Parque Nacional Nahuel Huapi
Trabajo con pobladores del Parque Nacional Nahuel Huapi. El manejo ganadero como principal herramienta para la conservación de la biodiversidad
Trabajo con pobladores del Parque Nacional Nahuel Huapi. El manejo ganadero como principal herramienta para la conservación de la biodiversidad
En el Parque Nacional Nahuel Huapi la ganadería es una de las principales actividades productivas de los pobladores rurales, que se viene desarrollando incluso desde antes de su conformación como área protegida.
Bariloche, miércoles 4 de marzo de 2020.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que, en el marco del proyecto de ordenamiento ganadero con las poblaciones rurales del Parque Nacional, el pasado sábado 29 de febrero se realizó un encuentro con la población Mesa, familia que habita históricamente en la zona de la Seccional Lago Roca, al sur del área protegida, donde tuvo lugar la denominada “marcación”. Al encuentro asistieron agentes del Departamento de Conservación y Educación Ambiental de la División de Pobladores, el guardaparque de la seccional, un veterinario, vecinos y amigos de la población.
El objetivo fue juntar el ganado ovino y bovino en corrales para ser identificados, y realizar las prácticas sanitarias necesarias según el calendario de vacunación y desparasitación para la zona.
Este arduo trabajo de “juntada” genera que muchos miembros de la familia, vecinos y amigos se sumen para recorrer durante varios días los diferentes sectores en donde se encuentran los animales y arriarlos por la complicada geografía del lugar hasta los corrales( picadas, vados, pendientes bosque cerrado), que concluye con el día de “marcación”. Por ello este es un momento importante para el manejo y la producción, pero también es un evento festivo de encuentro donde se comparten pautas y valores culturales.
En esta oportunidad se marcaron e identificaron con caravanas alrededor de 40 crías. Se revisó y vacunó el rodeo en general de aproximadamente 50 bovinos y 40 ovinos. Se evaluó y clasificó los animales que serán para la venta o para faena.
Durante los meses de febrero, marzo y parte de abril la División de Pobladores destina gran parte del tiempo al trabajo en el terreno con las poblaciones que habitan en este Parque Nacional acompañándolos, revalorizándolos y asesorándolos, como parte de una política institucional que posee múltiples beneficios para la conservación. Permite optimizar el rendimiento ganadero impidiendo que se asilvestre y se transforme en ganado bagual, los controles sanitarios mejoran la calidad del ganado, se disminuye la carga en el ambiente, y se previenen enfermedades zoonóticas así como de transmisión a la fauna, como el huemul o el pudu.
Fortalecer el trabajo con los pobladores, considerándolos aliados fundamentales en la tarea de conservar permite reestablecer vínculos de confianza y reciprocidad con la institución.
El próximo fin de semana continúa esta actividad con la población Huala, también en esa zona del Parque.
Parque Nacional Nahuel Huapi
Dirección: San Martín 24Tel: 423111 Interno 113
Despeje y mantenimiento de la senda a Mirador de la Isla Corazón
➡️Se realizó la limpieza y reparación de la senda Camping Relmu Lafquen hasta el Mirador Isla Corazó ...
Leer más
Incidente en el Sendero a Frey
Lunes 22 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en la tarde de hoy, una persona falleci& ...
Leer más
Fin de semana largo, todo lo que hay que saber para disfrutar el Parque Nacional Nahuel Huapi
Con la llegada del fin de semana largo donde visitantes y residentes podrán disfrutar del Parque Nacional Nahuel Huapi, para no ...
Leer más
Brigadistas se capacitaron para actividades de buceo
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se realizó la entrega de los certificados a los/las brigadistas que ...
Leer más
El Museo de la Patagonia tuvo una gran jornada en la Noche de los Museos
El viernes 12 de noviembre se llevó a cabo “La Noche de los Museos 2021” y el Museo de la Patagonia “Dr. Franc ...
Leer más
Precaución por alerta meteorológica en el Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Los Arrayanes
Sábado 13 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que debido al alerta amarillo emitido p ...
Leer más
Capacitación sobre el manejo se residuos en el Paso Cardenal Samoré
Jueves 11 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se llevó a cabo la primera capacit ...
Leer más
Segundo webinario del Ciclo Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI
Este segundo webinario participativo denominado ‘Prácticas culturales, turismo y
educación ambiental en clim ...
Leer más
Se habilitan dos vías de acceso a Refugio Frey
Bariloche, viernes 5 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través de los Guardaparques de Zon ...
Leer más
Primer webinario del conversatorio sobre Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI
Te invitamos al primer webinario ‘Educación en la naturaleza’ que se desarrollará el próximo mié ...
Leer más
Estado de senderos cerrados y habilitados para el fin de semana
Viernes, 29 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que continúan las tareas de reparaci&oa ...
Leer más
La Asociación Civil Nahuel Rosa plantó un árbol en el mes de Octubre Rosa
Bariloche, 28 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi junto a la Asociación Civil Nahuel Rosa, plan ...
Leer más
Quema de residuos forestales: Información importante para habitantes del Parque Nacional Nahuel Huapi
Bariloche, martes 26 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa a todos pobladores criollos, comunida ...
Leer más
Cierre total de senderos y áreas por fuertes vientos
Bariloche, lunes 25 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que por los fuertes vientos y extremas ...
Leer más
Agentes del Parque Nacional se sumaron al Gran día mundial de observación de aves
Bariloche, viernes 22 de octubre de 2021.- Como en anteriores oportunidades el Parque Nacional Nahuel Huapi se sumó al “Gr ...
Leer más
Operativo y secuestro de equipos por evento no autorizado en el Parque Nacional
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el sábado 20 de noviembre cerca de las 18:30 hs, guardaparques de la ...
Leer más
Reconocimiento a las tareas que realizan los binomios guía-can de búsqueda, rescate y conservación
Viernes 19 de noviembre de 2021.- Dentro de las áreas protegidas está prohibido el ingreso de las mascotas, sin embargo, ...
Leer más
Competencia Gran Fondo siete Lagos
Los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi le dan la bienvenida a todos los corredores de la competencia @granfondo7lagos.
...
Leer más
Se abre la inscripción para el Programa de Voluntario Social en el Parque Nacional Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi a través del Departamento de Recursos Humanos y Capacitación informa que ...
Leer más
Tercer webinario del Ciclo Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI
El tercer y último webinario participativo denominado ‘Contexto nacional y desafíos de la Educación Ambienta ...
Leer más
Plan de manejo de árboles en riesgo en el Itsmo de Quetrihué
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en la zona del centro de informes del Istmo de Quetrihué, ingreso al ...
Leer más
El Museo de la Patagonia de suma a la Noche de los Museos Bariloche
Miércoles 10 de noviembre de 2021.- El Museo de la Patagonia del Parque Nacional Nahuel Huapi invita a la comunidad de Bariloch ...
Leer más
Acto por el 6 de noviembre Día de los Parques Nacionales Argentinos
El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno donó tres leguas cuadradas de tierras, enunciando la conv ...
Leer más
Cooperación entre Parques Nacionales y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación
Martes 2 de noviembre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que en el marco del trabajo conjunto que se des ...
Leer más
Cambio de horario del ingreso al Sendero de Bosques de Arrayanes
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que el recorrido de 11 Km en la Península Quetrihue a Bosques de Arraya ...
Leer más
Nuevo registro para la pesca embarcada sin motor en el Manso Medio
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que con el fin contar con información actualizada acerca de la magnitud ...
Leer más
Primer webinario del conversatorio sobre Perspectivas de la Educación Ambiental en el siglo XXI
Invitamos a la comunidad a participar de este ciclo, cuyo primer webinario participativo se titula ‘Educación en la natur ...
Leer más
Sendero a Refugio Frey cerrado por seguridad
Bariloche, martes 26 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que por extremas razones de seguridad ...
Leer más
Cierre de senderos por fuertes vientos
Bariloche, domingo 24 de octubre de 2021.- La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que por fuertes vientos y extremas r ...
Leer más
Nuevas cabeceras de senda en bicisenda Paco Etchegaray y Lago Guillelmo
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa que se colocó nueva cartelería denominada “Cabeceras de Sen ...
Leer más