Piuke
Viernes Ecologistas/ Video Una resistencia cantada/Noticias
Viernes Ecologistas/ Video Una resistencia cantada/Noticias
Este viernes se proyecta “Una Resistencia Cantada” en el Ciclo Ecologista de Videos a partir de las 20 horas en John 0'Connor 33, con entrada libre. Invita Piuké y Che Papá.
________________________________________
Piuké y Che Papá invitaron a un ciclo Ecologista de Video-Debate, una mirada sistémica, sobre el conjunto de procesos que están degradando los sistemas sostenedores de la vida. Un análisis sobre los orígenes y los mecanismos mediante los cuales estos procesos se perpetúan y se multiplican, en un mundo “globalizado” que se encuentra hoy controlado por grandes corporaciones; donde las relaciones de poder y de dominación se basan en el control de la información y de los recursos.
Ecología, Arte y Geopolítica en un espacio para compartir y debatir, ya que habrá material inédito, documentales, joyitas, cortos y clásicos. Todo los Viernes, a las 20Hs en Ché Papá, John O´Connor 33.
Entrada libre.
Una Resistencia Cantada
Documental colombiano. El Pacífico Sur Colombiano está siendo involucrado en megaproyectos y dinámicas que afectan a las comunidades negras e indígenas, las cuales han poblado estos espacios ancestralmente. Un recorrido iniciado en el puerto de Buenaventura el 28 de setiembre de 2007 y culminado en Tumaco el 8 de octubre del mismo año evidenció la realidad que los pueblos afro descendientes tienen que afrontar ante el continuo asedio del modelo que amenaza a su Soberanía, su Libertad y su Territorio.
Patagonia: Alerta en Puerto Deseado
La mesa coordinadora de autoconvocados de Puerto Deseado, logró difundir por el canal 2 de Vía Patagónica el lunes 4 del corriente a las 22 hs. el documental "Acecho a la Ilusión" que provocó la inmediata reacción de la comunidad Deseadense, sensibilizada por la inminente explotación minera en Cerro Moro. situada a 80 Kms. de la localidad y a escasos veinte de la ría homónima declarada Reserva Natural Intangible. Los autoconvocados esa misma noche recibieron de parte del Presidente del Honorable Concejo Deliberante concejal Jorge Navarro una audiencia para el próximo lunes 11 con todo el Cuerpo Deliberativo. El día 5 en conferencia de prensa el Sr. Intendente Municipal Dn. Luis Ampuero, manifestó "haber visto el documental...y que resulta penoso lo que vivieron los hermanos catamarqueños con la explotación de la Alumbrera.....Hay que estudiar mucho el tema, consultar a especialistas..porque no quiero ser yo el que tome una decisión que a futuro se me indique como el impulsor de la minería....y que si el crecimiento pasa por emprendimientos mineros que destruyen pueblos, prefiero seguir creciendo lentamente como hasta ahora Un encuentro que ya se perfila a prolongar su propia mística, hacia un fuerte trabajo político y cultural, con vistas de consolidar un espacio caracterizado por la iniciativa de trabajo en equipo y autoconvocado.
Unión de Asambleas Ciudadanas
El Séptimo Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) comenzó el pasado 1º de agosto en San Fernando del Valle de Catamarca. La llegada de las asambleas se produjo entre las 9 de la mañana y las 12 del mediodía, cuando se dio inicio a la presentación de quienes participaban por primera vez de este encuentro nacional. Los Autoconvocados de Cafayate arrancaron con la presentación, seguidos de la Asamblea para la Protección del Agua de San Luis, la Comunidad Hokkayku de Santa Catalina (Jujuy), la ONG Interprovincial Conciencia Solidaria, Autoconvocados de Belén, Fiambalá, San Luis (APATA), Santiago de Chile, Tilcara, Gualeguaychú, Córdoba capital y comunidades del Valle de Punilla (Córdoba), representadas en el Movimiento Ongamira Despierta.
Paneles
Tras la presentación, Jorge Rulli, referente del Grupo de Reflexión Rural con núcleo en Buenos Aires, brindó un panel enfocado en los agronegocios, pero con una propuesta de perspectiva más compleja de todos los procesos de saqueo sufridos por América Latina. Para ello usó como disparador un documental de la Internacional Society for Ecology and Culture, con el objetivo de ver la soja o la minería como problema globales;. Solamente a través de la globalización podemos entender la crisis. Hoy somos un país colonial, donde en vez de soldados hay profesores, técnicos, profesionales, políticos;, dijo Rulli, llamando a cambiar la mirada de los conflictos ambientales y económicos, hacia un paradigma renovador de las tradicionales políticas progresistas.
Seguido de este panel, el periodista Javier Rodríguez Pardo, militante fundador de la UAC y referente para todas las asambleas del país por su lucha de más de 15 años contra la contaminación y el saqueo, disertó sobre la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Este proyecto, está hoy en el centro del debate por tratarse de una iniciativa financiada por el estado pero para uso de las grandes empresas multinacionales (especialmente las mineras y las exportadoras de granos).
Además, Rodríguez Pardo se refirió a las posturas pro-nucleares que se han manifestado desde agrupaciones kirchneristas como CTA y Sur, llamándolas al debate. El tema de la explotación de uranio está directamente relacionado al discurso oficial de crisis energética, que busca instalar como necesidad la generación de energía nuclear, mientras se apoyan emprendimientos como Alumbrera, minera que consume el 80% de la Energía eléctrica de todo Tucumán, y el 10% de la Argentina.
En contraste, asambleas de Fiambalá, Tinogasta, Mendoza, Córdoba y Jujuy, entre otras, reclaman contra la instalación de minas de uranio, por la alta radioactividad que generan y el peligro de contaminación, ya experimentado en anteriores proyectos de la Comisión Nacional de Energía Atómica, que no fueron remediados.
Piuke
Dirección: Lonquimay 4202Tel: (02944) 442463
Se expresó la voluntad popular en asamblea.
Una vez más los vecinos se convocaron a debatir sobre el flagelo
de la megaminería como una de las caras del modelo d ...
Leer más
Marcha 23 contra la MEGAMINERÍA en Río Negro.
NO al avance de las corporaciones megamineras contra los medios de comunicación.
NO al saqueo y la contaminación
Leer más
Apoyo a la ARB
La Asociación Ecologista Piuké se solidariza con el reclamo de la Asociación de Recicladores de Bariloche e invita a ...
Leer más
16ª Marcha contra la megaminería.
Seguimos movilizándonos para exigirle al gobierno que vuelva a prohíbir la megaminería metalífera a cielo abie ...
Leer más
14ª Marcha contra la megaminería rumbo a Jacobacci
Seguimos movilizándonos para exigirle al gobierno que vuelva a prohíbir la megaminería metalífera a cielo abie ...
Leer más
12º Marcha contra la Megaminería a Cielo Abierto.
Seguimos movilizándonos para exigirle al gobierno que prohíba la megaminería metalífera a cielo abierto con us ...
Leer más
10ma MARCHA Y ABRAZO AL CONCEJO
Este miércoles 29 se cumplen dos meses de la derogación de la Ley Anti-Cianuro en Río Negro. Hace más de dos m ...
Leer más
RÍO NEGRO NO SE TOCA. 7ª MARCHA CONTRA EL SAQUEO Y LA CONTAMINACIÓN.
CONCURRÍ CON TU FAMILIA, CARTELES Y MÁSCARAS A LA 7ª CONCENTRACIÓN CONTRA LA MEGAMINERÍA DEL ORO EN LA PR ...
Leer más
Sexta concentración contra el saqueo y la contaminación.
CONVOCATORIA
No a la mina!! si a la vida!!!
Las organizaciones reunidas bajo la consigna "no a la mina, si a la ...
Leer más
Manifestación por la vida, contra el saqueo y la contaminación.
Nos volvemos a Concentrar para decir junto al resto de la provincia de Río Negro y el país. ¡Si a la vida, no al cianu ...
Leer más
Exitoso Festival Anticianuro en Bariloche.
A pesar de una recurrente lluvia el Centro Cívico se colmó de público que cantó y bailó "para espa ...
Leer más
Nueva concentración contra el saqueo y la contaminación.
La Asociación Ecologista Piuké convoca a todos los vecinos de Bariloche a concentrarse hoy miércoles 18 de enero de 2 ...
Leer más
No al saqueo y la contaminación.
Vecinos y Organizaciones convocamos a una Jornada de protesta contra el saqueo y la contaminación. Actividad central Miércol ...
Leer más
Concentración anticianuro en el Centro Cívico
Martes 3 de enero a las 19 horas en el Centro Cívico Concentración Popular para decirle al Gobernador Weretilneck que QUEREM ...
Leer más
Convocan a Juicio Ético y ciudadano a legisladores pro mineros.
Vecinos convocan a todos los barilochenses a un Juicio ético y ciudadano a los legisladores que votaron a favor de la derogaci&oacu ...
Leer más
Autoconvocados contra la megaminería en la Fiesta de la Nieve.
Este lunes 20 de agosto las vecinas y vecinos autoconvocados de Bariloche repartieron folletos sobre la megaminería e invitaron a l ...
Leer más
2ª Asamblea Contra la Megaminería.
Nueva Asamblea Contra la Megaminería en Bariloche el próximo sábado 19 de mayo de 13.30 a 18.30 en el CEM 20 (Anasaga ...
Leer más
17ª Marcha contra la megaminería.
Seguimos movilizándonos para exigirle al gobierno que vuelva a prohíbir la megaminería metalífera a cielo abie ...
Leer más
15ª Marcha contra la megaminería para que nos escuchen en Bs As.
Seguimos movilizándonos para exigirle al gobierno que vuelva a prohíbir la megaminería metalífera a cielo abie ...
Leer más
Presentación de libro y 13ª Marcha contra megaminería.
El miércoles 21 de marzo a las 16 horas dará una charla Maristella Svampa, quien junto con Enrique Viale presentarán ...
Leer más
Marcha 11ª y abrazo al Concejo de Bariloche.
Volvemos a movilizarnos para exigirle al gobierno que prohíba la megaminería metalífera a cielo abierto con uso de ag ...
Leer más
MARCHA Y ABRAZO AL CONCEJO.
Volvemos a movilizarnos para exigirle al gobierno que prohíba la mega minería de oro a cielo abierto con uso de agua y susta ...
Leer más
NO QUEREMOS CIANURO NACIONAL Y POPULAR.
Frente a la nueva propuesta del gobernador de crear una empresa minera estatal en la Provincia de Río Negro queremos reafirmar que: ...
Leer más
Manifestación por la vida, contra el saqueo y la contaminación.
Nos volvemos a Concentrar para decir junto al resto de la provincia de Río Negro y el país. ¡Si a la vida, no al cianu ...
Leer más
¡URGENTE! CIENTOS DE MUERTOS POR EL CIANURO FRENTE A LA CASA DE GOBIERNO DE RÍO NEGRO!
Este lunes 23 de enero se realizó una concentración en la plaza San Martín y posterior marcha por las calles del cent ...
Leer más
Masiva marcha en Jacobacci contra la megaminería del oro.
Ayer sábado 21 de enero se realizó una masiva marcha por las calles de la ciudad de Ing. Jacobacci en la provincia de R&iacu ...
Leer más
Declaración pública.
El conjunto de las organizaciones sociales que reclaman por la vigencia de la ley que prohibía el uso de sustancias tóxicas ...
Leer más
Lucha por la LEY ANTICIANURO YA.
Miércoles 11 de enero a las 19 hs. Todos al CENTRO CÍVICO. La lucha recién empieza LEY ANTICIANURO YA. NO ES NO. FUER ...
Leer más
Lista de legisladores pro mineros.
Estos son los que con la mano levantada le abrieron las puertas a las corporaciones mineras para que saqueen y contaminen nuestra provinci ...
Leer más
Ruidazo anticianuro
JUEVES 29 DE DICIEMBRE A LAS 10 HS. "RUIDAZO", TOCÁ BOCINA, GOLPEÁ LATAS, CACEROLAS LO QUE SEA DONDE ESTÉS. ...
Leer más