&eac ...

Leer más

Charla SNAP. 'La evolución de las floras de Bariloche contadas por el registro de los fósiles'

Charla SNAP. 'La evolución de las floras de Bariloche contadas por el registro de los fósiles'

"La Sociedad Naturalista Andino Patagónica (SNAP) invita a toda la comunidad a la tercera charla del ciclo, este mi&eac ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta metereológico

Cierre de senderos por alerta metereológico

Bariloche, 04 de noviembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi inform ...

Leer más

Nuevo ciclo de charlas ​Combatir el frío con menos energía, ¿es posible?

Nuevo ciclo de charlas ​Combatir el frío con menos energía, ¿es posible?

"La Sociedad Naturalista Andino Patagónica (SNAP) invita a toda la comunidad a su nuevo ciclo de charlas, empezando este mi ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 15 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico e ...

Leer más

Edición nº 27 del periódico Ecos del Parque

Edición nº 27 del periódico Ecos del Parque

El Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ya se encuentra disponible la edición nº27 del peri& ...

Leer más

Cierre de senderos en zona norte del Parque Nacional por alerta meteorológico

Cierre de senderos en zona norte del Parque Nacional por alerta meteorológico

Bariloche, 07 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta meteorológico e ...

Leer más

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Bariloche, 02 de octubre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa ...

Leer más

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Cierre de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 28 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...

Leer más

Exploraciones en búsqueda de un microendemismo de altura: el senecio del cerro Carbón

Exploraciones en búsqueda de un microendemismo de altura: el senecio del cerro Carbón

El senecio del cerro Carbón es una especie considerada vulnerable y prioritaria para la conservac ...

Leer más

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Bariloche, 24 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...

Leer más

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Reapertura de senderos en el Parque Nacional

Bariloche, 17 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi info ...

Leer más

Condolencias por fallecimiento del Sr. Francisco Brosz

Condolencias por fallecimiento del Sr. Francisco Brosz

Bariloche, 16 de septiembre de 2018.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lame ...

Leer más


Arriba