identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 06, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Sucedió en Texas y puede pasar en Neuquén

Sucedió en Texas y puede pasar en Neuquén





Investigadores de la Universidad de Texas en Arlington detectaron en el agua altos niveles de arsénico, metanol y etanol, causados por la fractura hidráulica de las petroleras en campos de Texas, EE.UU

Por Prof. Norberto Ovando *

Contaminación de acuíferos con químicos usados en el fracking- imagen Protesta Marcelo

El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Texas en la ciudad de Arlington dieron a conocer que hallaron altos niveles de arsénico potencialmente no saludables en los pozos de agua que se encuentran dispersos en el norte de Texas.

Además detectaron químicos que se usan en la fracturación hidráulica (fracking) para extraer gas no convencional.

El estudio, que fue realizado el año pasado, incluyó a 100 pozos de agua en Barnett Shale, 10 de ellos se localizan en el Condado Denton. Un equipo integrado por 11 científicos de la Universidad de Texas encontró que el 30 por ciento de los pozos que se encuentran en un radio de 1.8 millas (2.88 kilómetros) en donde se están llevando a cabo perforaciones para obtener gas natural mostró un incremento en metales pesados, incluyendo el arsénico.

“Fue alarmante encontrar altas concentraciones de arsénico”, comentó el doctor Zacariah Hildenbrand, bioquímico de la Universidad. “Esto es una evidencia directa de que la perforación afecta el agua”.

Los investigadores compararon los resultados con pruebas anteriores del agua realizadas en la misma área en toda la región hace 10 años antes de que el boom Barnett Shale se instalara para obtener gas de forma no convencional. Ellos creen que la vibración al perforar o llevar a cabo la fracturación hidráulica sacude la tubería de los pozos cercanos, provocando que el moho contaminado con arsénico caiga en el agua fresca. Los científicos se refirieron a esas vibraciones como “olas de presión de la perforación”.

Alex Mills, presidente de la Alianza de Productores de Energía de Texas en Wichita Falls, que comercializa gas y petróleo industrial, dijo que “Nunca había escuchado que la fracturación hidráulica sea tan violenta como para que tiemble la tierra y se suelte el moho de los pozos de agua”.

Los investigadores reconocieron que otros factores podrían haber causado la contaminación del agua, incluyendo, por ejemplo “Los cambios químicos hidrogeológicos en los niveles freáticos más bajos o accidentes industriales tales como la cubierta defectuosa de un pozo de gas”.

 De acuerdo con el estudio realizado por la Universidad, que fue publicado en la revista Ciencia Ambiental y Tecnología, “...La máxima concentración de arsénico demuestra que en un área activa de extracción de gas no convencional, es casi 18 veces más alto que la concentración máxima entre las muestras no-activas o de referencia y los niveles históricos de esta región”.

El límite máximo de contaminación que permite la Agencia de Protección Ambiental en cuanto al arsénico es 10 partes por billón. Cualquier nivel que supere esto es considerado peligroso. El equipo de investigadores encontró que 29 de cada 90 pozos de agua excedieron ese estándar. Metanol y etanol, dos químicos usados en la fracturación hidráulica, también fueron detectados en el 29 por ciento de las muestras de agua.

Fracking prohibido

Los ciudadanos responsables de Denton han hablado en voz alta y con claridad en las urnas, convirtiendo a Denton, en la primera ciudad de Texas en prohibir la fracturación hidráulica. La prohibición debería entrar en vigor alrededor del 2 de diciembre, dijo el alcalde Chris Watts.

Fuente Denton RC/AAPN

* Presidente / Asociación Amigos de los Parques Nacionales - AAPN -

Experto Comisión Mundial de Áreas Protegidas - WCPA - de la IUCN-

Red Latinoamericana de Áreas Protegidas - RELAP -

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
Esta semana en Ecos del parque TV.El Mundo según Monsanto

Esta semana en Ecos del parque TV.El Mundo según Monsanto

En el programa anterior compartíamos el material de Pablo Piovano "El costo humano de los agrotóxicos". Esta se ...

Leer más

Parque Nacional El Impenetrable,

Parque Nacional El Impenetrable,

Planificar la transformación de lo que era un predio destinado desde hace décadas a la explotación agropecuaria ex ...

Leer más

Esta semana en Ecos del parque Tv. Plan de Gestión, Los Peques y día de la Pachamama

Esta semana en Ecos del parque Tv. Plan de Gestión, Los Peques y día de la Pachamama

El Parque Nacional sigue avanzando en el trabajo para la realización del Nuevo Plan de Gestión del Parque Nacional Nahuel ...

Leer más

Curso de Capacitación: Relaciones Laborales en la Administración Pública

Curso de Capacitación: Relaciones Laborales en la Administración Pública

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que durante las jornadas de los días 3 y 4 de agosto, se desarrolla el d ...

Leer más

Senderos a refugios de montaña habilitados

Senderos a refugios de montaña habilitados

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el riesgo de avalancha es moderado y es posible, a partir de ahora, acceder ...

Leer más

Accesos a Pampa Linda y lago Roca, continúan cerrados

Accesos a Pampa Linda y lago Roca, continúan cerrados

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que los accesos a Pampa Linda y lago Roca se encuentran cerrados, hasta nuevo a ...

Leer más

Acceso a Pampa Linda habilitado

Acceso a Pampa Linda habilitado

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el acceso a Pampa Linda estará habilitado a partir del día de ...

Leer más

Esta semana en Ecos del Parque Tv

Esta semana en Ecos del Parque Tv

Un sueño a cumplir - Museo Villa La Angostura - Nueva rampa en la Intendencia ...

Leer más

Esta semana en Ecos del Parque TV. Museo Histórico de Villa la Angostura y grupo La Maroma

Esta semana en Ecos del Parque TV. Museo Histórico de Villa la Angostura y grupo La Maroma

Visitamos la Zona Norte del Parque. Carlos Garay junto a Mercedes Palavecino nos dan una primera interesante recorrida por el Museo His ...

Leer más

Anualizan los contratos de los ‪brigadistas‬ de Parques Nacionales

Anualizan los contratos de los ‪brigadistas‬ de Parques Nacionales

De acuerdo a lo informado hoy por el Presidente de la Administración de Parques Nacionales, Carlos Corvalán, junto al Min ...

Leer más

El incendio forestal se encuentra controlado

El incendio forestal se encuentra controlado

Durante el día de ayer, el fuego no mostró actividad durante la mañana, a excepción de algunos puntos calie ...

Leer más

Continúan combatiendo el incendio forestal

Continúan combatiendo el incendio forestal

El gobernador de la Provincia, Martín Buzzi; el vicepresidente de Parques Nacionales, Daniel Ramos; y el coordinador de la CLIF, ...

Leer más

Esta semana en ECOS DEL PARQUE. Muestra Angelelli - Día del Àrbol - GLIFOSATO EN ARGENTINA

Esta semana en ECOS DEL PARQUE. Muestra Angelelli - Día del Àrbol - GLIFOSATO EN ARGENTINA

Esta semana en Ecos del Parque TV. Hermosa muestra de la "Escuela Taller Angelelli" en el Museo de la Patagonia. El ar ...

Leer más

Primer taller para la formulación de proyectos para el fortalecimiento de Comunidades Indígenas

Primer taller para la formulación de proyectos para el fortalecimiento de Comunidades Indígenas

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Área Intercultural de Comanejo, informa que el pasa ...

Leer más

Cambio de horario del ingreso y egreso a Cerro Tronador

Cambio de horario del ingreso y egreso a Cerro Tronador

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que mañana miércoles 12 de agosto, por realizarce tareas de repa ...

Leer más

VIII Seminario Nacional de Administradores de Sitios de Patrimonio Mundial

VIII Seminario Nacional de Administradores de Sitios de Patrimonio Mundial

Participaron del seminario Carlos Corvalán, presidente de la APN, Juliana Burton, secretaria de la CONAPLU, los administradores ...

Leer más

Condicional el camino a Tronador hasta Ventisquero Negro

Condicional el camino a Tronador hasta Ventisquero Negro

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el camino a Tronador hasta Ventiquero Negro se encuentra abierto de manera ...

Leer más

Sendero a Cascada de los Duendes habilitado provisoriamente

Sendero a Cascada de los Duendes habilitado provisoriamente

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se habilita provisoriamente el sendero autoguiado a Cascada de los Duendes, ...

Leer más

Cerrados los senderos de montaña

Cerrados los senderos de montaña

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido a las condiciones meteorológicas actuales se presenta un alto ...

Leer más

Acceso a Pampa Linda cerrado

Acceso a Pampa Linda cerrado

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el día de ayer sobre el camino a Pampa Linda una camioneta irrump ...

Leer más

 Camino a Tronador habilitado hasta la base del cerro

Camino a Tronador habilitado hasta la base del cerro

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ​a partir de este sábado 13 de junio, ​el camino a Cerro ...

Leer más

Camino a Tronador habilitado para vehículos altos.

Camino a Tronador habilitado para vehículos altos.

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el camino a Cerro Tronador se encuentra habilitado a partir de este jueves ...

Leer más

Un mal precedente contra las áreas protegidas

Un mal precedente contra las áreas protegidas

Ante la suspensión de la audiencia pública prevista para el día de hoy en el marco del juicio por la tala de m&aac ...

Leer más

Habilitan el acceso a Villa Futalaufquen

Habilitan el acceso a Villa Futalaufquen

El fuego se encuentra contenido desde el sector de la cola hacia la Villa. El resto del perímetro se encuentra activo, con marca ...

Leer más

Parque Nacional Los Alerces - Continúa el combate contra el fuego

Parque Nacional Los Alerces - Continúa el combate contra el fuego

El incendio está ubicado en la periferia de Villa Lago Futalaufquen, el Centro Operativo del área protegida. Se realiza u ...

Leer más


Arriba