Piuke
LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS
LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS
LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS Las actuales crisis que desvelan a la Argentina, dan prueba de que continuamos siendo un país laboratorio de nuevos modelos y de innovaciones tecnológicas, un país que a la vez continúa viviendo en un subyacente estado de catástrofe, siempre al borde del estallido. Esas son las contradicciones de la Argentina profunda: por una parte el hervidero de lo social siempre dispuesto a sumarse a las sucesivas crisis, como el caso de los piquetes rurales que, en su fuerza, sorprendieron a los mismos participantes, y por otra, una clase dirigente con pensamientos antiguos, prácticas autoritarias y mezquinas que empobrecen la participación en la democracia. De hecho, nos encontramos con que el Gobierno que ahora descubre la “sojización”, incorporando a su discurso la necesidad de producir alimentos y de resistir a los monocultivos, es el mismo gobierno que conduce un Estado fuertemente comprometido con el modelo biotecnológico de producción de commodities para la exportación, con la promoción de una ciencia empresarial y con un plan de saqueo de los bienes comunes por parte de las Corporaciones. Desde el Ecologismo nos resistimos a ver un paisaje sin matices o a mirarlo con las anteojeras con las que se recrean antiguas antinomias. Hace muchos años que denunciamos un proyecto de agricultura industrial tan extractivo y minero como la misma minería química que se practica en gran parte del territorio nacional. Por otra parte, que los productores corten las rutas protestando por un tributo a la exportación, que deja indiferentes a los exportadores, llama la atención sobre el modo en que las Corporaciones trasladan sus cargas hacia abajo en la cadena productiva, oficiando como recaudadores. Ambas situaciones están ausentes en los actuales debates, tanto como en las agendas políticas: lo ambiental en primer lugar, la salud en segundo lugar y además, el rol y el protagonismo de las corporaciones. Estamos en medio de una crisis donde todos los partícipes parecen complotados para no mencionar a los exportadores, a la vez que para ocultar la catástrofe a que el modelo actual condena los suelos y ecosistemas argentinos, y las devastadoras consecuencias de las fumigaciones y de la contaminación sobre la Salud de las poblaciones. Tememos que la confrontación oculte y anticipe los desgarramientos de un modelo de exportación y de producciones en escala, que se acelera con la llegada de fondos de inversión y la producción de agrocombustibles, y que inevitablemente dejará fuera de juego a muchos de los que cortaron las rutas protestando contra un impuesto a la exportación que no pagan las Corporaciones exportadoras. Desde el Ecologismo proponemos abrir los debates del campo al resto de la Sociedad. Proponemos interpelar a las Corporaciones exportadoras sobre su papel en la crisis actual y auditar las exportaciones que realizan, hasta el momento bajo meras declaraciones juradas y con oscuros procesos de triangulación y subfacturación para evadir impuestos al Estado que parecieran ser la norma consentida por la mirada impávida de los funcionarios del área. Necesitamos recobrar la soberanía de los puertos, reinstalar los organismos de control del Estado, tales como las Juntas Nacionales de Granos y de Carnes, en los marcos de políticas agrarias que actualmente están en manos de los agronegocios. Pero también, necesitamos el respaldo a los desarrollos locales, con precios sostén para los alimentos tradicionales en la mesa de los argentinos; que se impulsen procesos de ecolocalismo que aseguren espacios de seguridad alimentaria, con cinturones verdes para producción de alimentos, ferias de cercanías, respaldo y control municipal de tambos pequeños con distribución de leche fresca o pasteurizada localmente, diseños territoriales con arraigo de familias para el desarrollo de economías de autoproducción y comercialización de excedentes. Proponemos modelos de producción amigables con la Naturaleza, en que la Justicia Social y la Soberanía Alimentaria aseguren la felicidad de la población y su calidad de vida. RED NACIONAL DE ACCIÓN ECOLOGISTA - (RENACE) Paraná, 12 de abril del 2008
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
Perez Esquivel: Universidades y minería contaminante
Carta del Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, dirigida al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y a los rector ...
Leer más
Video debate hoy “Petróleo, Humo y Reflejos”
Viernes de discusión del Pensamiento Ambiental
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Leer más
Que no se tale a los pequeños comerciantes
El proyecto de instalación de Wal Mart en Bariloche es una gran oportunidad para dialogar y poner en discusión el modelo del ...
Leer más
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche
La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
Leer más
AGROTÓXICOS: “Lo que sucede en Argentina es casi un experimento masivo”
ANDRES CARRASCO, PROFESOR DE EMBRIOLOGIA DE LA UBA, INVESTIGADOR DEL CONICET, DENUNCIANTE DE LOS EFECTOS DEL GLIFOSATO
&ldq ...
Leer más
Viernes video debate: “La Historia de las Cosas” Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate donde se presentarán un video relacionados al análisis de los ...
Leer más
Viernes video y debate sobre Hipermercados
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 ...
Leer más
Viernes video y debate sobre Hipermercados
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...
Leer más
Piuke presenta Video en la Carpa Docente: La Historia de las Cosas
Esta semana trasladamos el ciclo de Video a la Carpa Docente
En el Marco del Plan de Lucha Docente la Asoc ...
Leer más
Modificaciones ley de glaciares: Pasaporte para las garras mineras
Argentina - 06/03/09. Hemos leído con detenimiento el texto que el Senado de la Nación ha redactado de presupuestos ...
Leer más
Viernes de Video debate : La larga noche de los 500 años
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "La larga noch ...
Leer más
VIERNES VIDEO DEBATE: CAMINO DE LA EXTINCIÓN
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental &q ...
Leer más
Bariloche y el ambiente amenazados
El gobierno municipal de Bariloche sigue dando muestras de no estar interesado en el ambiente. Sus funcionarios despliegan política ...
Leer más
viernes Cine Debate- Tekoa Arandu-Comunidad de la Sabiduría
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del film "Tekoa Arand ...
Leer más
Viernes cine debate: FAST FOOD NATION
FAST FOOD NATION
Viernes 23/01/2009 - 21:00 hs
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la ...
Leer más
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .
Ciclo de Video ...
Leer más
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART
La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
Leer más
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche-noticias
La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
Leer más
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El cuento de la buena soja” .
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Viernes de discusión del Pensamie ...
Leer más
Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate dond ...
Leer más
Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...
Leer más
Wallmart es el rumbo hacia donde apuntan nuestras sociedades.
Se realizó la audiencia Pública por la instalación de Wall Mart en Bariloche
Si bien gran porcentaje de medios ...
Leer más
Viernes de Video debate: Hoy El sueño de Simbad
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...
Leer más
Viernes Videodebate: corto de animación\ El Empleo\
Ciclo Ecologista de Video Debate
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar ...
Leer más
Viernes de Video debate: Un mundo desigual
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...
Leer más
Ecologistas se manifiestan contra la exhibición de animales
Un grupo de ecologistas se presentó en horas de la tarde del domingo en la puerta del salón de Bomberos Voluntarios, en don ...
Leer más
Viernes video debate-ISLA DE LAS FLORES
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del corto "ISLA DE LAS FLORES ...
Leer más
Viernes video debate: Asociacion de Recicladores de Bariloche
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del video institucional de la ARB ...
Leer más
Cuidado, se reglamenta la ley de Bosques
La Ley de Bosques deberá reglamentarse
El texto de la nueva ley de Bosques indica que "en un p ...
Leer más
DAKAR: ADMITEN EL AMPARO DE FUNAM QUE SOLICITA LA SUSPENSIÓN DEL RALLY EN CÓRDOBA.
LA JUSTICIA OBLIGÓ A LA EMPRESA ORGANIZADORA PARA QUE PROPORCIONE LOS DETALLES DEL RECORRIDO SECRETO. ESTE FUE OTRO DE LOS ...
Leer más