identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 17, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

LAGO PUELO: sigue el conflicto en Arroyo Golondrinas/ANGOSTURA: ya van 1.230 firmas/ LOS ANTIGUOS: el agua vale más que el oro

LAGO PUELO: sigue el conflicto en Arroyo Golondrinas/ANGOSTURA: ya van 1.230 firmas/ LOS ANTIGUOS: el agua vale más que el oro





Arroyo Golondrinas, Lago Puelo: Una historia que parece no tener fin

A casi 40 días de aquel 13 de febrero en donde una retroexcavadora de gran porte dragara, por parte de un particular, el lecho del arroyo a una profundidad de aproximadamente 1,50 metros , la situación sigue siendo DESOLADORA. El lecho del mismo, a unos 3000metros hacia su desembocadura con el río Azul, está TOTALMENTE SECO.
Hasta el momento ningún organismo provincial ha dado explicaciones de futuros trabajos de reparación, ni estado de posibles actuaciones.
Por otro lado sigue adelante la causa penal por " usurpación de aguas en concurso ideal con daño agravado por tratarse de un bién público"
Por tal motivo, y a pedido de la fiscalia, se siguen aportando las pruebas fotográficas del caso con la certificación del Juzgado de Paz de Lago Puelo.

Ya van 1.230 firmas en Villa la Angostura

Los Vecinos Autoconvocados por el Bosque entregaron una nota en el Concejo Deliberante local preocupados por el desarrollo en el gobierno del expediente que otorgaría excepciones en la banda bosque para la realización de un club de campo con cancha de golf y alrededor de 280 lotes. Solicitan que no se den excepciones a la ordenanza 1414.
” En reiteradas oportunidades esta comunidad expresó contundentemente la elección de vivir en una Aldea de Montaña inmersa en el bosque andino-patagónico, con el compromiso con el medio ambiente que esto implica.” Dice el texto de la nota presentada y contunúa “No debería escapar a Ustedes la conciencia de la fragilidad de nuestro ecosistema, claramente demostrado en lamentables hechos “no naturales”, como el derrumbe de la pista panorámica del Cerro Bayo.”
“Tomamos como ejemplo la acertada Resolución del Ministerio de Producción de la Provincia de Río Negro, que prohíbe la construcción por sobre la cota de 900 metros, a raíz de no haber contado anteriormente con una norma protectora del bosque.”
“Es por esto que, acorde al espíritu con que se trabajo en la elaboración de este código hoy vigente, solicitamos se lo respete sin otorgar excepciones.”
Los vecinos siguen recibiendo apoyo y la cantidad de firmas se acrecienta día a día.

Santa Cruz: En Los Antiguos crece la resistencia antiminera

COMUNICADO DE PRENSA:
Se realizó durante la tarde de ayer una importante marcha convocada por la multisectorial de nuestra localidad, en la que mas de 150 personas marcharon por las calles del pueblo bajo la consigna común de “AUMENTO AL BASICO” que aglutino a trabajadores de los mas diversos entes de la administración pública. Entre los cánticos y los ritmos de la murga que animaron la templada tarde antiguense, junto a los docentes agremiados a la ADOSAC también participaron trabajadores del SOEM los Antiguos, ATE y ATSA. Como así también padres y alumnos de diversos establecimientos escolares. En esta marcha también se sumó la participación del grupo de Vecinos en Defensa del lago Buenos Aires con una pancarta que rezaba “ EL AGUA VALE MUCHO MAS QUE EL ORO, ¿ MEGAMINERIA ?: NO GRACIAS”.
El mencionado grupo de vecinos, viene realizando una importante tarea en la región para evitar que el avance minero perjudique nuestra calidad de vida.
Este hecho para las organizaciones miembro de la multisectorial que integramos, resalta otra de las desinteligencias que tenemos con el gobierno provincial, ya que autoritariamente se niega a blanquear nuestros sueldos y escucharnos, pero también se niega a escuchar el clamor de un pueblo que pide que no autorice emprendimientos mineros en la zona para evitar que contaminen sus aguas.
EMETERIO MORAL LANDARIA- ADOSAC-SECRETARIO GENERAL

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
Viernes Ecologistas: Este viernes va el video “La Historia de las Cosas”

Viernes Ecologistas: Este viernes va el video “La Historia de las Cosas”

Viernes Ecologistas Este viernes va el video “La Historia de las Cosas” en el Ciclo Ecologista de Vid ...

Leer más

Se Entregaron los Premios Termineitor

Se Entregaron los Premios Termineitor

Durante una jornada de festejo y matizada con música y videos la Asociación Ecologista Piuke entregó los premios Ter ...

Leer más

Viernes Ecologistas en Bariloche- Hoy: “Reverdecer”

Viernes Ecologistas en Bariloche- Hoy: “Reverdecer”

Piuké y Che Papá te invita a un ciclo Ecologista de Video-Debate Una mirada sistémica ...

Leer más

Renuncio la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, en Brasil

Renuncio la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, en Brasil

Duro revés para los defensores de Amazonia Silva sufrió un desgaste.La causa amazónica sufrió un du ...

Leer más

Video sobre Soja en el Canal 3 AVC

Video sobre Soja en el Canal 3 AVC

Soja- soja- soja La Asociación Ecologista Piuké invita a la Comunidad a la proyección del Vid ...

Leer más

Piuke: Un modelo Sustentable ¿es mucho pedir?/Fiesta, alegría y dignidad de Esquel

Piuke: Un modelo Sustentable ¿es mucho pedir?/Fiesta, alegría y dignidad de Esquel

Piuke: Un modelo Sustentable ¿es mucho pedir? Ante la decisión del gobierno nacional de impulsar una ...

Leer más

Día Mundial Contra las Represas

Día Mundial Contra las Represas

14 de Marzo Día Mundial Contra las Represas Hoy se conmemora el Día Mundial Contra las Represas ...

Leer más

Incendio en CHUBUT fuera de control/Más incendios en el Lanin

Incendio en CHUBUT fuera de control/Más incendios en el Lanin

El fuego impulsado por una brisa del oeste tomo impulso y provoco la evacuación de los combatientes que trataban de frenar el fr ...

Leer más

Basura: “Yo te avisé, y vos no me escuchaste…”

Basura: “Yo te avisé, y vos no me escuchaste…”

“Yo te avisé, y vos no me escuchaste…” Recodando una frase de la canción de l ...

Leer más

Desbalance Anual Ambiental  / Año Nuevo: ¿Cómo festeja Andalgala?

Desbalance Anual Ambiental / Año Nuevo: ¿Cómo festeja Andalgala?

Desbalance Anual Ambiental Planeta Los ecosistemas están en retroceso. Un solo planeta no alcanza para ...

Leer más

Consume hasta morir - ¿Qué podemos hacer en estas Fiestas?

Consume hasta morir - ¿Qué podemos hacer en estas Fiestas?

Consume hasta morir El sistema de producción y consumo existente en occidente es la principal causa de ...

Leer más

Piuke renunció al Ente del Bosque del Llao Llao  /   Aprobó Diputados la Ley de Educación Ambiental

Piuke renunció al Ente del Bosque del Llao Llao / Aprobó Diputados la Ley de Educación Ambiental

Piuke renunció al Ente del Bosque del Llao Llao La Asociación Ecologista Piuke hace p&uacut ...

Leer más

Humo negro en la frontera

Humo negro en la frontera

URUGUAY-ARGENTINA : Humo negro en la frontera Por Darío Montero* MONTEVIDEO, 9 nov (IPS) - Todo est ...

Leer más

Piuke en el SCUM: Octubre Azul: Semana de encuentros con el “pretexto” del Agua

Piuke en el SCUM: Octubre Azul: Semana de encuentros con el “pretexto” del Agua

Octubre Azul en el SCUM culminó con más preguntas que las que lo motivaron. Y algunas certezas. El ritmo de las charlas f ...

Leer más

Evo Morales en la ONU: el planeta, la madre tierra, no puede ser una mercancía

Evo Morales en la ONU: el planeta, la madre tierra, no puede ser una mercancía

"Abandonen el lujo, abandonen el exceso del consumo; no sólo piensen en el dinero, piensen en la vida, en el futuro de la huma ...

Leer más

Viernes ecologistas de video en Che Papá.

Viernes ecologistas de video en Che Papá.

Una Temporada de incendios. Con temas de absoluta actualidad: la preservación de los derechos humanos y ...

Leer más

 Este Viernes “ Un crudo despertar: el Crash del Petróleo“ y Entrega de Termineitor

Este Viernes “ Un crudo despertar: el Crash del Petróleo“ y Entrega de Termineitor

Viernes Ecologistas en Bariloche CICLO ECOLOGISTA DE VIDEO Este Viernes 06/ 06 se proyectar&aacut ...

Leer más

Ciclo Ecologista de Video-Debate

Ciclo Ecologista de Video-Debate

Piuké y Che Papá te invitan a un ciclo Ecologista de Video-Debate Viernes Ecologistas en Che Papá ...

Leer más

Ayudá a Piuké.

Ayudá a Piuké.

La Asociación Ecologista Piuké es una asociación civil sin fines de lucro, sin trabajo rentado y que busca su autonomía financiera, ayudan ...

Leer más

LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS

LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS

LA RENACE Y LOS CRUJIDOS DEL MODELO DE LOS AGRONEGOCIOS Las actuales crisis que desvelan a la Argentina, dan prueba de que continuamos si ...

Leer más

Esquel: 5º aniversario del NO A LA MINA

Esquel: 5º aniversario del NO A LA MINA

Síntesis de las actividades del 5º aniversario del NO A LA MINA · sábado 22 de marzo: 10 hs e ...

Leer más

Bariloche: Avistaje de Aves y Charla /Conflicto socioambiental en Bariloche/ Santa Cruz: reaccion antiminera

Bariloche: Avistaje de Aves y Charla /Conflicto socioambiental en Bariloche/ Santa Cruz: reaccion antiminera

Bariloche: Avistaje de Aves y Charla Los invitamos a participar de la Charla "Aves del Bosque húme ...

Leer más

Arroyo Golodrinas...un año después/Minería en Catamarca/Recomendaciones en la montaña

Arroyo Golodrinas...un año después/Minería en Catamarca/Recomendaciones en la montaña

Arroyo Golodrinas.......un año después Esta no es una imagen repetida, es lo que podemos ver hoy ...

Leer más

Por qué todavía no me compré un DVD / Chile-Patricia Troncoso

Por qué todavía no me compré un DVD / Chile-Patricia Troncoso

Por qué todavía no me compré un DVD por Eduardo Galeano Lo que me ...

Leer más

Cambio Climático:  Bali, entre el ambientalismo neoliberal y la justicia climática

Cambio Climático: Bali, entre el ambientalismo neoliberal y la justicia climática

Cuando le adviertes a la gente sobre los peligros del cambio climático, te llaman santo. Cuando les explicas qué hay que ...

Leer más

EL BASURAL, LA BASURA Y BARILOCHE

EL BASURAL, LA BASURA Y BARILOCHE

Llegó el momento. La situación del basural no da para más y la de los barrios aledaños es de gravísima ...

Leer más

Sin Participación no hay Sustentabilidad

Sin Participación no hay Sustentabilidad

Según establece la nueva Carta Orgánica Municipal nuestra ciudad debe generar su planificación estratégica y l ...

Leer más

Actividad en Asambleas Ambientalistas

Actividad en Asambleas Ambientalistas

La Asamblea de Gualeguaychú frente a Botnia Un día espléndido para disfrutar el r ...

Leer más

Octubre Azul / Taller de Acercamiento al Agua/ Charlas Abiertas-Invitación

Octubre Azul / Taller de Acercamiento al Agua/ Charlas Abiertas-Invitación

Asociación Ecologista Piuke Invita ¿De quien es el Agua en Bariloche?¿De quié ...

Leer más

Deforestación y contaminación hídrica, prioridades de la agenda ambiental para representantes de la sociedad civil

Deforestación y contaminación hídrica, prioridades de la agenda ambiental para representantes de la sociedad civil

Según organizaciones ambientalistas del país, la pérdida de los bosques nativos y la degradación del agua son ...

Leer más


Arriba