Verde Ver
3 acciones sencillas con las que puedes ayudar a proteger el medio ambiente
3 acciones sencillas con las que puedes ayudar a proteger el medio ambiente
En los últimos años hemos visto cómo el tema de la protección ambiental ha pasado de ser una preocupación menor, a uno de las más importantes de la actualidad, con millones de personas y empresas en todo el mundo desarrollando iniciativas de impacto, capaces de cambiar la forma en la que interactuamos con nuestro ecosistema diariamente.
Esta situación no solo ha generado iniciativas que buscan la inclusión, sino también protestas de toda naturaleza que ganan fuerza con cada día que pasa, con la generación Millennial siendo una de las encargadas de hacer calar este mensaje en el resto de los grupos que conforman la sociedad.
Sin embargo, es complejo que este cale ya que en muchas ocasiones, la protección ambiental parece una tarea realmente compleja. Es por eso que hoy te traemos 3 acciones sencillas que puedes realizar para cambiar tu rutina diaria, y dar los primeros pasos para convertirte en un agente de cambio medioambiental. Estas son las siguientes:
Cambiar nuestra forma de transporte
Uno de los primeros cambios que podemos hacer para proteger el medio ambiente se presenta en la forma en la que nos transportamos diariamente. No se trata necesariamente de cambiar por completo nuestro medio de transporte, pero sí de buscar alternativas que nos ayuden con la disminución en el uso de combustible fósil.
Desde comenzar a utilizar bicicletas y patines para transportarnos a nuestros destinos diarios, hasta disminuir la cantidad de veces que utilizamos vehículos semanalmente, pueden ser formas efectivas (y de bajo costo) para comenzar a proteger el medio ambiente. El posicionamiento del trabajo remoto, así como de los vehículos eléctricos, también ha servido para disminuir la emisión de gases contaminantes generados por los medios de transporte tradicional.
Cambiar nuestros hábitos de consumo energético
Del mismo modo, es necesario realizar cambios en la forma en la que "consumimos" energía, ya que en la mayoría de los casos lo hacemos de forma irresponsable. Aunque muchos no se percaten de esto, hay decenas de equipos que gastan energía sin que nos demos cuenta. Del mismo modo, en muchas ocasiones llevamos a cabo acciones (como dejar encendida una lámpara de forma innecesaria) que tienen un resultado similar.
En una sociedad que cada vez gasta más energía, debido a que tenemos mayor acceso a equipos electrónicos, es necesario comenzar a cambiar los hábitos que causan el problema.
Desde adquirir bienes que tengan modalidades de ahorro eléctrico, hasta generadores de energías alternativas y disminuir el consumo de forma consciente, son métodos sencillos para comenzar a aliviar la carga que el consumo eléctrico indiscriminado representa para el medio ambiente.
Cambiar nuestra forma de consumir bienes
Finalmente, es necesario cambiar nuestra forma de consumir, ya que el empaquetado, envío y promoción de productos suele generar altos niveles de contaminación en todo el mundo debido al uso irresponsable de recursos básicos. De acuerdo a Kimbino, uno de los cambios puede ser optar por los folletos digitales.
Kimbino es una plataforma de e-commerce que se encarga de publicar folletos de ofertas de cientos de minoristas a nivel nacional e internacional, eliminando por completo la necesidad de elaborar folletos físicos para la promoción de catálogos con precios de descuento.
Gracias a Kimbino, no solo se desalienta la impresión de folletos (uso exagerado de papel, agua, y químicos tóxicos), sino que erradica la posibilidad de ver cientos de papeles desechados de forma equivocada.
Del mismo modo, la plataforma cuenta con una app (disponible en Google Play) que, mediante GPS, incluso disminuye la necesidad de utilizar medios de transporte tradicionales, ya que te ayuda a encontrar los mejores precios para tu bolsillo tan cerca de ti como sea posible.
Proteger el medio ambiente puede parecer complejo, sin embargo, al tratarse de una tarea con la que todos debemos contribuir, lo mejor es buscar acciones sencillas con las que sea posible lograrlo un día a la vez.
Verde Ver
Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro
DeBariloche -Un grupo de investigadores de la región concluyó que, según diversos escenarios climáticos, en ...
Leer más
Las 230 plantas medicinales más efectivas
Las plantas medicinales se han usado desde la mas remota antiguedad como tratamiento para sanar y tratar las emfermedades que ha lo lar ...
Leer más
Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa
*Alemania esta diciendo adiós a la energía nuclear, combustibles fósiles y carbón por una opci&oac ...
Leer más
Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable
Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable
El plástico es uno de los principal ...
Leer más
Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.
En este post encontraremos un vídeo en el que no hay necesidad de tener tecnología avanzada o dispositivos sofisticados p ...
Leer más
Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos
El proyecto ingresó a la Legisltura de Neuquén y buscagarantizar y regular el derecho de uso y goce de los cuerpos de agu ...
Leer más
Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km
Un ave –identificada por pardela boreal- anillada hace 10 años en Gales (Islas Británicas) migró hasta la zo ...
Leer más
Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse
Continúa la firma del amparo colectivo para frenar la contaminación en el lago Nahuel Huapi. Según informaron desd ...
Leer más
Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi
El recurso busca frenar el vertido de efluentes y reclama la construcción de obras de saneamiento.
Hasta el viernes, los ...
Leer más
El legado de Eddy Rapoport hecho libro
Un maestro con todas las letras.
- “AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN BIOLOGO LATINOAMERICANO” -
Por Adri&aacut ...
Leer más
Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas
El 30 de agosto de 2006 Cristian González pescaba con amigos en la costa del río Quilquihue, cerca de la desemboc ...
Leer más
Desarrollan equipos solares que cuestan menos de 1000 pesos y son auto-construibles
Es un proyecto que está encarando el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en el marco del Programa de Ener ...
Leer más
En París, histórico pacto de un grado y medio
Un extenso y ensordecedor aplauso selló el fin de un arduo ciclo de negociaciones que concluyó ...
Leer más
Bután, el primer país del mundo en permitir sólo la agricultura ecológica
Bután, un país con unos 750.000 habitantes, se convertirá antes del 2020 en el primero del mundo en el que todos s ...
Leer más
Problemas de contaminación en el agua
La contaminación de las aguas es uno de los factores más importantes que rompen la armonía entre el hombre y su me ...
Leer más
Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza
Un fotógrafo italiano, junto a científicos, retrató el derretimiento de los bloques de hielo de la Patagonia y com ...
Leer más
Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año
En los últimos 10 años se talaron legalmente en el ejido de Villa La Angostura 20.254 árboles: el equivalente a 67 ...
Leer más
Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial
La técnica de deshidratar los alimentos consiste en extraer todo el agua posible contenida en ellos, para evitar que se creen mi ...
Leer más
Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2
La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayo ...
Leer más


HUEMUL LA SOMBRA DE UNA ESPECIE TRAILER OFICIAL 2014
Tráiler oficial, de la película documental "Huemul, la sombra de una especie". Veremos, a través del rel ...
Leer más
Nuevo récord de la temperatura global
En este mes la media subió 1,35° Febrero fue el más cálido desde que se tiene registro.
La t ...
Leer más
Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos
Ocultos bajo la superficie y enredados en las raíces de la asombrosa y diversa vida vegetal de la Tierra, existe una su ...
Leer más
Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago
Se prorrogó una semana la colecta de firmas para adherir al amparo en contra de la contaminación del lago Nahuel Huapi po ...
Leer más
Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos
Lidera un equipo internacional de investigación Demostró que con cuidar insectos polinizadores se pueden lograr aumento ...
Leer más
Botiquín en el Jardín - Caléndula -
Es un corto documental sobre la Caléndula (Calendula officinalis) y sus propiedades medicinales. ...
Leer más
Está lleno de comida que no aprovechamos
Es uno de los ecólogos más prestigiosos del país y del mundo. Descubrió gran cantidad de especies ...
Leer más
La lenta belleza de las plantas (link to blog: nuestroviaje-alive.blogspot.com)
Fuente: Las imágenes de este video pertenecen a la serie documental LIFE (capítulo 9 dedicado a las plantas) de la BBC, n ...
Leer más


Planta lámparas UTEC, plantas que dan luz
Luego de un largo proceso de investigación y desarrollo de prototipos por profesores y alumnos de UTEC, el resultado obtenido co ...
Leer más
Llegó la máquina que transforma el aire en agua potable
Una tecnología desarrollada en Chile permite obtener agua de la atmósfera con sólo conectarla a una fuente el&ea ...
Leer más