Asociación Árbol de Pie
LA MASACRE DE LA ARAUCARIA DE CALLE LIBERTAD - MUERTO EL ÁRBOL NO HAY RECLAMO
LA MASACRE DE LA ARAUCARIA DE CALLE LIBERTAD - MUERTO EL ÁRBOL NO HAY RECLAMO
POR ESO NOS NEGARON EL ACCESO A LA INFORMACIÓN SOBRE EL EXPTE. DE OBRA DE LIBERTAD Y ESPAÑA
Lo vemos con pena, con las lágrimas de la vecina que pasó caminando y se dio cuenta de que habían volteado la araucaria, precisamente el Día del Árbol, para hacer más notoria su impunidad.
Claro, a la vecina no le fue fácil ver el cadáver, porque tapiaron todo el predio para ocultar lo que estaban haciendo.
Además, inmediatamente después del volteo – que el Servicio Forestal Andino no tuvo inconvenientes en aprobar – desguazaron los restos para llevarlos a escondidas, como se observa en las fotos obtenidas con mucho esfuerzo.
Planeamiento de la Municipalidad podía haber sugerido la preservación de ese ejemplar, como un factor de embellecimiento del proyecto, en vez de hacer lugar a excepciones para aumentar altura y metros construidos. Ya veremos si son uno o dos pisos más, pero eso no era lo que queríamos comprobar.
Prohibirnos acceder a un expediente no significa que no nos enteremos de los trapos sucios.
Según vemos en la maqueta que estuvo disponible para algún público, y como un bajo ardid para evitar críticas, se muestran los árboles como si se proyectara preservarlos en el proyecto.
Burdo engaño, y burda táctica haber “prohibido” el acceso al expediente con la triquiñuela, aceptada por supuesto por Planeamiento y Asesoría Letrada, que “se vulneran derechos sensibles”, habeas data.
Los expedientes municipales son públicos, ya que son producidos por funcionarios municipales en cumplimiento de sus funciones.
Por lo visto, ya ni se molestan en leer la propia normativa municipal que deben respetar.
Lo triste, además, es que haya ex funcionarios políticos municipales involucrados.
Con su innoble proceder, están dando lugar a precedentes peligrosos, ya que los expedientes municipales deben estar a disposición de quien solicita verlos, por supuesto preservando los datos que el proyectista considere “sensibles”, tal vez el propio proyecto de arquitectura, que no suele ser lo que consultamos, por supuesto.
Toda la legislación de acceso a la información, que ustedes, municipales, violaron y violan, nos garantiza acceder a la información sin necesidad de dar explicaciones
Un derecho más que ustedes están violando.
Ahora, muerto el árbol se acabó el reclamo.
Nuestro llamado a la reflexión va también a Bosques, porque sería hora que comiencen a exigir respeto por ejemplares valiosos dignos de ser preservados por su belleza y su valor para la conservación del ambiente.
Asociación Civil Árbol de Pie, Bariloche – 29 de agosto de 2025
Asociación Árbol de Pie
Sojización de la Pcia. de Río Negro. Nos reunimos con el ministro Juan Accantino
El viernes mantuvimos una reunión con el Ministro Juan Accatino. La misma surgió de un casual encuentro con él en el ...
Leer más
Río Negro y la sojización. Carta Abierta
CARTA ABIERTA: 23 de Setiembre de 2010
Sr. Gobernador de la
Provincia de Río Negro.
Dr. Miguel ...
Leer más
APOYO A LA PRESERVACIÓN DE PLAZAS Y ESPACIOS VERDES
DEMANDA DE PRESERVACIÓN DE PLAZAS Y ESPACIOS VERDES
Es de público conocimiento que los ...
Leer más
Ante la grave situación del sistema de saneamiento
Bariloche, 13 de agosto de 2010
Señor Defensor del Pueblo Municipal
San Carlos de Bariloche
Leer más
RESERVA NATURAL URBANA MORENITO/EZQUERRA
En los últimos tiempos, un representante del Colegio de Arquitectos se ha convertido en el adalid de los inversores, en ...
Leer más
Sobre la la elección de los representantes al Consejo de Planeamiento Estratégico
Bariloche, 20 de abril de 2010
Se encuentra en marcha la conformación del Consejo de Planeamiento Estrat&ea ...
Leer más
Una violación al derecho de participación ciudadana?
Numerosos vecinos participamos durante más de un año y medio de las reuniones que tuvieron por fruto el proyecto de Ordenanz ...
Leer más
2 de Febrero , Día Mundial de los Humedales
Todos los años miles de personas se suman, el 2 de Febrero, al Día Mundial de los Humedales para celebrar y aumen ...
Leer más
LOS BOTES VOLADORES NO SE ENCUENTRAN HOMOLOGADOS POR FUERZA AEREA
Bariloche, 7 de enero del 2010
Aunque informar a los vecinos a este respecto es obligación de los organismos respon ...
Leer más
Ante una nueva rotura del colector oeste
Bariloche, 2 de noviembre del 2009
Señor Intendente Municipal de
San Carlos de Bariloche
Don Marcelo Casc&o ...
Leer más
Rechazo al Rally 2009 dentro del Parque Municipal Llao Llao
nota presentadarn el día de ayer , 19 de octubre 2009 por Mesa de Entradas Nro.1 de la Municipalidad de Bariloche bajo el Nro.5202- ...
Leer más
Barrio Privados, los ghettos de los que más tienen
La problemática de los Barrios Cerrados ha quedado nuevamente al descubierto luego de la Audiencia Pública ...
Leer más
Solicitamos al Intendente Municipal una pausa ecológica o veda constructiva
Durante la gestión del ex - Intendente Alberto Icare y sus distintos sub secretarios de Planeamiento, ante el avance de proyecto ...
Leer más
Las cosas están muy mal allá en el lejano oeste
En referencia a la nota publicada por los guardaparques Ana Cendoya y Javier Gambeta la semana pasada en diversos medios de prensa, querem ...
Leer más
Derecho de los Árboles
DERECHOS DE LOS ÁRBOLES
“Aunque no hablen ni se muevan, comparten con nosotros el planeta y son seres vivos, que tiene ...
Leer más
El redil: nuevo fallo adverso
EL REDIL: NUEVO FALLO ADVERSO.-
RESUELVO: I) Rechazar la revocatoria interpuesta a fs. 631/633 en todos sus puntos. II) Denegar ...
Leer más
Ante la falta de respuesta del Intendente Municipal
Bariloche, 13 de agosto de 2010
Señor Intendente Municipal de
San Carlos de Bariloche
M ...
Leer más
Impugnamos designación de los representantes por la Delegación Municipal Lago Moreno
Señor Intendente Municipal
San Carlos de Bariloche
Don Marcelo Cascón
S/D
cc. Secretaria ...
Leer más
DESARROLLO SUSTENTABLE VS. CRECIMIENTO INSOSTENIBLE.
El medio ambiente es un bien común de toda la sociedad y debe ser preservado y
apoyado por los ciudadanos y ...
Leer más
El Redil y sus marionetas!
Ya no me quedan dudas que todo lo publicado durante estas últimas semanas con relación al emprendimiento El Redil Club de Ca ...
Leer más
Acerca del rol de la Sub Secretaría de Medio Ambiente
Bariloche se encuentra a merced de los grandes grupos inversores, que pretenden desarrollar sus proyectos a cualquier precio, a ...
Leer más
Ordenanza de Creación del Consejo Municipal de Medio Ambiente
Deploramos la miopía política del Ejecutivo que por meros argumentos mercantilistas bloquea un espacio que deber& ...
Leer más
Carta abierta al Senador Pichetto
Asociación Civil Árbol de Pie
Personería Jurídica Provincial Nº 2589
arboldep ...
Leer más
Los barrios cerrados rompen la comunicación
Siguiendo con la temática de los Barrios Privados, presentamos un artículo referido a un tema de gran preocupación pa ...
Leer más
FORESTACIÓN EN CERRO CATEDRAL
El Servicio Forestal Andino y la Asociación Árbol de Pie tenemos el agrado de comunicar que, junto con 2º y 3º Grado de ...
Leer más
Nuevo incendio en la ex cantera municipal
Ante la convocatoria de los vecinos de los barrios afectados por la situación de la ex cantera municipal, representantes de la < ...
Leer más
No caigamos en la trampa de enfrentarnos entre quienes tenemos un futuro en común.
Hace ya varios años que un grupo de vecinos, cansados de sufrir la degradación de nuestro ambiente natural y calidad de vida ...
Leer más
Asociación Árbol de Pie - ¿Quienes somos?
I.- INTRODUCCIÓN:
Con fecha 18 de octubre de 2006, en San Carlos de Bariloche, a partir de la inic ...
Leer más