Asociación Árbol de Pie
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA EL MEDIO AMBIENTE DE BARILOCHE
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA EL MEDIO AMBIENTE DE BARILOCHE
El nuevo organigrama municipal, aprobado con la mayoría propia del concejo anterior, hizo desaparecer la sub secretaría de medio ambiente, reemplazada por la planificación y el desarrollo sustentable. Incluso físicamente ha desaparecido el sector, que está ahora absorbido por el planeamiento, en el corralón municipal.
Al avance de proyectos rechazados por cientos de vecinos, se une por ejemplo un hecho que ocurrió este fin de semana, cuando unos cuantos iluminados, armados de palas y botes, porque tal vez no se animaron a meter otra vez una retro excavadora en el arroyo, se arrogaron el derecho de interferir en las aguas públicas, prohibido por el Código Civil, violando la sentencia del Juez Civil Tao Anzoátegui de mayo de 2016, ante una acción similar de estas mismas personas en junio del 2014.
En dicho fallo, ejemplar en sus conceptos, manifiesta el Juez, “el lugar es un “área intangible por ser parte del Parque “Municipal Llao Llao, y el acto lesivo denunciado implica una amenaza grave, concreta y actual, al “modificarse la costa del arroyo, lo que afecta el “medioambiente y el recurso hídrico”. Expresa que: “Esta sanción corresponde imponerla aún cuando el arroyo efectivamente hubiera necesitado ser dragado para permitir su navegación, porque en definitiva, la eventual decisión de dragar el arroyo, y en su caso, la ejecución de esas tareas, son facultades propias del órgano administrativo pertinente y no de los particulares, como ocurrió en este caso.”
Violando la sentencia, y aprovechando la endeblez de un área aparentemente desmantelada, entre gallos y medianoche, volvieron a cometer el mismo delito que ya fue castigado y multado.
Aprovechando también que el Ente Autárquico Parque Municipal Llao Llao está sufriendo el mismo intento de desmantelamiento por parte del Ejecutivo, que no convoca a reuniones pese a los pedidos expresos de varios integrantes del Directorio. Situación de incertidumbre que se repite en el sector de Áreas Protegidas, que parece estar pendiente de un pincel.
Cabe señalar que por ser el Arroyo Angostura parte del Parque Municipal Llao Llao, esas personas también han violado la expresa protección de la Carta Orgánica Municipal.
La cuestión es que ya sabemos qué destino tiene recurrir al Tribunal de Contralor para castigar cualquier posible incumplimiento por parte del ejecutivo, ante la mayoría propia del oficialismo.
¿Queda nuevamente abierta, como único camino, la vía judicial? Que ya una vez se expidió en contra de esta clase de vecinos inadaptados para convivir en un lugar donde la primera obligación es el cuidado del ambiente, aunque eso signifique que no puedan pasar con sus lanchas por un arroyo que tiene un cauce estacional, y parafraseando al juez: la gran importancia que posee el “bien colectivo que se alteró que se encuentra ubicado dentro de un ámbito geográfico “especialmente protegido e inalterable”.
Cuidado del ambiente que tiene sin cuidado a este Ejecutivo Municipal
Asociación Civil Árbol de Pie, 4 de marzo de 2020
Asociación Árbol de Pie
12 de noviembre Día Nacional de la lucha contra la megaminería
Como si no hubiera bastante muerte, destrucción y contaminación como consecuencia de la megaminería, dos hechos recientes vienen a refor ...
Leer más
Bosques de Bariloche, un barco a la deriva.
Un barco a la deriva, y a merced de los piratas.
Por qué decimos que está a la deriva? Porque no existe en la provincia autoridad de ...
Leer más
Reiteración de pedido a CNEA de construcción de su propia planta de tratamiento de efluentes cloacales
Bariloche, 3 de agosto de 2015
Señora Presidente de la
Comisión Nacional de Energía Atómica
Lic. Norma Luisa Boero
Avda. del Lib ...
Leer más
Resolución Ambiental Audiencia Pública enriquecimiento de uranio
Nota presentada a la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Río Negro
Bariloche, 13 de julio de 2015
In ...
Leer más
Amicus Curiae por el Lago Escondido
Ponemos en conocimiento de la comunidad que con fecha 27 de febrero ppdo. hemos presentado un Amicus Curiae de nuestra Asociación en AUT ...
Leer más
Nota de opinión ante agresiones a la Senadora Odarda
Ante nuevas agresiones sufridas por la Senadora Nacional Magdalena Odarda hacemos público nuestro repudio, y el más enérgico rechazo a es ...
Leer más
CREA UNA COMISIÓN CUANDO QUIERAS QUE NADA PASE
Napoleón, Perón? No importa quién lo dijo en realidad, lo que importa es la finalidad de la comisión.
Bajo el Nro. 167 del 2014 el legi ...
Leer más
RECLAMO POR ACCESOS A LAGOS NAHUEL HUAPI Y MORENO
Bariloche, 5 de febrero de 2014
Delegado Municipal
Delegación Lago Moreno
Sr. Carlos Quinchahual
Presente
cc. Intendente ...
Leer más
Sobre descontaminación de aceites contaminados con PCB en CEB Bariloche
Nota dirigida al presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche sobre descontaminación de aceites contaminados con PCB - Ante nuev ...
Leer más
Presentación de impugnación de Expte. municipal km.6.700 Quinchahuala y Pumas
La Asociación Civil Árbol de Pie comunica que, habiendo coordinado esta acción con un importante grupo de vecinos del sector, ha present ...
Leer más
Ante el atentado sufrido por la Legisladora Magdalena Odarda
Asociación Civil Árbol de Pie, una organización dedicada a defender la vida y los principios democráticos r ...
Leer más
6TA UAP - UNIÓN DE ASAMBLEAS PATAGÓNICAS - San Carlos de Bariloche, 24 de febrero de 2013
Desde el memorable lanzamiento de la primera regional patagónica en Lago Puelo, y las posteriores de Ingeniero Jacobacci, Puerto ...
Leer más
Nuestro deseo para el próximo año
Nuestro deseo para el próximo año sería no encontrarnos más con el repugnante y lamentable espectácu ...
Leer más
ANTE EL BRUTAL ATAQUE A LOS ASAMBLEISTAS ANTIMEGAMINERÍA EN RAWSON
COMUNICADO
Desde la Asociación Civil Árbol de Pie repudiamos enérgicamente la cobarde y salvaje agresi&oac ...
Leer más
La UNRN y la probable conexión a la planta de tratamiento de Bariloche
Señor Director,
Hacemos pública nuestra preocupación ante la falta de respuesta por parte de la Univer ...
Leer más
Carta abierta al Gobernador de la Provincia
No nos cabe duda de que por ser un hombre bien informado, estará al tanto del tremendo delito ambiental por el cual se ha contaminado el ...
Leer más
ante la demora en el trámite de tratamiento y aprobación por la legislatura del nuevo mapa de la Ley 4552 Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.
Bariloche, 12 de julio de 2015
Al Gobernador de la Provincia de Río Negro
Sr. Alberto Weretilnek
S/D
De nuestra consideración:
...
Leer más
Ordenamiento Territorial de Bosques - Seguimos esperando??
El Consejo Consultivo de Bosques, creado por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) según lo establece el artículo 3º de la ley 4552 (ley ...
Leer más
PROYECTO DE PLEBISCITO MEGAMINERO O LEGITIMACIÓN DEL SAQUEO
El 29 de diciembre de 2011, en una nefasta sesión de la legislatura, la población de Río Negro se vio despojada de una ley surgida de la ...
Leer más
DEBERES DEL EJECUTIVO Y DEL CONCEJO MUNICIPAL EN LA PROTECCIÓN DE LAS RESERVAS NATURALES URBANAS
De acuerdo con el Art. 188 de nuestra Carta Orgánica, los vecinos podrán solicitar al gobierno municipal la declaración de una Reserva Nat ...
Leer más
Al Gobernador de la Provincia ante la grave situación de acefalía en que se encuentra la Sub Secretaría de Recursos Forestales de la Provincia de Río Negro
Bariloche, 24 de febrero de 2014
Sr. Gobernador de la Provincia de Río Negro
Don Carlos Weretilneck
S / D
Desde nuestra Aso ...
Leer más
Ante el probable desplazamiento del Dr. Javier Grosfeld
CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO
Con gran sorpresa hemos recibido en estos último días, la noticia sobre el des ...
Leer más
Nota al p CEB por descontaminación
Ante nuevas y reiteradas declaraciones vertidas en conferencia de prensa por el cierre del año 2013, nos vemos en la obligación de hacer p ...
Leer más
Resolución del Juez Dr. Serra Juzgado Civil N° 1 en Amparo presentado en octubre 2012
http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=34482
19 de marzo de 2013 |
Justicia intimó al DPA para que infor ...
Leer más
6ta UAP (Unión de Asambleas Patagónicas) en Bariloche - 23 y 24 de febrero
Las grandes distancias de nuestra Patagonia no son obstáculo para quienes pretendemos defenderla del saqueo de nuestros bienes p ...
Leer más
Megaminería: Un año de traición, un año de lucha popular.
Las últimas dos marchas en Bariloche contra el modelo de saqueo y contaminación definieron una postura: la del No es No, ...
Leer más
Nueva rotura del colector cloacal oeste
información relacionada con la nueva rotura del colector oeste
en la mañana de ayer lunes 19 de noviembre.
< ...
Leer más