Parque Nacional Nahuel Huapi
Situación del avance del jabalí en los Parques Nacionales
Situación del avance del jabalí en los Parques Nacionales
El jabalí europeo se encuentra en 11 Parques Nacionales del país.
Según diagnósticos realizados por el equipo del área de Conservación del Parque Nacional Lanín, aumentó la distribución de jabalíes más del 30% en el área protegida desde 1985.
El aumento de la invasión es tan evidente que el jabalí ya es común en los ejidos San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Bariloche. Esto anticipa en el corto plazo, más conflictos entre el jabalí y la especie humana.
Por su parte en Neuquén, según un estudio reciente realizado en conjunto entre el CEAN, el CONICET y el Parque Nacional Lanín, el jabali avanzó hacia el Este y Noroeste de la Provincia invadiendo 2316 km2 en apenas 10 años.
Los científicos argentinos consideran al Jabalí como una real amenaza para la biodiversidad debido a los efectos negativos que produce sobre los ecosistemas naturales. Con sus hozadas modifica el hábitat de plantas y animales, reduciendo la biodiversidad en bosques, pastizales, humedales y en zonas semi-áridas.
El jabalí es omnívoro y se alimenta de vegetación, insectos, roedores, lagartijas y aves nativas caminadoras como el Chucao. Compite por el alimento con muchas especies del bosque incluido el pudu, con quien tiene preferencia por los cañaverales, y cuyas crías pueden ser atacadas y consumidas por el jabalí como sucede con los corderos.
Es portador de enfermedades como la Brucelosis Porcina, la Peste Porcina Clásica y la Peste Porcina Africana, la Tuberculosis o la Triquinosis que, según SENASA desde 2009 está aumentando sostenidamente en el País.
Actualmente en tiempos de Pandemia, hemos aprendido las consecuencias ecológicas, económicas y sociales que tienen las enfermedades transmitidas por la fauna silvestre cuando se salen de control.
En el Parque Nacional Lanín se descubrió que el jabalí consume cerca del 30% de las semillas del Pewen. Esto afecta la regeneración del bosque y por competencia por el recurso, reduce la abundancia de insectos, roedores y aves como la cachaña o cotorra austral.
El jabalí también afecta pastizales húmedos (mallines), provocando cambios en la flora nativa y aumento de suelo desnudo. Esto genera mayor erosión, pérdida de hábitat y alimento para lagartijas, anfibios e insectos nativos y pérdida de forraje para la actividad ganadera.
Luego de la reciente mega sequia (2010-2015), y con la mejoría en las lluvias y la ausencia de actividad humana en la región por la Pandemia, los biólogos del Parque Nacional Lanín esperan en el corto plazo un fuerte aumento del jabalí en toda la región.
Es creciente la preocupación de la amenaza del jabalí sobre nuestro patrimonio natural protegido dentro de los Parques Nacionales. Además, la Sociedad ya percibe y reclama el control de la especie por los impactos económicos que produce a las actividades agropecuarias, y sobre la Salud e integridad física de las personas, y por el peligro de accidente en las rutas.
Desde el Parque Nacional Lanín se continúan los monitoreos y evaluaciones de su impacto en el área protegida
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Intervenciones sobre principio de incendio y accidentados en sendas de montaña
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), info ...
Leer más
Regata Rosa por la vida
El Parque Nacional Nahuel Huapi se suma al mes de “Octubre Rosa"
Bariloche, viernes 15 de octubre de 2021.- La Inten ...
Leer más
🌐Parques Nacionales 360º
La Administración de Parques Nacionales y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible presentaron en la sala Terraza de la ...
Leer más
11 de octubre - Día Creación Parque Nacional los Arrayanes
Hoy se celebra la creación del Parque Nacional Los Arrayanes, que resguarda y protege una porción de bosque color canela, ...
Leer más
¡Feliz día a los y las guardaparques de este Parque Nacional y los de todo el país!
Los y las saludamos especialmente en este día, resaltando su compromiso y destacando su rol fundamental en la conservació ...
Leer más
Nueva capacitación Conocer, conservar y disfrutar la montaña
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de la Dirección Regional Patagonia Norte de la Administraci&oacu ...
Leer más
Tercer encuentro interno de trabajo e intercambio en Isla Victoria
Bariloche, miércoles 6 de octubre de 2021.- Mediante la apertura que permite realizar encuentros de trabajo presencial y con el ...
Leer más
Articulación de los Parques Nacionales Norpatagónicos para la prevención y combate de los incendios de interfase y forestales
Se llevó adelante una reunión de trabajo entre referentes de los Parques Nacionales Norpatagónicos y autoridades n ...
Leer más
Tareas de mantenimiento en el camino a Ñirihuau
El Departamento de Infraestructura y Logística a través del Área Vial informa que durante esta semana las m&aacu ...
Leer más
Avances en el Proyecto de ordenamiento integral de costas en el Lago Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se avanza con la implementación del Proyecto de ordenamiento integra ...
Leer más
Examen para la habilitación de nuevos guías en el Parque Nacional Nahuel Huapi año 2021
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ya se encuentra habilitada la inscripción para rendir el examen de c ...
Leer más
Estado de caminos y sendas en los Parque Nacionales Nahuel Huapi y Los Arrayanes
Bariloche, 18 de septiembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa el estado de caminos y áreas.
...
Leer más
Precaución por fuertes vientos y nevadas en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes
Bariloche, sábado 11 de septiembre 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta amarillo ...
Leer más
Reconocimiento al Club Andino Bariloche por sus 90 años de historia junto al Parque Nacional Nahuel Huapi
Miércoles 8 de septiembre de 2021.- En el marco de los 90 años del Club Andino Bariloche (CAB), la Intendencia del Parque ...
Leer más
Parques Nacionales y la Asociación de Argentina de Guías de Montaña implementan acciones en conjunto mediante un convenio de cooperación
Se realizó la firma del convenio marco de cooperación entre la Asociación de Argentina de Guías de Monta&nt ...
Leer más
UN NUEVO PASO EN LA CICLOVÍA 7 LAGOS
Hoy se abrieron los sobres de la licitación para la realización del primer tramo de la Ciclovía 7 Lagos, que va a ...
Leer más
El Parque Nacional Nahuel Huapi se suma al mes de Octubre Rosa
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi se suma a “Octubre Rosa”, mes de la concientización sobre el c&aacut ...
Leer más
Acciones de fiscalización y evacuaciones en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, martes 12 de octubre de 2021.-La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Guardaparq ...
Leer más
Recomendaciones para prevenir incendios: Todos somos responsables
Con el fin de semana largo todos somos responsables del cuidado de nuestros bosques por eso es importante hacer un uso responsable del ...
Leer más
A 26 años del Abrazo del Río Limay
Desde el Parque Nacional Nahuel Huapi deseamos compartir junto a la comunidad de Dina Huapi y Bariloche una nueva conmemoración ...
Leer más
Fin de semana largo, todo lo que hay que saber para disfrutar el Parque Nacional Nahuel Huapi
Con la llegada del fin de semana largo donde visitantes y residentes podrán disfrutar del Parque Nacional Nahuel Huapi, para no ...
Leer más
Se plantaron 5000 árboles autóctonos en el Cerro Catedral en jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que este domingo 3 de octubre se realizó la segunda plantación de ...
Leer más
RENOVACION 2022 de la habilitación de GUÍAS, FOTOGRAFOS y TRANSPORTES
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa los requisitos obligatorios para la RENOVACION 2022 de la habilitación d ...
Leer más
Incendios de interfase: Información para habitantes del Parque Nacional Nahuel Huapi
Para generar acciones de prevención ante la próxima temporada verano, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi inf ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional y cierre de senderos en la Seccional Gutiérrez
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Naci ...
Leer más
Refacción del muelle en Pto. Anchorena en Isla Victoria y habilitación de muelles nuevos en Puerto Frías y Puerto Alegre en el Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se encuentra finalizado el proceso de habilitación de los nuevos mue ...
Leer más
Condolencias por el fallecimiento de Don José Benito Vereertbrugghen
Bariloche 12 de septiembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Don Jo ...
Leer más
Precaución por fuertes vientos en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes
Bariloche, viernes 10 de septiembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta amarillo emi ...
Leer más
El Parque Nacional Nahuel Huapi y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) trabajan en conjunto para el desarrollo de experiencias cooperativas
Martes 7 de septiembre de 2021.- La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se realizó un encuentro entre el pr ...
Leer más
Reunión entre Parques Nacionales y el Plan Nacional de Manejo del Fuego para avanzar en la prevención y combate de los incendios forestales
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se realizó un encuentro entre el director del Servicio Nacional de M ...
Leer más