identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 03, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

1º ENCUENTRO BINACIONAL PATAGONIA / UNA NAVIDAD DONDE EL GOBIERNO DE CHUBUT SE HACE EL PAVO

1º ENCUENTRO BINACIONAL PATAGONIA / UNA NAVIDAD DONDE EL GOBIERNO DE CHUBUT SE HACE EL PAVO





DECLARATORIA DEL LAGO BUENOS AIRES-LAGO GENERAL CARRERA
PRIMER ENCUENTRO BINACIONAL -PATAGONIA PURA AGUA DULCE A SALVO 

En Los Antiguos, en la Patagonia, a 10 de junio de 2007 reunidas las organizaciones y ciudadanos que suscriben en el Primer Encuentro Binacional Patagonia Pura = Agua Dulce a Salvo, acuerdan lo siguiente:
1. Reconocer la rica diversidad biológica, cultural y social del amplio territorio conocido como Patagonia argentina y chilena, y destacar sus excepcionales características ambientales, en muchos casos prístina, que la hacen distinta de cualquier zona del planeta.
2. Propiciar un trabajo de Comités Binacionales de Cuencas en la Patagonia con el fin de propender a la protección del territorio común, ante la avanzada trasnacional que ha comenzado el saqueo de sus recursos naturales con fuertes impactos en su entorno natural, social y cultural.
3. Solicitar formalmente a los poderes del estado Argentino y Chileno la modificación de la legislación minera que permite que se avance en la depredación de nuestros recursos mineros sin contrapeso alguno.
4. Iniciar un trabajo sistemático con los docentes de ambos países con el fin de lograr un acercamiento de lo que está en riesgo con la avanzada de megaproyectos extractivos y energéticos de la Patagonia que ya se ha iniciado.
5. Establecer a futuro medidas de acción directa que permitan dar visibilidad a esta campaña de defensa de la Patagonia.
6. Exigir tanto al gobierno de Argentina como de Chile el cumplimiento estricto del Tratado de Medioambiente con el Protocolo de de Recursos Hídricos Compartidos suscripto por ambas naciones en 1991 y que precisamente se debe accionar para situaciones como la antes descripta, considerando que están en riesgo precisamente las cuencas compartidas entre ambos países que sustentan la vida económica y social de las comunidades que de ellas se nutren.
7. Generar de aquí en adelante mecanismos de ambos países en pos de una lucha por una Patagonia unificada, en parte importante a través de la generación de redes que permitan el trabajo en común en pos de este fin.
8. Fortalecer el contacto con las otras redes y organizaciones que vienen llevando a cabo acciones de lucha en contra de los megaproyectos realizados por empresas transnacionales, y replicar en otras zonas de la Patagonia chilena y argentina el trabajo realizado en Los Antiguos, como una forma de la generación de asambleas de información y discusión sobre la amenaza que se cierne sobre el territorio común.
www.losantiguos.info


<b> UNA NAVIDAD DONDE EL  GOBIERNO DE CHUBUT SE HACE EL PAVO</b>
En un hecho sin precedentes en los anales del saqueo en Argentina: una Corte Canadiense le otorgó la titularidad del yacimiento Navidad localizado en Chubut, Argentina, a la minera Aquiline Resources Inc., sin importar lo que digan los argentinos.
Preparativos para otro saqueo anunciado: Se aprestan para llevarse casi siete mil millones de dólares del suelo chubutense
Toronto, Canadá y Esquel, Chubut, Argentina – 11/06/07. Un hecho sin precedentes en los anales del saqueo en Argentina se concretó la semana pasada cuando la Corte de Apelaciones de British Columbia -en la costa oeste canadiense- le otorga la titularidad del yacimiento Navidad localizado en Chubut, Argentina, a la minera Aquiline Resources Inc. El tribunal confirmó la sentencia en primera instancia desestimando la apelación planteada por IMA Exploration Inc. El yacimiento se ubica en la meseta chubutense y es uno de los más importantes de plata y plomo con minerales valuados en por lo menos u$s 6.794 millones.
Juicio en Canadá por una parte del territorio de Chubut
IMA había presentado en 2003 ante el gobierno de Chubut los pedidos para el cateo del yacimiento Navidad y obtuvo los permisos para explorarlo. Por su parte, Aquiline inició en un juzgado canadiense de British Columbia una demanda contra IMA alegando que se hizo del yacimiento porque "utilizó datos que formaban parte de un acuerdo de confidencialidad firmado por ambas empresas al momento de presentar ofertas por otra zona llamada Calcatreu", área minera que se extiende también en la vecina provincia de Río Negro y que en el 2002 la minera Newmont sacó a la venta siendo adquirida por Aquiline.
Tomalo vos, dámelo a mí
IMA lleva varios años de trabajo en la región. Además de las decenas de perforaciones que venía realizando llevó a cabo el traslado de un “chenque” (cementerio indígena) acción en la cual participó la Secretaría de Cultura de la provincia de Chubut, el CONICET y que contó con el consentimiento de un cacique tehuelche.
Los restos, de algunos centenares de años, se relocalizaron en Blan*bleep*re un lugar distante del emprendimiento para que la minera trabajara con tranquilidad y diese por cumplido de esta particular manera el convenio 169 de la OIT que reconoce los derechos de los pueblos originarios a la hora de la explotación de los recursos naturales de la región que habitan.
Luego de la sentencia del tribunal de primera instancia en noviembre del año pasado, y mientras se resolvía la apelación, Aquiline e IMA acordaron trabajar en forma conjunta en el proyecto Navidad. Sin embargo los pobladores de la región jamás fueron informados de ello ni tampoco de la disputa judicial en el extranjero sobre su territorio.
Al agua vale mucho más que el yacimiento
La característica de la región de la meseta chubutense es su aridez, donde el agua ocupa un lugar preponderante para la vida de lugareños y sus actividades. La minería metálica utiliza grandes volúmenes, millones de litros de agua diarios, en el proceso de separación de los minerales comercializables del resto de la roca.
Por ese motivo IMA desarrolló una amplia gama de perforaciones fuera del área de su yacimiento con la excusa de monitoriar la calidad del agua, pero en realidad se debe a la necesidad de hacerse de un stock de acuíferos para abastecerse del volumen de agua necesario para cuando llegue la etapa de explotación. Aquiline se apropiará también de esas reservas de agua.
Algunos pobladores rurales ya sufren la escasez de agua tanto por la reducción de las aguadas naturales y mallines, como de los pozos que usan para abastecerse para consumo humano y las actividades agropecuarias.
Yo saqueo, tú saqueas, él lo permite
El yacimiento por el que las mineras canadienses litigaron en tribunales canadienses, se encuentra entre las localidades de Gastre y Gan-Gan en el centro norte de Chubut. Según los estudios cuenta con 300,7 millones de onzas de plata y 1,27 millónes de toneladas de plomo pero también contiene cobre y cinc y equivalen a 6.794 millones de dólares, según las cotizaciones actuales.
Estos cálculos son los que enfervorizan al presidente de Aquiline, Marc Henderson, quien junto con el anuncio de la victoria judicial, comentó: “Esperamos retornar a lo que nuestros accionistas merecen de nuestra parte: el desarrollo en Argentina de un depósito de plata de nivel mundial”.
La ley provincial 5001 prohíbe la minería metalífera a cielo abierto, sin embargo el año pasado mediante otra ley el gobierno de Mario Das Neves suspendió la actividad minera en la franja oeste de la provincia hasta el 2009 a raíz de las movilizaciones que sostienen los pobladores de la región en contra de la megaminería, pero dejó activos los trabajos de cateos y exploraciones en el resto del territorio y continúan otorgándose allí los permisos.
No parece casual que justamente el área donde se localiza el yacimiento Navidad no haya sido alcanzada por aquella suspensión. Puede interpretarse de esto que en Chubut un sector de la provincia debe ser “protegido” -o al menos aparentarlo- mientras que el resto del territorio puede ser sometido al saqueo de los bienes o recursos naturales, no solo los minerales sino también el agua y con ella el futuro de la vida en la región.

ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE ESQUEL POR EL NO A LA MINA
sosesquel@yahoo.com.ar www.noalamina.org

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
Perez Esquivel: Universidades y miner&iacute;a contaminante

Perez Esquivel: Universidades y minería contaminante

Carta del Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, dirigida al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y a los rector ...

Leer más

Video debate hoy  “Petr&oacute;leo, Humo y Reflejos”

Video debate hoy “Petróleo, Humo y Reflejos”

Viernes de discusión del Pensamiento Ambiental Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá

Leer más

Que no se tale a los peque&ntilde;os comerciantes

Que no se tale a los pequeños comerciantes

El proyecto de instalación de Wal Mart en Bariloche es una gran oportunidad para dialogar y poner en discusión el modelo del ...

Leer más

 FIRM&Aacute; para evitar la instalaci&oacute;n de WAL MART en Bariloche

FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche

La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...

Leer más

AGROT&Oacute;XICOS: “Lo que sucede en Argentina es casi un experimento masivo”

AGROTÓXICOS: “Lo que sucede en Argentina es casi un experimento masivo”

ANDRES CARRASCO, PROFESOR DE EMBRIOLOGIA DE LA UBA, INVESTIGADOR DEL CONICET, DENUNCIANTE DE LOS EFECTOS DEL GLIFOSATO &ldq ...

Leer más

Viernes video debate: “La Historia de las Cosas” Ciclo de Video Debate de Piuk&eacute; en Che Pap&aacute;

Viernes video debate: “La Historia de las Cosas” Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá

Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate donde se presentarán un video relacionados al análisis de los ...

Leer más

Viernes video y debate sobre Hipermercados

Viernes video y debate sobre Hipermercados

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Se realizará el viernes a las 21 ...

Leer más

Viernes video y debate sobre Hipermercados

Viernes video y debate sobre Hipermercados

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...

Leer más

Piuke presenta Video en la Carpa Docente: La Historia de las Cosas

Piuke presenta Video en la Carpa Docente: La Historia de las Cosas

Esta semana trasladamos el ciclo de Video a la Carpa Docente En el Marco del Plan de Lucha Docente la Asoc ...

Leer más

Modificaciones ley de glaciares: Pasaporte para las garras mineras

Modificaciones ley de glaciares: Pasaporte para las garras mineras

Argentina - 06/03/09. Hemos leído con detenimiento el texto que el Senado de la Nación ha redactado de presupuestos ...

Leer más

Viernes de Video debate : La larga noche de los 500 a&ntilde;os

Viernes de Video debate : La larga noche de los 500 años

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "La larga noch ...

Leer más

VIERNES VIDEO DEBATE: CAMINO DE LA EXTINCI&Oacute;N

VIERNES VIDEO DEBATE: CAMINO DE LA EXTINCIÓN

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental &q ...

Leer más

Bariloche y el ambiente amenazados

Bariloche y el ambiente amenazados

El gobierno municipal de Bariloche sigue dando muestras de no estar interesado en el ambiente. Sus funcionarios despliegan política ...

Leer más

viernes Cine Debate- Tekoa Arandu-Comunidad de la Sabidur&iacute;a

viernes Cine Debate- Tekoa Arandu-Comunidad de la Sabiduría

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del film "Tekoa Arand ...

Leer más

Viernes cine debate: FAST FOOD NATION

Viernes cine debate: FAST FOOD NATION

FAST FOOD NATION Viernes 23/01/2009 - 21:00 hs PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la ...

Leer más

Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .

Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .

Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” . Ciclo de Video ...

Leer más

FIRM&Aacute; para evitar la instalaci&oacute;n de WAL MART

FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART

La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...

Leer más

FIRM&Aacute; para evitar la instalaci&oacute;n de WAL MART en Bariloche-noticias

FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche-noticias

La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...

Leer más

Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”

Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate dond ...

Leer más

Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”

Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...

Leer más

Wallmart es el rumbo hacia donde apuntan nuestras sociedades.

Wallmart es el rumbo hacia donde apuntan nuestras sociedades.

Se realizó la audiencia Pública por la instalación de Wall Mart en Bariloche Si bien gran porcentaje de medios ...

Leer más

Viernes de Video debate: Hoy El sue&ntilde;o de Simbad

Viernes de Video debate: Hoy El sueño de Simbad

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...

Leer más

Viernes Videodebate: corto de animaci&oacute;n\ El Empleo\

Viernes Videodebate: corto de animación\ El Empleo\

Ciclo Ecologista de Video Debate PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar ...

Leer más

Viernes de Video debate: Un mundo desigual

Viernes de Video debate: Un mundo desigual

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...

Leer más

Ecologistas se manifiestan contra la exhibici&oacute;n de animales

Ecologistas se manifiestan contra la exhibición de animales

Un grupo de ecologistas se presentó en horas de la tarde del domingo en la puerta del salón de Bomberos Voluntarios, en don ...

Leer más

Viernes video debate-ISLA DE LAS FLORES

Viernes video debate-ISLA DE LAS FLORES

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del corto "ISLA DE LAS FLORES ...

Leer más

Viernes video debate: Asociacion de Recicladores de Bariloche

Viernes video debate: Asociacion de Recicladores de Bariloche

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del video institucional de la ARB ...

Leer más

Cuidado, se reglamenta la ley de Bosques

Cuidado, se reglamenta la ley de Bosques

La Ley de Bosques deberá reglamentarse El texto de la nueva ley de Bosques indica que "en un p ...

Leer más

DAKAR:  ADMITEN EL AMPARO DE FUNAM QUE SOLICITA LA SUSPENSI&Oacute;N DEL RALLY EN C&Oacute;RDOBA.

DAKAR: ADMITEN EL AMPARO DE FUNAM QUE SOLICITA LA SUSPENSIÓN DEL RALLY EN CÓRDOBA.

LA JUSTICIA OBLIGÓ A LA EMPRESA ORGANIZADORA PARA QUE PROPORCIONE LOS DETALLES DEL RECORRIDO SECRETO. ESTE FUE OTRO DE LOS ...

Leer más


Arriba