identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 03, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

Bariloche: Avistaje de Aves y Charla /Conflicto socioambiental en Bariloche/ Santa Cruz: reaccion antiminera

Bariloche: Avistaje de Aves y Charla /Conflicto socioambiental en Bariloche/ Santa Cruz: reaccion antiminera





Bariloche: Avistaje de Aves y Charla
Los invitamos a participar de la Charla "Aves del Bosque húmedo" a cargo de la Doctora Valeria S. Ojeda, a realizarse el dia jueves 13 de Marzo a las 19 hs en la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (sala de Situación, 1er piso). Este reunion servirá como preparación para la salida de observación de aves al Parque Municipal Llao LLao, que se realizará el sabado 15 de Marzo a las 9 hs.
Por si alguien no puede asistir a la Charla, pero quiere venir a la salida, el plan es encontrarnos en la puerta de la Intendencia del Parque Nacional (Av San Martin 24) y de ahi partir rumbo al Parque Municipal Llao Llao en los vehículos disponibles.
El sábado, no olviden traer una vianda, binoculares (quienes tengan) y muchas ganas de disfrutar compartiendo el gusto por observar las aves de nuestra región!!!
Conflicto socioambiental en Bariloche                                                                                     En el Km. 13. de Bustillo vivimos gran cantidad de vecinos que compartimos un barrio, en donde todos nosotros nunca pudimos poner un comercio, porque el Código NO LO PERMITE y desde hace muchísimos años pagamos impuestos a nuestra municipalidad como Barrio Residencial, muchos de nosotros tenemos el fondo de nuestros jardines que lindan con un terreno cuyo código es A.O.C. 1.a. Área de Ocupación Concertada, todo esto dispuesto por nuestras leyes.
Según este código ni ese terreno ni en los nuestros se pueden construir Comercios permanentes.
Pero, siempre existe un pero, y nuestra Municipalidad esta autorizando a una cadena de supermercados a construir un HIPERMERCADO en ese lote que actualmente es un bosque de con arboles de mas de 40 mts, de valor ecologico y pasajistico enorme, de los cuales seguramente no quede nada, ya que nuestra municipalidad con mucha liviandad autorizo el CAMBIO DE USO de esta parcela de mas de una hectarea y media a SECTOR de SERVICIOS, autorizando a camiones a pasar por nuestras calles no preparadas para ello, a tirar un enorme arboles y a tirar por la ventana todos estos años de impuestos y obligaciones sobre un código que al parecer tiene mucha “liviandad”.
El terreno en cuestión es un “Área de Ocupación Concertada”, y no hay que ser muy brillante para imaginar que para hacer una obra importante en ese terreno se debe “concertar” entre la municipalidad, el consejo municipal y los vecinos colindantes, todo esto no es capricho de nadie, sino surge de la Ordenanza Nº 767-CM-97, CODIGO URBANO del 95 y apoyado por muchísimas normas mas.
No puedo creer que la Junta Coordinadora y la Direccion de Planeamiento tenga derecho a hacer el cambio de uso de esta “pequeña” parcela de “tan solo” 16.000 mts2 ( es mayor que el area comecial preexitente de Playa Serena ) sin conformidad del Consejo Deliberante, vecinos colindantes, junta vecinal y sancion de la ordenanza que corresponda.
El procedimiento correcto no seria similar a lo que se hizo en Melipal como figura en la ordenanza 1093-CM-00 ?
O como se hizo en Villa Los Cohies según ordenanza 1687-CM-07 y en cumplimiento del Codigo Urbano del 95 y la ordenanza 767-CM-97 que es la que regula los centros de servicios?
Aparentemente hay dos formas de cambiar el Código de edificación de un terreno. Uno es según una ordenanza existente y con precedentes, y con fuerza de ley, en donde intervine los vecinos directamente afectados, el Consejo debe estudiar el caso ya que esto impacta sobre la población, de hecho cambiando radicalmente el espíritu del barrio, a esto hay que sumarle a una Asamblea Publica para decidir sobre el tema, y planeamiento también debe estar de acuerdo.
El otro camino, es que tres personas decidan sobre el destino de un barrio y el valor de un mega terreno.
Y a todo esto los que luchamos, sobre lo que nos parece al menos una injusticia, somos lo vecinos huérfanos del estado, ya que a nadie parece inquietarles estas irregularidades.
Por esto mismo los vecino del Km 13 de Bustillo le pedimos a resto de la comunidad de nuestro querido Bariloche que nos apoye contra estas injusticias, que poco a poco nos van afectando a todos.
La parcela en cuestion es la 19-1-P-038-01-0. El expediente es el 22104/07, con previa aprobada, con lo cual hoy comenzaron las tareas de apeo y parte de este bosque ya no existe...
Muchas Gracias a Todos
Horacio Galván TE 15501228
Fabio Tardini TE 15620484
Jose Luis Gonella TE 15366219
VecinosColindantes
Perito Moreno y Puerto Deseado: escándalo por la instalación de una minera canadiense que contaminaría con cianuro el agua

05/03 - 16:30 - Santa Cruz firmó un preacuerdo a espaldas de los vecinos autoconvocados que quieren prohibir la instalación de empresas contaminantes en el norte. El proyecto tomó estado público a horas de concretarse el acuerdo.
El oficialista diario de Rudy Ulloa que se regala en Río Gallegos, publicó que Santa Cruz firmará hoy un preacuerdo con una empresa minera canadiense, que quiere radicarse en Santa Cruz para la explotación de oro y plata.
El Presidente de FOMICRUZ, Miguel Angel Ferro, comunicó al Periódico Austral que rubricarán hoy “un preacuerdo con una empresa minera canadiense, se trata de un área privada, más un área de Fomicruz que se sumarán para que de esta manera entre las dos se conforme en breve un yacimiento de oro y plata”.
Este arreglo se efectuó durante PDAC 2008 (Convención Internacional anual de exploración y explotación minera de Canadá), la principal exposición de negocios mineros del mundo, que finalizó hoy en Toronto.
Durante la entrevista exclusiva, Ferro reveló que “se ubicará en la cercanías de Puerto Deseado” y que además se instalarán yacimientos en “San Julián, Gobernador Gregores, Perito Moreno, Las Heras, Río Turbio y Pico Truncado”.¿Minera a la estepa como dijo el Gobernador?.
Canadian yes, santacruceños no
El 24 de Noviembre se cumplirá un año de la propuesta de Ordenanza que los vecinos autoconvocados de Perito Moreno, le exigen al municipio se declare “no tóxico y ambientalmente sustentable”, prohibiendo actividades mineras y el empleo de técnicas de lixiviación con sustancias tóxicas, en la zona.
También reclaman que no se emplacen laboratorios de metalurgia, análisis químicos o de cualquier otra naturaleza destinados a la actividad minera, y el ingreso, tráfico, almacenamiento, comercialización, producción, extracción y transporte de toda sustancia minera, metalífera e hidrocarburífera.
Por ahora el oficialismo cajoneó la iniciativa.
Considerando los peligros de la explotación con cianuro, que ocasionó un revuelo en la provincia de Neuquén en el 2006, los pobladores se sorprendieron al conocer que el titular de Fomicruz dijo “en Perito Moreno el Guille (Guillermo Bilardo el Intendente), está trabajando codo a codo con la empresa radicada en su cercanía” el.
Resta saber, ¿cuándo se dispuso que los municipios aceptaran la iniciativa minera, y porqué no se le solicitó a la población que manifieste su voluntad?
¿Dará explicaciones el Gobernador Daniel Peralta?, porque nuevamente las decisiones trascendentales toman estado público, a horas de rubricar ambas partes el acta de conformidad. (Agencia OPI Santa Cruz) 05-03-08

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
Perez Esquivel: Universidades y minería contaminante

Perez Esquivel: Universidades y minería contaminante

Carta del Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, dirigida al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y a los rector ...

Leer más

Video debate hoy  “Petróleo, Humo y Reflejos”

Video debate hoy “Petróleo, Humo y Reflejos”

Viernes de discusión del Pensamiento Ambiental Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá

Leer más

Que no se tale a los pequeños comerciantes

Que no se tale a los pequeños comerciantes

El proyecto de instalación de Wal Mart en Bariloche es una gran oportunidad para dialogar y poner en discusión el modelo del ...

Leer más

 FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche

FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche

La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...

Leer más

AGROTÓXICOS: “Lo que sucede en Argentina es casi un experimento masivo”

AGROTÓXICOS: “Lo que sucede en Argentina es casi un experimento masivo”

ANDRES CARRASCO, PROFESOR DE EMBRIOLOGIA DE LA UBA, INVESTIGADOR DEL CONICET, DENUNCIANTE DE LOS EFECTOS DEL GLIFOSATO &ldq ...

Leer más

Viernes video debate: “La Historia de las Cosas” Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá

Viernes video debate: “La Historia de las Cosas” Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá

Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate donde se presentarán un video relacionados al análisis de los ...

Leer más

Viernes video y debate sobre Hipermercados

Viernes video y debate sobre Hipermercados

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Se realizará el viernes a las 21 ...

Leer más

Viernes video y debate sobre Hipermercados

Viernes video y debate sobre Hipermercados

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...

Leer más

Piuke presenta Video en la Carpa Docente: La Historia de las Cosas

Piuke presenta Video en la Carpa Docente: La Historia de las Cosas

Esta semana trasladamos el ciclo de Video a la Carpa Docente En el Marco del Plan de Lucha Docente la Asoc ...

Leer más

Modificaciones ley de glaciares: Pasaporte para las garras mineras

Modificaciones ley de glaciares: Pasaporte para las garras mineras

Argentina - 06/03/09. Hemos leído con detenimiento el texto que el Senado de la Nación ha redactado de presupuestos ...

Leer más

Viernes de Video debate : La larga noche de los 500 años

Viernes de Video debate : La larga noche de los 500 años

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "La larga noch ...

Leer más

VIERNES VIDEO DEBATE: CAMINO DE LA EXTINCIÓN

VIERNES VIDEO DEBATE: CAMINO DE LA EXTINCIÓN

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental &q ...

Leer más

Bariloche y el ambiente amenazados

Bariloche y el ambiente amenazados

El gobierno municipal de Bariloche sigue dando muestras de no estar interesado en el ambiente. Sus funcionarios despliegan política ...

Leer más

viernes Cine Debate- Tekoa Arandu-Comunidad de la Sabiduría

viernes Cine Debate- Tekoa Arandu-Comunidad de la Sabiduría

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del film "Tekoa Arand ...

Leer más

Viernes cine debate: FAST FOOD NATION

Viernes cine debate: FAST FOOD NATION

FAST FOOD NATION Viernes 23/01/2009 - 21:00 hs PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la ...

Leer más

Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .

Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .

Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” . Ciclo de Video ...

Leer más

FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART

FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART

La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...

Leer más

FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche-noticias

FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche-noticias

La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...

Leer más

Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”

Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate dond ...

Leer más

Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”

Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...

Leer más

Wallmart es el rumbo hacia donde apuntan nuestras sociedades.

Wallmart es el rumbo hacia donde apuntan nuestras sociedades.

Se realizó la audiencia Pública por la instalación de Wall Mart en Bariloche Si bien gran porcentaje de medios ...

Leer más

Viernes de Video debate: Hoy El sueño de Simbad

Viernes de Video debate: Hoy El sueño de Simbad

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...

Leer más

Viernes Videodebate: corto de animación\ El Empleo\

Viernes Videodebate: corto de animación\ El Empleo\

Ciclo Ecologista de Video Debate PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar ...

Leer más

Viernes de Video debate: Un mundo desigual

Viernes de Video debate: Un mundo desigual

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...

Leer más

Ecologistas se manifiestan contra la exhibición de animales

Ecologistas se manifiestan contra la exhibición de animales

Un grupo de ecologistas se presentó en horas de la tarde del domingo en la puerta del salón de Bomberos Voluntarios, en don ...

Leer más

Viernes video debate-ISLA DE LAS FLORES

Viernes video debate-ISLA DE LAS FLORES

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del corto "ISLA DE LAS FLORES ...

Leer más

Viernes video debate: Asociacion de Recicladores de Bariloche

Viernes video debate: Asociacion de Recicladores de Bariloche

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del video institucional de la ARB ...

Leer más

Cuidado, se reglamenta la ley de Bosques

Cuidado, se reglamenta la ley de Bosques

La Ley de Bosques deberá reglamentarse El texto de la nueva ley de Bosques indica que "en un p ...

Leer más

DAKAR:  ADMITEN EL AMPARO DE FUNAM QUE SOLICITA LA SUSPENSIÓN DEL RALLY EN CÓRDOBA.

DAKAR: ADMITEN EL AMPARO DE FUNAM QUE SOLICITA LA SUSPENSIÓN DEL RALLY EN CÓRDOBA.

LA JUSTICIA OBLIGÓ A LA EMPRESA ORGANIZADORA PARA QUE PROPORCIONE LOS DETALLES DEL RECORRIDO SECRETO. ESTE FUE OTRO DE LOS ...

Leer más


Arriba