Asociación Árbol de Pie
El Estado soy yo
El Estado soy yo
El ejecutivo municipal, más específicamente la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano, a cargo de Viviana Gelain, y el área subalterna de la Dirección de Obras Particulares, siguen ignorando que en Bariloche hay bosques y peor aún, ignorando y violando las leyes que los protegen.
Es más, hasta borran con el codo lo que escribieron con la mano. En diciembre del 2010, la municipalidad ejecutó y elevó a provincia el mapa de bosques nativos del ejido, que debía ser incorporado a la ley de bosques 4552, lo cual se concretó por resolución de la Unidad ejecutora provincial n° 02/2011. Ese mapa, a partir de la citada resolución, forma parte indisoluble de la ley de bosques y es obligatorio su estricto cumplimiento, como así también el resto de las normativas ambientales. En él queda claro que el cono aluvional que forman el cerro Otto y el cerro Runge, en una parcela de aproximadamente 4 has, tiene grado de protección II (amarillo) en el cual la ley prohíbe el desmonte:
Artículo 11.- No pueden autorizarse desmontes de bosques nativos clasificados en las Categorías I (rojo) y II (amarillo).
La ley también define en su artículo 2° el concepto de “desmonte” de la siguiente manera:
Desmonte: a toda actuación antropogénica que haga perder al “bosque nativo” su carácter de tal, determinando su conversión a otros usos del suelo tales como, entre otros: la agricultura, la ganadería, la forestación, la construcción de caminos o el desarrollo de áreas urbanizadas
Sin embargo, parece ser, como ya lo ha demostrado varias veces este intendente, que su administración está por encima de nimiedades como la Ley. El 5 de mayo de este año se le otorgó licencia para construir 53 viviendas en PH al Sr. Martín Sánchez Calvete en ese sector. Por supuesto, el Sr. Calvete, con la licencia otorgada, se presentó en el Servicio Forestal Andino (SFA) a fin de que le permitan el desmonte necesario. Sin resolución aún, esperamos que el Sr. Claudio Ruiz, delegado del SFA, observe lo que tan taxativamente marca la ley.
Ahora bien, aquí surgen dos cuestiones de fondo. La primera es el obvio carácter autocrático del gobierno municipal, el cual cree que su voluntad, siempre en concordancia con los intereses corporativos, está por encima de cualquier normativa. La segunda, una variante del principio de “inversión de la prueba” que aplica el SFA en los últimos tiempos: resulta que, más allá del carácter que tenga el bosque en cuestión, si el proyecto a construir viene con la aprobación municipal, en el SFA se aprueba el desmonte automáticamente. Considerando que los bosques son “propiedad” del Estado Provincial según lo indica nuestra Constitución, y el SFA representa a ese Estado, el primer filtro a aplicar deberían ser todas las normativas que lo protegen (Ley Nacional 26331, Ley Nacional 13273, Ley Provincia de Río Negro 4552, Ley Nacional 25675, etc.). Y después pasar al ámbito municipal, a fin de que se permita construir sin violar estas normas.
De todas formas, hay que ser claros. En esta maquinaria perversa, que produjo entre otras cosas la muerte en junio pasado de tres turistas en Villa Huinid, participan la Municipalidad, el Servicio Forestal Andino y por encima de él, la Dirección de Bosques y, como mínimo, la Subsecretaría de Recursos Forestales, a cargo de Fernando Arbat.
Los bosques no solo protegen nuestras vidas, son los que nos dan de comer a través del turismo.
La comunidad en general debe entender que están torturando a la gallina de los huevos de oro. ¿Hasta cuándo lo vamos a permitir?
Asociación Civil Árbol de Pie, Bariloche – 2 de octubre de 2022
Asociación Árbol de Pie
12 de noviembre Día Nacional de la lucha contra la megaminería
Como si no hubiera bastante muerte, destrucción y contaminación como consecuencia de la megaminería, dos hechos recientes vienen a refor ...
Leer más
Bosques de Bariloche, un barco a la deriva.
Un barco a la deriva, y a merced de los piratas.
Por qué decimos que está a la deriva? Porque no existe en la provincia autoridad de ...
Leer más
Reiteración de pedido a CNEA de construcción de su propia planta de tratamiento de efluentes cloacales
Bariloche, 3 de agosto de 2015
Señora Presidente de la
Comisión Nacional de Energía Atómica
Lic. Norma Luisa Boero
Avda. del Lib ...
Leer más
Resolución Ambiental Audiencia Pública enriquecimiento de uranio
Nota presentada a la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Río Negro
Bariloche, 13 de julio de 2015
In ...
Leer más
Amicus Curiae por el Lago Escondido
Ponemos en conocimiento de la comunidad que con fecha 27 de febrero ppdo. hemos presentado un Amicus Curiae de nuestra Asociación en AUT ...
Leer más
Nota de opinión ante agresiones a la Senadora Odarda
Ante nuevas agresiones sufridas por la Senadora Nacional Magdalena Odarda hacemos público nuestro repudio, y el más enérgico rechazo a es ...
Leer más
CREA UNA COMISIÓN CUANDO QUIERAS QUE NADA PASE
Napoleón, Perón? No importa quién lo dijo en realidad, lo que importa es la finalidad de la comisión.
Bajo el Nro. 167 del 2014 el legi ...
Leer más
RECLAMO POR ACCESOS A LAGOS NAHUEL HUAPI Y MORENO
Bariloche, 5 de febrero de 2014
Delegado Municipal
Delegación Lago Moreno
Sr. Carlos Quinchahual
Presente
cc. Intendente ...
Leer más
Sobre descontaminación de aceites contaminados con PCB en CEB Bariloche
Nota dirigida al presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche sobre descontaminación de aceites contaminados con PCB - Ante nuev ...
Leer más
Presentación de impugnación de Expte. municipal km.6.700 Quinchahuala y Pumas
La Asociación Civil Árbol de Pie comunica que, habiendo coordinado esta acción con un importante grupo de vecinos del sector, ha present ...
Leer más
Ante el atentado sufrido por la Legisladora Magdalena Odarda
Asociación Civil Árbol de Pie, una organización dedicada a defender la vida y los principios democráticos r ...
Leer más
6TA UAP - UNIÓN DE ASAMBLEAS PATAGÓNICAS - San Carlos de Bariloche, 24 de febrero de 2013
Desde el memorable lanzamiento de la primera regional patagónica en Lago Puelo, y las posteriores de Ingeniero Jacobacci, Puerto ...
Leer más
Nuestro deseo para el próximo año
Nuestro deseo para el próximo año sería no encontrarnos más con el repugnante y lamentable espectácu ...
Leer más
ANTE EL BRUTAL ATAQUE A LOS ASAMBLEISTAS ANTIMEGAMINERÍA EN RAWSON
COMUNICADO
Desde la Asociación Civil Árbol de Pie repudiamos enérgicamente la cobarde y salvaje agresi&oac ...
Leer más
La UNRN y la probable conexión a la planta de tratamiento de Bariloche
Señor Director,
Hacemos pública nuestra preocupación ante la falta de respuesta por parte de la Univer ...
Leer más
Carta abierta al Gobernador de la Provincia
No nos cabe duda de que por ser un hombre bien informado, estará al tanto del tremendo delito ambiental por el cual se ha contaminado el ...
Leer más
ante la demora en el trámite de tratamiento y aprobación por la legislatura del nuevo mapa de la Ley 4552 Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.
Bariloche, 12 de julio de 2015
Al Gobernador de la Provincia de Río Negro
Sr. Alberto Weretilnek
S/D
De nuestra consideración:
...
Leer más
Ordenamiento Territorial de Bosques - Seguimos esperando??
El Consejo Consultivo de Bosques, creado por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) según lo establece el artículo 3º de la ley 4552 (ley ...
Leer más
PROYECTO DE PLEBISCITO MEGAMINERO O LEGITIMACIÓN DEL SAQUEO
El 29 de diciembre de 2011, en una nefasta sesión de la legislatura, la población de Río Negro se vio despojada de una ley surgida de la ...
Leer más
DEBERES DEL EJECUTIVO Y DEL CONCEJO MUNICIPAL EN LA PROTECCIÓN DE LAS RESERVAS NATURALES URBANAS
De acuerdo con el Art. 188 de nuestra Carta Orgánica, los vecinos podrán solicitar al gobierno municipal la declaración de una Reserva Nat ...
Leer más
Al Gobernador de la Provincia ante la grave situación de acefalía en que se encuentra la Sub Secretaría de Recursos Forestales de la Provincia de Río Negro
Bariloche, 24 de febrero de 2014
Sr. Gobernador de la Provincia de Río Negro
Don Carlos Weretilneck
S / D
Desde nuestra Aso ...
Leer más
Ante el probable desplazamiento del Dr. Javier Grosfeld
CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO
Con gran sorpresa hemos recibido en estos último días, la noticia sobre el des ...
Leer más
Nota al p CEB por descontaminación
Ante nuevas y reiteradas declaraciones vertidas en conferencia de prensa por el cierre del año 2013, nos vemos en la obligación de hacer p ...
Leer más
Resolución del Juez Dr. Serra Juzgado Civil N° 1 en Amparo presentado en octubre 2012
http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=34482
19 de marzo de 2013 |
Justicia intimó al DPA para que infor ...
Leer más
6ta UAP (Unión de Asambleas Patagónicas) en Bariloche - 23 y 24 de febrero
Las grandes distancias de nuestra Patagonia no son obstáculo para quienes pretendemos defenderla del saqueo de nuestros bienes p ...
Leer más
Megaminería: Un año de traición, un año de lucha popular.
Las últimas dos marchas en Bariloche contra el modelo de saqueo y contaminación definieron una postura: la del No es No, ...
Leer más
Nueva rotura del colector cloacal oeste
información relacionada con la nueva rotura del colector oeste
en la mañana de ayer lunes 19 de noviembre.
< ...
Leer más