identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 01, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

Arroyo Golodrinas...un año después/Minería en Catamarca/Recomendaciones en la montaña

Arroyo Golodrinas...un año después/Minería en Catamarca/Recomendaciones en la montaña





Arroyo Golodrinas.......un año después
Esta no es una imagen repetida, es lo que podemos ver hoy , 13 de Febrero de 2008 de lo que fuera el arroyo Golondrinas a la altura del lote 49 y hacia la desembocadura con el Río Azul.
Ha pasado un año desde que un particular socavara el lecho con una retroexcavadora de gran porte a una profundidad de 1,70 metros, lo que hizo que el agua se filtrara y dejara de circular. Estos trabajos no fueron autorizados y el daño ecológico fue debidamente acreditado y reconocido en un juicio por "Usurpación de aguas con daño agravado por tratarse de un bien de uso público"
Si bien el juez Jorge Eyo reconoció que "técnicamente quedo comprobado el daño ecológico.........." y además califico la conducta del imputado como "......accionar no autorizado, torpe en su ejecución y de mal resultado....." lo absolvió por entender que "no hubo intención de dañar", dejando atónito a un salón con por lo menos 300 vecinos , rematando su alegato con una frase que aún hoy sorprende: "Esta sentencia no pretende convencer a nadie."
Pero la polémica se extendió al campo jurídico y a la interpretación de la ley, por cuanto la fiscalía ha presentado una IMPUGNACIÓN EXTRAORDINARIA DE SENTENCIA.
Dicho trabajo fue presentado el pasado 21 de septiembre en la Oficina Judicial y posteriormente el Juez la elevará al Superior Tribunal del Justicia
Hay culpables...pero como lo hizo "sin querer" no hay penas, no hay reparación.
La provincia ha hecho silencio, no se sabe si Recursos hídricos asumirá, en algún momento, la responsabilidad que tiene de velar por los cursos de aguas
Entre tanto, el tiempo pasa, el agua no corre, los árboles se secan y los pájaros se han ido, al igual que mi esperanza en la justicia.
Daniel Sergio Zuliani 

Catamarca: Tinogasta rechaza a las minería de Uranio con miles de firmas

PETITORIO PARA IMPEDIR LA FINALIZACION DE LOS ESTUDIOS DE EXPLORACION Y FUTURA EXPLOTACION DE LAS MINAS DE URANIO Y OTRAS EN EL DEPARTAMENTO TINOGASTA
Las Organizaciones, Vecinos Autoconvocados “SI a la vida NO a la minería contaminante” y ciudadanos de la localidad, firmantes de este PETITORIO, apoyándonos en el derecho que nos otorgan los Arts. 14 de peticionar a las autoridades y 41 de la Constitución Nacional a gozar de un ambiente sano que no comprometa a las generaciones futuras, nos dirigimos a UD., para solicitarle que garantice nuestros derechos como habitantes de esta República.-
La AUTORIZACION por parte del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Estado de Minería para que la Empresa Minera Jackson Minerals Ltd. (antes Jackson Gold Ltd.), realice estudios de exploración en las minas de uranio: Julia, Elena y Natalia situadas en la ciudad de Tinogasta y por parte de la C.N.E.A. en las minas Termas I y trabajos en la Hollada en Fiambalá, son una clara violación del Art., 41 C.N. ,Art., 1 y 66 de la Constitución Provincial, Ley General de Medio Ambiente, y legislaciones internacionales, especialmente el Principio Nº 10 surgido de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en el que expresa el derecho de los ciudadanos a acceder a la información, ser consultados y ser parte de decisiones si un determinado proyecto va a afectar la vida de sus habitantes.
Es el caso de Tinogasta y de los habitantes de localidades y provincias vecinas, dado que el Proyecto Río Colorado uranio, cobre y plata por la Empresa Minera Jackson Minerals Ltd. en Tinogasta y la C.N.E.A. en Fiambalá y de otras, preveen la extracción de uranio, cobre, plata, oro y tierras raras mediante métodos altamente peligrosos que causarán la contaminación del agua, el aire, el suelo y los graves y letales daños que provocarán a la población de Tinogasta y su distrito Fiambalá dada la extrema cercanía de las minas a las zonas pobladas y por tratarse de uranio, elemento sumamente radioactivo por sus emanaciones de gas radón, a una extensa región de nuestro país.
Ante tan inminente peligro y amenaza para los habitantes que poblamos este bendito suelo; le solicitamos que:
_ REVOQUE en forma URGENTE la autorización de los estudios de exploración y futura explotación de las minas antes citadas en el Departamento Tinogasta por la Empresa Jackson Minerals Ltd., la C.N.E.A. y de cualquier otra empresa y/o emprendimiento minero que amenace y condene el presente y el futuro de nuestros pueblos. (Art. 4 Ley General de Medio Ambiente 25.675).
_ GARANTICE los derechos establecidos en el Art. 41 C. N. a través de una Ley para todo el territorio de la provincia de Catamarca, que prohíba la explotación minera a cielo abierto con uso de técnicas de recuperación de minerales con reactivos totalmente contaminantes como cianuro, ácido sulfúrico, etc., por los daños ambientales consecuentes y el riesgo de afectación del patrimonio cultural del cual es guardián el Estado Provincial, por la defensa de las futuras generaciones y de su ecosistema , tal como ocurrió en otras provincias mineras como La Rioja, Chubut y Mendoza.
_ CONSTITUYA espacios de participación para que en conjunto, el Gobierno Provincial y los habitantes del Departamento Tinogasta podamos debatir e implementar políticas económicas, productivas, turísticas que no contaminen la calidad de vida de nuestros pueblos y que constituyan el crecimiento y desarrollo económico, cultural y social que históricamente el Gobierno Provincial le adeuda a nuestro departamento. (Arts. 18 y 19 Ley 25.675)
Por el poder que el pueblo le ha depositado en sus manos le pedimos, atienda nuestro reclamo y nos dé pronta y favorable solución a este PETITORIO.
¡Qué Dios y la Virgen del Valle iluminen su mente, sabiduría y corazón para que pueda tomar la decisión que le solicitamos!
ADEMÁS RESPALDAN EL PEDIDO QUE SE REALIZA EN ESTE PETITORIO, LAS MAS DE 7000 FIRMAS QUE EL DÍA 2 DE DICIEMBRE DE 2007 LE DIJERON: NO A LA MINERIA CONTAMINANTE; SI A LA VIDA.

Importantes recomendaciones para la montaña
Debido a la gran cantidad de perdidos en diferentes senderos y picadas, el Parque Nacional Nahuel Huapi recuerda las siguientes recomendaciones:
• Los senderos de trekking llevan largas horas de caminata. Las salidas deben ser planificadas y en compañía de alguien, con equipos adecuados y ropa de acuerdo a la temporada. Es importante avisar a dónde vamos, con quién y cuándo volvemos, evitando caminar en horas nocturnas, teniendo en cuenta el horario de luz.
• El recorrido debe ser acuerdo a nuestra capacidad física, teniendo en cuenta salir temprano y no cortar caminos.
• La inestabilidad climática provoca cambios bruscos en la temperatura que pueden ocasionar insolación o hipotermia. Hay que tener en cuenta el pronóstico, los mapas y las distancias.
• La falta de preparación física puede aumentar las probabilidades de accidentes. Es importante conocer los límites personales y los del grupo, para no perjudicarnos a nosotros mismos, ni a terceros.
• Dentro del Parque Nacional existe una norma para registrarse previo a comenzar la salida. Para obtener el registro de trekking, registro de escalada de hielo y registro de escalada en roca, consulte en la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi y en las oficinas del Club Andino Bariloche.
• Hay que ser respetuosos y conscientes de lo que representa un operativo de rescate en costos y riesgos para los socorristas.
• En caso de emergencia comunicarse al 105.
Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi


 

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
No al saqueo y la contaminación.

No al saqueo y la contaminación.

“¿Que sucederá cuando el arte ataque?” Luis Alberto Spinetta El ARTE CONTRAATACA EL PUEBLO ...

Leer más

Venta de pan dulce genovés.

Venta de pan dulce genovés.

Queremos compartir con uds un logro importante, la panadería está funcionando en Frutillar, en el Centro Comunitario Chico M ...

Leer más

Venta de empanadas.

Venta de empanadas.

El sábado 9 de julio al mediodía una de las madres del grupo del Centro Comunitario de Frutillar venderá empanadas fr ...

Leer más

Se entregaron los Premios Termineitor

Se entregaron los Premios Termineitor

Los premios anuales que Piuke entrega y que señalan a los que peor se comportaron durante el año pasado con respeto al ambie ...

Leer más

Juntan firmas contra la energía nuclear

Juntan firmas contra la energía nuclear

Un grupo de vecinos de Bariloche juntaron firmas en contra de la energía nuclear durante los festejos de los 109 a& ...

Leer más

POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y EL AGUA

POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y EL AGUA

La Organización Ecologista Piuke de Bariloche apoya y se solidariza con la acción pacífica que están realizand ...

Leer más

Sigamos recuperando la esperanza

Sigamos recuperando la esperanza

Como explican los peñi, nuestros buenos deseos en el marco de esta nueva etapa del Ciclo de la Naturaleza y que acaba de in ...

Leer más

Video debate: Por un trago de Agua

Video debate: Por un trago de Agua

Por un trago de Agua Se verá en el ciclo de video de Piuke en Che Papá Se realizar&aa ...

Leer más

Soja: video debate

Soja: video debate

Soja- soja- soja Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá La Asociación Ecologista Piuké invit ...

Leer más

BASURA CERO CONVOCA A LA COMUNIDAD

BASURA CERO CONVOCA A LA COMUNIDAD

La Mesa Bariloche Basura Cero, en el marco de la "Gestión de Residuos Basada en la Comunidad", invita a una reunió ...

Leer más

SOJA: Taller de Educación Ambiental para Docentes

SOJA: Taller de Educación Ambiental para Docentes

Todavía hay vacantes Mientras vemos cómo se avasalla nuestra biodiversidad, cómo se desmonta ...

Leer más

 Cuentos Chinos

Cuentos Chinos

Nuestro país está viviendo el secuestro de tierras para la producción industrial de agrocombustibles y soja transg&ea ...

Leer más

Viernes video ecologista “El Siglo del Yo” II

Viernes video ecologista “El Siglo del Yo” II

Viernes video ecologista “El Siglo del Yo” “El Siglo del Yo” Ciclo de Video ...

Leer más

Viernes video debate: Cutral-Có 2010, trabajo y ciudadanía-

Viernes video debate: Cutral-Có 2010, trabajo y ciudadanía-

Cutral-Có 2010, trabajo y ciudadanía Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá ...

Leer más

“LA TOMA” de NAOMI KLEIN-Viernes videodebate

“LA TOMA” de NAOMI KLEIN-Viernes videodebate

EL VIERNES “LA TOMA” de NAOMI KLEIN Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 hor ...

Leer más

El oro no se come

El oro no se come

Como organización de Rio Negro queremos manifestar nuestra postura sobre las expresiones del gobernador electo Soria con respecto a ...

Leer más

Piuké en Facebook

Piuké en Facebook

Hacete amigo de Piuké en Facebook. Entrá a Asociación Ecologista Piuké en Facebook y enterate de lo que estamo ...

Leer más

Hay que hacer un nuevo acuerdo

Hay que hacer un nuevo acuerdo

Hay que hacer un nuevo acuerdo Obviamente que el sistema en el que estamos es representativo, fundamentado ...

Leer más

¿Nuclear? No, Gracias

¿Nuclear? No, Gracias

¿Nuclear? No, Gracias Este sábado 16 se llevará a cabo una charla pública a cargo de or ...

Leer más

TODOS SOMOS SAN JUAN

TODOS SOMOS SAN JUAN

Prensa de Unión de Asambleas Ciudadanas Informa 24 de febrero de 2011 TODOS SOMOS SAN JUAN

Leer más

Video Por un trago de Agua

Video Por un trago de Agua

Por un trago de Agua Se verá en el ciclo de video de Piuke en Che Papá Se realizará hoy ...

Leer más

¿Quién mató al coche eléctrico?

¿Quién mató al coche eléctrico?

¿Alguna vez te preguntaste por qué la tecnología automotriz no ha evolucionado, prácticamente en nada, durante ...

Leer más

Charla: Mujeres, Naturaleza y Soberanía Alimentaria/Video ecologista

Charla: Mujeres, Naturaleza y Soberanía Alimentaria/Video ecologista

PAS-PIUKE Mujeres, Naturaleza y Soberanía Alimentaria El día sábado 20 de novi ...

Leer más

Al Sur de la Frontera

Al Sur de la Frontera

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 horas . El Ciclo Ecologista de Videos en John 0'Connor 33, con ent ...

Leer más

¿Los argentinos, somos giles?

¿Los argentinos, somos giles?

¿Los argentinos, somos giles? "Argentinos, no seamos más gile ...

Leer más

LA LEY DE GLACIARES ES UN TRIUNFO MAYÚSCULO

LA LEY DE GLACIARES ES UN TRIUNFO MAYÚSCULO

SEGUIMOS A PARTIR DE LAS 13 DE HOY EN EL ACAMPE. La carpa gigantesca frente al Congreso es el punto de encuentro. Hoy continuamos c ...

Leer más

Viernes video ecologista “El Siglo del Yo”

Viernes video ecologista “El Siglo del Yo”

“El Siglo del Yo” Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 horas . El Ciclo Ecol ...

Leer más

Viernes video debate: TIERRA SUBLEVADA-Minería-Pino Solanas

Viernes video debate: TIERRA SUBLEVADA-Minería-Pino Solanas

Viernes: TIERRA SUBLEVADA, de Pino Solanas Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 horas . ...

Leer más

Sangrienta represión en Bariloche‏

Sangrienta represión en Bariloche‏

La delegación Bariloche de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos quiere expresar su repudio ante la posibilidad de un nue ...

Leer más


Arriba