Piuke
Crece la coalición chileno-argentina por una patagonia sin represas
Crece la coalición chileno-argentina por una patagonia sin represas
El taller sobre Recursos hídricos compartidos entre ambos países, da real cuenta de la preocupación existente por parte de Chile y Argentina, ante la embestida de empresas eléctricas y mineras. El mismo se produce a partir de coincidencias entre organizaciones de ambos países. En Bariloche toman la posta Piuké y Lemu, mientras que por el lado chileno, está la organización Ecosistemas.
La gran presión que existe por industrializar la Patagonia con mega-emprendimientos hidroeléctricos mantiene en estado de alerta a los pobladores, productores, empresarios turísticos y ambientalistas a lo largo de la cordillera.
Y para abordar este tema la organización chilena "Ecosistemas", en conjunto con las argentinas "Piuke" y "Proyecto Lemu" realizaron un nuevo encuentro informativo el 20 de Julio en la ciudad de Bariloche.
Estas mismas organizaciones con la colaboración de la Intendencia del Parque Nacional Lago Puelo y Cefidoc, ya habían realizado el primero de esta serie de talleres, parlamentos y asambleas que se van multiplicando en la Patagonia, el pasado 15 de Febrero en la localidad de Lago Puelo.
La primera exposición de la jornada estuvo a cargo del abogado Felipe Meneses quien realizó el análisis legal del Protocolo de Recursos Hídricos Compartidos y explicó detalladamente cada una de las obligaciones por las cuales se establece que ambos países deben velar por la protección integral de estas cuencas.
A su vez focalizó para la audiencia los puntos en los que debería desarrollarse una eventual defensa legal del conflicto emergente en caso de que la corporación Endesa o la cancillería chilena decidan ignorar los pactos firmados por los Gobiernos de ambos países.
Luego fue el turno de Juan Pablo Orrego, coordinador de la Campaña Patagonia Ríos Vivos, quien recordó la amarga experiencia vivida por las comunidades Mapuche, expulsadas a causa de la construcción de los embalses en el Río Bio-Bio, sin embargo valorizó la enorme experiencia adquirida por su organización durante esos 12 años de lucha y expresó que "en un mundo globalizado, las soluciones a los problemas ambientales sólo pueden surgir de una ciudadanía activa y bien informada que piensa y actúa local y globalmente", remarcando el hecho que "esto es particularmente cierto respecto de la defensa ambiental de las cuencas y recursos hídricos amenazados en Chile y Argentina".
"Esta repentina fiebre energética no debiera extrañarnos dado que estas son las últimas fronteras interiores ricas en recursos naturales, que sin embargo son percibidos de forma muy diferente: unos los ven como una potencial fuente de capital y otros los percibimos como una fuente inagotable de vida y de identidad cultural" agregó el ecólogo.
Por su parte Lucas Chiappe de Proyecto Lemu se ocupó de resaltar en varios momentos del taller las similitudes de un fenómeno idéntico y potencialmente devastador que se está instalando a ambos lados de la cordillera: "Espejos de un saqueo, en el que a los pobladores nos toca ser simples actores de reparto (léase: mano de obra barata), mientras los «gerentes» locales de las corporaciones energéticas, mineras y forestales (ni más ni menos que la clase política que dirige los destinos de nuestros bienes comunes) reciben una pocas monedas para legalizar ese despojo, dictar leyes absolutamente inmorales, firmar contratos leoninos, prorrogar concesiones petroleras y demás atropellos que van en contra de cualquier reclamo basado en una necesaria protección ambiental y en la participación democrática de los pobladores en cualquier decisión que puedan afectar su futuro junto con el de toda la biodiversidad que puebla esta biorregión".
Mauricio Fierro de Geoaustral, cerró el taller con una extensa y detallada exposición sobre los distintos avances de Endesa en el valle del Río Puelo (Llanada Grande): la compra de los derechos mineros de la eventual superficie inundable por parte de la sobrina del ex-dictador Pinochet (testaferro de la corporación española), y los talleres de "negociación" que impulsa la Universidad Austral en un desesperado intento por desactivar la creciente oposición de los vecinos y las organizaciones no gubernamentales de ambos países.
A la vez planteó una serie de medidas concretas llevadas adelante por su organización, como parte de la campaña que se está instalando en oposición a los objetivos y consecuencias de un emprendimiento hidroeléctrico de semejante dimensión (se prevé la inundación de 6.000 hectáreas de bosques y tierras productivas).
Antes del final de la reunión tuvieron la palabra un contingente de pobladores llegados expresamente desde la región de Aysen y el anfitrión barilochense Alejandro Yanniello quien puntualizó los avances en las acciones y las estrategias que están elaborando las poblaciones que se verían afectadas por las represas.
Resultados
El resultado de estos encuentros, cada vez más frecuentes en todo el territorio patagónico, evidencia que las organizaciones y personas de Chile y Argentina, ignorando las ficticias barreras administrativas y fronterizas que se han erigido entre estos dos pueblos, se están abocando a crear una verdadera red Patagónica SIN Fronteras para compartir información y evaluar la mejor forma para defender en conjunto este valioso territorio.
"La red binacional seguirá alerta ante emprendimientos que atenten contra el derecho a vivir en un ambiente saludable y libre de contaminación así como el desarrollo de actividades", se expresó como conclusión del taller y por supuesto que se estableció continuar con el trabajo que permita llegar a un entendimiento y poder sortear los problemas que puedan presentarse en la región.
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
Hoy Video Naturalista/Econoticias
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Una Historia de Playeras-
Video sobre el área protegida Bahi ...
Leer más
Viernes video debate: La Historia de las Cosas-Basura Cero
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
La HIstoria de las Cosas: debate sobre el Consumo y los Residuos-Basura Ce ...
Leer más
ARB: El vertedero debería “quedar dentro del ejido de la ciudad”-Basura Cero
Luego de la discusión que surgió a partir de la posibilidad de instalar el vertedero regional en la zona de Pilcaniyeu, la A ...
Leer más
Llamado solidario
Con el fin de revestir la parte exterior del centro comunitario que Piuké está terminando en el barrio El Frutillar solicita ...
Leer más
Viernes Video Debate: La Feria de Intercambio de Semillas de Misiones
Viernes de discusión del Pensamiento Ambiental
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá : El interca ...
Leer más
Viernes video debate: El Mundo Según Monsanto
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
El Mundo Según Monsanto Parte Final
Se realizar&aacu ...
Leer más
Viernes video debate: Es la Economía ¿Idiota o Cómplice?
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Es la Economía ¿Idiota o Cómplice?
Leer más
MARCHA por la PAZ el JUEVES
Por la PAZ el Jueves 27 marchan organizaciones populares en Bariloche
En una marcha y concentración ...
Leer más
Convocan en Bariloche a Marcha por la Paz
Organizaciones sociales y partidos políticos de San Carlos de Bariloche convocan para el próximo viernes 28 de agosto a la M ...
Leer más
Hoy: El Empleo por canal 7
"El Empleo" está nominado al Premio Cóndor de Plata al Mejor Cortometraje
La entrega de Premios se va a emi ...
Leer más
Hoy viernes el video “Mujeres en conflictos
Hoy viernes el video “Mujeres en conflictos" es un video documental realizado por el Programa Argentina Sustentable (PAS) que ...
Leer más
RED DE PORNOGRAFIA INFANTIL EN BARILOCHE: “SI LOS CHICOS ESTAN EN LA BASURA, NO ES RARO QUE TENGAMOS ESTE TIPO DE DELITOS CON RESPECTO A LA INFANCIA”
http://www.fmgentederadio.blogspot.com/
Así sentencio Alejandro Yanniello, integrante de la Asociació ...
Leer más
Hoy video debate de Piuke en Che Papá: DESIERTOS DE AGUA
Este viernes se proyecta “DESIERTOS DE AGUA” en el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las 20.30 horas en John 0'Connor 33, ...
Leer más
Canelones y Viernes de Video Debate- South Park: ALGÚN WALL-MART VIENE EN CAMINO
Hola a Todos,
Este sábado 4 de julio estamos organizando una venta de Canelones para recaudar fondos para Piuké, la p ...
Leer más
El regreso del Sol: Un año nuevo de la Naturaleza
Bueno, Papá Noel ya está instalado. Pero sabiendo que en verano aqui hace calor y que las fiestas más tradicionales d ...
Leer más
REBELIÓN EN LOS VALLES CALCHAQUIES IMPIDE EL PASO DE CAMIONES MINEROS
RENACE INFORMA
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA de la Argentina
14 de diciembre 09
REBELIÓN EN LOS VALLES CAL ...
Leer más
Viernes video debate: LA ERA DE LA ESTUPIDEZ
CineDebate de PIUKÉ en CHEpapá
TODOS LOS VIERNES, a las 20.30 Hs ( PUNTUAL)
en CHE Papá, John O ...
Leer más
Viernes VideoDebate: 100% Hecho de Basura
Viernes 06/11/2009 - 21:00 hs
CineDebate de PIUKÉ en CHEpapá
una mirada comprometida sobre el ...
Leer más
Piuké repudia charla.
Viernes, 30 de octubre de 2009
La Universidad Nacional de Río Negro no debe converti ...
Leer más
¿Para cuándo Basura Cero en Bariloche?
¿Para cuándo Basura Cero en Bariloche?
El disparador de este pequeño análisis y de esta reflexi ...
Leer más
Viernes video debate: El Mundo Según Monsanto
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
El Mundo Según Monsanto Parte I
Se realizará el viern ...
Leer más
El planeta en peligro y nosotros dormimos
La ONU advierte de que el Ártico podría quedarse sin hielo en 2030
Las ...
Leer más
Viernes Video-debate: Centros Comerciales -Grandes Superficies
Viernes Video-debate: Centros Comerciales -Grandes Superficies, documental español.
Viernes Ecologistas
Este viernes ...
Leer más
hoy VIERNES video debate:INFORME TIERRA-Mañana sabado video debate en el Alto
Hoy viernes se proyecta “INFORME TIERRA“, en el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las 20.00 horas en John 0'Connor 33, co ...
Leer más
hoy viernes video debate El Siglo de la Gente
Voces contra la Globalización: ¿... otro mundo es posible?
Hoy viernes se proyecta “El Siglo de ...
Leer más
Hoy viernes el video “Estación Basura“,
Hoy viernes se proyecta “Estación Basura“, en el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las 20.30 hor ...
Leer más
Accidente en el vertedero
Viernes 17 de Julio de 2009 14:22
Un integrante de la Asociación de Recicladores de Bariloche (ARB) resultó h ...
Leer más
Comunicado de Piuke
Ante la noticia de la posible conexión en Bariloche de una Red de Pornografía Infantil, nuestra Organización se dec ...
Leer más
Represión a Ecologistas
Dictan prisión a Carina Díaz Moreno de la Asamblea Famatina
El juez Alfredo Ramos de Chilec ...
Leer más
Hoy Viernes de video debate: SURPLUS,Terrorismo de consumo
Este viernes se proyecta “SURPLUS” en el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las 20.30 horas en John 0\'Connor 33, con entr ...
Leer más