Piuke
Paris-Dakar: Una de piratas
Paris-Dakar: Una de piratas
Una de piratas
por Alejandro Yanniello*
Leí una explicación interesante que definía qué es la Huella Ecológica en relación al Territorio: la superficie necesaria para producir lo que una persona consume en un año más la superficie necesaria para depositar los residuos que genera. A medida que pasó el tiempo se fue complejizando el cálculo de la Huella Ecológica e incluye a otras variables que hacen más preciso el resultado. Los autores afirman que el objetivo fundamental de calcular la Huella Ecológica consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y comparado con la biocapacidad del planeta. Podemos darnos una idea de la “capacidad de carga” de nuestro mundo.
Así vemos que hay países que necesitan cuatro o cinco veces su territorio para producir lo que consume su población.
¿Dónde consiguen el territorio que necesitan? No es casualidad que nuestro país esté uniformado de verde con la soja, que posea extensas plantaciones de árboles para producción de papel para el primer mundo. Ni es casualidad que la Cordillera se esté agujereando como un queso con la minería a cielo abierto.
Así es que actualmente se planean represas para alimentar a las minas y se generan desplazados ambientales en toda Latinoamérica. Desplazados por los hidronegocios, por los agronegocios, por los negocios mineros.
También ellos en el Norte necesitan el espacio, la superficie, para depositar los desechos, porque se ha convertido la basura en un problema de Territorio. Ya seguramente estarán los barcos con residuos merodeando países débiles con funcionarios necesitados.
En una ciudad pequeña como lo es Bariloche, en la Patagonia, colapsó el basural a cielo abierto y la ciudad no dispone de Territorio para depositar sus residuos. Incluso ha ocurrido un entredicho con un pueblo vecino ante la intención de llevarles el vertedero.
El Mercado es quien dispone de nuestro Territorio.
Ahora el Mercado, o sea las petroleras, o sea las automotrices necesitan un escenario para su Desafío. Para ver quién la tiene más larga. La resistencia digo. Y se fijan en el Territorio argentino y chileno para desarrollar el París-Dakar.
¿Y qué hacemos nosotros? Nos bajamos los alambrados.
Para que pasen con sus poderosos vehículos alimentados a base de petróleo a campo traviesa. 700 vehículos (230 motos, 165 coches, 70 camiones y 230 vehículos de asistencia). Nunca pensé que la reforma agraria llegaría con el París Dakar.
¿Es preciso referir a los técnicos para que nos digan los daños que provocaría este evento? ¿o cualquier paisano puede evaluar el impacto de tamaña estampida metálica?
¿Porqué no cuestionar sus fundamentos y funcionamiento?
Es necesario sí, en momentos de debate, invitar al escenario a las visiones más diversas. Recordemos la pregunta que planteó el ambientalista Jean Pierre Leroy en su análisis sobre Justicia Ambiental: ¿Territorio del Capital o territorio de los Pueblos?
“Bajo el concepto de Justicia ambiental, pueblos y poblaciones vistos como sobrevivencia del pasado se tornan agentes de futuro. El Territorio, con ellos, reencuentra su pleno sentido.”
Los habitantes originarios de este Territorio en cuestión acaban de expresarse dándole sentido a esta interpelación. “En el Gulu Mapu se dijo: No es posible aceptar hoy que nuestros territorios sirvan de plaza de juego para magnates del primer mundo y de soporte publicitario para multinacionales petroleras y grandes fabricantes de la industria automotriz”
Y a los funcionarios ¿sólo les interesa el Mercado que somete a la Naturaleza? ¿Vendrá Terminator? ¿Carla Bruni disfrazada de soldado? ¿Alguno traerá boina?
Este espectáculo es una invención del sistema que otorgará beneficios a intereses definidos y evidentes de algunas corporaciones, pero los gobiernos responsables deben asegurar los intereses de la comunidad garantizando acciones que se basen en valores y que satisfagan las necesidades comunes. Valores.
¿Qué tipo de prosperidad traerá este apoyo de nuestros gobiernos a este desafío?
Desafío.
Esa palabra tan new age. Ese término utilizado tan empresarialmente y al que se le está lavando la rebeldía.
* * *
Según la RTVE “los argentinos y chilenos más desfavorecidos ven un poco de luz gracias a las ayudas del Dakar Solidario”. Y además “una vez finalizado el Dakar, la rama más humana del mismo no se olvidará de África. A finales de marzo o principios de abril, se desplazará a Mauritania otro contingente para seguir con el proyecto iniciado en 2005; nutrir a los hospitales del país africano de unos equipos y medicamentos tan necesarios como carentes”.
En el fondo son unos sentimentales, lo único que les falta es que se graben en la piel a la reina del burdel…
*Asociación Ecologista Piuke
Renace
Asamblea Patagónica
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
No al saqueo y la contaminación.
“¿Que sucederá cuando el arte ataque?”
Luis Alberto Spinetta
El ARTE CONTRAATACA
EL PUEBLO ...
Leer más
Venta de pan dulce genovés.
Queremos compartir con uds un logro importante, la panadería está funcionando en Frutillar, en el Centro Comunitario Chico M ...
Leer más
Venta de empanadas.
El sábado 9 de julio al mediodía una de las madres del grupo del Centro Comunitario de Frutillar venderá empanadas fr ...
Leer más
Se entregaron los Premios Termineitor
Los premios anuales que Piuke entrega y que señalan a los que peor se comportaron durante el año pasado con respeto al ambie ...
Leer más
Juntan firmas contra la energía nuclear
Un grupo de vecinos de Bariloche juntaron firmas en contra de la energía nuclear durante los festejos de los 109 a& ...
Leer más
POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y EL AGUA
La Organización Ecologista Piuke de Bariloche apoya y se solidariza con la acción pacífica que están realizand ...
Leer más
Sigamos recuperando la esperanza
Como explican los peñi, nuestros buenos deseos en el marco de esta nueva etapa del Ciclo de la Naturaleza y que acaba de in ...
Leer más
Video debate: Por un trago de Agua
Por un trago de Agua
Se verá en el ciclo de video de Piuke en Che Papá
Se realizar&aa ...
Leer más
Soja: video debate
Soja- soja- soja
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
La Asociación Ecologista Piuké invit ...
Leer más
BASURA CERO CONVOCA A LA COMUNIDAD
La Mesa Bariloche Basura Cero, en el marco de la "Gestión de Residuos Basada en la Comunidad", invita a una reunió ...
Leer más
SOJA: Taller de Educación Ambiental para Docentes
Todavía hay vacantes
Mientras vemos cómo se avasalla nuestra biodiversidad, cómo se desmonta ...
Leer más
Cuentos Chinos
Nuestro país está viviendo el secuestro de tierras para la producción industrial de agrocombustibles y soja transg&ea ...
Leer más
Viernes video ecologista “El Siglo del Yo” II
Viernes video ecologista “El Siglo del Yo”
“El Siglo del Yo”
Ciclo de Video ...
Leer más
Viernes video debate: Cutral-Có 2010, trabajo y ciudadanía-
Cutral-Có 2010, trabajo y ciudadanía
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá ...
Leer más
“LA TOMA” de NAOMI KLEIN-Viernes videodebate
EL VIERNES “LA TOMA” de NAOMI KLEIN
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 hor ...
Leer más
CARTA PÚBLICA AL PUEBLO RIONEGRINO, A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, A LA LEGISLATURA PROVINCIAL, AL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA.
MINERIA A CIELO ABIERTO: ¿PARA QUÉ?, ¿PARA QUIÉNES?, ¿PARA CUÁNTOS?
Las organizac ...
Leer más
El oro no se come
Como organización de Rio Negro queremos manifestar nuestra postura sobre las expresiones del gobernador electo Soria con respecto a ...
Leer más
Piuké en Facebook
Hacete amigo de Piuké en Facebook. Entrá a Asociación Ecologista Piuké en Facebook y enterate de lo que estamo ...
Leer más
Hay que hacer un nuevo acuerdo
Hay que hacer un nuevo acuerdo
Obviamente que el sistema en el que estamos es representativo, fundamentado ...
Leer más
¿Nuclear? No, Gracias
¿Nuclear? No, Gracias
Este sábado 16 se llevará a cabo una charla pública a cargo de or ...
Leer más
TODOS SOMOS SAN JUAN
Prensa de Unión de Asambleas Ciudadanas Informa
24 de febrero de 2011
TODOS SOMOS SAN JUAN
Leer más
Video Por un trago de Agua
Por un trago de Agua
Se verá en el ciclo de video de Piuke en Che Papá
Se realizará hoy ...
Leer más
¿Quién mató al coche eléctrico?
¿Alguna vez te preguntaste por qué la tecnología automotriz no ha evolucionado, prácticamente en nada, durante ...
Leer más
Charla: Mujeres, Naturaleza y Soberanía Alimentaria/Video ecologista
PAS-PIUKE
Mujeres, Naturaleza y Soberanía Alimentaria
El día sábado 20 de novi ...
Leer más
Al Sur de la Frontera
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 horas . El Ciclo Ecologista de Videos en John 0'Connor 33, con ent ...
Leer más
¿Los argentinos, somos giles?
¿Los argentinos, somos giles?
"Argentinos, no seamos más gile ...
Leer más
LA LEY DE GLACIARES ES UN TRIUNFO MAYÚSCULO
SEGUIMOS A PARTIR DE LAS 13 DE HOY EN EL ACAMPE. La carpa gigantesca frente al Congreso es el punto de encuentro.
Hoy continuamos c ...
Leer más
Viernes video ecologista “El Siglo del Yo”
“El Siglo del Yo”
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 horas . El Ciclo Ecol ...
Leer más
Viernes video debate: TIERRA SUBLEVADA-Minería-Pino Solanas
Viernes: TIERRA SUBLEVADA, de Pino Solanas
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 horas . ...
Leer más
Sangrienta represión en Bariloche
La delegación Bariloche de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos quiere expresar su repudio ante la posibilidad de un nue ...
Leer más