identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 25, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta

Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta





El planeta Tierra está cambiando y todos los que lo habitamos tenemos un gran problema. El clima se está calentando y ese cambio en la temperatura está trayendo consecuencias cada vez más graves para la vida animal y vegetal.

 

 
En esta nota no vamos a buscar a los culpables de lo que está sucediendo en el planeta, sino que intentaremos brindar información que, tomada a conciencia, pueda servir de ayuda para cambiar algo, o al menos aliviar los síntomas. Si te interesa saber más sobre el mundo natural, en Proyecto Tierra podrás encontrar mucha información.
 
Como resultado del calentamiento global ocurren varias situaciones graves: sequías y cambios en el uso del suelo que producen incendios en regiones no habituales, lo que genera grandes problemas al medioambiente, eliminando parte de la biodiversidad y generando cambios de hábitats en animales que, por ejemplo, pueden llevar enfermedades desconocidas a lugares poblados.
 
Según análisis de organismos dedicados a estadísticas de este tipo, los incendios forestales aumentarán un 30% para 2050 y más de un 50% para fin de siglo. Ningún lugar del planeta estará a salvo de estos desastres, que podrían afectar incluso al Ártico y otras regiones que hasta hace poco se creía que no corrían ese riesgo.
 
El hielo se derrite
El derretimiento de glaciares y otros cuerpos de hielo, es otro de los grandes inconvenientes, que entre otras cosas puede producir inundaciones de ciudades costeras. Su pérdida afecta en forma directa los suministros de agua dulce para beber y una gran cantidad de otras actividades humanas.
 
El nivel del mar y la estabilidad del clima global dependen en gran parte de la evolución de estas enormes masas de nieve recristalizada. El derretimiento de los glaciares provocará según se prevee la extinción de numerosas especies de flora y fauna.
 
Pero eso no es todo, además de las implicancias locales, el deshielo glaciar en los polos está ralentizando las corrientes oceánicas, modificando sustancialmente el clima a nivel global, ayudando a generar episodios meteorológicos cada vez más extremos.
 
Sin dudas, uno de los problemas más dramáticos que vienen aparejados con el cambio climático, es la escasez de agua y/o su contaminación como resultado de las inundaciones, las sequías o las condiciones meteorológicas extremas. Esto ya está afectando a animales y naturaleza en general, y seguirá empeorando a menos que los seres humanos hagamos un enorme cambio en nuestra forma de vida.
 
Qué podemos hacer para ayudar a frenar el cambio climático y cuidar el medioambiente
Cuidar el medioambiente no requiere grandes acciones, pero si requiere de responsabilidad colectiva e individual. Desde nuestra propia casa podemos ayudar a corregir este problema. La idea es tomar conciencia y enseñar al otro a cuidar el planeta en el que convivimos, junto con otras innumerables especies animales y vegetales.
 
Algunas acciones con las que puedes contribuir a la causa son:
-Minimizar la cantidad y luego separar los residuos que generamos, para poder reciclar lo que corresponda y desechar el resto.
 
-Elegir cada vez que sea posible productos reutilizables, como por ejemplo una servilleta de tela, que se puede lavar y volver a usar, en lugar de una de papel.
 
-No dejar enchufados aparatos eléctricos que no estemos usando para ahorrar energía y desde ya, apagar las luces de los ambientes que no necesitamos que estén encendidas.
 
-En la misma línea es recomendable aprovechar la luz natural para reducir el consumo de luz eléctrica, abriendo las ventanas y subiendo las persianas.
 
-Hacer el cambio de lámparas de toda la casa por las de bajo consumo eléctrico.
 
-Consumir frutas y verduras orgánicas y locales ya que los productos orgánicos cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes. Y los productos locales ahorrarán emisiones de CO2 en su transporte respecto de los que se producen más lejos de tu hogar.
 
-Cerrar las canillas de la casa, evitar gastos de agua sin sentido.
 
-Llevar tu propia bolsa al supermercado, ya que puedes reutilizarla muchas veces y evitar de esta manera las bolsas de plástico. Además, fomentar el reciclado.
 
-Moverte en transporte público cada vez que sea posible, para utilizar menos auto y evitar así una mayor contaminación. En este área, mejor aún sería tender al uso de movilidad sustentable, como la bicicleta.
 
-Recicla todo lo que puedas. Antes de tirar ropa, libros o juguetes, búscale si tienen algún uso extra para evitar gastar y comprar todo nuevo, algo que ayudará a la naturaleza. Lo que ya no te sirve podría serle de utilidad a otra persona, por lo que intenta encontrar quien pueda seguir usándolo.
 
-Planta árboles en tu propiedad o en la comunidad donde vives, estos generan más oxígeno y ayudan a la naturaleza. Si tienes poco espacio, ten todas las plantas con flores que puedas, los polinizadores estarán agradecidos y son fundamentales para preservar la vida en el Planeta.
 
Aquí enumeramos sólo algunas de las cosas que puedes hacer, sin embargo hay muchas otras, te alentamos a seguir investigando y sobre todo a multiplicar tus acciones. Concientizando a otras personas te convertiras en un agente importante para lograr el cambio que el planeta necesita.
 
 
 

Verde Ver

Fuente: www.ecoportal.net
https://www.ecoportal.net/econciencia/acciones-que-tu-puedes-realizar-para-ayudar-al-planeta/

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Reino Unido 27 junio 2016, La Flor de la Vida

Aparece Crop Circle en Blackwood, Popham, Hampshire, Reino Unido, el crop circle fue reportado el 27 de junio de 2016.

Leer más

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

ENACE INFORMA: RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA DE LA ARGENTINA

FORMOSA: UNA NUEVA CHEVRON Asi como la empresa Chevron es prófuga de la justicia del Ecuador luego de haber conta ...

Leer más

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Estudiante inventa una bomba de agua sin electricidad que cambiará la vida de miles de personas

Sin luz eléctrica y sin infraestruturas hídricas, los agricultores de países en vías de desarrollo se ven o ...

Leer más

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

Auguran un descenso en las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Río Negro

DeBariloche -Un grupo de investigadores de la región concluyó que, según diversos escenarios climáticos, en ...

Leer más

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las 230 plantas medicinales más efectivas

Las plantas medicinales se han usado desde la mas remota antiguedad como tratamiento para sanar y tratar las emfermedades que ha lo lar ...

Leer más

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

Alemania le dice adiós a nuclear y petróleo invirtiendo en solar, eólica y biomasa

*Alemania esta diciendo adiós a la energía nuclear, combustibles fósiles y carbón por una opci&oac ...

Leer más

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable

Un estudiante islandés utiliza algas para crear una botella biodegradable El plástico es uno de los principal ...

Leer más

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

Como crear tu propia huerta vertical con botellas de plástico recicladas.

En este post encontraremos un vídeo en el que no hay necesidad de tener tecnología avanzada o dispositivos sofisticados p ...

Leer más

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

Proponen multas de hasta 200.000 pesos por no permitir el libre acceso a ríos y lagos

El proyecto ingresó a la Legisltura de Neuquén y buscagarantizar y regular el derecho de uso y goce de los cuerpos de agu ...

Leer más

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Hallan en San Antonio ave anillada en Gales, a 12.000 km

Un ave –identificada por pardela boreal- anillada hace 10 años en Gales (Islas Británicas) migró hasta la zo ...

Leer más

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Suman cerca de 1700 las firmas por el lago y hay tiempo hasta el viernes para acercarse

Continúa la firma del amparo colectivo para frenar la contaminación en el lago Nahuel Huapi. Según informaron desd ...

Leer más

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

Hasta el viernes se podrá adherir al amparo por el Nahuel Huapi

El recurso busca frenar el vertido de efluentes y reclama la construcción de obras de saneamiento. Hasta el viernes, los ...

Leer más

El legado de Eddy Rapoport hecho libro

El legado de Eddy Rapoport hecho libro

Un maestro con todas las letras. - “AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN BIOLOGO LATINOAMERICANO” - Por Adri&aacut ...

Leer más

Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas

Por una ley que garantice que todas las costas sean públicas

El 30 de agosto de 2006 Cristian González pescaba con amigos en la costa del río Quilquihue, cerca de la desemboc ...

Leer más

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Salvar el río: contra las represas, ambientalistas se unen por el Santa Cruz

Una coalición de siete ONG se enfrentan al Gobierno por la construcción de las obras hidroeléctricas Néstor ...

Leer más

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Plan de Forestación para ganarle al desierto en la Línea Sur

Con 40.000 árboles disponibles comienza este sábado en la Región Sur el Plan de Forestación para luchar con ...

Leer más

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

La necesidad de electricidad hizo bajar los embalses

Para sostener sin interrupciones la demanda eléctrica generada por la ola de frío en la zona central del país, las ...

Leer más

Problemas de contaminación en el agua

Problemas de contaminación en el agua

La contaminación de las aguas es uno de los factores más importantes que rompen la armonía entre el hombre y su me ...

Leer más

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Cambio climático: el retroceso de los glaciares expuesto con crudeza

Un fotógrafo italiano, junto a científicos, retrató el derretimiento de los bloques de hielo de la Patagonia y com ...

Leer más

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

Villa La Angostura pierde más de 5000 árboles por año

En los últimos 10 años se talaron legalmente en el ejido de Villa La Angostura 20.254 árboles: el equivalente a 67 ...

Leer más

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

Aprende a hacer deliciosa fruta deshidratada en casa siguiendo este sencillo tutorial

La técnica de deshidratar los alimentos consiste en extraer todo el agua posible contenida en ellos, para evitar que se creen mi ...

Leer más

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

Como producir 6 toneladas de alimentos en 163 m2

La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayo ...

Leer más

HUEMUL LA SOMBRA DE UNA ESPECIE TRAILER OFICIAL 2014

Tráiler oficial, de la película documental "Huemul, la sombra de una especie". Veremos, a través del rel ...

Leer más

Nuevo récord de la temperatura global

Nuevo récord de la temperatura global

En este mes la media subió 1,35° Febrero fue el más cálido desde que se tiene registro. La t ...

Leer más

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Las plantas se comunican mediante una Internet de hongos

Ocultos bajo la superficie y enredados en las raíces de la asombrosa y diversa vida vegetal de la Tierra, existe una su ...

Leer más

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se extiende una semana la posibilidad de firmar por la contaminación del lago

Se prorrogó una semana la colecta de firmas para adherir al amparo en contra de la contaminación del lago Nahuel Huapi po ...

Leer más

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Científico barilochense demuestra que el rinde puede subir sin agroquímicos

Lidera un equipo internacional de investigación Demostró que con cuidar insectos polinizadores se pueden lograr aumento ...

Leer más

Botiquín en el Jardín - Caléndula -

Botiquín en el Jardín - Caléndula -

Es un corto documental sobre la Caléndula (Calendula officinalis) y sus propiedades medicinales. ...

Leer más

 Está lleno de comida que no aprovechamos

Está lleno de comida que no aprovechamos

Es uno de los ecólogos más prestigiosos del país y del mundo. Descubrió gran cantidad de especies ...

Leer más


Arriba