identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 17, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
http://www.nahuelhuapi ...



Parque Nacional Nahuel Huapi

Sucedió en Texas y puede pasar en Neuquén

Sucedió en Texas y puede pasar en Neuquén





Investigadores de la Universidad de Texas en Arlington detectaron en el agua altos niveles de arsénico, metanol y etanol, causados por la fractura hidráulica de las petroleras en campos de Texas, EE.UU

Por Prof. Norberto Ovando *

Contaminación de acuíferos con químicos usados en el fracking- imagen Protesta Marcelo

El estudio realizado por investigadores de la Universidad de Texas en la ciudad de Arlington dieron a conocer que hallaron altos niveles de arsénico potencialmente no saludables en los pozos de agua que se encuentran dispersos en el norte de Texas.

Además detectaron químicos que se usan en la fracturación hidráulica (fracking) para extraer gas no convencional.

El estudio, que fue realizado el año pasado, incluyó a 100 pozos de agua en Barnett Shale, 10 de ellos se localizan en el Condado Denton. Un equipo integrado por 11 científicos de la Universidad de Texas encontró que el 30 por ciento de los pozos que se encuentran en un radio de 1.8 millas (2.88 kilómetros) en donde se están llevando a cabo perforaciones para obtener gas natural mostró un incremento en metales pesados, incluyendo el arsénico.

“Fue alarmante encontrar altas concentraciones de arsénico”, comentó el doctor Zacariah Hildenbrand, bioquímico de la Universidad. “Esto es una evidencia directa de que la perforación afecta el agua”.

Los investigadores compararon los resultados con pruebas anteriores del agua realizadas en la misma área en toda la región hace 10 años antes de que el boom Barnett Shale se instalara para obtener gas de forma no convencional. Ellos creen que la vibración al perforar o llevar a cabo la fracturación hidráulica sacude la tubería de los pozos cercanos, provocando que el moho contaminado con arsénico caiga en el agua fresca. Los científicos se refirieron a esas vibraciones como “olas de presión de la perforación”.

Alex Mills, presidente de la Alianza de Productores de Energía de Texas en Wichita Falls, que comercializa gas y petróleo industrial, dijo que “Nunca había escuchado que la fracturación hidráulica sea tan violenta como para que tiemble la tierra y se suelte el moho de los pozos de agua”.

Los investigadores reconocieron que otros factores podrían haber causado la contaminación del agua, incluyendo, por ejemplo “Los cambios químicos hidrogeológicos en los niveles freáticos más bajos o accidentes industriales tales como la cubierta defectuosa de un pozo de gas”.

 De acuerdo con el estudio realizado por la Universidad, que fue publicado en la revista Ciencia Ambiental y Tecnología, “...La máxima concentración de arsénico demuestra que en un área activa de extracción de gas no convencional, es casi 18 veces más alto que la concentración máxima entre las muestras no-activas o de referencia y los niveles históricos de esta región”.

El límite máximo de contaminación que permite la Agencia de Protección Ambiental en cuanto al arsénico es 10 partes por billón. Cualquier nivel que supere esto es considerado peligroso. El equipo de investigadores encontró que 29 de cada 90 pozos de agua excedieron ese estándar. Metanol y etanol, dos químicos usados en la fracturación hidráulica, también fueron detectados en el 29 por ciento de las muestras de agua.

Fracking prohibido

Los ciudadanos responsables de Denton han hablado en voz alta y con claridad en las urnas, convirtiendo a Denton, en la primera ciudad de Texas en prohibir la fracturación hidráulica. La prohibición debería entrar en vigor alrededor del 2 de diciembre, dijo el alcalde Chris Watts.

Fuente Denton RC/AAPN

* Presidente / Asociación Amigos de los Parques Nacionales - AAPN -

Experto Comisión Mundial de Áreas Protegidas - WCPA - de la IUCN-

Red Latinoamericana de Áreas Protegidas - RELAP -

Parque Nacional Nahuel Huapi

Dirección: San Martín 24
Tel: 423111 Interno 113
Cierre total de senderos en la zona de la Provincia de Río Negro por el incremento del viento

Cierre total de senderos en la zona de la Provincia de Río Negro por el incremento del viento

Bariloche, 30 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento perma ...

Leer más

Macroscopia: la revista de divulgación científico técnica del Parque Nacional Nahuel Huapi cumple 10 años

Macroscopia: la revista de divulgación científico técnica del Parque Nacional Nahuel Huapi cumple 10 años

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi celebra en este día el 10º aniversario de la revista Macroscopia, realizada ...

Leer más

1/2
Estado de áreas y actividades autorizadas del Parque Nacional Nahuel Huapi en la Provincia de Río Negro

Estado de áreas y actividades autorizadas del Parque Nacional Nahuel Huapi en la Provincia de Río Negro

Para el ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi, es obligatorio cumplir con los protocolos y la normativa vigente en cuanto al distanci ...

Leer más

1/3
Plan de apertura: Fase 2 etapa I para la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi en la provincia de Río Negro

Plan de apertura: Fase 2 etapa I para la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi en la provincia de Río Negro

Esta nueva fase amplía las actividades recreativas, deportivas y la navegación a motor 4T, incluyendo la posibilidad de ...

Leer más

1/2
Cese de alerta meteorológico y reapertura parcial de sendas

Cese de alerta meteorológico y reapertura parcial de sendas

Bariloche, 13 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos ...

Leer más

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 09 de septiembre 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta emitido por el Servicio ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de Gerardo El Chulengo Lamuniere

Condolencias por el fallecimiento de Gerardo El Chulengo Lamuniere

Bariloche, lunes 7 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento de Ge ...

Leer más

Plantá un árbol y hacé un bosque

Plantá un árbol y hacé un bosque

Bariloche, viernes 28 de agosto de 2020.- El día del Árbol en Argentina se celebra todos los años el día 29 ...

Leer más

Operativo de limpieza conjunta en el Lago Nahuel Huapi

Operativo de limpieza conjunta en el Lago Nahuel Huapi

Bariloche, miércoles 26 de agosto de 2020.- En un trabajo conjunto entre el Parque Nacional Nahuel Huapi, Prefectura Naval Argen ...

Leer más

Alerta y cierre de senderos 14-08-20

Alerta y cierre de senderos 14-08-20

Dado el alerta emitido por el Servicio Metereológico Nacional que anuncia el incremento del viento y por extremas razones de seg ...

Leer más

1/5
Gestión y asistencia para pobladores en estado de vulnerabilidad

Gestión y asistencia para pobladores en estado de vulnerabilidad

El Parque Nacional Nahuel Huapi, además de los aspectos vinculados a la conservación, trabaja ...

Leer más

Nueva edición del periódico Ecos del Parque

Nueva edición del periódico Ecos del Parque

Bariloche, 5 de agosto de 2020.- El Parque Nacional Nahuel Huapi informa que ya se encuentra disponible la edición nº30 de ...

Leer más

Cierre de senderos en Seccional Gutiérrez por el incremento del viento

Cierre de senderos en Seccional Gutiérrez por el incremento del viento

Bariloche, 29 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al incremento del viento perma ...

Leer más

1/2
Estado de senderos autorizados del Parque Nacional Nahuel Huapi en la Provincia de Neuquén - Villa la Angostura

Estado de senderos autorizados del Parque Nacional Nahuel Huapi en la Provincia de Neuquén - Villa la Angostura

Para el ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi, es obligatorio cumplir con los protocolos y la normativa vigente en cuanto al distanci ...

Leer más

Día internacional del turismo y la conciencia ambiental 🌿 27 de septiembre

Día internacional del turismo y la conciencia ambiental 🌿 27 de septiembre

🌿 En el Día Nacional de la Conciencia Ambiental y del Día Internacional del Turismo invitamos a reflexion ...

Leer más

Cronograma de cortes totales y parciales por mejoras en el camino a Cerro Tronador

Cronograma de cortes totales y parciales por mejoras en el camino a Cerro Tronador

Bariloche, 23 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que tras los fuertes temporales de nieve ...

Leer más

Cese de alerta meteorológico y reapertura parcial de sendas solo en la Provincia de Río Negro

Cese de alerta meteorológico y reapertura parcial de sendas solo en la Provincia de Río Negro

Bariloche, 19 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al cese de alerta por intensos ...

Leer más

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Cierre total de senderos por alerta meteorológico

Bariloche, 16 de septiembre 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta emitido por el Servicio ...

Leer más

FELIZ DÍA DEL MAESTRO

FELIZ DÍA DEL MAESTRO

Bariloche, viernes 11 de septiembre de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi desea saludar a las maestras y maestros p ...

Leer más

Finalizó el operativo de limpieza conjunta en el Lago Nahuel Huapi

Finalizó el operativo de limpieza conjunta en el Lago Nahuel Huapi

Bariloche, lunes 7 de septiembre de 2020.- Luego de tres jornadas de intenso trabajo en la zona de la costa de Villa Verde en el lago N ...

Leer más

Parques Nacionales se incorpora al Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT)

Parques Nacionales se incorpora al Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT)

Bariloche, 04 de septiembre de 2020.- Tras la solicitud presentada por el presidente de la Administración de Parques Nacionales ...

Leer más

Eximición de pagos para permisionarios,  guías,  fotógrafos  y  transportistas  que  operan  en las Áreas Protegidas

Eximición de pagos para permisionarios, guías, fotógrafos y transportistas que operan en las Áreas Protegidas

Bariloche, viernes 28 de agosto de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que mediante la Resolución HD ...

Leer más

Estado de senderos a partir del 19 de agosto

Estado de senderos a partir del 19 de agosto

Bariloche, martes 18 de agosto 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre el estado de los senderos que fuero ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de Don Victoriano Ortega

Condolencias por el fallecimiento de Don Victoriano Ortega

Bariloche, domingo 16 de agosto de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi lamenta profundamente el fallecimiento, a la ...

Leer más

Importante registro de un huillín en el Río Limay mediante el uso de cámaras trampa

Importante registro de un huillín en el Río Limay mediante el uso de cámaras trampa

El huillín es una nutria nativa en peligro de extinción y es la especie emblema de nuestro Parque Nacional. ...

Leer más

Colaboración con Protección Civil de la Provincia en diferentes parajes de Río Negro

Colaboración con Protección Civil de la Provincia en diferentes parajes de Río Negro

Parques Nacionales, se suma para acompañar en asistir a los pobladores rurales que, fuera de su jurisdicción, está ...

Leer más

Nuevo parque nacional en Río Negro

Nuevo parque nacional en Río Negro

Anunciamos, junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, el presidente de APN Daniel Somma y ...

Leer más


Arriba