identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 02, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

A través de un convenio buscan recuperar ecosistemas degradados

A través de un convenio buscan recuperar ecosistemas degradados





 Se trata de una relación de cooperación mutua entre la organización civil Circuito Verde y la subsecretaría de Recursos Forestales de la provincia.

La subsecretaría de Recursos Forestales de Río Negro y la asociación civil Circuito Verde firmaron un convenio donde ambas partes se comprometen a establecer una relación de cooperación mutua para colaborar en la recuperación de áreas degradadas dentro y fuera del ejido urbano y en zonas quemada luego de los incendios.

La flora nativa que se usa para realizar los trabajos de restauración proviene del vivero perteneciente al gobierno provincial que se encuentra en Mallín Ahogado. Éste cuenta con un stock de 80.000 plantas, pero, sin embargo, esta cantidad no es suficiente para poder atender a la demanda que se presenta.

El convenio fue firmado por ambas partes el pasado jueves 5. “La propuesta surge a partir de un desafío en el que nos vemos inmersos cada otoño cuando queremos realizar las tareas de restauración y no contamos con el material suficiente para poder cubrir todo”, contó Matías Carcebo, integrante de Circuito Verde.

“Tenemos los recursos económicos y humanos para poder llevar adelante el programa “Plantando Patagonia” entonces pensamos en utilizar ese dinero para destinarlos a viveros de la zona que trabajen con plantas nativas”, aclara el referente.

En el convenio se expresa que el vivero forestal Mallín Ahogado entregará a la organización 4.000 plantines forestales en tubetes de especies nativas entre abril y mayo del corriente y se compromete a darle prioridad Circuito Verde a la hora de realizar la elección de especies tanto arbustivas como arbóreas, entendiendo las variantes que puedan surgir de la producción.

Por su parte, Circuito Verde ofrece colaboración en tareas de preparación y acondicionamiento de plantas en dicho vivero o aquellos trabajos que puedan realizarse de manera voluntaria para potenciar la producción de plantines, concluye el acuerdo.

Circuito Verde es una asociación civil que surgió en 2016 y actualmente está conformada por 35 voluntarios distribuidos en los diferentes programas con los que cuenta.

El programa Plantando Patagonia nació gracias a la propuesta de Karin, una turista israelí que visitó la ciudad en diciembre de 2019. Esta mujer viaja por el mundo y planta árboles en las ciudades que recorre para saldar su huella con el carbono. En este entonces donó 60 plantines que fueron plantados en el paseo sur de Bariloche.

Verde Ver

015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas

015 plantas medicinales que arruinarían las farmaceuticas

La venta de medicamentos es un gran negocio. Las empresas farmacéuticas invierten cada año miles de millones de euros en ...

Leer más

Plantemos un Árbol

Plantemos un Árbol

Hola ecolucionadores, el día 22 de Abril de cada año se celebra el Día de la Tierra a nivel mundial. En Ecoluciona ...

Leer más


Arriba