identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

Paris-Dakar: Una de piratas

Paris-Dakar: Una de piratas





Una de piratas

por Alejandro Yanniello*

Leí una explicación interesante que definía qué es la Huella Ecológica en relación al Territorio: la superficie necesaria para producir lo que una persona consume en un año más la superficie necesaria para depositar los residuos que genera. A medida que pasó el tiempo se fue complejizando el cálculo de la Huella Ecológica e incluye a otras variables que hacen más preciso el resultado. Los autores afirman que el objetivo fundamental de calcular la Huella Ecológica consiste en evaluar el impacto sobre el planeta de un determinado modo o forma de vida y comparado con la biocapacidad del planeta. Podemos darnos una idea de la “capacidad de carga” de nuestro mundo.

Así vemos que hay países que necesitan cuatro o cinco veces su territorio para producir lo que consume su población.

¿Dónde consiguen el territorio que necesitan? No es casualidad que nuestro país esté uniformado de verde con la soja, que posea extensas plantaciones de árboles para producción de papel para el primer mundo. Ni es casualidad que la Cordillera se esté agujereando como un queso con la minería a cielo abierto.

Así es que actualmente se planean represas para alimentar a las minas y se generan desplazados ambientales en toda Latinoamérica. Desplazados por los hidronegocios, por los agronegocios, por los negocios mineros.

También ellos en el Norte necesitan el espacio, la superficie, para depositar los desechos, porque se ha convertido la basura en un problema de Territorio. Ya seguramente estarán los barcos con residuos merodeando países débiles con funcionarios necesitados.

En una ciudad pequeña como lo es Bariloche, en la Patagonia, colapsó el basural a cielo abierto y la ciudad no dispone de Territorio para depositar sus residuos. Incluso ha ocurrido un entredicho con un pueblo vecino ante la intención de llevarles el vertedero.

El Mercado es quien dispone de nuestro Territorio.

Ahora el Mercado, o sea las petroleras, o sea las automotrices necesitan un escenario para su Desafío. Para ver quién la tiene más larga. La resistencia digo. Y se fijan en el Territorio argentino y chileno para desarrollar el París-Dakar.

¿Y qué hacemos nosotros? Nos bajamos los alambrados.

Para que pasen con sus poderosos vehículos alimentados a base de petróleo a campo traviesa. 700 vehículos (230 motos, 165 coches, 70 camiones y 230 vehículos de asistencia). Nunca pensé que la reforma agraria llegaría con el París Dakar.

¿Es preciso referir a los técnicos para que nos digan los daños que provocaría este evento? ¿o cualquier paisano puede evaluar el impacto de tamaña estampida metálica?

¿Porqué no cuestionar sus fundamentos y funcionamiento?

Es necesario sí, en momentos de debate, invitar al escenario a las visiones más diversas. Recordemos la pregunta que planteó el ambientalista Jean Pierre Leroy en su análisis sobre Justicia Ambiental: ¿Territorio del Capital o territorio de los Pueblos?

“Bajo el concepto de Justicia ambiental, pueblos y poblaciones vistos como sobrevivencia del pasado se tornan agentes de futuro. El Territorio, con ellos, reencuentra su pleno sentido.”

Los habitantes originarios de este Territorio en cuestión acaban de expresarse dándole sentido a esta interpelación. “En el Gulu Mapu se dijo: No es posible aceptar hoy que nuestros territorios sirvan de plaza de juego para magnates del primer mundo y de soporte publicitario para multinacionales petroleras y grandes fabricantes de la industria automotriz”

Y a los funcionarios ¿sólo les interesa el Mercado que somete a la Naturaleza? ¿Vendrá Terminator? ¿Carla Bruni disfrazada de soldado? ¿Alguno traerá boina?

Este espectáculo es una invención del sistema que otorgará beneficios a intereses definidos y evidentes de algunas corporaciones, pero los gobiernos responsables deben asegurar los intereses de la comunidad garantizando acciones que se basen en valores y que satisfagan las necesidades comunes. Valores.

¿Qué tipo de prosperidad traerá este apoyo de nuestros gobiernos a este desafío?

Desafío.

Esa palabra tan new age. Ese término utilizado tan empresarialmente y al que se le está lavando la rebeldía.



* * *



Según la RTVE “los argentinos y chilenos más desfavorecidos ven un poco de luz gracias a las ayudas del Dakar Solidario”. Y además “una vez finalizado el Dakar, la rama más humana del mismo no se olvidará de África. A finales de marzo o principios de abril, se desplazará a Mauritania otro contingente para seguir con el proyecto iniciado en 2005; nutrir a los hospitales del país africano de unos equipos y medicamentos tan necesarios como carentes”.



En el fondo son unos sentimentales, lo único que les falta es que se graben en la piel a la reina del burdel…



*Asociación Ecologista Piuke

Renace

Asamblea Patagónica

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
 “LA TOMA” de NAOMI KLEIN-Viernes videodebate

“LA TOMA” de NAOMI KLEIN-Viernes videodebate

EL VIERNES “LA TOMA” de NAOMI KLEIN Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá -Viernes 20.30 hor ...

Leer más

Declaración Energética de la Patagonia Argentina

Declaración Energética de la Patagonia Argentina

Frente a la crisis climática global y el avance de proyectos energéticos a gran escala en la región, las organizacion ...

Leer más

Represión en Andalgalá

Represión en Andalgalá

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Represión en Andalgalá Se realizará el viernes ...

Leer más

CAMBIO CLIMÄTICO:  ACUERDO DE LOS PUEBLOS

CAMBIO CLIMÄTICO: ACUERDO DE LOS PUEBLOS

22 de Abril Cochabamba, Bolivia ACUERDO DE LOS PUEBLOS Hoy, nuestra Madre Tierra está herida y el fut ...

Leer más

Viernes de video debate: Andalgalá

Viernes de video debate: Andalgalá

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Andalgalá: Pilciao 16 Se realizará el viernes a las 2 ...

Leer más

Cambio Climático

Cambio Climático

Estados Unidos chantajea a los países que no apoyan el Acuerdo de Copenhague, negándoles ayuda financiera Cam ...

Leer más

Nuevo video de la ARB

Nuevo video de la ARB

Este viernes 2 de abril a las 20.30 en Che Papá, O´Connor 33 Que es la ARB A partir de diciembre de 2001, produ ...

Leer más

Se hace en Esquel el próximo encuentro de la UAC

Se hace en Esquel el próximo encuentro de la UAC

La Unión de Asambleas Ciudadanas convoca a personas, grupos y organizaciones que luchan contra el saqueo y la contaminación ...

Leer más

Pueblada en Andalgalá: comunicado de Asamblea

Pueblada en Andalgalá: comunicado de Asamblea

Seguimos de cerca a los responsables de la brutal represión del lunes 15/02 en Andalgalá para que no quede impune es ...

Leer más

Docenas de asambleístas detenidos y heridos en Andalgalá

Docenas de asambleístas detenidos y heridos en Andalgalá

RENACE INFORMA RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA de la Argentina 15 febrero 2010 URGENTE Docenas de as ...

Leer más

Viernes video debate: “Mega Represas-Mega Impactos-Mega Verdades”

Viernes video debate: “Mega Represas-Mega Impactos-Mega Verdades”

Documental realizado por la Agrupación de Defensores del Espíritu de la Patagonia de Chile. Relata y muestra los Impactos i ...

Leer más

Debate sobre la sustentabilidad en el Foro Social Mundial

Debate sobre la sustentabilidad en el Foro Social Mundial

Continuando con las actividades del FSM hoy se realizó entre muchas otras un debate sobre sustentabilidad. Participaron de la di ...

Leer más

Piuké en el Foro Social Mundial

Piuké en el Foro Social Mundial

Ayer comenzó el Foro Social Mundial 2010 en Porto Alegre (Brasil) y Piuké participa de este evento que convoca todos los ...

Leer más

Viernes de video debate ecológico de Piuké en Che Papá.

Viernes de video debate ecológico de Piuké en Che Papá.

La dictadura inmobiliaria en el video “De bardas, ríos y murallas” VIERNES 22 ...

Leer más

CINE DEBATE “Las fuentes del jardín de tus arterias”

CINE DEBATE “Las fuentes del jardín de tus arterias”

CINE DEBATE ECOLÓGICO DE PIUKÉ EN CHE PAPÁ VIERNES 8 DE ENERO 20 horas (puntual)

Leer más

Viernes video:  hoy todos somos Gualeguaychú \Historia de dos orillas\

Viernes video: hoy todos somos Gualeguaychú \Historia de dos orillas\

Hoy todos somos Gualeguaychú: proyectaremos "Historia de dos orillas" Ciclo de Video Debate de Piuké ...

Leer más

Cambio Climático: DIFUSIÓN, DEBATE Y ACCIÓN

Cambio Climático: DIFUSIÓN, DEBATE Y ACCIÓN

CAMBIO CLIMÁTICO, COCHABAMBA Y LO QUE VIENE QUÉ PASÓ EN LA CUMBRE / NUEVAS OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS

Leer más

La farmacia de los pobres

La farmacia de los pobres

Medicinas La Unión Europea está presionando a India para que acepte disposiciones relativas a la propiedad intelectual que, ...

Leer más

Hoy Las venas Vacias-video debate

Hoy Las venas Vacias-video debate

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Viernes 21 Las venas vacías Duraci&o ...

Leer más

Hoy video: Bolivia y la Guerra del Agua y conversatorio sobre la Cumbre de Cochabamba

Hoy video: Bolivia y la Guerra del Agua y conversatorio sobre la Cumbre de Cochabamba

Hoy en el ciclo de Video debate de Piuké en Che Papá se proyectará La Guerra del Agua, un video que dirigió Pa ...

Leer más

Viernes se proyectará RIO ARRIBA

Viernes se proyectará RIO ARRIBA

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate donde se pr ...

Leer más

JAVIER RODRÍGUEZ PARDO EN BARILOCHE

JAVIER RODRÍGUEZ PARDO EN BARILOCHE

Vienen por el ORO, Vienen por todo El lunes 15 de marzo, se presentará el ambientalista Jav ...

Leer más

NO es NO: Andalgalá resiste

NO es NO: Andalgalá resiste

No hay pacificación si existe una declaración de guerra Argentina - Catamarca Mié ...

Leer más

PUEBLADA EN ANDALGALÁ: MUCHO MÁS DE 6.000 PERSONAS EN LAS CALLES

PUEBLADA EN ANDALGALÁ: MUCHO MÁS DE 6.000 PERSONAS EN LAS CALLES

Comunicados desde las fuentes afectadas Informes desde Organizaciones de Base PUEBLADA EN ANDALGALÁ: MUCHO M& ...

Leer más

UN AÑO DE CONFLICTOS MINEROS

UN AÑO DE CONFLICTOS MINEROS

RENACE RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA de la Argentina 8 febrero 2010 Edición impresa de CR ...

Leer más

Viernes de video debate

Viernes de video debate

Piuké y Che Papá te invitan a su ciclo Ecologista de Video-Debate, TODOS LOS VIERNES DEL AÑO una mirada ...

Leer más

Repudian desde el FSM represión de mapuches en Neuquén.

Repudian desde el FSM represión de mapuches en Neuquén.

Durante el transcurso del panel sobre "La coyuntura ambiental mundial hoy", el representante de la organizaciónForo de Cr ...

Leer más

Hay una comunidad Mapuche acorralada.

Hay una comunidad Mapuche acorralada.

Declaración Pública Hay una comunidad Mapuche acorralada. Que se sepa que las fuerzas especia ...

Leer más

Viernes de CINE DEBATE ECOLÓGICO DE PIUKÉ EN CHE PAPÁ

Viernes de CINE DEBATE ECOLÓGICO DE PIUKÉ EN CHE PAPÁ

Viernes a las 19.30 horas en Che Papá, John OConnor 33. Entrada libre "Cine para la Transición& ...

Leer más

Cambio Climático y Evo Morales

Cambio Climático y Evo Morales

Las preguntas del reférendum propuesto por Evo Morales en Copenhague Jueves 17 de diciembre de 2009 " ( ...

Leer más


Arriba