Asociación Árbol de Pie
MINERÍA – MEDIO AMBIENTE – CODEMA ¿MAS DE LO MISMO?
MINERÍA – MEDIO AMBIENTE – CODEMA ¿MAS DE LO MISMO?
A estas horas, los trascendidos que nos llegan con los nombres de los posibles titulares que el gobernador electo de nuestra provincia estaría por designar para distintas áreas, nos indican que esa “limpieza a fondo” que había prometido durante su campaña sería simplemente a medias, con lo cual la decepción que embargará a más de uno de los que confiaron en un profundo cambio seguramente será enorme. 
Ahora bien, a las organizaciones ambientales también nos ha invadido la duda ya que justamente, ante algunos nombres que “suenan”, nos preguntamos si realmente en la nueva estructura primarán la transparencia y los intereses de los rionegrinos, o seguiremos a merced de ciertos sectores del poder económico que con total impunidad y complacencia se apropian y depredan nuestros bienes comunes y destruyen a mansalva los recursos naturales de nuestra castigada provincia. 
“Los recursos están y hay que explotarlos", dijo un funcionario provincial del sector según el diario Río Negro del 24/10/11. El director general de Minería de Río Negro, Sebastián Sánchez, destacó que la provincia tiene "un potencial minero impresionante y por eso comparto lo que dice el gobernador electo Carlos Soria de promover el desarrollo de estas actividades". Afirmó que "realmente creo que la minería hay que explotarla", subrayando que "debe ser un proyecto de desarrollo humano sustentable, pero los recursos mineros están y hay que explotarlos". 
Por otro lado y según el mismo medio, el ingeniero agrónomo y especialista en estudios de impacto ambiental, Sergio Plunkett, dijo “que es necesario poner el tema nuevamente en debate, donde puedan darse argumentos técnicos y políticos, además de considerar factible la explotación de la minería”, es decir, que se plegó rápidamente al debate público por la reactivación del proyecto aurífero Calcatreu,, sur de Jacobacci,, paralizado por la ley que prohíbe el uso de cianuro en RN, cuando es sabido que con la explotación del oro a cielo abierto van a dilapidar y envenenar con cianuro los limitados acuíferos, con graves consecuencias ambientales para la población y las economías regionales, amparados por una ley de minería hecha a medida, sancionada en los años 90, que sólo asegura las ganancias para las multinacionales que sin ningún reparo reducen nuestras montañas a escombros. 
No podemos aceptar que se califique de actividad sustentable a un proceso perverso, que deja consecuencias irreversibles en el ambiente donde se lo realiza. 
Sinceramente esperamos que no sea ésta la política minera que nos propone el nuevo gobierno provincial ya que se estaría generando un grave retroceso en lo que a legislación se refiere, sin considerar las funestas consecuencias que esto tendría sobre el medioambiente, la salud y la dignidad de las personas. 
Asociación Civil Árbol de Pie 
Pers.Jur.Pcial.N°2589. 
Asociación Árbol de Pie
LA MASACRE DE LA ARAUCARIA DE CALLE LIBERTAD - MUERTO EL ÁRBOL NO HAY RECLAMO
                            	POR ESO NOS NEGARON EL ACCESO A LA INFORMACIÓN SOBRE EL EXPTE. DE OBRA DE LIBERTAD Y ESPAÑA
Lo vemos con pena, con ...
                            	Leer más
                            
CERRO CATEDRAL - Advertimos al Intendente Municipal
                            	Advertimos al Intendente Municipal
Ante la eventualidad de algún intento de burlar los procedimientos administrativos ob ...
                            	Leer más
                            
Vuelco de materia fecal en playa de Melipal, km 4.5 de Bustillo
                            	Hay un Protocolo que ya tiene varios años, que armaron entre la CEB, Protección Civil, Parques y la Municipalidad en la & ...
                            	Leer más
                            
Árbol de Pie le responde al intendente Cortés: Antes de hablar de eliminar, sería bueno separar la paja del trigo
                            	
Ante las reiteradas manifestaciones del intendente municipal sobre su intención de eliminar Entes Autár ...
                            	Leer más
                            
El Estado soy yo
                            	El ejecutivo municipal, más específicamente la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano, a cargo de Viviana Gela ...
                            	Leer más
                            
Proyecto Sociedad del Estado Puerto San Carlos, sociedad para la apropiación de bienes públicos municipales.
                            	
El Intendente municipal  de San Carlos de Bariloche ha presentado un proyecto de Ordenanza para crear la Sociedad del Estado P ...
                            	Leer más
                            
Si no los mata la motosierra, mueren quemados
                            	Le advertimos públicamente al gobierno de la provincia a principios de diciembre lo que seguía ocurriendo con Bosques y l ...
                            	Leer más
                            
A la Comunidad de Bariloche
                            	La Asociación Civil Árbol de Pie comunica lo siguiente:
Considerando que en el “Primer Foro Consenso Bariloc ...
                            	Leer más
                            
LA HISTORIA VIVA DE BARILOCHE SIGUE DESAPARECIENDO
                            	Llega el asfalto a Colonia Suiza, villa turística por excelencia. Saludamos a su gente y nos alegramos por ellos. Dicho esto, al ...
                            	Leer más
                            
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA EL MEDIO AMBIENTE DE BARILOCHE
                            	
El nuevo organigrama municipal, aprobado con la mayoría propia del concejo anterior, hizo desaparecer la sub secretar&i ...
                            	Leer más
                            
Solidaridad hacia integrantes de la Asamblea del Mallín
                            	La Asociación Civil Árbol de Pie desea manifestar su solidaridad hacia el compañero de la Asamblea del Mallín, Jorge Ronco,  ante los reit ...
                            	Leer más
                            
ANTE LA POSIBLE INSTALACIÓN DE 100 MICROS EN LA COSTA DEL LAGO NAHUEL HUAPI
                            	Bariloche, enero 2 de 2017 
Al Intendente Municipal
  Municipalidad de Bariloche
Ing. Gustavo Gennuso
S/D
RE: PLAYA DE ESTACIONAM ...
                            	Leer más
                            
RECUPERACION DE LOS 35 METROS DEL CAMINO DE SIRGA EN RIOS Y LAGOS DE NUESTRO PAIS
                            	
La Asociación Civil Árbol de Pie, en conjunto con la Asociación Cristian González por los ríos libres, y la adhesión de numerosas organi ...
                            	Leer más
                            
Árbol de Pie llama a honrar nuestra historia -
                            	
Árbol  de Pie, consecuente en la defensa de aquello que tiene, y siempre tendrá importancia estratégica para la vida, recuerda que hac ...
                            	Leer más
                            
BOSQUES DE BARILOCHE, ZONA LIBERADA
                            	Cuando dos meses atrás denunciamos que los bosques de Bariloche eran un barco a la deriva y a merced de los piratas, se armó un gran revue ...
                            	Leer más
                            
SER INTENDENTE CON IDONEIDAD, DE ACUERDO CON LA LEY
                            	Hemos presentado en la fecha un Recurso de Revocatoria contra las Resoluciones emanadas del Ejecutivo Municipal, convocando a un Refer& ...
                            	Leer más
                            
Mientras El Bolsón arde, en Bariloche se aprovecha la distracción para destruir un arroyo protegido por ley
                            	Mientras El Bolsón arde, en Bariloche se aprovecha la distracción para destruir un arroyo protegido por ley
En un ...
                            	Leer más
                            
Solicitan informes a la CEB sobre uso de Reserva Fría en el proyecto para urbanizar 70 hectáreas del Cerro Catedral
                            	La organización ambientalista Árbol de Pie elevó un pedido de informes a la Cooperativa Eléctrica Bariloche ...
                            	Leer más
                            
EL ZORRO CUIDANDO EL GALLINERO
                            	
El pasado martes 25 octubre el Lic. Claudio Romero, Subsecretario de Planeamiento y Sustentabilidad Urbana de Bariloche, en su ...
                            	Leer más
                            
ACCESO PÚBLICO A LA COSTA NRO. 46 EN EL KM 6 DE BUSTILLO - PROYECTO DE ORDENANZA 553/22
                            	Propone el intercambio de un terreno de 903 m2 por la construcción de  una escalera y pasarela metálicas, en el acceso p& ...
                            	Leer más
                            
El derecho de acceder a la costa no es prioridad para este gobierno municipal
                            	El 4 de enero de 2007 se juró la nueva Carta Orgánica, consagrando por medio de los artículos 183 y 184 el derecho ...
                            	Leer más
                            
DEL DESAMPARO DE LOS BOSQUES ANDINOS
                            	
El 2 de abril de 2020, tuvimos la formal promesa de la Gobernadora de cumplir lo sancionado por la legislatura en septiembre d ...
                            	Leer más
                            
LAGO ESCONDIDO, A DOCE AÑOS DE UNA HISTÓRICA SENTENCIA AÚN INCUMPLIDA
                            	El 30 de julio del 2009, el entonces Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, Dr. Víctor Sodero Nievas, ...
                            	Leer más
                            
La basura en la costa de los otros
                            	En Bariloche hace semanas que los líquidos cloacales del Penal se vuelcan y corren libremente por las calles, pese a las reitera ...
                            	Leer más
                            
Emergencia Infraestructural en Bariloche
                            	Desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad de Bariloche en conjunto con Árbol de Pie, hemos generado el siguiente informe ...
                            	Leer más
                            
Reflexiones sobre declaraciones del presidente y un lago escondido a los argentinos
                            	
 Las recientes declaraciones del presidente de la Nación nos llevan a hacer algunas reflexiones sobre la desinformación que parece que q ...
                            	Leer más
                            
PROYECTO DE LEY DE RESTITUCIÓN DEL CAMINO PÚBLICO DE 35 METROS EN LAS COSTAS DE RÍOS DE LA NACIÓN
                            	
La Asociación Civil Árbol de Pie, junto con diversas organizaciones ambientales y sociales de la Patagonia y del resto del país, nos enc ...
                            	Leer más
                            
La gran importancia que posee un bien colectivo y un fallo ejemplar
                            	
Las palabras finales de la sentencia del Juez Tao Anzoátegui, del Juzgado Civil N° 5 de Bariloche,  resumen en un párrafo el objetivo qu ...
                            	Leer más
                            
Por los árboles y los bosques, reunión hoy en el Centro Cívico
                            	Este miércoles (10/02) a las 10.30 horas, el grupo de vecinos que se reúnen semanalmente en el km. 12.400 en “defen ...
                            	Leer más
                            
LAS ACCIONES CONSTRUYEN LA CONFIANZA
                            	
El martes 15 de diciembre, fruto de reiterados pedidos desde nuestra organización, el intendente Gustavo Gennuso nos recibió en su despa ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    







Inicio