Piuke
EL BASURAL, LA BASURA Y BARILOCHE
EL BASURAL, LA BASURA Y BARILOCHE
Llegó el momento. La situación del basural no da para más y la de los barrios aledaños es de gravísima emergencia. 
Sin embargo el problema del basural refleja el pésimo manejo de la basura que como sociedad llevamos adelante. 
El primer punto es que los residuos son resultado de nuestro consumo. Nosotros, los que consumimos, los vecinos, debemos hacernos responsables y exigir que 
el Estado se hagan cargo y que toda la ciudad colabore a esa gestión comunitaria. 
Un segundo punto a considerar es que, a largo plazo, la única gestión de residuos duradera será aquella que resulte social y ambientalmente saludable. Vendrán soluciones mágicas en estos tiempos de río revuelto que, ante la emergencia, potencian su capacidad de seducción. 
Esto apunta a cuestionar algunas de las nuevas tecnologías publicitadas, como por ejemplo el plasma, que no son más que incineración encubierta: la quema de residuos sólidos - ya sean urbanos como patogénicos - tiene efectos desastrosos para la salud de la población y para el ambiente, sobrando documentación y gran cantidad de convenios y tratados que así lo reconocen. 
Es imperioso diseñar un modelo ECOLÓGICO de gestión de los residuos, que involucre a la comunidad, que tenga sentido integral y que comience a funcionar a partir del conocimiento y del convencimiento de los vecinos. 
Los residuos orgánicos constituyen más del 50% del volumen total de residuos. La separación o clasificación de los residuos en el domicilio es un eslabón indispensable en una gestión ecológica, sin embargo ésta solo tendrá éxito si todos sabemos que luego el residuo orgánico será transformado en compost. Por otra parte la separación facilita automáticamente las tareas de acopio y reciclado de los residuos no orgánicos. 
En la ciudad de Canberra se ha logrado bajar con este método el 75% del volumen depositado en el vertedero 
No debe descartase la incentivación al compostaje domiciliario, que por la geografía de nuestro ejido resultaría viable, se reducirían en gran medida los gastos en transporte, transformando el vecino, en su propio domicilio, el “residuo” en “recurso”. 
El compostado reducirá además los riesgos de incendios y las emisiones tóxicas asociadas, ya que éstos son propiciados por la descomposición del residuo orgánico, las altas temperaturas y los gases que se generan y que están en contacto con otros elementos combustibles. 
La solución es urgente pero no por urgente carece de ideología. 
No es la única solución tener un solo vertedero. 
Tampoco es la única solución privatizar el servicio a través de la elaboración de un pliego de licitación. 
De no revisar y ofrecer alternativas al simple argumento de que “no se cuenta con un predio lo suficientemente grande dentro del ejido” se terminaría repitiendo un modelo que rechazamos en otras escalas (a nivel internacional por ejemplo): exportar basura a otras localidades más pobres, lo cual constituye un caso claro de injusticia ambiental. 
La gestión de nuestra basura no debe ser rentable, no es un negocio, debe ser sustentable. La rentabilidad económica no debe ser la brújula para resolver este problema, el mejor “negocio” es tener una población y un ambiente sanos, de eso se trata la sustentabilidad. 
Hoy se reproducen en el país las asambleas contra la contaminación de los rellenos sanitarios y sus consecuencias están a la vista en la salud de la población. Método diseñado para que la comunidad se olvide del residuo que genera. 
En este sentido privatizar el servicio a través de la elaboración de un pliego de licitación tentador o elegir el sistema de gestión en función de las actuales ofertas de financiamiento (generalmente solo disponibles para realizar los inaceptables rellenos sanitarios) es atentar contra los intereses legítimos de la comunidad. 
El problema de la basura es un problema que debe resolverse con la comunidad y no para la comunidad. 
Creemos que resulta necesario retomar un debate público sobre este problema que lleve a consensuar un nuevo modelo de gestión de la basura que generamos. Muchos funcionarios y técnicos sólo han instalado el tema de la relocalización del vertedero y no se ha definido aún una Política Ambiental en materia de Residuos que sea integral, con criterios de responsabilidad ambiental y social. 
Son varios los compromisos que debemos asumir para llevar adelante los cambios necesarios. Es menester comprometerse activamente, cada vecino y cada barrio, como algunos ya lo están haciendo con éxito, en la separación domiciliaria, en la elaboración de compost, en la compra y el consumo responsable de productos. Todos los vecinos debemos reclamar al Municipio y a las autoridades de gobierno el cumplimiento del plazo para cerrar y remediar toda la zona del actual vertedero y exigir la puesta en marcha de un proyecto de clasificación y compostaje de residuos, con una mínima disposición final con el menor riesgo posible. 
Como fue expresado enfáticamente en la última reunión convocada por las juntas Vecinales del Pilar I y II: BASTA DE HUMO, BASTA DE NIÑOS ENTRE LA BASURA, BASTA DE CONTAMINACIÓN. TODA la comunidad debe hacerse eco de estos BASTA, como primer paso para trabajar y apoyar un nuevo modelo de gestión de los residuos de Todos. 
Asociación Ecologista Piuke 
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
No al saqueo y la contaminación.
                            	“¿Que sucederá cuando el arte ataque?”
Luis Alberto Spinetta
El ARTE CONTRAATACA
EL PUEBLO  ...
                            	Leer más
                            
Venta de pan dulce genovés.
                            	Queremos compartir con uds un logro importante, la panadería está funcionando en Frutillar, en el Centro Comunitario Chico M ...
                            	Leer más
                            
Venta de empanadas.
                            	El sábado 9 de julio al mediodía una de las madres del grupo del Centro Comunitario de Frutillar venderá empanadas fr ...
                            	Leer más
                            
Se entregaron los Premios Termineitor
                            	Los premios anuales que Piuke entrega y que señalan a los que peor se comportaron durante el año pasado con respeto al ambie ...
                            	Leer más
                            
Juntan firmas contra la energía nuclear
                            	
Un grupo de vecinos de Bariloche juntaron firmas en contra de la energía nuclear durante los festejos de los 109 a& ...
                            	Leer más
                            
POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y EL AGUA
                            	La Organización Ecologista Piuke de Bariloche apoya y se solidariza con la acción pacífica que están realizand ...
                            	Leer más
                            
Sigamos recuperando la esperanza
                            	
Como explican los peñi, nuestros buenos deseos en el marco de esta nueva etapa del Ciclo de la Naturaleza y que acaba de in ...
                            	Leer más
                            
Video debate: Por un trago de Agua
                            	Por un trago de Agua
Se verá en el ciclo de video de Piuke en Che Papá
Se realizar&aa ...
                            	Leer más
                            
Soja: video debate
                            	Soja- soja- soja
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
La Asociación Ecologista Piuké invit ...
                            	Leer más
                            
BASURA CERO CONVOCA A LA COMUNIDAD
                            	La Mesa Bariloche Basura Cero, en el marco de la "Gestión de Residuos Basada en la Comunidad", invita a una reunió ...
                            	Leer más
                            
SOJA: Taller de Educación Ambiental para Docentes
                            	Todavía hay vacantes
Mientras vemos cómo se avasalla nuestra biodiversidad, cómo se desmonta ...
                            	Leer más
                            
Cuentos Chinos
                            	Nuestro país está viviendo el secuestro de tierras para la producción industrial de agrocombustibles y soja transg&ea ...
                            	Leer más
                            
Viernes video ecologista “El Siglo del Yo” II
                            	Viernes video ecologista “El Siglo del Yo”
“El Siglo del Yo”
Ciclo de Video ...
                            	Leer más
                            
Viernes video debate: Cutral-Có 2010, trabajo y ciudadanía-
                            	Cutral-Có 2010, trabajo y ciudadanía
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá ...
                            	Leer más
                            
“LA TOMA” de NAOMI KLEIN-Viernes videodebate
                            	EL VIERNES “LA TOMA” de NAOMI KLEIN
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 hor ...
                            	Leer más
                            
CARTA PÚBLICA AL PUEBLO RIONEGRINO, A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, A LA LEGISLATURA PROVINCIAL, AL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA.
                            	MINERIA A CIELO ABIERTO: ¿PARA QUÉ?, ¿PARA QUIÉNES?, ¿PARA CUÁNTOS?
Las organizac ...
                            	Leer más
                            
El oro no se come
                            	Como organización de Rio Negro queremos manifestar nuestra postura sobre las expresiones del gobernador electo Soria con respecto a ...
                            	Leer más
                            
Piuké en Facebook
                            	Hacete amigo de Piuké en Facebook. Entrá a Asociación Ecologista Piuké en Facebook y enterate de lo que estamo ...
                            	Leer más
                            
Hay que hacer un nuevo acuerdo
                            	Hay que hacer un nuevo acuerdo
Obviamente que el sistema en el que estamos es representativo, fundamentado ...
                            	Leer más
                            
¿Nuclear? No, Gracias
                            	¿Nuclear? No, Gracias
Este sábado 16 se llevará a cabo una charla pública a cargo de or ...
                            	Leer más
                            
TODOS SOMOS SAN JUAN
                            	Prensa de Unión de Asambleas Ciudadanas Informa
24 de febrero de 2011
TODOS SOMOS SAN JUAN
                            	Leer más
                            
Video Por un trago de Agua
                            	
Por un trago de Agua
Se verá en el ciclo de video de Piuke en Che Papá
Se realizará hoy ...
                            	Leer más
                            
¿Quién mató al coche eléctrico?
                            	¿Alguna vez te preguntaste por qué la tecnología automotriz no ha evolucionado, prácticamente en nada, durante ...
                            	Leer más
                            
Charla: Mujeres, Naturaleza y Soberanía Alimentaria/Video ecologista
                            	PAS-PIUKE
Mujeres, Naturaleza y Soberanía Alimentaria
El día sábado 20 de novi ...
                            	Leer más
                            
Al Sur de la Frontera
                            	Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 horas . El Ciclo Ecologista de Videos en John 0'Connor 33, con ent ...
                            	Leer más
                            
¿Los argentinos, somos giles?
                            	¿Los argentinos, somos giles?
"Argentinos, no seamos más gile ...
                            	Leer más
                            
LA LEY DE GLACIARES ES UN TRIUNFO MAYÚSCULO
                            	SEGUIMOS A PARTIR DE LAS 13 DE HOY EN EL ACAMPE. La carpa gigantesca frente al Congreso es el punto de encuentro.
Hoy continuamos c ...
                            	Leer más
                            
Viernes video ecologista “El Siglo del Yo”
                            	“El Siglo del Yo”
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 horas . El Ciclo Ecol ...
                            	Leer más
                            
Viernes video debate: TIERRA SUBLEVADA-Minería-Pino Solanas
                            	Viernes: TIERRA SUBLEVADA, de Pino Solanas
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 horas .  ...
                            	Leer más
                            
Sangrienta represión en Bariloche
                            	La delegación Bariloche de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos quiere expresar su repudio ante la posibilidad de un nue ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    














Inicio