identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

El viernes se proyecta “La Historia de las Cosas”- Noticias Residuos en Bariloche

El viernes se proyecta “La Historia de las Cosas”- Noticias Residuos en Bariloche





Bariloche debate todas las semanas
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “La Historia de las Cosas”en el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las 20 horas en John 0'Connor 33, con entrada libre. Invita Piuké y Che Papá.

Piuké y Che Papá invitan a un ciclo Ecologista de Video-Debate, una mirada sistémica, sobre el conjunto de procesos que están degradando los sistemas sostenedores de la vida. Un análisis sobre los orígenes y los mecanismos mediante los cuales estos procesos se perpetúan y se multiplican, en un mundo “globalizado” que se encuentra hoy controlado por grandes corporaciones; donde las relaciones de poder y de dominación se basan en el control de la información y de los recursos.
Todo los Viernes, a las 20Hs en Ché Papá, John O´Connor 33.
Entrada libre.
La Historia de las Cosas
Video realizado por Annie Leonard donde se analiza el sistema de producción y consumo, la economía de los materiales, el sistema lineal extractivo dentro del sistema limitado de la Tierra.
Un video interesante para docentes y público con inquietudes. En su versión doblada al castellano.


A Cielo Abierto: todo se aprende


Por Alejandro Yanniello
Zulema es la presidenta de la Asociación de Recicladores de Bariloche.
Ellos empezaron después de la crisis del 2001 pero no a reciclar dentro del basural sino a realizar una actividad muy distinta. La política económica los había excluido de la posibilidad de alimentarse para mantenerse vivos.
Los dos partidos tradicionales y los que integraban la Alianza , representados en el Concejo Deliberante actual y en el Ejecutivo Municipal fueron los responsables de haber empujado a estas mujeres y estos hombres a ese lugar que despide olor a podrido este preciso invierno.
Gracias a la organización ellos pudieron reconvertir la miseria en dignidad. Pero la comunidad no los reconoce y los políticos no están a la altura de hacerse cargo de la deuda que contrajeron con la ética.
Hace pocos días el padre de un joven trabajador del grupo llegó al basural buscando un huesito de la mano de su hijo. Es que había ocurrido un accidente. Porque ocurren accidentes donde no hay protección ni interés en supervisar las condiciones laborales de la gente que cumple una tarea en beneficio de la comunidad. De hecho el volumen de residuos de nuestra ciudad es un problema a resolver y ellos trabajan en eso. Sí, lo buscaba porque a su hijo le están reconstruyendo su mano destrozada y podría haberle sido útil.
Zulema y los compañeros de la ARB están enojados. El jueves cumplen 5 años de existencia formalizada.
Hace cinco años legaban a la Mesa de Concertación social con dos delegados por parte de las mujeres, dos delegados de los hombres, dos delegados de los viejos y dos delegados de los chicos. Allí Daniel se ponía de pie y se presentaba: “ Nosotros somos los recicladores”. Realmente fue emocionante. El año donde participaron una vez por semana en horario vespertino en esta mesa de articulación con el gobierno. Todo el año para lograr que se colocara una canilla en el basural. Si la colocaron después de un año de diálogos con los funcionarios ya es anecdótico. Lo sustancial es que Bariloche no tiene política ambiental, no tiene plan de gestión de residuos, no tiene planificación y sí tiene en la ARB el único esbozo de gestión de residuos sólidos urbanos, emergiendo de la precariedad.
Zulema dice que El 5 aniversario de la asociación va a ser la demanda de la planta de clasificación.
“Cada año veo mas desgaste físico de los compañeros. Así que ya basta de trabajar con basurero a cielo abierto. Que avancen con la planta de clasificación y la disposición final. Así se termina de una vez esto. Los perjuicios que tenemos son de salud, bastante graves, cada vez más de contaminación, cada vez el suelo esta mas contaminado, si uno camina por la ruta 40 va a ver el arroyito que corre del jugo de la basura que a no estar el basural en condiciones, eso hace que la contaminación cada vez sea mas. Si bien nosotros ayudamos al suelo, donde estamos sacando 185 toneladas al mes igual hay material que queda en el suelo y sigue contaminando la tierra. Que haya un basural mas controlado, que haya una disposición final sea enterrada como corresponde. En una ciudad turística tendría que tener un basural en condiciones dignas” dice Zulema.
Y continúa “una Ordenanza se presentó a la mesa de Coserba para que reconozca la actividad del tema reciclaje, si bien no esta reconocido en toda la Argentina, es una fuente nueva que mas o menos en el año 2000 que empezó a funcionar, que se reconozca la actividad del reciclaje y además, lo que nosotros estamos prestando es un servicio público a la comunidad. Por eso no tenemos ningún beneficio, si bien lo hacemos para llevar recursos a nuestro hogar pero no tenemos su contraparte de parte del Municipio… y además queremos avanzar con el tema de la “planta”, si bien ahora tenemos un galpón, podemos llegar hasta ahí nomas si no sabemos dónde quedará la planta. Si no saben ellos donde destinan el lugar. Si ellos no avanzan, no podemos nosotros” afirma.
“Con este gobierno tuvimos dos reuniones con el Intendente y no tienen nada concreto. Desde que empezamos nos han venido verseando, no hay importancia por parte de los gobiernos. Solo cuando se quema. Nadie se acerca a preguntar cuánto material recuperamos, cómo estamos…Si empre hemos ido con educación y siempre esperamos de los gobiernos que puedan traer una solución, siempre les llevamos los problemas y esperamos una respuesta pero lo último que ha pasado, el accidente que hubo, el desgaste físico, las condiciones en las que se trabaja, fue un poco…entonces basta de callarnos la boca , la educación la tenemos que guardar un poquito y ser un “poco maleducados”, por mi parte no fui criada así entonces me cuesta, pero , todo se aprende”.
¿Para vos es mala educación hacer una demanda en una marcha? ¿pedir algo que te corresponde como ciudadana?
“Antes lo pensaba, pero ahora pensándolo bien es lo que corresponde, es la única manera de que te den un poco de importancia. Es la única manera. Sin molestar a nadie, vamos a ir con lo Justo”
El jueves 11 de septiembre a las diez de la mañana la ARB convoca a una marcha que sale desde Moreno y Onelli hasta el Centro Cívico. Allí estará la gente que piense que hay que cambiar algo.
Zulema dice “que nos acompañe la comunidad a la marcha y que el problema de la basura es un problema de todos, es un problema del medioambiente también porque todos vivimos en Bariloche y sino hay una solución pronto para el basural vamos a tener los lagos contaminados, que ya hay uno, que debe estar, los ríos, y alrededor, donde vivimos, que tomen conciencia que el problema este es un problema de todos”.

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
Viernes Ecologistas: Este viernes va el video “La Historia de las Cosas”

Viernes Ecologistas: Este viernes va el video “La Historia de las Cosas”

Viernes Ecologistas Este viernes va el video “La Historia de las Cosas” en el Ciclo Ecologista de Vid ...

Leer más

Se Entregaron los Premios Termineitor

Se Entregaron los Premios Termineitor

Durante una jornada de festejo y matizada con música y videos la Asociación Ecologista Piuke entregó los premios Ter ...

Leer más

Viernes Ecologistas en Bariloche- Hoy: “Reverdecer”

Viernes Ecologistas en Bariloche- Hoy: “Reverdecer”

Piuké y Che Papá te invita a un ciclo Ecologista de Video-Debate Una mirada sistémica ...

Leer más

Renuncio la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, en Brasil

Renuncio la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, en Brasil

Duro revés para los defensores de Amazonia Silva sufrió un desgaste.La causa amazónica sufrió un du ...

Leer más

Video sobre Soja en el Canal 3 AVC

Video sobre Soja en el Canal 3 AVC

Soja- soja- soja La Asociación Ecologista Piuké invita a la Comunidad a la proyección del Vid ...

Leer más

Piuke: Un modelo Sustentable ¿es mucho pedir?/Fiesta, alegría y dignidad de Esquel

Piuke: Un modelo Sustentable ¿es mucho pedir?/Fiesta, alegría y dignidad de Esquel

Piuke: Un modelo Sustentable ¿es mucho pedir? Ante la decisión del gobierno nacional de impulsar una ...

Leer más

Día Mundial Contra las Represas

Día Mundial Contra las Represas

14 de Marzo Día Mundial Contra las Represas Hoy se conmemora el Día Mundial Contra las Represas ...

Leer más

Incendio en CHUBUT fuera de control/Más incendios en el Lanin

Incendio en CHUBUT fuera de control/Más incendios en el Lanin

El fuego impulsado por una brisa del oeste tomo impulso y provoco la evacuación de los combatientes que trataban de frenar el fr ...

Leer más

Basura: “Yo te avisé, y vos no me escuchaste…”

Basura: “Yo te avisé, y vos no me escuchaste…”

“Yo te avisé, y vos no me escuchaste…” Recodando una frase de la canción de l ...

Leer más

Desbalance Anual Ambiental  / Año Nuevo: ¿Cómo festeja Andalgala?

Desbalance Anual Ambiental / Año Nuevo: ¿Cómo festeja Andalgala?

Desbalance Anual Ambiental Planeta Los ecosistemas están en retroceso. Un solo planeta no alcanza para ...

Leer más

Consume hasta morir - ¿Qué podemos hacer en estas Fiestas?

Consume hasta morir - ¿Qué podemos hacer en estas Fiestas?

Consume hasta morir El sistema de producción y consumo existente en occidente es la principal causa de ...

Leer más

Piuke renunció al Ente del Bosque del Llao Llao  /   Aprobó Diputados la Ley de Educación Ambiental

Piuke renunció al Ente del Bosque del Llao Llao / Aprobó Diputados la Ley de Educación Ambiental

Piuke renunció al Ente del Bosque del Llao Llao La Asociación Ecologista Piuke hace p&uacut ...

Leer más

Humo negro en la frontera

Humo negro en la frontera

URUGUAY-ARGENTINA : Humo negro en la frontera Por Darío Montero* MONTEVIDEO, 9 nov (IPS) - Todo est ...

Leer más

Piuke en el SCUM: Octubre Azul: Semana de encuentros con el “pretexto” del Agua

Piuke en el SCUM: Octubre Azul: Semana de encuentros con el “pretexto” del Agua

Octubre Azul en el SCUM culminó con más preguntas que las que lo motivaron. Y algunas certezas. El ritmo de las charlas f ...

Leer más

Evo Morales en la ONU: el planeta, la madre tierra, no puede ser una mercancía

Evo Morales en la ONU: el planeta, la madre tierra, no puede ser una mercancía

"Abandonen el lujo, abandonen el exceso del consumo; no sólo piensen en el dinero, piensen en la vida, en el futuro de la huma ...

Leer más

Viernes ecologistas de video en Che Papá.

Viernes ecologistas de video en Che Papá.

Una Temporada de incendios. Con temas de absoluta actualidad: la preservación de los derechos humanos y ...

Leer más

 Este Viernes “ Un crudo despertar: el Crash del Petróleo“ y Entrega de Termineitor

Este Viernes “ Un crudo despertar: el Crash del Petróleo“ y Entrega de Termineitor

Viernes Ecologistas en Bariloche CICLO ECOLOGISTA DE VIDEO Este Viernes 06/ 06 se proyectar&aacut ...

Leer más

Ciclo Ecologista de Video-Debate

Ciclo Ecologista de Video-Debate

Piuké y Che Papá te invitan a un ciclo Ecologista de Video-Debate Viernes Ecologistas en Che Papá ...

Leer más

Ayudá a Piuké.

Ayudá a Piuké.

La Asociación Ecologista Piuké es una asociación civil sin fines de lucro, sin trabajo rentado y que busca su autonomía financiera, ayudan ...

Leer más

LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS

LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS

LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS Las actuales crisis que desvelan a la Argentina, dan prueba de que continuamos si ...

Leer más

Esquel: 5º aniversario del NO A LA MINA

Esquel: 5º aniversario del NO A LA MINA

Síntesis de las actividades del 5º aniversario del NO A LA MINA · sábado 22 de marzo: 10 hs e ...

Leer más

Bariloche: Avistaje de Aves y Charla /Conflicto socioambiental en Bariloche/ Santa Cruz: reaccion antiminera

Bariloche: Avistaje de Aves y Charla /Conflicto socioambiental en Bariloche/ Santa Cruz: reaccion antiminera

Bariloche: Avistaje de Aves y Charla Los invitamos a participar de la Charla "Aves del Bosque húme ...

Leer más

Arroyo Golodrinas...un año después/Minería en Catamarca/Recomendaciones en la montaña

Arroyo Golodrinas...un año después/Minería en Catamarca/Recomendaciones en la montaña

Arroyo Golodrinas.......un año después Esta no es una imagen repetida, es lo que podemos ver hoy ...

Leer más

Por qué todavía no me compré un DVD / Chile-Patricia Troncoso

Por qué todavía no me compré un DVD / Chile-Patricia Troncoso

Por qué todavía no me compré un DVD por Eduardo Galeano Lo que me ...

Leer más

Cambio Climático:  Bali, entre el ambientalismo neoliberal y la justicia climática

Cambio Climático: Bali, entre el ambientalismo neoliberal y la justicia climática

Cuando le adviertes a la gente sobre los peligros del cambio climático, te llaman santo. Cuando les explicas qué hay que ...

Leer más

EL BASURAL, LA BASURA Y BARILOCHE

EL BASURAL, LA BASURA Y BARILOCHE

Llegó el momento. La situación del basural no da para más y la de los barrios aledaños es de gravísima ...

Leer más

Sin Participación no hay Sustentabilidad

Sin Participación no hay Sustentabilidad

Según establece la nueva Carta Orgánica Municipal nuestra ciudad debe generar su planificación estratégica y l ...

Leer más

Actividad en Asambleas Ambientalistas

Actividad en Asambleas Ambientalistas

La Asamblea de Gualeguaychú frente a Botnia Un día espléndido para disfrutar el r ...

Leer más

Octubre Azul / Taller de Acercamiento al Agua/ Charlas Abiertas-Invitación

Octubre Azul / Taller de Acercamiento al Agua/ Charlas Abiertas-Invitación

Asociación Ecologista Piuke Invita ¿De quien es el Agua en Bariloche?¿De quié ...

Leer más

Deforestación y contaminación hídrica, prioridades de la agenda ambiental para representantes de la sociedad civil

Deforestación y contaminación hídrica, prioridades de la agenda ambiental para representantes de la sociedad civil

Según organizaciones ambientalistas del país, la pérdida de los bosques nativos y la degradación del agua son ...

Leer más


Arriba