identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 02, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

Patagonia: Nuevos Escenarios de Conflicto por el Territorio y Construcción de Resistencias. Seminario en El Bolsón

Patagonia: Nuevos Escenarios de Conflicto por el Territorio y Construcción de Resistencias. Seminario en El Bolsón





Se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de septiembre. Lo organizan el Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, el Centro de Políticas Públicas para el Socialismo Ceppas, Pañuelos en Rebeldía y La FM Alas.Publicamos la convocatoria y el programa. En América Latina, y en especial en los países del Cono Sur, el agronegocio, la minería, la industria hidrocarburífera y la hidroeléctrica determinan la forma en que los países de nuestra región participan del mercado global, a la vez que organizan la integración y uso de nuestros territorios -a través de la exportación/saqueo- consolidándose como los principales causantes de los conflictos socio-ambientales.
Además, en la Patagonia este proceso implica la apropiación de los recursos hídricos, la privatización y extranjerización de los territorios, provocando el desplazamiento de pueblos originarios y pobladores, a la vez que el agravamiento de la contaminación y la destrucción de los ecosistemas.
En tanto implican la organización del territorio y la sociedad en función de un tipo de explotación, entendemos al agronegocio y las industrias extractivas- en el marco del modelo del saqueo- como el proyecto político y territorial hegemónico en la región sudamericana, que representa una grave amenaza sobre los bienes de la naturaleza y la soberanía de nuestros pueblos.
Por ello es necesario analizar colectivamente y desde las propias organizaciones las nuevas estrategias del capital para mercantilizar y dominar nuestras formas de vida, nuestras relaciones con la naturaleza y nuestros territorios. Y, a partir de las resistencias existentes construir y coordinar estrategias que nos permitan potenciar lo que hacemos y adelantarnos a lo que se viene.
Programa
Viernes 21/09
10.00 Mesa: Soberanía y disputas por el control del territorio.
Concepción de lo territorial, la conflictividad por el territorio en la Patagonia
Martín Maliqueo, Comunidad Mapuche Lonko Purrán - Neuquén
Chacho Liempe, Consejo Asesor Indígena – Río Negro
Daniel Otal, FM Alas – El Bolsón
11.45: Taller: Mapa de conflictos. Diagnóstico y mapeo territorial de las áreas productivas, y los conflictos y resistencias, relacionados con petróleo, minería, monocultivos, tierra, agua y represas.
1ra parte.
Minería: Javier Rodríguez Pardo, RENACE
Hidrocarburos: Sindicato de Petroleros de Santa Cruz
Tierras: Fernando Kosovsky, Grupo de Apoyo Jurídico para el Acceso a la Tierra - CEPPAS
14.00: Taller: Mapa de Conflictos. 2da parte
Monocultivos Forestales: Lucas Chiappe, Proyecto Lemu
Monocultivos de Soja: Movimiento de Mujeres Agrarias en Lucha
IIRSA: Mónica Menna, Comunidad del Limay
16.45 Mapa de Resistencias
19.00: Conferencia de Prensa
Sábado 22/09
09.30 Exposición: Las políticas globales del imperialismo en relación a los bienes de la Naturaleza. Los movimientos fundamentales del capitalismo en la etapa neoliberal. Globalización del comercio, dominación tecnológica, especialización productiva de los territorios, crisis del cambio climático y agotamiento del petróleo, cambio de la matriz industrial del petróleo a la matriz industrial agrícola, IIRSA en América Latina.Ana Esther Ceceña, Coordinadora del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica.
10.45: Taller: Proyecciones, amenazas y posibles escenarios de conflicto.
Monocultivos Forestales y Árboles Transgénicos.
Alfredo Seguel, Konapewman – Temuco
Represas: Juan Pablo Orrego, Ecosistemas – Santiago de Chile
Explotación de hidrocarburos de zonas secundarias.
Hernán Scandizzo, Indymedia Pueblos Originarios
Minería: Gustavo Macayo, No a la Mina - Esquel
14.00: Trabajo en grupos
17.15: Mesa: ¿Conflictos Ambientales o Proyectos Diferentes?
Estado, capitales, organismos multilaterales e implementación del modelo.
Andrés Dimitriu. Asamblea Coordinadora Patagónica contra el Saqueo y la Contaminación.
18.15 Plenario: Presentación de lo trabajado en los subgrupos.
22.00: ¡¡Brindis de FM Alas!!
Domingo 23/09
10.30: Trabajo en plenario
• ¿Qué es lo que queremos lograr?
• ¿De qué manera llevarlo adelante?
• Propuestas: estrategias, articulación, acciones políticas concretas.
14.00: Plenario y Conclusiones

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
Perez Esquivel: Universidades y minería contaminante

Perez Esquivel: Universidades y minería contaminante

Carta del Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, dirigida al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y a los rector ...

Leer más

Video debate hoy  “Petróleo, Humo y Reflejos”

Video debate hoy “Petróleo, Humo y Reflejos”

Viernes de discusión del Pensamiento Ambiental Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá

Leer más

Que no se tale a los pequeños comerciantes

Que no se tale a los pequeños comerciantes

El proyecto de instalación de Wal Mart en Bariloche es una gran oportunidad para dialogar y poner en discusión el modelo del ...

Leer más

 FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche

FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche

La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...

Leer más

AGROTÓXICOS: “Lo que sucede en Argentina es casi un experimento masivo”

AGROTÓXICOS: “Lo que sucede en Argentina es casi un experimento masivo”

ANDRES CARRASCO, PROFESOR DE EMBRIOLOGIA DE LA UBA, INVESTIGADOR DEL CONICET, DENUNCIANTE DE LOS EFECTOS DEL GLIFOSATO &ldq ...

Leer más

Viernes video debate: “La Historia de las Cosas” Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá

Viernes video debate: “La Historia de las Cosas” Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá

Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate donde se presentarán un video relacionados al análisis de los ...

Leer más

Viernes video y debate sobre Hipermercados

Viernes video y debate sobre Hipermercados

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Se realizará el viernes a las 21 ...

Leer más

Viernes video y debate sobre Hipermercados

Viernes video y debate sobre Hipermercados

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...

Leer más

Piuke presenta Video en la Carpa Docente: La Historia de las Cosas

Piuke presenta Video en la Carpa Docente: La Historia de las Cosas

Esta semana trasladamos el ciclo de Video a la Carpa Docente En el Marco del Plan de Lucha Docente la Asoc ...

Leer más

Modificaciones ley de glaciares: Pasaporte para las garras mineras

Modificaciones ley de glaciares: Pasaporte para las garras mineras

Argentina - 06/03/09. Hemos leído con detenimiento el texto que el Senado de la Nación ha redactado de presupuestos ...

Leer más

Viernes de Video debate : La larga noche de los 500 años

Viernes de Video debate : La larga noche de los 500 años

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "La larga noch ...

Leer más

VIERNES VIDEO DEBATE: CAMINO DE LA EXTINCIÓN

VIERNES VIDEO DEBATE: CAMINO DE LA EXTINCIÓN

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental &q ...

Leer más

Bariloche y el ambiente amenazados

Bariloche y el ambiente amenazados

El gobierno municipal de Bariloche sigue dando muestras de no estar interesado en el ambiente. Sus funcionarios despliegan política ...

Leer más

viernes Cine Debate- Tekoa Arandu-Comunidad de la Sabiduría

viernes Cine Debate- Tekoa Arandu-Comunidad de la Sabiduría

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del film "Tekoa Arand ...

Leer más

Viernes cine debate: FAST FOOD NATION

Viernes cine debate: FAST FOOD NATION

FAST FOOD NATION Viernes 23/01/2009 - 21:00 hs PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la ...

Leer más

Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .

Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .

Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” . Ciclo de Video ...

Leer más

FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART

FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART

La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...

Leer más

FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche-noticias

FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche-noticias

La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...

Leer más

Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”

Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate dond ...

Leer más

Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”

Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”

Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...

Leer más

Wallmart es el rumbo hacia donde apuntan nuestras sociedades.

Wallmart es el rumbo hacia donde apuntan nuestras sociedades.

Se realizó la audiencia Pública por la instalación de Wall Mart en Bariloche Si bien gran porcentaje de medios ...

Leer más

Viernes de Video debate: Hoy El sueño de Simbad

Viernes de Video debate: Hoy El sueño de Simbad

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...

Leer más

Viernes Videodebate: corto de animación\ El Empleo\

Viernes Videodebate: corto de animación\ El Empleo\

Ciclo Ecologista de Video Debate PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar ...

Leer más

Viernes de Video debate: Un mundo desigual

Viernes de Video debate: Un mundo desigual

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...

Leer más

Ecologistas se manifiestan contra la exhibición de animales

Ecologistas se manifiestan contra la exhibición de animales

Un grupo de ecologistas se presentó en horas de la tarde del domingo en la puerta del salón de Bomberos Voluntarios, en don ...

Leer más

Viernes video debate-ISLA DE LAS FLORES

Viernes video debate-ISLA DE LAS FLORES

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del corto "ISLA DE LAS FLORES ...

Leer más

Viernes video debate: Asociacion de Recicladores de Bariloche

Viernes video debate: Asociacion de Recicladores de Bariloche

PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del video institucional de la ARB ...

Leer más

Cuidado, se reglamenta la ley de Bosques

Cuidado, se reglamenta la ley de Bosques

La Ley de Bosques deberá reglamentarse El texto de la nueva ley de Bosques indica que "en un p ...

Leer más

DAKAR:  ADMITEN EL AMPARO DE FUNAM QUE SOLICITA LA SUSPENSIÓN DEL RALLY EN CÓRDOBA.

DAKAR: ADMITEN EL AMPARO DE FUNAM QUE SOLICITA LA SUSPENSIÓN DEL RALLY EN CÓRDOBA.

LA JUSTICIA OBLIGÓ A LA EMPRESA ORGANIZADORA PARA QUE PROPORCIONE LOS DETALLES DEL RECORRIDO SECRETO. ESTE FUE OTRO DE LOS ...

Leer más


Arriba