identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
http://www.asociacion- ...



Piuke

PRESIONAN A RADIO NACIONAL JACOBACCI PARA QUE DESPIDAN A UNA PERIODISTA / UNA REPRESA EN ANGOSTURA

PRESIONAN A RADIO NACIONAL JACOBACCI PARA QUE DESPIDAN A UNA PERIODISTA / UNA REPRESA EN ANGOSTURA





“Una pregunta de la cronista de Radio Nacional, Claudia Huircán en una conferencia de prensa brindada por el PPR, fue el disparador que dio lugar a cartas documento y repudios hechos públicos de quienes están a favor y en contra de la minería de oro” reproducía el diario Rio Negro.

El lunes 6 de agosto la periodista de radio nacional Jacobacci concurrió a una conferencia de prensa brindada por el PPR para difundir su plataforma electoral municipal.
Con el título “Producción y Desarrollo, Turismo, Minería, Ambiente” el material impreso por el PPR para las elecciones Municipales reza:
“…La implementación de los controles y la coordinación de los grupos involucrados sólo será posible con financiamiento genuino que provenga de aportes de recaudación de impuestos eventuales seguros ambientales, deducciones de impuestos a las ganancias, deducción de regalías, u oros instrumentos de recaudación legítima que no impliquen creación de nuevos impuestos en desmedro de las actividades productivas…”
“…El desarrollo de la actividad minera industrial involucra la transformación de la exploración primaria en una producción industrial. A tales efectos deberán adecuarse normas de transporte de materiales e insumos de diversa índole, incluidos productos químicos peligrosos con distintos grados de toxicidad. La adecuación de estaciones de monitoreo y control, el establecimiento de estándares de seguridad e higiene, la red de comunicación ante emergencias y las capacitaciones permanentes dentro de las comunidades involucradas son medidas ineludibles en donde organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, empresas, instituciones y comunidad toda conformarán grupos fiscalizadores …”
A partir de propuestas para el ámbito municipal muy relacionadas con la minería, con la legislación que protege el ambiente en la provincia y con actividades ya reguladas por leyes nacionales y provinciales, la periodista hizo preguntas en la conferencia de prensa basadas en el material distribuido.
En primera instancia pidió aclaración acerca de la pertinencia o posibilidad de los municipios en imponer impuestos a las empresas mineras ya que obviamente está legislado desde el Congreso de la Nación a través de leyes nacionales.
Seguidamente pidió precisiones acerca de los controles al transporte de materiales peligrosos. Para ello se refirió a un caso de resonancia regional que llegó a la Justicia Federal de Bariloche. Un camión de la empresa Serpei SRL que transportaba sustancias peligrosas del proyecto Calacatreu y que fue interceptado al atravesar el Parque Nacional Los Alerces. Los materiales incautados se encuentran incluidos (confirmado en el fallo) en el Anexo I , Categorías Sometidas a Control y Anexo II, Características de Peligrosidad, de la ley 24.051.
El trabajo de la periodista en la conferencia de prensa irritó a la empresa minera quien, a través de sus representantes, envió una carta documento a la emisora.
Simultáneamente un grupo de vecinos vinculados al interés minero acercó otra nota a la dirección de la radio con la misma tónica y evidente contenido intimidatorio y amenazante:
“…La mentira tiene consecuencias que esta actitud irresponsable no parece considerar, el engaño a sus propios vecinos es una afrenta que no vamos a tolerar más…” y sigue
“…en atención a la falta de veracidad de sus palabras y la utilización de su condición de periodista de la emisora que Ud dirige, nos acercamos preocupados a la empresa Aquiline para reclamar la documentación legal del fallo que citó la señora Huircán . No podemos decirle que no nos sorprendió descubrir que la verdad, legal e indiscutible, no tenía nada que ver con los falsos argumentos de la señora autoconvocada…” en otro párrafo “..Si este tipo de actitudes no son controladas por esa dirección, la mentira, el engaño y la falta de respeto a nuestro conocimiento e inteligencia, generarán más y más conflictos en nuestra comunidad…”
Estas acciones, producto de la ira y la impotencia por ver cada vez más lejos el negocio del oro, han provocado la reacción pública de organizaciones y vecinos desde los distintos puntos del país en solidaridad con Claudia Huircán.
Mientras tanto pese a la prohibición de la “utilización de cianuro y / o mercurio en el proceso de extracción, explotación, y/o industrialización de minerales metalíferos”, está permitido el uso de grandes volúmenes de agua, la explosión (miles de toneladas de químicos) y molienda de cantidades masivas de rocas, con la consiguiente generación de drenajes ácidos y lixiviación de metales pesados, los cuales son problemas independientes del uso del cianuro (o sea inevitables aún con la implementación de otros métodos como la biolixiviación) de gravedad extrema y por sí mismos descalificatorios de la minería a gran escala. Para realmente proteger el ambiente, según especialistas consultados las leyes que se redacten debieran prohibir cualquier tipo de minería que utilice y/o genere por sí misma tóxicos, aún sin que estos sean introducidos como insumos en el proceso de extracción del mineral.
Los sistemas sostenedores de la vida todavía están amenazados.

¿UNA REPRESA EN ANGOSTURA?

El gobernador Jorge Sobisch confirmó que tiene previsto iniciar la construcción de un aprovechamiento hidroeléctrico en el sector del Lago Espejo. En 1993 el presupuesto para esta obra era de U$S 5,8 millones y generaría 4 Mw. hora, que no alcanzaría para cubrir la demanda pico que hoy llega a los 5,5 Mw

El gobernador Jorge Sobisch, dijo que si bien el gobierno nacional asegura que la crisis energética estaría solucionada, el problema no está resuelto porque el sistema “está funcionando al límite”. Según explicó, la actual potencia instalada a nivel país es de alrededor de 23 mil megavatios, de los que se ejecutan en forma permanente alrededor de 18 mil.
“Cuando nos pasamos de eso se traen alternativas de energía: más fuel oil o más gas, se cargan más algunas usinas. Estamos en el límite. El problema no es estacional, podemos tener problemas de energía en invierno o en verano”, aseguró y recordó en cuanto a las energías hidroeléctricas que “gastamos las reservas de agua de las represas, por lo que ahora tenemos que esperar los deshielos”.
“(Julio) De Vido no ignora el problema, está mintiendo”, dijo en referencia al titular del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
En conferencia de prensa, Sobisch detalló que la matriz energética argentina se conforma en un 60 por ciento –aproximadamente- por usinas térmicas o de ciclo combinado, que pueden funcionar con gasoil, fuel oil o gas; en un 36 por ciento por hidroelectricidad y en un 4 por ciento de usinas nucleares.
Una represa para Villa la Angostura
Sobisch también confirmó que nuestra localidad continuará dependiendo de la actual Central del EPEN a través de los equipos generadores pues, en lo poco que resta de su gestión, no tiene previsto el gobierno vincular a Villa la Angostura con la red provincial a través de una línea que partiría desde Pilcaniyeu y en su paso dotaría de energía a Villa Traful.
Sin embargo, el gobernador aseguró que tiene previsto iniciar la construcción de un aprovechamiento hidroeléctrico de acuerdo a un proyecto que realizara la Secretaría de Energía de la Nación denominado “Aprovechamiento Hidroeléctrico Lago Espejo”, el cual prevé emplear un salto de agua de unos 20 metros para generar unos 4 Mw. de potencia hora.
Este proyecto preveía dotar de energía eléctrica a nuestra localidad y al paso internacional Cardenal Samoré, con un costo de obra de 5,8 millones de dólares según el presupuesto elaborado por técnicos de la Nación en 1993 cuando el estudio logró un nivel de desarrollo calificado como prefactible de ejecución.
De acuerdo a los informes técnicos que se encuentran archivados en el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), esta represa generaría 4 Mw., lo que obliga a reestructurar el proyecto original pues la localidad hoy tiene picos de consumo por 5,5 Mw. El aprovechamiento de esta iniciativa es exclusivamente para la generación de energía, y no se contempla el uso de esta represa para riego o agua potable.
Fyente: Angostura Digital. www.laangosturadigital.com.ar

 

Piuke

Dirección: Lonquimay 4202
Tel: (02944) 442463
HIpocresía energética y saqueo corporativo

HIpocresía energética y saqueo corporativo

Macri habla de medio ambiente desde la capital del fracking HIPOCRESÍA ENERGÉTICA Y SAQUEO CORPORATIVO ...

Leer más

Asambleas patagónicas y mapuches se unen contra megaminería y plan nuclear.

Asambleas patagónicas y mapuches se unen contra megaminería y plan nuclear.

Declaración de la UAP N° 18 en Costa del Lepá. Estamos reunida/os en defensa del agua, del territorio, de la ...

Leer más

Comunicado público

Comunicado público

Los abajo firmantes como defensores de los sistemas que sustentan la vida repudiamos el asesinato de Rafael Nahuel, exigimos el esclare ...

Leer más

Organizaciones de la cordillera piden prohibir minería de uranio en Río Negro.

Organizaciones de la cordillera piden prohibir minería de uranio en Río Negro.

Frente a la confirmación de los avances de los cateos en las minas de uranio en Río Negro los abajo firmantes queremos ma ...

Leer más

NO A LA CENTRAL NUCLEAR: UN ENORME TRIUNFO DEL PUEBLO RIONEGRINO.

NO A LA CENTRAL NUCLEAR: UN ENORME TRIUNFO DEL PUEBLO RIONEGRINO.

Las organizaciones de la cordillera abajo firmantes queremos felicitar al pueblo rionegrino por su enorme triunfo en defensa de la vida ...

Leer más

La central nuclear contamina. EN LA PATAGONIA, NO

La central nuclear contamina. EN LA PATAGONIA, NO

Frente a la decisión del gobierno de la Nación y de Río Negro de instalar una central nuclear en la costa rionegri ...

Leer más

PROTESTARON CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR DONDE SE REUNÍA EL CONSEJO FEDERAL DE MEDIO AMBIENTE

PROTESTARON CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR DONDE SE REUNÍA EL CONSEJO FEDERAL DE MEDIO AMBIENTE

Vecinos que articulan con la Unión de Asambleas Patagónicas e integrantes de la organización ecologista Piuke prot ...

Leer más

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

La invitación es de organizaciones y vecinos que articulan con la Unión de Asambleas Patagónicas. La convocatoria ...

Leer más

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

Es en defensa de la vida en el día del Medio ambiente. Habrá otra en El Bolsón. La invitación es de ...

Leer más

En la Patagonia NO

En la Patagonia NO

Señor Embajador Yang Wanming De nuestra consideración: Nos dirigimos a usted a fin de informarle, y por s ...

Leer más

PIUKÉ REPUDIA LAS DECLARACIONES DE MACRI CONVOCANDO A LAS CORPORACIONES A EXPLOTAR EL AGUA

PIUKÉ REPUDIA LAS DECLARACIONES DE MACRI CONVOCANDO A LAS CORPORACIONES A EXPLOTAR EL AGUA

Repudiamos las declaraciones del presidente Macri en España, donde convocó a las empresas a "aprovechar la riqueza a ...

Leer más

PIUKÉ VUELVE A RECLAMAR QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

PIUKÉ VUELVE A RECLAMAR QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

Siguiendo la nueva tradición del presidente Macri y del gobernador Weretilneck, el Ministro de Ambiente de la Nación, Ser ...

Leer más

Manifestación a Macri.

Manifestación a Macri.

Invitamos a los vecinos de Bariloche y la región, a manifestarnos pacificamente contra el modelo de desarrollo propuesto por el ...

Leer más

Declaración a 5 años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro.

Declaración a 5 años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro.

"Prohíbese en el territorio de la Provincia de Río Negro la utilización de cianuro y/o mercurio en el proceso ...

Leer más

Jornada en Bariloche en simultáneo con las reuniones del G20 ENERGÍA PARA QUÉ, PARA QUIÉNES Y PARA CUÁNTOS.

Jornada en Bariloche en simultáneo con las reuniones del G20 ENERGÍA PARA QUÉ, PARA QUIÉNES Y PARA CUÁNTOS.

El problema energético es mucho más complejo que las emisiones de efecto invernadero. Es un sistema fuertemente mercantil ...

Leer más

Urgente: Detuvieron al militante ecologista Luciano Beveraggi. Exigimos su liberación inmediata.

Urgente: Detuvieron al militante ecologista Luciano Beveraggi. Exigimos su liberación inmediata.

Exigimos a la policía de Río Negro la inmediata liberación de nuestro compañero Luciano Beveraggi que se en ...

Leer más

Urgente.

Urgente.

Con el fin de informar a la comunidad sobre los resultados y acciones a seguir decididos en la reunión de la UAP en Costa del Le ...

Leer más

Organizaciones de la cordillera y línea sur fijan postura sobre la represión al pueblo mapuche.

Organizaciones de la cordillera y línea sur fijan postura sobre la represión al pueblo mapuche.

Comunicado público. 01/12/17 Los abajo firmantes como defensores de los sistemas que sustentan la vida repudiamos el ases ...

Leer más

ORGANIZACIONES DE LA CORDILLERA CELEBRAN RECHAZO A LA PLANTA NUCLEAR Y RECLAMAN REINSTAURAR LA LEY ANTICIANURO

ORGANIZACIONES DE LA CORDILLERA CELEBRAN RECHAZO A LA PLANTA NUCLEAR Y RECLAMAN REINSTAURAR LA LEY ANTICIANURO

Organizaciones cordilleranas felicitaron “al pueblo rionegrino por su enorme triunfo en defensa de la vida. El logro de convencer ...

Leer más

Hoy a las 18hs nos movilizamos para decirle NO a la Planta Nuclear en Rio Negro

Hoy a las 18hs nos movilizamos para decirle NO a la Planta Nuclear en Rio Negro

Frente a la decisión del gobierno de la Nación y de Río Negro de instalar una central nuclear en la costa rionegri ...

Leer más

Convocan a los vecinos de Bariloche a sumarse a la Jornada de Movilización Nacional y Patagónica contra la energía nuclear

Convocan a los vecinos de Bariloche a sumarse a la Jornada de Movilización Nacional y Patagónica contra la energía nuclear

Convocan a los vecinos de Bariloche a sumarse a la Jornada de Movilización Nacional y Patagónica contra la energía ...

Leer más

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CONVOCAN A UNA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

La invitación es de organizaciones y vecinos que articulan con la Unión de Asambleas Patagónicas. La convocatoria ...

Leer más

CAMBIO DE FECHA de la CONVOCATORIA A LA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

CAMBIO DE FECHA de la CONVOCATORIA A LA CONCENTRACIÓN EN BARILOCHE CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR

Ante el cambio de fecha de la “Marcha Ni Una Menos” para el 5 de junio, nos sumamos a la misma y trasladamos la concentraci ...

Leer más

Asambleas Patagónicas entregaron en la Embajada de China una carta contra la central nuclear

Asambleas Patagónicas entregaron en la Embajada de China una carta contra la central nuclear

Durante la mañana del lunes 22, integrantes de la Unión de Asambleas Ciudadanas entregaron personalmente en la Embajada d ...

Leer más

Piuke se opone a una Central Nuclear en la Patagonia

Piuke se opone a una Central Nuclear en la Patagonia

En la Patagonia NO Contra el Saqueo y la Contaminación, por la Vida y el Territorio Ante los anuncios del gobiern ...

Leer más

YA BASTA DE MENTIRAS.

YA BASTA DE MENTIRAS.

Piuké celebra que el oficialismo reconozca que la megaminería contamina y reclama devuelvan la Ley Anti Cianuro F ...

Leer más

Adhesión a la convocatoria en repudio a la represión del Pueblo Mapuche

Adhesión a la convocatoria en repudio a la represión del Pueblo Mapuche

Ante la gravedad de la represión en el lof Cushamen decimos: exigimos el cese inmediato de la represión y hostiga ...

Leer más

Denuncian que Aguas y Tierras de Río Negro fueron vendidas a las mineras.

Denuncian que Aguas y Tierras de Río Negro fueron vendidas a las mineras.

Este 29 de diciembre se cumplieron cinco años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro. Por esta raz&oa ...

Leer más

PIUKÉ PROPONE QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

PIUKÉ PROPONE QUE CIERREN EL MINISTERIO DE AMBIENTE DE LA NACIÓN.

Frente a las recientes declaraciones realizadas por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergma ...

Leer más


Arriba