Piuke
LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS
LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS
LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS Las actuales crisis que desvelan a la Argentina, dan prueba de que continuamos siendo un país laboratorio de nuevos modelos y de innovaciones tecnológicas, un país que a la vez continúa viviendo en un subyacente estado de catástrofe, siempre al borde del estallido. Esas son las contradicciones de la Argentina profunda: por una parte el hervidero de lo social siempre dispuesto a sumarse a las sucesivas crisis, como el caso de los piquetes rurales que, en su fuerza, sorprendieron a los mismos participantes, y por otra, una clase dirigente con pensamientos antiguos, prácticas autoritarias y mezquinas que empobrecen la participación en la democracia. De hecho, nos encontramos con que el Gobierno que ahora descubre la “sojización”, incorporando a su discurso la necesidad de producir alimentos y de resistir a los monocultivos, es el mismo gobierno que conduce un Estado fuertemente comprometido con el modelo biotecnológico de producción de commodities para la exportación, con la promoción de una ciencia empresarial y con un plan de saqueo de los bienes comunes por parte de las Corporaciones. Desde el Ecologismo nos resistimos a ver un paisaje sin matices o a mirarlo con las anteojeras con las que se recrean antiguas antinomias. Hace muchos años que denunciamos un proyecto de agricultura industrial tan extractivo y minero como la misma minería química que se practica en gran parte del territorio nacional. Por otra parte, que los productores corten las rutas protestando por un tributo a la exportación, que deja indiferentes a los exportadores, llama la atención sobre el modo en que las Corporaciones trasladan sus cargas hacia abajo en la cadena productiva, oficiando como recaudadores. Ambas situaciones están ausentes en los actuales debates, tanto como en las agendas políticas: lo ambiental en primer lugar, la salud en segundo lugar y además, el rol y el protagonismo de las corporaciones. Estamos en medio de una crisis donde todos los partícipes parecen complotados para no mencionar a los exportadores, a la vez que para ocultar la catástrofe a que el modelo actual condena los suelos y ecosistemas argentinos, y las devastadoras consecuencias de las fumigaciones y de la contaminación sobre la Salud de las poblaciones. Tememos que la confrontación oculte y anticipe los desgarramientos de un modelo de exportación y de producciones en escala, que se acelera con la llegada de fondos de inversión y la producción de agrocombustibles, y que inevitablemente dejará fuera de juego a muchos de los que cortaron las rutas protestando contra un impuesto a la exportación que no pagan las Corporaciones exportadoras. Desde el Ecologismo proponemos abrir los debates del campo al resto de la Sociedad. Proponemos interpelar a las Corporaciones exportadoras sobre su papel en la crisis actual y auditar las exportaciones que realizan, hasta el momento bajo meras declaraciones juradas y con oscuros procesos de triangulación y subfacturación para evadir impuestos al Estado que parecieran ser la norma consentida por la mirada impávida de los funcionarios del área. Necesitamos recobrar la soberanía de los puertos, reinstalar los organismos de control del Estado, tales como las Juntas Nacionales de Granos y de Carnes, en los marcos de políticas agrarias que actualmente están en manos de los agronegocios. Pero también, necesitamos el respaldo a los desarrollos locales, con precios sostén para los alimentos tradicionales en la mesa de los argentinos; que se impulsen procesos de ecolocalismo que aseguren espacios de seguridad alimentaria, con cinturones verdes para producción de alimentos, ferias de cercanías, respaldo y control municipal de tambos pequeños con distribución de leche fresca o pasteurizada localmente, diseños territoriales con arraigo de familias para el desarrollo de economías de autoproducción y comercialización de excedentes. Proponemos modelos de producción amigables con la Naturaleza, en que la Justicia Social y la Soberanía Alimentaria aseguren la felicidad de la población y su calidad de vida. RED NACIONAL DE ACCIÓN ECOLOGISTA - (RENACE) Paraná, 12 de abril del 2008
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
MARICI WEU + CINE DEBATE
Viernes 16/01/2009 - 21:00 hs
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyecció ...
Leer más
Paris-Dakar: Una de piratas
Una de piratas
por Alejandro Yanniello*
Leí una explicación interesante que d ...
Leer más
Hoy “AGROCOMBUSTIBLES: Otra verdad incómoda\ en el Ciclo Ecologista de Videos.
VIDEO PREMIERE
AGROCOMBUSTIBLES: Otra verdad incómoda
El golpe de gracia a las economías regionales,
al ...
Leer más
Hoy “Seis grados que podrían cambiar al mundo\ en el Ciclo Ecologista de Videos.
Este viernes se proyecta “Seis grados que podrían cambiar al mundo", en el Ciclo Ecologista de Videos
Leer más
Hoy en video debate : Aliens on the Fields
Aliens on the Fields
El informe de la BBC de Londres con apoyo de PROTEGER en Argentina, analiza el impacto so ...
Leer más
Este viernes 8 de noviembre
El viernes “LA CORPORACIÓN” PRIMERA PARTE en el Ciclo Ecologista de Videos
Este viernes se proyecta “L ...
Leer más
Todos a Los Coihues por la Pampita
Comunicado de prensa:
Los vecinos de Villa Los Coihues invitan a toda la comunidad a participar de las actividades programadas par ...
Leer más
VIERNES CINE DEBATE BOLIVIA: Los Guerreros del Arcoiris
Dentro del ciclo de CINE DEBATE ECOLOGICO que PIUKÉ presenta en CHE PAPÁ
INVITAMOS AL CENTRO CULTURAL BOLIVIA ...
Leer más
“EL JUICIO DE PASCUAL PICHÚN” en el Ciclo Ecologista de Videos
Viernes Ecologistas: El modelo Forestal y las Comunidades Originarias
Este viernes se proyecta “EL J ...
Leer más
El viernes se proyecta “La Historia de las Cosas”- Noticias Residuos en Bariloche
Bariloche debate todas las semanas
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “La Historia de las Cosas&rdq ...
Leer más
Ciclo de Video-Famatina Resiste
Famatina-Provincia de La Rioja-Argentina
Una empresa canadiense pretende explotar una mina de oro a cielo abierto ...
Leer más
Viernes de Video: Simplicidad Voluntaria y Decrecimiento
El riesgo del desarrollo sustentable es acabar planteándose cómo contaminar un poco menos para poder contaminar por má ...
Leer más
Viernes Ecologistas/ Video Una resistencia cantada/Noticias
Este viernes se proyecta “Una Resistencia Cantada” en el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las 20 horas en John 0 ...
Leer más
Viernes Ecologistas: Grandes Superficies, documental español.
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta "Gran Superficie: consumo y publicidad "
en el Cicl ...
Leer más
Viernes Ecologistas “La Última Hora”/EL DERROCHE DE PAPEL: UN TEMA POLITICO
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “La Última Hora” (ultima parte) en el Ciclo Ecologista de ...
Leer más
Viernes Cine Debate: Paraiso Descartable
Paraíso Descartable (Córdoba 2008, 25’ )
El petróleo se está acabando y los sectores de ...
Leer más
FABRICA SIN PATRONES: CORAZON DE FABRICA- Viernes 20:00 hs
CINE DEBATE. PIUKE Y CHE PAPÁ PRESENTAN: "Corazón de Fabrica"
CHE PAPÁ Café invita en ...
Leer más
Cambio Climático: Carta de Evo Morales
Está transcurriendo la Cumbre de Cambio Climático en Polonia. Si los presidentes pensaran como Evo sería un verdadero ...
Leer más
Viernes: Taller de plantas medicinales gratuito!
Taller Encuentro: Cuidando la Salud, Cuidando nuestro Entorno
A los vecinos y vecinas del Barrio El Fr ...
Leer más
Hoy “Seis grados que podrían cambiar al mundo” en el Ciclo Ecologista de Videos
Este viernes se proyecta “Seis grados que podrían cambiar al mundo", en el Ciclo Ecologista de Videos
Leer más
El viernes “ZEITGEIST” en el Ciclo Ecologista de Videos
Este viernes se proyecta “ZEITGEIST” en el Ciclo Ecologista de Videos
a partir de las 20 horas en Joh ...
Leer más
Llegó la Semana Verde de PIUKE en el SCUM
HOY MARTES LA ASAMBLEA NOALAMINA DE ESQUEL EN LA SEMANA VERDE: A LAS 19HORAS EN EL SCUM
Construyendo Ciudad ...
Leer más
Día Nacional de la Conciencia Ambiental
RENACE
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA
SÓLO HAY FUTURO CON UN AMBIENTE SALUDABLE
Leer más
Este viernes “Jáchal, cuando ya nadie te nombre”
Bariloche: Debate todas las semanas
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “J ...
Leer más
Caen 96 tanques de Cianuro al principal río de Colombia - Viernes video: El oro de Futa Mahuiza
Caen 96 tanques de Cianuro al principal río de Colombia y provoca el estado de alerta en el país.
< ...
Leer más
Video Debate el viernes: El Decrecimiento
Por una sociedad en decrecimiento
Buena acogida tuvo el debate sobre el Decrecimiento que armó el viernes p ...
Leer más
El dique envenenado de Termas de Río Hondo
Sr. Procurador General de la Nación,
Dr. Esteban Righi
Leer más
Viernes Ecologistas: Hoy se proyecta \Viaje a la Tierra de los Sin Tierra\
En el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las 20 horas en John 0\'Connor 33, con entrada libre. Invita Piuké y Che Pap ...
Leer más
Viernes Ecologistas: video“Hambre de Soja”
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “Hambre de Soja” en el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las ...
Leer más
Viernes Ecologistas: se proyecta “La Última Hora” con Leo Di Caprio
Viernes Ecologistas
Este viernes se proyecta “La Última Hora” (primera parte) en el Ciclo Ecologista de ...
Leer más