identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 05, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

3 acciones sencillas con las que puedes ayudar a proteger el medio ambiente

3 acciones sencillas con las que puedes ayudar a proteger el medio ambiente





 En los últimos años hemos visto cómo el tema de la protección ambiental ha pasado de ser una preocupación menor, a uno de las más importantes de la actualidad, con millones de personas y empresas en todo el mundo desarrollando iniciativas de impacto, capaces de cambiar la forma en la que interactuamos con nuestro ecosistema diariamente.
Esta situación no solo ha generado iniciativas que buscan la inclusión, sino también protestas de toda naturaleza que ganan fuerza con cada día que pasa, con la generación Millennial siendo una de las encargadas de hacer calar este mensaje en el resto de los grupos que conforman la sociedad.
Sin embargo, es complejo que este cale ya que en muchas ocasiones, la protección ambiental parece una tarea realmente compleja. Es por eso que hoy te traemos 3 acciones sencillas que puedes realizar para cambiar tu rutina diaria, y dar los primeros pasos para convertirte en un agente de cambio medioambiental. Estas son las siguientes:

Cambiar nuestra forma de transporte

Uno de los primeros cambios que podemos hacer para proteger el medio ambiente se presenta en la forma en la que nos transportamos diariamente. No se trata necesariamente de cambiar por completo nuestro medio de transporte, pero sí de buscar alternativas que nos ayuden con la disminución en el uso de combustible fósil.
Desde comenzar a utilizar bicicletas y patines para transportarnos a nuestros destinos diarios, hasta disminuir la cantidad de veces que utilizamos vehículos semanalmente, pueden ser formas efectivas (y de bajo costo) para comenzar a proteger el medio ambiente. El posicionamiento del trabajo remoto, así como de los vehículos eléctricos, también ha servido para disminuir la emisión de gases contaminantes generados por los medios de transporte tradicional.

Cambiar nuestros hábitos de consumo energético

Del mismo modo, es necesario realizar cambios en la forma en la que "consumimos" energía, ya que en la mayoría de los casos lo hacemos de forma irresponsable. Aunque muchos no se percaten de esto, hay decenas de equipos que gastan energía sin que nos demos cuenta. Del mismo modo, en muchas ocasiones llevamos a cabo acciones (como dejar encendida una lámpara de forma innecesaria) que tienen un resultado similar.
En una sociedad que cada vez gasta más energía, debido a que tenemos mayor acceso a equipos electrónicos, es necesario comenzar a cambiar los hábitos que causan el problema.
Desde adquirir bienes que tengan modalidades de ahorro eléctrico, hasta generadores de energías alternativas y disminuir el consumo de forma consciente, son métodos sencillos para comenzar a aliviar la carga que el consumo eléctrico indiscriminado representa para el medio ambiente.

Cambiar nuestra forma de consumir bienes

Finalmente, es necesario cambiar nuestra forma de consumir, ya que el empaquetado, envío y promoción de productos suele generar altos niveles de contaminación en todo el mundo debido al uso irresponsable de recursos básicos. De acuerdo a Kimbino, uno de los cambios puede ser optar por los folletos digitales.
Kimbino es una plataforma de e-commerce que se encarga de publicar folletos de ofertas de cientos de minoristas a nivel nacional e internacional, eliminando por completo la necesidad de elaborar folletos físicos para la promoción de catálogos con precios de descuento.
Gracias a Kimbino, no solo se desalienta la impresión de folletos (uso exagerado de papel, agua, y químicos tóxicos), sino que erradica la posibilidad de ver cientos de papeles desechados de forma equivocada.
Del mismo modo, la plataforma cuenta con una app (disponible en Google Play) que, mediante GPS, incluso disminuye la necesidad de utilizar medios de transporte tradicionales, ya que te ayuda a encontrar los mejores precios para tu bolsillo tan cerca de ti como sea posible.
Proteger el medio ambiente puede parecer complejo, sin embargo, al tratarse de una tarea con la que todos debemos contribuir, lo mejor es buscar acciones sencillas con las que sea posible lograrlo un día a la vez.

Verde Ver

Sobre Carlos Beros Sociedad Anónimao no tanto

Sobre Carlos Beros Sociedad Anónimao no tanto

Luego de ser electo como intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso participó en una reunión de vecinos a la que se lo conv ...

Leer más

Piden informes por contaminación en el Nahuel Huapi

Piden informes por contaminación en el Nahuel Huapi

El presidente del Concejo Deliberante de Dina Huapi, Félix Chamorro, envió dos pedidos de informes dirigidos a la delegad ...

Leer más

Avanza en Bariloche proyecto piloto de generación de energía con biomasa

Avanza en Bariloche proyecto piloto de generación de energía con biomasa

En tanto en el país recién se dan los primeros pasos de generación de energía con biomasa y no hay proyecto ...

Leer más

Reabre la inscripción al curso de guardaparques nacionales

Reabre la inscripción al curso de guardaparques nacionales

La Administración de Parques Nacionales reabre la inscripción al Curso de Guardaparques Nacionales mediante un llamado a ...

Leer más

Investigadores del CONICET: Los mapuches no son indios chilenos, sino pueblos preexistentes

Investigadores del CONICET: Los mapuches no son indios chilenos, sino pueblos preexistentes

Los investigadores nucleados en la Sección Etnología, perteneciente al Instituto de Ciencias Antropológic ...

Leer más

Nuevo caso de contaminación de Barrick Gold, ahora en Pascua Lama

Nuevo caso de contaminación de Barrick Gold, ahora en Pascua Lama

Otra vez sopa. Luego de los sucesivos derrames de cianuro y otros metales pesados en la mina Veladero, documentos de la propia minera B ...

Leer más

Bicicleteada contra la contaminación del Limay

Bicicleteada contra la contaminación del Limay

“Exigimos al Municipio una audiencia pública para dar a conocer el accionar político y judicial por la contaminaci& ...

Leer más

MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO

MANUAL PARA CONSTRUIR UN HORNO DE BARRO

Basta tener un pequeño espacio al aire libre para comenzar a imaginar. ¿Quién no pensó alguna vez en tener ...

Leer más

Sábado 10 última Feria de Semillas y Plantines de 2016

Sábado 10 última Feria de Semillas y Plantines de 2016

Cerrando el ciclo del este año, la Feria Zonal de Intercambio de Semillas y Plantines “De la Tierra a las Raíces&rd ...

Leer más

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas

Denuncian a multinacional por depredación de plantas nativas

- LA PARAMELA ES USADA PARA HACER ACEITES - Sara Itkin aseguró que la empresa de origen brasileño, Natura Cosm&ea ...

Leer más

Declaran emergencia hídrica, ambiental y agropecuaria

Declaran emergencia hídrica, ambiental y agropecuaria

En los balnearios neuquinos las costas son cada vez más amplias y los caudales de los ríos más pobres. En los camp ...

Leer más

La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando

La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando

Más de la mitad de las reservas de agua dulce bajo la superficie terrestre destinadas a cubrir las necesidades vitales de ciento ...

Leer más

Basura en Valle Medio: insólita idea del ministro Sergio Bergman

Basura en Valle Medio: insólita idea del ministro Sergio Bergman

El responsable de Medio Ambiente de Nación, Sergio Bergman, les propuso a los intendentes de Pomona, Lamarque y Beltrán q ...

Leer más

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas

15 plantas medicinales que arruinarían las farmacéuticas La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas ...

Leer más

Desierto con factor humano

Desierto con factor humano

Se puede caminar en un lago y no mojarse lo pies. Sucede en Chubut, donde desapareció un lago de 53.000 hectáreas. El sec ...

Leer más

NUEVA MARCHA MASIVA EN EL BOLSÓN CONTRA EL EMPRENDIMIENTO DEL MAGNATE JOE LEWIS

NUEVA MARCHA MASIVA EN EL BOLSÓN CONTRA EL EMPRENDIMIENTO DEL MAGNATE JOE LEWIS

“Estamos acá defendiendo la vida” Al igual que en enero, más de 13 mil personas se movilizaron ayer en ...

Leer más

El Gobierno apuesta a duplicar la inversión en minería

El Gobierno apuesta a duplicar la inversión en minería

Después de cuatro meses de intensas negociaciones con las provincias, el Gobierno ultima los detalles de un plan para relanzar l ...

Leer más

Diseñan un nuevo material que purifica fácilmente aguas de consumo

Diseñan un nuevo material que purifica fácilmente aguas de consumo

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Río Cuarto trabajan en discos activos inertes que se aplican a recip ...

Leer más

El sector antártico argentino muestra los efectos del calentamiento

El sector antártico argentino muestra los efectos del calentamiento

Los efectos del cambio climático prendieron las luces de alarma en la Antártida. Falta de nieve, retroceso de glaciares y ...

Leer más

El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

El calentamiento global podría ser letal para un lagarto patagónico

Investigadores de Bariloche establecieron que un aumento de apenas uno a tres grados podría interferir con la locomoción ...

Leer más

Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro

Más de 1.000 firmas contra la contaminación del río Negro

ás de 1.000 vecinos de Viedma y Patagones, firmaron el amparo colectivo en defensa de la salud del río Negro y que fue pr ...

Leer más

Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera

Histórica sentencia judicial contra minera Alumbrera

Por primera vez una sentencia de la Justicia provincial ordena a la empresa a realizar las acciones necesarias para la recomposici&oacu ...

Leer más

La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja

La Secretaría de Ambiente conmemora el 45º Aniversario del Área Natural Protegida Punta Bermeja

El Área Natural Protegida Punta Bermeja -La Lobería- cumplió 45 Años de su creación. Al respecto, la ...

Leer más

El costo anual de la corrupción forestal en el mundo es de US$ 29.000 millones

El costo anual de la corrupción forestal en el mundo es de US$ 29.000 millones

Así lo indicó Interpol en un informe en el que precisa que el soborno es la práctica más habitual. E ...

Leer más

Hallaron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones de La Plata

Hallaron glifosato en algodón, gasas, hisopos, toallitas y tampones de La Plata

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de La Plata (UNLP). Otra investigación halló la presencia d ...

Leer más

Principales problemas ambientales de San Carlos de Bariloche

Principales problemas ambientales de San Carlos de Bariloche

El Centro de Estudios de la Patagonia (CEP) elaboró un diagnóstico de los principales problemas ambientales de San Carlos ...

Leer más

Energía alternativa limpia, libre de gases contaminantes

Energía alternativa limpia, libre de gases contaminantes

Investigadora del CONICET y el Centro Atómico Bariloche fue premiada por el desarrollo de energías alternativas con ayuda ...

Leer más

Represalias contra el investigador que denunció a Monsanto

Represalias contra el investigador que denunció a Monsanto

Damián Verzeñassi, denunció en el Tribunal de la Haya, las consecuencias que tienen para las personas el uso del g ...

Leer más

Avanzan en el monitoreo de las variables medioambientales en la ciudad

Avanzan en el monitoreo de las variables medioambientales en la ciudad

El lunes por la mañana en la Sala de Situación del Municipio, personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentabl ...

Leer más


Arriba