identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

Consumos de energía de las empresas mineras en Argentina.

Consumos de energía de las empresas mineras en Argentina.






Recopilador: Ing. Bruno Capra.

El presente trabajo es un resumen de los siguientes trabajos:

LA ENERGIA Y LAS MINERAS porJavier Rodríguez Pardo.

EL GASOIL Y LAS MINERAS por José Jorge Aldecoa.



Los trabajos mencionados suministran los primeros datos ordenados sobre el consumo de energía de parte de las empresas mineras en Argentina.

El consumo es muy grande y es intención de este trabajo el completar el panorama con un conjunto de observaciones que permitan visualizar el daño que se está produciendo en la Argentina por la priorización a las mineras de la producción energética, más considerando la proyección en los próximos años en que se pondrán en funcionamiento nuevos emprendimientos mineros.

No es descabellado decir que a medida que se desarrollen emprendimientos mineros, estos se "tragarán" el desarrollo industrial argentino, ya que no se podrá dar energía al país y a las mineras simultáneamente.



La Alumbrera es el mayor consumidor de energía eléctrica individual del país,

¿Qué pasa con el combustible?



DATOS TECNICOS DE EQUIPOS DE MOVIMIENTOS DE ROCA DE: LA ALUMBRERA

· 33.300.000 litros/año de combustible diesel (Gasoil) (92.500 litros/día en 360 d/año de trabajo)

· 36 camiones Carterpillar 793 con motor de 2.300 HP y capacidad de carga de 240 toneladas, un peso vacío de 150 toneladas, con un tanque de combustible de 3.790 litros. Consumo de 165 litros de gasoil por hora. Mide 13 metros de largo y 7,50 de ancho y sus ruedas tienen 3,80 metros de diámetro, con un despeje de 1,90 metros del suelo. (16 hrs/día promedio de trabajo)

· 3 excavadoras Bucyrus 495-B 4 con palas de 43 m3 (equivalente a una carga completa del camión CAT 793)
NOTA: Datos extraídos de folletos, revistas e información publicada por la empresa Xstrata Copper, propietaria del paquete accionario mayoritario de Minera Alumbrera LTD.

El gobernador de San Juan, José Luis Gioja y el Banco de la Nación Argentina firmaron un fideicomiso para resolver la financiación de una línea en 500 kilovoltios, que une la provincia de Mendoza con la de Tucumán.

En el trayecto salen extensiones directamente a los enclaves mineros de:

1. Veladero.

2. Pascua Lama,

3. Pachón y

4. Casposo (San Juan),

5. Bajo La Alumbrera y

6. Agua Rica, en Catamarca, (algunos ejemplos). Los ciudadanos pagamos la línea eléctrica, (originalmente llamada minera), para que las transnacionales hagan mejor su saqueo.



· Barrick anunció que Veladero se arregla con 13 MW, cifra que publicó en momentos de la exploración.

· Cien metros más allá arrancan los yacimientos de Pascua Lama (Chile-Argentina) y esa cifra se torna ridícula. Comparamos ese complejo minero con otras explotaciones semejantes calculando que de Chile no sacará kilovatio alguno ya que el chancado y demás trabajos para obtener el concentrado de cobre, etc. se procesarán del lado argentino.

· Le agregamos además Penélope, una explotación semejante a Veladero ubicada a espaldas de la planta. Entre ambas sobrepasarán los 30 MW de energía, que constituirán un 10% de la que habrá de consumir Pascua Lama.

· Hasta acá: 13 MW + 30 MW + 300 MW = 343 MW.

Comparando estas cifras de energía -las de un solo complejo minero- con las que produce Atucha I que son = 360 MW de potencia instalada. Conclusión: el equivalente de la energía eléctrica que sale de Atucha I la consumirá el complejo minero de Veladero-Penélope y Pascua Lama.

Hidroeléctrica el Chocón S.A le provee directamente de energía a su cliente: Bajo La Alumbrera, en Catamarca, garantizándole el suministro por cuatro años. ¿Aluar exporta aluminio?

Aluar exporta energía eléctrica en forma de aluminio y está triplicando su producción con lo cual necesitará tres veces los 400 MW de Futaleufú. Todas estas empresas consumen preferentemente gas, el combustible ideal para mover los equipos de generación térmica de energía.

Estas plantas no se detienen noche y día y en cuanto hay una falla eléctrica, imponentes grupos electrógenos entran en funcionamiento alimentados a combustible fósil.

Las empresas mineras operan de igual modo. Lo que nos les puede faltar es energía además del agua que consumen a razón de mil litros por segundo como mínimo, las 24 horas del día.

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
HIpocresía energética y saqueo corporativo

HIpocresía energética y saqueo corporativo

Macri habla de medio ambiente desde la capital del fracking HIPOCRESÍA ENERGÉTICA Y SAQUEO CORPORATIVO ...

Leer más

Asambleas patagónicas y mapuches se unen contra megaminería y plan nuclear.

Asambleas patagónicas y mapuches se unen contra megaminería y plan nuclear.

Declaración de la UAP N° 18 en Costa del Lepá. Estamos reunida/os en defensa del agua, del territorio, de la ...

Leer más

Comunicado público

Comunicado público

Los abajo firmantes como defensores de los sistemas que sustentan la vida repudiamos el asesinato de Rafael Nahuel, exigimos el esclare ...

Leer más

Organizaciones de la cordillera piden prohibir minería de uranio en Río Negro.

Organizaciones de la cordillera piden prohibir minería de uranio en Río Negro.

Frente a la confirmación de los avances de los cateos en las minas de uranio en Río Negro los abajo firmantes queremos ma ...

Leer más

NO A LA CENTRAL NUCLEAR: UN ENORME TRIUNFO DEL PUEBLO RIONEGRINO.

NO A LA CENTRAL NUCLEAR: UN ENORME TRIUNFO DEL PUEBLO RIONEGRINO.

Las organizaciones de la cordillera abajo firmantes queremos felicitar al pueblo rionegrino por su enorme triunfo en defensa de la vida ...

Leer más

La central nuclear contamina. EN LA PATAGONIA, NO

La central nuclear contamina. EN LA PATAGONIA, NO

Frente a la decisión del gobierno de la Nación y de Río Negro de instalar una central nuclear en la costa rionegri ...

Leer más

PROTESTARON CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR DONDE SE REUNÍA EL CONSEJO FEDERAL DE MEDIO AMBIENTE

PROTESTARON CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR DONDE SE REUNÍA EL CONSEJO FEDERAL DE MEDIO AMBIENTE

Vecinos que articulan con la Unión de Asambleas Patagónicas e integrantes de la organización ecologista Piuke prot ...

Leer más

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

La invitación es de organizaciones y vecinos que articulan con la Unión de Asambleas Patagónicas. La convocatoria ...

Leer más

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

Es en defensa de la vida en el día del Medio ambiente. Habrá otra en El Bolsón. La invitación es de ...

Leer más

En la Patagonia NO

En la Patagonia NO

Señor Embajador Yang Wanming De nuestra consideración: Nos dirigimos a usted a fin de informarle, y por s ...

Leer más

PIUKÉ REPUDIA LAS DECLARACIONES DE MACRI CONVOCANDO A LAS CORPORACIONES A EXPLOTAR EL AGUA

PIUKÉ REPUDIA LAS DECLARACIONES DE MACRI CONVOCANDO A LAS CORPORACIONES A EXPLOTAR EL AGUA

Repudiamos las declaraciones del presidente Macri en España, donde convocó a las empresas a "aprovechar la riqueza a ...

Leer más

PIUKÉ VUELVE A RECLAMAR QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

PIUKÉ VUELVE A RECLAMAR QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

Siguiendo la nueva tradición del presidente Macri y del gobernador Weretilneck, el Ministro de Ambiente de la Nación, Ser ...

Leer más

Manifestación a Macri.

Manifestación a Macri.

Invitamos a los vecinos de Bariloche y la región, a manifestarnos pacificamente contra el modelo de desarrollo propuesto por el ...

Leer más

Declaración a 5 años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro.

Declaración a 5 años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro.

"Prohíbese en el territorio de la Provincia de Río Negro la utilización de cianuro y/o mercurio en el proceso ...

Leer más

Jornada en Bariloche en simultáneo con las reuniones del G20 ENERGÍA PARA QUÉ, PARA QUIÉNES Y PARA CUÁNTOS.

Jornada en Bariloche en simultáneo con las reuniones del G20 ENERGÍA PARA QUÉ, PARA QUIÉNES Y PARA CUÁNTOS.

El problema energético es mucho más complejo que las emisiones de efecto invernadero. Es un sistema fuertemente mercantil ...

Leer más

Urgente: Detuvieron al militante ecologista Luciano Beveraggi. Exigimos su liberación inmediata.

Urgente: Detuvieron al militante ecologista Luciano Beveraggi. Exigimos su liberación inmediata.

Exigimos a la policía de Río Negro la inmediata liberación de nuestro compañero Luciano Beveraggi que se en ...

Leer más

Urgente.

Urgente.

Con el fin de informar a la comunidad sobre los resultados y acciones a seguir decididos en la reunión de la UAP en Costa del Le ...

Leer más

Organizaciones de la cordillera y línea sur fijan postura sobre la represión al pueblo mapuche.

Organizaciones de la cordillera y línea sur fijan postura sobre la represión al pueblo mapuche.

Comunicado público. 01/12/17 Los abajo firmantes como defensores de los sistemas que sustentan la vida repudiamos el ases ...

Leer más

ORGANIZACIONES DE LA CORDILLERA CELEBRAN RECHAZO A LA PLANTA NUCLEAR Y RECLAMAN REINSTAURAR LA LEY ANTICIANURO

ORGANIZACIONES DE LA CORDILLERA CELEBRAN RECHAZO A LA PLANTA NUCLEAR Y RECLAMAN REINSTAURAR LA LEY ANTICIANURO

Organizaciones cordilleranas felicitaron “al pueblo rionegrino por su enorme triunfo en defensa de la vida. El logro de convencer ...

Leer más

Hoy a las 18hs nos movilizamos para decirle NO a la Planta Nuclear en Rio Negro

Hoy a las 18hs nos movilizamos para decirle NO a la Planta Nuclear en Rio Negro

Frente a la decisión del gobierno de la Nación y de Río Negro de instalar una central nuclear en la costa rionegri ...

Leer más

Convocan a los vecinos de Bariloche a sumarse a la Jornada de Movilización Nacional y Patagónica contra la energía nuclear

Convocan a los vecinos de Bariloche a sumarse a la Jornada de Movilización Nacional y Patagónica contra la energía nuclear

Convocan a los vecinos de Bariloche a sumarse a la Jornada de Movilización Nacional y Patagónica contra la energía ...

Leer más

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

La invitación es de organizaciones y vecinos que articulan con la Unión de Asambleas Patagónicas. La convocatoria ...

Leer más

CAMBIO DE FECHA de la CONVOCATORIA A LA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CAMBIO DE FECHA de la CONVOCATORIA A LA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

Ante el cambio de fecha de la “Marcha Ni Una Menos” para el 5 de junio, nos sumamos a la misma y trasladamos la concentraci ...

Leer más

Asambleas Patagónicas entregaron en la Embajada de China una carta contra la central nuclear

Asambleas Patagónicas entregaron en la Embajada de China una carta contra la central nuclear

Durante la mañana del lunes 22, integrantes de la Unión de Asambleas Ciudadanas entregaron personalmente en la Embajada d ...

Leer más

Piuke se opone a una Central Nuclear en la Patagonia

Piuke se opone a una Central Nuclear en la Patagonia

En la Patagonia NO Contra el Saqueo y la Contaminación, por la Vida y el Territorio Ante los anuncios del gobiern ...

Leer más

YA BASTA DE MENTIRAS.

YA BASTA DE MENTIRAS.

Piuké celebra que el oficialismo reconozca que la megaminería contamina y reclama devuelvan la Ley Anti Cianuro F ...

Leer más

Adhesión a la convocatoria en repudio a la represión del Pueblo Mapuche

Adhesión a la convocatoria en repudio a la represión del Pueblo Mapuche

Ante la gravedad de la represión en el lof Cushamen decimos: exigimos el cese inmediato de la represión y hostiga ...

Leer más

Denuncian que Aguas y Tierras de Río Negro fueron vendidas a las mineras.

Denuncian que Aguas y Tierras de Río Negro fueron vendidas a las mineras.

Este 29 de diciembre se cumplieron cinco años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro. Por esta raz&oa ...

Leer más

PIUKÉ PROPONE QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

PIUKÉ PROPONE QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

Frente a las recientes declaraciones realizadas por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergma ...

Leer más


Arriba