Piuke
Video Debate el viernes: El Decrecimiento
Video Debate el viernes: El Decrecimiento
Por una sociedad en decrecimiento
Buena acogida tuvo el debate sobre el Decrecimiento que armó el viernes pasado en el ciclo Ecologista de Video. 
En ese sentido se proyectará el próximo viernes en Che Papá y continuando con el ciclo anual de video-debate, una selección de documentales de corta duración y se plantearán para la discusión algunas preguntas disparadoras: ¿Crecimiento Económico Sostenido es sinónimo de Bienestar? 
¿La idea de progreso y de desarrollo del paradigma dominante es sinónimo de desarrollo humano?
Se proyectarán fragmentos de entrevistas a pensadores y activistas que cuestionan este modelo de vida, de mundo y el actual sistema de ideas. El primer video será una entrevista a  Serge Latouche (Catedrático de Economía e ideólogo del Decrecimiento), el segundo una discusión entre Chomsky y Foucault y el tercero un video del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales llamado Montañas de Papel, Montañas de Injusticia, que trata los problemas causados por el modo en que producimos y consumimos papel.
Será a partr de las 20 horas en John O' Connor 33
Algunas ideas para pensar desde los impulsores del decrecimiento.
Arrasar un bosque para transformarlo en papel y madera incrementa el PNB, dejarlo intacto no, sin embargo el bosque evita la erosión del suelo y retiene el agua que nos es necesaria, por lo que su supervivencia contribuye al bienestar social. Hablemos del modelo que propicia la industria del papel,  las pasteras, el uso del territorio.
De seguir creciendo al 2% anual, en el año 2050 la humanidad necesitaría ya explotar ¡30 planetas! como la Tierra para sostener tal crecimiento. Ahora consumimos el patrimonio acumulado por la Tierra en miles de años: hoy quemamos en un año lo que la fotosíntesis tardó 100.000 años en producir
Volver a una agricultura ecológica, con abonos naturales y sin pesticidas, y fomentar el localismo agropecuario. Y tres: dejar de derrochar cada año ¡500.000 millones de dólares en publicidad! Esto por higiene espiritual y material: en papel supone 50 kilos de bosque por persona y año.
El riesgo del desarrollo sustentable es acabar planteándose cómo contaminar un poco menos para poder contaminar por más tiempo. Se generan distintos tipos de resistencias y de discusiones a partir de estos niveles de cuestionamiento. 
Nuestra sociedad está totalmente sumergida en la desmesura. Hemos perdido el sentido de los límites. Nos hemos convertido en toxicómanos del crecimiento.
Más Sabemos que la simple desaceleración del crecimiento hunde a nuestras sociedades en la desesperación a causa del desempleo y el abandono de programas sociales, culturales y ecológicos que aseguran un mínimo de calidad de vida. ¡Podemos imaginar la catástrofe que sería una tasa de crecimiento negativo!. Así como no hay nada peor que una sociedad de trabajo sin trabajo, no hay nada peor que una sociedad de crecimiento sin crecimiento.
Para concebir una sociedad serena de decrecimiento y acceder a ella, hay que salir literalmente de la economía. Esto significa cuestionar la hegemonía de la economía sobre el resto de la vida en la teoría y en la práctica, pero sobre todo dentro de nuestras cabezas.
El decrecimiento supone una organización diferente de la sociedad. Para sintetizar un programa es necesario reflexionar sobre seis objetivos; la seis ‘R’.
Reevaluar, esto es, revisar los valores en los que creemos y sobre los que organizamos nuestra vida y cambiar aquellos de deban ser cambiados.
Reestructurar, que significa adaptar el aparato de producción y las relaciones sociales en función del cambio de valores.
Redistribuir este concepto trata de la repartición de las riquezas y del acceso al patrimonio natural.
Reducir, quiere decir disminuir el impacto sobre la biosfera de nuestro modos de producir y de consumir.
Reutilizar, en lugar de tirar, los aparatos y los bienes de uso.
Reciclar los desechos de nuestra actividad.
Deberíamos priorizar valores como el altruismo, la cooperación, el placer del ocio, el gusto por vivir y el trabajo bien hecho, la racionalidad y sobre todo la elección de una ética personal diferente como la sencillez voluntaria.
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
Perez Esquivel: Universidades y minería contaminante
                            	Carta del Premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, dirigida al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y a los rector ...
                            	Leer más
                            
Video debate hoy “Petróleo, Humo y Reflejos”
                            	Viernes de discusión del Pensamiento Ambiental
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
                            	Leer más
                            
Que no se tale a los pequeños comerciantes
                            	El proyecto de instalación de Wal Mart en Bariloche es una gran oportunidad para dialogar y poner en discusión el modelo del ...
                            	Leer más
                            
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche
                            	La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
                            	Leer más
                            
AGROTÓXICOS: “Lo que sucede en Argentina es casi un experimento masivo”
                            	ANDRES CARRASCO, PROFESOR DE EMBRIOLOGIA DE LA UBA, INVESTIGADOR DEL CONICET, DENUNCIANTE DE LOS EFECTOS DEL GLIFOSATO
&ldq ...
                            	Leer más
                            
Viernes video debate: “La Historia de las Cosas” Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
                            	Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate donde se presentarán un video relacionados al análisis de los  ...
                            	Leer más
                            
Viernes video y debate sobre Hipermercados
                            	
Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá 
Se realizará el viernes a las 21  ...
                            	Leer más
                            
Viernes video y debate sobre Hipermercados
                            	Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá 
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...
                            	Leer más
                            
Piuke presenta Video en la Carpa Docente: La Historia de las Cosas
                            	Esta semana trasladamos el ciclo de Video a la Carpa Docente
En el Marco del Plan de Lucha Docente la Asoc ...
                            	Leer más
                            
Modificaciones ley de glaciares: Pasaporte para las garras mineras
                            	
Argentina - 06/03/09. Hemos leído con detenimiento el texto que el Senado de la Nación ha redactado de presupuestos  ...
                            	Leer más
                            
Viernes de Video debate : La larga noche de los 500 años
                            	PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "La larga noch ...
                            	Leer más
                            
VIERNES VIDEO DEBATE: CAMINO DE LA EXTINCIÓN
                            	PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental &q ...
                            	Leer más
                            
Bariloche y el ambiente amenazados
                            	El gobierno municipal de Bariloche sigue dando muestras de no estar interesado en el ambiente. Sus funcionarios despliegan política ...
                            	Leer más
                            
viernes Cine Debate- Tekoa Arandu-Comunidad de la Sabiduría
                            	PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del film "Tekoa Arand ...
                            	Leer más
                            
Viernes cine debate: FAST FOOD NATION
                            	FAST FOOD NATION
Viernes 23/01/2009 - 21:00 hs
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la  ...
                            	Leer más
                            
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .
                            	Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El Coltan” .
Ciclo de Video ...
                            	Leer más
                            
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART
                            	La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
                            	Leer más
                            
FIRMÁ para evitar la instalación de WAL MART en Bariloche-noticias
                            	La ciudad de Bariloche se encuentra amenazada por la instalación de la mayor multinacional del mundo en su ejido urbano. El impacto ...
                            	Leer más
                            
Viernes de video debate -Dos cortos “La doctrina del shock” y “El cuento de la buena soja” .
                            	Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá 
Viernes de discusión del Pensamie ...
                            	Leer más
                            
Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”
                            	Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate dond ...
                            	Leer más
                            
Viernes video debate: “Wal-Mart: El alto costo de de los precios bajos”
                            	Ciclo de Video Debate de Piuké en Che Papá 
Se realizará el viernes a las 21 horas un video debate don ...
                            	Leer más
                            
Wallmart es el rumbo hacia donde apuntan nuestras sociedades.
                            	Se realizó la audiencia Pública por la instalación de Wall Mart en Bariloche
Si bien gran porcentaje de medios ...
                            	Leer más
                            
Viernes de Video debate: Hoy El sueño de Simbad
                            	PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...
                            	Leer más
                            
Viernes Videodebate: corto de animación\ El Empleo\
                            	Ciclo Ecologista de Video Debate 
PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar  ...
                            	Leer más
                            
Viernes de Video debate: Un mundo desigual
                            	PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del documental "Un mundo desi ...
                            	Leer más
                            
Ecologistas se manifiestan contra la exhibición de animales
                            	Un grupo de ecologistas se presentó en horas de la tarde del domingo en la puerta  del salón de Bomberos Voluntarios, en don ...
                            	Leer más
                            
Viernes video debate-ISLA DE LAS FLORES
                            	PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del corto "ISLA DE LAS FLORES ...
                            	Leer más
                            
Viernes video debate: Asociacion de Recicladores de Bariloche
                            	PIUKÉ Y CHE Papá invitan a la comunidad de Bariloche a participar de la proyección del video institucional de la ARB  ...
                            	Leer más
                            
Cuidado, se reglamenta la ley de Bosques
                            	La Ley de Bosques deberá reglamentarse
El texto de la nueva ley de Bosques indica que "en un p ...
                            	Leer más
                            
DAKAR: ADMITEN EL AMPARO DE FUNAM QUE SOLICITA LA SUSPENSIÓN DEL RALLY EN CÓRDOBA.
                            	
LA JUSTICIA OBLIGÓ A LA EMPRESA ORGANIZADORA PARA QUE PROPORCIONE LOS DETALLES DEL RECORRIDO SECRETO. ESTE FUE OTRO DE LOS  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    













 Inicio
Inicio