Parque Nacional Nahuel Huapi
Sucedió en Texas y puede pasar en Neuquén
Sucedió en Texas y puede pasar en Neuquén
Investigadores de la Universidad de Texas en Arlington detectaron en el agua altos niveles de arsénico, metanol y etanol, causados por la fractura hidráulica de las petroleras en campos de Texas, EE.UU
Por Prof. Norberto Ovando *
Contaminación de acuíferos con químicos usados en el fracking- imagen Protesta Marcelo
El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Texas en la ciudad de Arlington dieron a conocer que hallaron altos niveles de arsénico potencialmente no saludables en los pozos de agua que se encuentran dispersos en el norte de Texas.
Además detectaron químicos que se usan en la fracturación hidráulica (fracking) para extraer gas no convencional.
El estudio, que fue realizado el año pasado, incluyó a 100 pozos de agua en Barnett Shale, 10 de ellos se localizan en el Condado Denton. Un equipo integrado por 11 científicos de la Universidad de Texas encontró que el 30 por ciento de los pozos que se encuentran en un radio de 1.8 millas (2.88 kilómetros) en donde se están llevando a cabo perforaciones para obtener gas natural mostró un incremento en metales pesados, incluyendo el arsénico.
“Fue alarmante encontrar altas concentraciones de arsénico”, comentó el doctor Zacariah Hildenbrand, bioquímico de la Universidad. “Esto es una evidencia directa de que la perforación afecta el agua”.
Los investigadores compararon los resultados con pruebas anteriores del agua realizadas en la misma área en toda la región hace 10 años antes de que el boom Barnett Shale se instalara para obtener gas de forma no convencional. Ellos creen que la vibración al perforar o llevar a cabo la fracturación hidráulica sacude la tubería de los pozos cercanos, provocando que el moho contaminado con arsénico caiga en el agua fresca. Los científicos se refirieron a esas vibraciones como “olas de presión de la perforación”.
Alex Mills, presidente de la Alianza de Productores de Energía de Texas en Wichita Falls, que comercializa gas y petróleo industrial, dijo que “Nunca había escuchado que la fracturación hidráulica sea tan violenta como para que tiemble la tierra y se suelte el moho de los pozos de agua”.
Los investigadores reconocieron que otros factores podrían haber causado la contaminación del agua, incluyendo, por ejemplo “Los cambios químicos hidrogeológicos en los niveles freáticos más bajos o accidentes industriales tales como la cubierta defectuosa de un pozo de gas”.
De acuerdo con el estudio realizado por la Universidad, que fue publicado en la revista Ciencia Ambiental y Tecnología, “...La máxima concentración de arsénico demuestra que en un área activa de extracción de gas no convencional, es casi 18 veces más alto que la concentración máxima entre las muestras no-activas o de referencia y los niveles históricos de esta región”.
El límite máximo de contaminación que permite la Agencia de Protección Ambiental en cuanto al arsénico es 10 partes por billón. Cualquier nivel que supere esto es considerado peligroso. El equipo de investigadores encontró que 29 de cada 90 pozos de agua excedieron ese estándar. Metanol y etanol, dos químicos usados en la fracturación hidráulica, también fueron detectados en el 29 por ciento de las muestras de agua.
Fracking prohibido
Los ciudadanos responsables de Denton han hablado en voz alta y con claridad en las urnas, convirtiendo a Denton, en la primera ciudad de Texas en prohibir la fracturación hidráulica. La prohibición debería entrar en vigor alrededor del 2 de diciembre, dijo el alcalde Chris Watts.
Fuente Denton RC/AAPN
* Presidente / Asociación Amigos de los Parques Nacionales - AAPN -
Experto Comisión Mundial de Áreas Protegidas - WCPA - de la IUCN-
Red Latinoamericana de Áreas Protegidas - RELAP -
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Fallecimiento de Don Víctor Beletzky
Estimados!
Quizá este comunicado tenga una carga personal inevitable. Falleció a la edad de 87 añ ...
Leer más
Acualización del Plan de Gestión del Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ha comenzado con la actualización del Plan de Gestión. Este ...
Leer más
Oficina de Uso Público estará cerrada el jueves 11
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el día jueves 11 de abril la oficina de Uso Público permanece ...
Leer más
Día Mundial del Agua
Desde la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi y a través del Departamento de Conservación y Edu ...
Leer más
Este jueves 21 de marzo en ECOS DEL PARQUE TV
BLOQUES 1,2 Y 3
ESPECIAL ALGA DIDYMO
Presentado por la Mesa
Int ...
Leer más
Este jueves 14 de marzo en Ecos del Parque Tv.
Bloque 1
Muestra de fotos
"Flores de los alrededores del mallín del Refugio Frey&rdqu ...
Leer más
Este jueves 7 de marzo en Ecos del Parque Tv.
Bloque 1
Monitoreos en la Zona Norte
del Parque.
Bloque 2 y 3
Leer más
Comunicado de Prensa. Invitación a conferencia en el Museo de la Patagonia
Los científicos, docentes y becarios del IIDyPCa (CONICET-UNRN), conjuntamente con el Museo de la Patagonia, dependiente de Admi ...
Leer más
Este jueves 7 de febrero en Ecos del Parque Tv N°91
ESPECIAL!!!
Mostraremos el Documental
“EL CAMINO DEL CÓNDOR”
Dirigido por el bar ...
Leer más
Condolencia por el fallecimiento de Joel Gutierrez
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Joel Gutiérrez.
Joel realiz&oa ...
Leer más
Muestra fotográfica Flores de los alrededores del mallín del Refugio Frey
El Museo de la Patagonia invita a la muestra fotográfica "Flores de los alrededores del mall&ia ...
Leer más
Extraviados y foco de incendio
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) infor ...
Leer más
Accidente en la Laguna Small
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emerge ...
Leer más
Muestra Manuel Belgrano en el Museo de la Patagonia
El Museo de la Patagonia Dr. Francisco P. Moreno invita a conocer la muestra "Manuel Belgrano" organizada por el Archivo Gene ...
Leer más
MEJORAS PARA LA TEMPORADA
La Unidad de Gestión Descentralizada (UGD) del Parque Nacional Nahuel Huapi, informa que ya fueron construidos los pasos peatona ...
Leer más
Recuperación de tierras de dominio público en el Parque Nacional Nahuel Huapi
La Administración de Parques Nacionales, recupera tierras de dominio público en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
...
Leer más
100 PROGRAMAS DE ECOS DEL PARQUE TV
Este jueves llegamos a los 100 programas de Ecos del Parque Tv.
Con gran esfuerzo y entusiasmo realizamos este programa ...
Leer más
Condolencias por fallecimiento del agente Valentin Anderson
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta el fallecimiento del agente Valentin Anderson, compañero jubilado y hace ...
Leer más
Examen para Guías Especializados
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el día 8 de abril próximo ...
Leer más
Museo de la Patagonia abierto al público durante Semana Santa.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el Museo de la Patagonia "Dr. Francisco P. Moreno" estar& ...
Leer más
Aclaración sobre noticia de Especies en peligro de extinción
Ante la publicación en diferentes medios locales y regionales de la noticia titulada "Ya son 24 especies en peligro de exti ...
Leer más
Examen para la rehabilitación como Guías de Turismo
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el día 4 de marzo se tomará el examen para la
rehab ...
Leer más
ECOS DEL PARQUE TV - Jueves 21 a las 15 hs
Este jueves 21 de Febrero a las 15 hs. por canal 6 Bariloche.
PRIMER Y SEGUNDO BLOQUE
Encuentro Naciona ...
Leer más
Persona accidentada y un extraviado
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE), infor ...
Leer más
Informe de la Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo
La Mesa Interinstitucional de Trabajo por el Alga Didymo, conformada por representantes de la Administración de Parques Naciona ...
Leer más
Especial sobre la Seccional Lago Gutiérrez
Este Jueves 24 a las 15 hs. por canal 6 Bariloche
REITERA Sábados 15 hs.
Recorremos la Seccional ...
Leer más
Se reanuda el Circuito Peatonal Histórico Artístico
A partir del lunes 21 de enero, el Circuito Peatonal "Despertando con Emilio y sus amigos" reinicia sus presentaciones a las ...
Leer más
3° Fiesta del Poblador Rural en Cuyín Manzano
El próximo sábado 19 y domingo 20 de enero se realiza en Cuyín Manzano la 3° Fiesta del Poblador Rural.
< ...
Leer más
Recomendaciones para evitar enfermedades gastrointestinales
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa a los vecinos de Bariloche y turistas que, ante la ocurrencia de varios ...
Leer más
SE INAUGURARON TRES MUELLES
Amplia convocatoria tuvo la inauguración de los tres muelles construidos en la Isla Victoria del Parque Nacion ...
Leer más