Piuke
COMUNIDADES DE RÍO PUELO RECHAZAN REPRESA DE ENDESA
COMUNIDADES DE RÍO PUELO RECHAZAN REPRESA DE ENDESA
(Septiembre 1 del 2007. Llanada Grande - Río Puelo. Geoaustral)
El día 1 de Septiembre del 2007, a las 12:00 horas de Chile, en la sede comunitaria de la localidad de Llanada Grande, se dieron cita más de 80 vecinos, chilenos y argentinos, representantes de los diferentes valles que componen la Cuenca Bi Nacional del Río Puelo. Hombres y mujeres, en forma entusiasta asistieron a la reunión, con el objetivo de continuar con el proceso de fortalecimiento del principio de rechazo a la iniciativa de la Transnacional Endesa España y su proyecto de Represar Río Puelo, la cual destruirá el equilibrio económico y ambiental de las comunidades que habitan a lo largo del río, desde la Localidad El Bolsón y Parque Nacional Lago Puelo en Argentina, Segundo Corral, Primer Corral, y hasta el Estuario del Reloncavi en Chile. La reunión fue convocada por el Comité de Ciudadanos Río Puelo, la cual esta compuesta por vecinos que viven en el valle de Río Puelo, empresas turísticas varias, la organización Geoaustral, pescadores artesanales, y ciudadanos interesados en proteger las propiedades, los derechos civiles y el desarrollo económico del Río Puelo como destino turístico.
Durante todo el día, se desarrollaron exposiciones y trabajos grupales, para orientar a la comunidad en general, destacándose la presencia de Juan Pablo Orrego, presidente de la organización Ecosistemas, Daniel Otal de Radio FM Alas de El Bolson en Argentina, Macarena Soler del Proyecto Pumalin, miembros de las comunidades Pehuenches de la zona de Ralco en el Río Bio Bio, y organizaciones comunitarias, agencias turísticas, Lodge de Pesca con Mosca, etc. La reunión concluyo el día domingo, con una visita simbólica a la zona de El Portón en Río Puelo, donde se reitero eltotal rechazo a iniciativas de represar esta cuenca hidrográfica, en especial a Endesa España, y su proceso de destruir las comunidades patagónicas y sus comunidades para satisfacer sus ansias de lucro corporativo.
Se debe tener presente que la central Hidroeléctrica El Portón pretende generar una potencia de 320 Mw., que será destinada a empresas mineras del norte de Chile. El embalse creado por la cortina de 103 metros de altura, inundaran más de 6 mil hectáreas, destruyendo las comunidades pioneras ubicados en las zonas de El Portón, Río Cataratas, La vega, Primer Corral, Lago Verde, La Pasarela, Valle del Río Ventisquero, Las Rosas, y cinco cementerios, donde reposan los primeros colonizadores de los valles. Por otra parte, también serán destruidas las áreas más valiosas de pesca con mosca, donde operan una amplia variedad de empresas turísticas nacionales e Internacionales. Se producirían graves cambios en el clima y un aumento en la incidencia de temblores y terremotos en la zona debido a la presencia de la Falla Liquiñe Ofqui bajo el lecho del Río Puelo.
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
Perez Esquivel: Universidades y minería contaminante
Carta del Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, dirigida al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y a los rector ...
Leer más
Video debate hoy “Petróleo, Humo y Reflejos”
Viernes de discusión del Pensamiento Ambiental
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Leer más
Que no se tale a los pequeños comerciantes
El proyecto de instalación de Wal Mart en Bariloche es una gran oportunidad para dialogar y poner en discusión el modelo del ...
Leer más
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche
La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
Leer más
AGROTÓXICOS: “Lo que sucede en Argentina es casi un experimento masivo”
ANDRES CARRASCO, PROFESOR DE EMBRIOLOGIA DE LA UBA, INVESTIGADOR DEL CONICET, DENUNCIANTE DE LOS EFECTOS DEL GLIFOSATO
&ldq ...
Leer más
Viernes video debate: “La Historia de las Cosas” Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate donde se presentarán un video relacionados al análisis de los ...
Leer más
Viernes video y debate sobre Hipermercados
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 ...
Leer más
Viernes video y debate sobre Hipermercados
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...
Leer más
Piuke presenta Video en la Carpa Docente: La Historia de las Cosas
Esta semana trasladamos el ciclo de Video a la Carpa Docente
En el Marco del Plan de Lucha Docente la Asoc ...
Leer más
Modificaciones ley de glaciares: Pasaporte para las garras mineras
Argentina - 06/03/09. Hemos leído con detenimiento el texto que el Senado de la Nación ha redactado de presupuestos ...
Leer más
Viernes de Video debate : La larga noche de los 500 años
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "La larga noch ...
Leer más
VIERNES VIDEO DEBATE: CAMINO DE LA EXTINCIÓN
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental &q ...
Leer más
Bariloche y el ambiente amenazados
El gobierno municipal de Bariloche sigue dando muestras de no estar interesado en el ambiente. Sus funcionarios despliegan política ...
Leer más
viernes Cine Debate- Tekoa Arandu-Comunidad de la Sabiduría
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del film "Tekoa Arand ...
Leer más
Viernes cine debate: FAST FOOD NATION
FAST FOOD NATION
Viernes 23/01/2009 - 21:00 hs
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la ...
Leer más
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .
Ciclo de Video ...
Leer más
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART
La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
Leer más
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche-noticias
La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
Leer más
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El cuento de la buena soja” .
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Viernes de discusión del Pensamie ...
Leer más
Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate dond ...
Leer más
Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...
Leer más
Wallmart es el rumbo hacia donde apuntan nuestras sociedades.
Se realizó la audiencia Pública por la instalación de Wall Mart en Bariloche
Si bien gran porcentaje de medios ...
Leer más
Viernes de Video debate: Hoy El sueño de Simbad
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...
Leer más
Viernes Videodebate: corto de animación\ El Empleo\
Ciclo Ecologista de Video Debate
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar ...
Leer más
Viernes de Video debate: Un mundo desigual
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...
Leer más
Ecologistas se manifiestan contra la exhibición de animales
Un grupo de ecologistas se presentó en horas de la tarde del domingo en la puerta del salón de Bomberos Voluntarios, en don ...
Leer más
Viernes video debate-ISLA DE LAS FLORES
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del corto "ISLA DE LAS FLORES ...
Leer más
Viernes video debate: Asociacion de Recicladores de Bariloche
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del video institucional de la ARB ...
Leer más
Cuidado, se reglamenta la ley de Bosques
La Ley de Bosques deberá reglamentarse
El texto de la nueva ley de Bosques indica que "en un p ...
Leer más
DAKAR: ADMITEN EL AMPARO DE FUNAM QUE SOLICITA LA SUSPENSIÓN DEL RALLY EN CÓRDOBA.
LA JUSTICIA OBLIGÓ A LA EMPRESA ORGANIZADORA PARA QUE PROPORCIONE LOS DETALLES DEL RECORRIDO SECRETO. ESTE FUE OTRO DE LOS ...
Leer más