Piuke
Consumos de energía de las empresas mineras en Argentina.
Consumos de energía de las empresas mineras en Argentina.
Recopilador: Ing. Bruno Capra. 
El presente trabajo es un resumen de los siguientes trabajos: 
LA ENERGIA Y LAS MINERAS porJavier Rodríguez Pardo. 
EL GASOIL Y LAS MINERAS por José Jorge Aldecoa. 
Los trabajos mencionados suministran los primeros datos ordenados sobre el consumo de energía de parte de las empresas mineras en Argentina. 
El consumo es muy grande y es intención de este trabajo el completar el panorama con un conjunto de observaciones que permitan visualizar el daño que se está produciendo en la Argentina por la priorización a las mineras de la producción energética, más considerando la proyección en los próximos años en que se pondrán en funcionamiento nuevos emprendimientos mineros. 
No es descabellado decir que a medida que se desarrollen emprendimientos mineros, estos se "tragarán" el desarrollo industrial argentino, ya que no se podrá dar energía al país y a las mineras simultáneamente. 
La Alumbrera es el mayor consumidor de energía eléctrica individual del país, 
¿Qué pasa con el combustible? 
DATOS TECNICOS DE EQUIPOS DE MOVIMIENTOS DE ROCA DE: LA ALUMBRERA 
· 33.300.000 litros/año de combustible diesel (Gasoil) (92.500 litros/día en 360 d/año de trabajo) 
· 36 camiones Carterpillar 793 con motor de 2.300 HP y capacidad de carga de 240 toneladas, un peso vacío de 150 toneladas, con un tanque de combustible de 3.790 litros. Consumo de 165 litros de gasoil por hora. Mide 13 metros de largo y 7,50 de ancho y sus ruedas tienen 3,80 metros de diámetro, con un despeje de 1,90 metros del suelo. (16 hrs/día promedio de trabajo) 
· 3 excavadoras Bucyrus 495-B 4 con palas de 43 m3 (equivalente a una carga completa del camión CAT 793) 
NOTA: Datos extraídos de folletos, revistas e información publicada por la empresa Xstrata Copper, propietaria del paquete accionario mayoritario de Minera Alumbrera LTD. 
El gobernador de San Juan, José Luis Gioja y el Banco de la Nación Argentina firmaron un fideicomiso para resolver la financiación de una línea en 500 kilovoltios, que une la provincia de Mendoza con la de Tucumán. 
En el trayecto salen extensiones directamente a los enclaves mineros de: 
1. Veladero. 
2. Pascua Lama, 
3. Pachón y 
4. Casposo (San Juan), 
5. Bajo La Alumbrera y 
6. Agua Rica, en Catamarca, (algunos ejemplos). Los ciudadanos pagamos la línea eléctrica, (originalmente llamada minera), para que las transnacionales hagan mejor su saqueo. 
· Barrick anunció que Veladero se arregla con 13 MW, cifra que publicó en momentos de la exploración. 
· Cien metros más allá arrancan los yacimientos de Pascua Lama (Chile-Argentina) y esa cifra se torna ridícula. Comparamos ese complejo minero con otras explotaciones semejantes calculando que de Chile no sacará kilovatio alguno ya que el chancado y demás trabajos para obtener el concentrado de cobre, etc. se procesarán del lado argentino. 
· Le agregamos además Penélope, una explotación semejante a Veladero ubicada a espaldas de la planta. Entre ambas sobrepasarán los 30 MW de energía, que constituirán un 10% de la que habrá de consumir Pascua Lama. 
· Hasta acá: 13 MW + 30 MW + 300 MW = 343 MW. 
Comparando estas cifras de energía -las de un solo complejo minero- con las que produce Atucha I que son = 360 MW de potencia instalada. Conclusión: el equivalente de la energía eléctrica que sale de Atucha I la consumirá el complejo minero de Veladero-Penélope y Pascua Lama. 
Hidroeléctrica el Chocón S.A le provee directamente de energía a su cliente: Bajo La Alumbrera, en Catamarca, garantizándole el suministro por cuatro años. ¿Aluar exporta aluminio? 
Aluar exporta energía eléctrica en forma de aluminio y está triplicando su producción con lo cual necesitará tres veces los 400 MW de Futaleufú. Todas estas empresas consumen preferentemente gas, el combustible ideal para mover los equipos de generación térmica de energía. 
Estas plantas no se detienen noche y día y en cuanto hay una falla eléctrica, imponentes grupos electrógenos entran en funcionamiento alimentados a combustible fósil. 
Las empresas mineras operan de igual modo. Lo que nos les puede faltar es energía además del agua que consumen a razón de mil litros por segundo como mínimo, las 24 horas del día. 
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
Viernes Ecologistas: Este viernes va el video “La Historia de las Cosas”
                            	Viernes Ecologistas 
Este viernes va el video “La Historia de las Cosas” en el Ciclo Ecologista de Vid ...
                            	Leer más
                            
Se Entregaron los Premios Termineitor
                            	Durante una jornada de festejo y matizada con música y videos la Asociación Ecologista Piuke entregó  los premios Ter ...
                            	Leer más
                            
Viernes Ecologistas en Bariloche- Hoy: “Reverdecer”
                            	Piuké y Che Papá te invita a un ciclo Ecologista de Video-Debate
Una mirada sistémica ...
                            	Leer más
                            
Renuncio la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, en Brasil
                            	Duro revés para los defensores de Amazonia
Silva sufrió un desgaste.La causa amazónica sufrió un du ...
                            	Leer más
                            
Video sobre Soja en el Canal 3 AVC
                            	Soja- soja- soja
La Asociación Ecologista Piuké invita a la Comunidad a la proyección del Vid ...
                            	Leer más
                            
Piuke: Un modelo Sustentable ¿es mucho pedir?/Fiesta, alegría y dignidad de Esquel
                            	Piuke: Un modelo Sustentable ¿es mucho pedir?
Ante la decisión del gobierno nacional de impulsar una ...
                            	Leer más
                            
Día Mundial Contra las Represas
                            	14 de Marzo Día Mundial Contra las Represas
Hoy se conmemora el Día Mundial Contra las Represas  ...
                            	Leer más
                            
Incendio en CHUBUT fuera de control/Más incendios en el Lanin
                            	El fuego impulsado por una brisa del oeste tomo impulso y provoco la evacuación de los combatientes que trataban de frenar el fr ...
                            	Leer más
                            
Basura: “Yo te avisé, y vos no me escuchaste…”
                            	“Yo te avisé, y vos no me escuchaste…” 
Recodando una frase de la canción de l ...
                            	Leer más
                            
Desbalance Anual Ambiental / Año Nuevo: ¿Cómo festeja Andalgala?
                            	Desbalance Anual Ambiental 
Planeta 
Los ecosistemas están en retroceso. Un solo planeta no alcanza para  ...
                            	Leer más
                            
Consume hasta morir - ¿Qué podemos hacer en estas Fiestas?
                            	Consume hasta morir 
El sistema de producción y consumo existente en occidente es la principal causa de  ...
                            	Leer más
                            
Piuke renunció al Ente del Bosque del Llao Llao / Aprobó Diputados la Ley de Educación Ambiental
                            	Piuke renunció al Ente del Bosque del Llao Llao 
La Asociación Ecologista Piuke hace p&uacut ...
                            	Leer más
                            
Humo negro en la frontera
                            	URUGUAY-ARGENTINA : 
Humo negro en la frontera 
Por Darío Montero* 
MONTEVIDEO, 9 nov (IPS) - Todo est ...
                            	Leer más
                            
Piuke en el SCUM: Octubre Azul: Semana de encuentros con el “pretexto” del Agua
                            	Octubre Azul en el SCUM culminó con más preguntas que las que lo motivaron. Y algunas certezas. El ritmo de las charlas f ...
                            	Leer más
                            
Evo Morales en la ONU: el planeta, la madre tierra, no puede ser una mercancía
                            	"Abandonen el lujo, abandonen el exceso del consumo; no sólo piensen en el dinero, piensen en la vida, en el futuro de la huma ...
                            	Leer más
                            
Viernes ecologistas de video en Che Papá.
                            	Una Temporada de incendios.
Con temas de absoluta actualidad: la preservación de los derechos humanos y ...
                            	Leer más
                            
Este Viernes “ Un crudo despertar: el Crash del Petróleo“ y Entrega de Termineitor
                            	Viernes Ecologistas en Bariloche 
CICLO ECOLOGISTA DE VIDEO
Este Viernes 06/ 06  se proyectar&aacut ...
                            	Leer más
                            
Ciclo Ecologista de Video-Debate
                            	Piuké y Che Papá te invitan a un ciclo Ecologista de Video-Debate
Viernes Ecologistas en Che Papá  ...
                            	Leer más
                            
Ayudá a Piuké.
                            	La Asociación Ecologista Piuké es una asociación civil sin fines de lucro, sin trabajo rentado y que busca su autonomía financiera, ayudan ...
                            	Leer más
                            
LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS
                            	LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS
Las actuales crisis que desvelan a la Argentina, dan prueba de que continuamos si ...
                            	Leer más
                            
Esquel: 5º aniversario del NO A LA MINA
                            	Síntesis de las actividades del 5º aniversario del NO A LA MINA 
· sábado 22 de marzo: 
10 hs e ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Avistaje de Aves y Charla /Conflicto socioambiental en Bariloche/ Santa Cruz: reaccion antiminera
                            	Bariloche: Avistaje de Aves y Charla 
Los invitamos a participar de la Charla "Aves del Bosque húme ...
                            	Leer más
                            
Arroyo Golodrinas...un año después/Minería en Catamarca/Recomendaciones en la montaña
                            	Arroyo Golodrinas.......un año después 
Esta no es una imagen repetida, es lo que podemos ver hoy ...
                            	Leer más
                            
Por qué todavía no me compré un DVD / Chile-Patricia Troncoso
                            	Por qué todavía no me compré un DVD 
por Eduardo Galeano 
Lo que me ...
                            	Leer más
                            
Cambio Climático: Bali, entre el ambientalismo neoliberal y la justicia climática
                            	Cuando le adviertes a la gente sobre los peligros del cambio climático, te llaman santo. Cuando les explicas qué hay que ...
                            	Leer más
                            
EL BASURAL, LA BASURA Y BARILOCHE
                            	Llegó el momento. La situación del basural no da para más y la de los barrios aledaños es de gravísima  ...
                            	Leer más
                            
Sin Participación no hay Sustentabilidad
                            	Según establece la nueva Carta Orgánica Municipal nuestra ciudad debe generar su planificación estratégica y l ...
                            	Leer más
                            
Actividad en Asambleas Ambientalistas
                            	La Asamblea de Gualeguaychú frente a Botnia 
Un día espléndido para disfrutar el r ...
                            	Leer más
                            
Octubre Azul / Taller de Acercamiento al Agua/ Charlas Abiertas-Invitación
                            	Asociación Ecologista Piuke Invita 
¿De quien es el Agua en Bariloche?¿De quié ...
                            	Leer más
                            
Deforestación y contaminación hídrica, prioridades de la agenda ambiental para representantes de la sociedad civil
                            	Según organizaciones ambientalistas del país, la pérdida de los bosques nativos y la degradación del agua son  ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    





Inicio