Piuke
Consumos de energía de las empresas mineras en Argentina.
Consumos de energía de las empresas mineras en Argentina.
Recopilador: Ing. Bruno Capra.
El presente trabajo es un resumen de los siguientes trabajos:
LA ENERGIA Y LAS MINERAS porJavier Rodríguez Pardo.
EL GASOIL Y LAS MINERAS por José Jorge Aldecoa.
Los trabajos mencionados suministran los primeros datos ordenados sobre el consumo de energía de parte de las empresas mineras en Argentina.
El consumo es muy grande y es intención de este trabajo el completar el panorama con un conjunto de observaciones que permitan visualizar el daño que se está produciendo en la Argentina por la priorización a las mineras de la producción energética, más considerando la proyección en los próximos años en que se pondrán en funcionamiento nuevos emprendimientos mineros.
No es descabellado decir que a medida que se desarrollen emprendimientos mineros, estos se "tragarán" el desarrollo industrial argentino, ya que no se podrá dar energía al país y a las mineras simultáneamente.
La Alumbrera es el mayor consumidor de energía eléctrica individual del país,
¿Qué pasa con el combustible?
DATOS TECNICOS DE EQUIPOS DE MOVIMIENTOS DE ROCA DE: LA ALUMBRERA
· 33.300.000 litros/año de combustible diesel (Gasoil) (92.500 litros/día en 360 d/año de trabajo)
· 36 camiones Carterpillar 793 con motor de 2.300 HP y capacidad de carga de 240 toneladas, un peso vacío de 150 toneladas, con un tanque de combustible de 3.790 litros. Consumo de 165 litros de gasoil por hora. Mide 13 metros de largo y 7,50 de ancho y sus ruedas tienen 3,80 metros de diámetro, con un despeje de 1,90 metros del suelo. (16 hrs/día promedio de trabajo)
· 3 excavadoras Bucyrus 495-B 4 con palas de 43 m3 (equivalente a una carga completa del camión CAT 793)
NOTA: Datos extraídos de folletos, revistas e información publicada por la empresa Xstrata Copper, propietaria del paquete accionario mayoritario de Minera Alumbrera LTD.
El gobernador de San Juan, José Luis Gioja y el Banco de la Nación Argentina firmaron un fideicomiso para resolver la financiación de una línea en 500 kilovoltios, que une la provincia de Mendoza con la de Tucumán.
En el trayecto salen extensiones directamente a los enclaves mineros de:
1. Veladero.
2. Pascua Lama,
3. Pachón y
4. Casposo (San Juan),
5. Bajo La Alumbrera y
6. Agua Rica, en Catamarca, (algunos ejemplos). Los ciudadanos pagamos la línea eléctrica, (originalmente llamada minera), para que las transnacionales hagan mejor su saqueo.
· Barrick anunció que Veladero se arregla con 13 MW, cifra que publicó en momentos de la exploración.
· Cien metros más allá arrancan los yacimientos de Pascua Lama (Chile-Argentina) y esa cifra se torna ridícula. Comparamos ese complejo minero con otras explotaciones semejantes calculando que de Chile no sacará kilovatio alguno ya que el chancado y demás trabajos para obtener el concentrado de cobre, etc. se procesarán del lado argentino.
· Le agregamos además Penélope, una explotación semejante a Veladero ubicada a espaldas de la planta. Entre ambas sobrepasarán los 30 MW de energía, que constituirán un 10% de la que habrá de consumir Pascua Lama.
· Hasta acá: 13 MW + 30 MW + 300 MW = 343 MW.
Comparando estas cifras de energía -las de un solo complejo minero- con las que produce Atucha I que son = 360 MW de potencia instalada. Conclusión: el equivalente de la energía eléctrica que sale de Atucha I la consumirá el complejo minero de Veladero-Penélope y Pascua Lama.
Hidroeléctrica el Chocón S.A le provee directamente de energía a su cliente: Bajo La Alumbrera, en Catamarca, garantizándole el suministro por cuatro años. ¿Aluar exporta aluminio?
Aluar exporta energía eléctrica en forma de aluminio y está triplicando su producción con lo cual necesitará tres veces los 400 MW de Futaleufú. Todas estas empresas consumen preferentemente gas, el combustible ideal para mover los equipos de generación térmica de energía.
Estas plantas no se detienen noche y día y en cuanto hay una falla eléctrica, imponentes grupos electrógenos entran en funcionamiento alimentados a combustible fósil.
Las empresas mineras operan de igual modo. Lo que nos les puede faltar es energía además del agua que consumen a razón de mil litros por segundo como mínimo, las 24 horas del día.
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
“LA TOMA” de NAOMI KLEIN-Viernes videodebate
EL VIERNES “LA TOMA” de NAOMI KLEIN
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 hor ...
Leer más
Declaración Energética de la Patagonia Argentina
Frente a la crisis climática global y el avance de proyectos energéticos a gran escala en la región, las organizacion ...
Leer más
Represión en Andalgalá
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Represión en Andalgalá
Se realizará el viernes ...
Leer más
CAMBIO CLIMÄTICO: ACUERDO DE LOS PUEBLOS
22 de Abril Cochabamba, Bolivia
ACUERDO DE LOS PUEBLOS
Hoy, nuestra Madre Tierra está herida y el fut ...
Leer más
Viernes de video debate: Andalgalá
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Andalgalá: Pilciao 16
Se realizará el viernes a las 2 ...
Leer más
Cambio Climático
Estados Unidos chantajea a los países que no apoyan el Acuerdo de Copenhague, negándoles ayuda financiera
Cam ...
Leer más
Nuevo video de la ARB
Este viernes 2 de abril a las 20.30 en Che Papá, O´Connor 33
Que es la ARB
A partir de diciembre de 2001, produ ...
Leer más
Se hace en Esquel el próximo encuentro de la UAC
La Unión de Asambleas Ciudadanas convoca a personas, grupos y organizaciones que luchan contra el saqueo y la contaminación ...
Leer más
Pueblada en Andalgalá: comunicado de Asamblea
Seguimos de cerca a los responsables de la brutal represión del lunes 15/02 en Andalgalá para que no quede impune es ...
Leer más
Docenas de asambleístas detenidos y heridos en Andalgalá
RENACE INFORMA
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA de la Argentina
15 febrero 2010
URGENTE
Docenas de as ...
Leer más
Viernes video debate: “Mega Represas-Mega Impactos-Mega Verdades”
Documental realizado por la Agrupación de Defensores del Espíritu de la Patagonia de Chile. Relata y muestra los Impactos i ...
Leer más
Debate sobre la sustentabilidad en el Foro Social Mundial
Continuando con las actividades del FSM hoy se realizó entre muchas otras un debate sobre sustentabilidad. Participaron de la di ...
Leer más
Piuké en el Foro Social Mundial
Ayer comenzó el Foro Social Mundial 2010 en Porto Alegre (Brasil) y Piuké participa de este evento que convoca todos los ...
Leer más
Viernes de video debate ecológico de Piuké en Che Papá.
La dictadura inmobiliaria en el video “De bardas, ríos y murallas”
VIERNES 22 ...
Leer más
CINE DEBATE “Las fuentes del jardín de tus arterias”
CINE DEBATE ECOLÓGICO DE PIUKÉ EN CHE PAPÁ
VIERNES 8 DE ENERO 20 horas (puntual)
Leer más
Viernes video: hoy todos somos Gualeguaychú \Historia de dos orillas\
Hoy todos somos Gualeguaychú: proyectaremos "Historia de dos orillas"
Ciclo de Video Debate de Piuké ...
Leer más
Cambio Climático: DIFUSIÓN, DEBATE Y ACCIÓN
CAMBIO CLIMÁTICO, COCHABAMBA Y LO QUE VIENE
QUÉ PASÓ EN LA CUMBRE / NUEVAS OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS
Leer más
La farmacia de los pobres
Medicinas La Unión Europea está presionando a India para que acepte disposiciones relativas a la propiedad intelectual que, ...
Leer más
Hoy Las venas Vacias-video debate
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Viernes 21
Las venas vacías
Duraci&o ...
Leer más
Hoy video: Bolivia y la Guerra del Agua y conversatorio sobre la Cumbre de Cochabamba
Hoy en el ciclo de Video debate de Piuké en Che Papá se proyectará La Guerra del Agua, un video que dirigió Pa ...
Leer más
Viernes se proyectará RIO ARRIBA
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate donde se pr ...
Leer más
JAVIER RODRÍGUEZ PARDO EN BARILOCHE
Vienen por el ORO, Vienen por todo
El lunes 15 de marzo, se presentará el ambientalista Jav ...
Leer más
NO es NO: Andalgalá resiste
No hay pacificación si existe una declaración de guerra
Argentina - Catamarca
Mié ...
Leer más
PUEBLADA EN ANDALGALÁ: MUCHO MÁS DE 6.000 PERSONAS EN LAS CALLES
Comunicados desde las fuentes afectadas
Informes desde Organizaciones de Base
PUEBLADA EN ANDALGALÁ: MUCHO M& ...
Leer más
UN AÑO DE CONFLICTOS MINEROS
RENACE
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA de la Argentina
8 febrero 2010
Edición impresa de CR ...
Leer más
Viernes de video debate
Piuké y Che Papá te invitan a su ciclo Ecologista de Video-Debate,
TODOS LOS VIERNES DEL AÑO
una mirada ...
Leer más
Repudian desde el FSM represión de mapuches en Neuquén.
Durante el transcurso del panel sobre "La coyuntura ambiental mundial hoy", el representante de la organizaciónForo de Cr ...
Leer más
Hay una comunidad Mapuche acorralada.
Declaración Pública
Hay una comunidad Mapuche acorralada.
Que se sepa que las fuerzas especia ...
Leer más
Viernes de CINE DEBATE ECOLÓGICO DE PIUKÉ EN CHE PAPÁ
Viernes a las 19.30 horas en Che Papá, John OConnor 33. Entrada libre
"Cine para la Transición& ...
Leer más
Cambio Climático y Evo Morales
Las preguntas del reférendum propuesto por Evo Morales en Copenhague
Jueves 17 de diciembre de 2009
" ( ...
Leer más